¿Porqué suenan diferentes?

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
Ric
Mensajes: 242
Registrado: Jue 11 Dic 2008 , 22:04

¿Porqué suenan diferentes?

Mensaje por Ric »

He leído con interés las últimas compartivas que se han hecho entre monitores. David siempre hace un excelente trabajo, con un motón de gráficas y explicaciones.

La conclusión suele ser que dos modelos de cajas, una vez ecualizadas para una misma respuesta de frecuencia desde el punto de audición, suenan ligeramente diferentes. Pero no sé a qué puede deberse. Por un lado pienso en estas razones, para comprender que no tienen que sonar igual:

- Diferentes tweeters, de distinto material con o sin guía de ondas.
- Resonancia de los recintos.
- Distintos cortes en el filtro.

Pero por otro lado, me vienen a la cabeza estos pensamientos:

- Aunque se intenten igualar las respuestas de frecuencia desdel el punto de audición, éstas no son exactamente iguales. Y unos oídos experimentados pueden notar la diferencia.

- La sugestión. Una prueba a ciegas de cajas sería demasiado violenta para el probador, pues pasaría por vendarle los ojos. El vídeo que mostró Ennegativo me parece muy interesante.

<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/G-lN8vWm3m ... r_embedded" frameborder="0"></iframe>

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=9885

Por tanto no termino de convencerme de que dos cajas similares, digamos dos modelos de monitor de parecido tamaño en recinto y transductores, realmente den distinto sonido si se igualan las respuestas de frecuencia desde el punto de audición.

Saludos.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Re: ¿Porqué suenan diferentes?

Mensaje por avf111 »

Ric escribió:
La conclusión suele ser que dos modelos de cajas, una vez ecualizadas para una misma respuesta de frecuencia desde el punto de audición, suenan ligeramente diferentes. Pero no sé a qué puede deberse.
Fácil, a la sugestión. Lo de siempre, se toman datos de aquí y de allá pero
nunca se hace una prueba con método y pública y se da por válido unas cervecitas con cuatro amiguetes.

También darán mejores medidas como conductores los cables de hierro
cobre , bronce, plata, oro .... y ya sabemos los resultados

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
ennegativo
Mensajes: 99
Registrado: Vie 09 Jul 2010 , 8:30
Ubicación: Gijón
Contactar:

Mensaje por ennegativo »

Hola, yo creo que estamos condenados a la sugestión. Soy aficionado a la fotografía y como con el audio la sugestión está a la orden del día. Es saber que una foto está hecha con cierta lente o cámara y empezar a ver y distinguir matices que sólo cierta marca es capaz de captar, etc.

El otro día hablaban en la radio de un libro lleno de pruebas ciegas en las que los expertos metían la pata a base de bien. Algunas de ellas tales como coger un vino blanco añadirle tinte y que todos los probadores le otorgasen características de vino tinto. Creo que el libro era este:

http://youarenotsosmart.com/the-book/

Un saludo :)
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: ¿Porqué suenan diferentes?

Mensaje por atcing »

Ric escribió:He leído con interés las últimas compartivas que se han hecho entre monitores. David siempre hace un excelente trabajo, con un motón de gráficas y explicaciones.

La conclusión suele ser que dos modelos de cajas, una vez ecualizadas para una misma respuesta de frecuencia desde el punto de audición, suenan ligeramente diferentes. Pero no sé a qué puede deberse. Por un lado pienso en estas razones, para comprender que no tienen que sonar igual:

- Diferentes tweeters, de distinto material con o sin guía de ondas.
- Resonancia de los recintos.
- Distintos cortes en el filtro.

Pero por otro lado, me vienen a la cabeza estos pensamientos:

- Aunque se intenten igualar las respuestas de frecuencia desdel el punto de audición, éstas no son exactamente iguales. Y unos oídos experimentados pueden notar la diferencia.

- La sugestión. Una prueba a ciegas de cajas sería demasiado violenta para el probador, pues pasaría por vendarle los ojos. El vídeo que mostró Ennegativo me parece muy interesante.

<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/G-lN8vWm3m ... r_embedded" frameborder="0"></iframe>

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=9885

Por tanto no termino de convencerme de que dos cajas similares, digamos dos modelos de monitor de parecido tamaño en recinto y transductores, realmente den distinto sonido si se igualan las respuestas de frecuencia desde el punto de audición.

Saludos.
Es sencillo. Sólo tienes que realizar una prueba con metodogía matrixhifi tras igualar curvas y tú mismo podrás comprobar si eres o no capaz de diferenciarlas. La diferencia de sonido entre ambas se debe a la diferente manera de interactuar con la sala y entre lo que llega a cada oido de cada una de ellas, ya que dependiendo de la offaxis de la caja varía. Es lo mismo que la imposiblidad de obtener la misma claridad escuchando de cerca que en escucha más lejana (también debido a la relación sonido directo/reflejado)... y ya puedes ecualizar a misma curva y nivel para punto de escucha que de cerca siemrpe obtendrás mayor claridad en una sala típica NO anecocia que de lejos.

Una prueba interesante es subir 1dB más toda la zona media/aguda de la caja que tiene una off axis menos amplia y verás como en ciega sigue sonando más "apagada/encajonada".

Las diferencias a veces son algo más que sutiles: compara por ejemplo un mid/woofer de 3" ecualizado a plano para punto de escucha vs unas cajas con tweeter de amplia dispersión. En este caso las diferencias son mayores por mucho que ecualices.

Un saludete
Última edición por atcing el Lun 19 Dic 2011 , 12:39, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ennegativo
Mensajes: 99
Registrado: Vie 09 Jul 2010 , 8:30
Ubicación: Gijón
Contactar:

Mensaje por ennegativo »

Bueno, puede ser eso o simple sugestión. Un ejemplo impresionante, me acabo de quedar a cuadros :shock:

http://youarenotsosmart.com/2009/11/06/ ... blindness/


Un saludo :-)
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

ennegativo escribió:Bueno, puede ser eso o simple sugestión. Un ejemplo impresionante, me acabo de quedar a cuadros :shock:

http://youarenotsosmart.com/2009/11/06/ ... blindness/


Un saludo :-)
Es uno de los motivos con toda seguridad; igual que si reduces el crosstalk entre cajas (ambiophonic) el sonido percibido varía, o en una sala muy grande puedes llegar a escuchar el eco (y ya puedes ecualizar a plano para punto de escucha que el eco no lo vas a eliminar).
Una prueba que demuestra claramente lo que influye el sonido que se suma a lo grabado es colocarte por ejemplo unos auriculares de botón (no in-ear). Pones música a través de éstos y a la vez de las cajas, de manera que el sonido de los auriculares se escuche notablemente más alto pero que el de los altavoces también influyan, y que al apagar de golpe el de los altavoces notes como el sonido varía. Luego con la ayuda de una segunda persona que te haga un doble ciego. Si midieras con micro en el oido la curva de respuesta típica que utilizarías para ecualizar cada canal por separado no variaría entre estar dichos altavoces sonando o desconectados, pero en cambio podrás comprobar que no suena igual. Y es que no se pueden despreciar ni el efecto de la sala, ni la interacción entre las dos cajas.


Un saludete
Responder