TORPEDO y la humanidad

La incesante repetición de los mitos no los convierte en realidad. Thomas Sowel
Avatar de Usuario
akvaro
Mensajes: 253
Registrado: Jue 24 Jun 2010 , 11:04
Ubicación: Aguilas

Mensaje por akvaro »

Juluska te veo contrariado, estas recordandoles sus propias reglas para que te flagelen porque han pasado de ti, ¿no estaras echando de menos tus principios por aqui recibiendo caña por todos lados? :lol: :lol:

Confiesalo, te va el rollo sado-maso :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

De vez en cuando está bien que te den unas hostias pero estos tios son tan patéticos que ni tan siquiera dialogan lo más mínimo, simplemente ponen el rabo entre las piernas y se ponen a decir "no se vale, no se vale", como si se tratara de unos críos de cuatro años jugando al escondite. Además ni tan siquiera parece que estén promocionando ningún producto, simplemente son así. :shock:
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

uy, uy, uy, el "consejero, audiophilus maximus", ya te ha dado un toque de atención:
Pues eso, así son las normas por aquí. Si no te gustan, estás en tu derecho a no participar más en Auriculares.org. Las normas no van a cambiar por ti, eso es seguro
Es curioso que este tipo en su trabajo se rige, o quiero pensar que es así, por la ciencia, y en su afición por la magia.

Alf
Avatar de Usuario
FAYJE
Mensajes: 113
Registrado: Vie 23 Ene 2009 , 21:40
Contactar:

Mensaje por FAYJE »

Por dioosss....no se pa que me meto a fisgonear...

http://www.auriculares.org/foro/index.p ... 262.0.html

con todos los respetos,,,este ser cibernetico(por que no es humano) de Rocoa nota diferencias abismales simplemente por encender el equipo con la mano derecha o la izquierda... :shock:

venga,voy a seguir con lo mio...saludos
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

JULUSKAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA, se ve que están leyendo por aquí, la manera que han actuado es anormal, así que algo se huelen.

Dejalos en paz que bastante desgracia tienen, aunque aveces la ignorancia hace a la gente mucho mas feliz.




UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Que cutre es esta gente, deben estar más pendientes de nosotros que de ellos mismos.
Hola Juluska.

He visto tu intervención en el hilo sobre cables. Es evidente que lo que buscabas era montar bronca, lo que queda demostrado con tus propias palabras en tu intervención en matrix. Según las normas del foro:

"3.5. No está permitido provocar a los usuarios con mensajes incendiarios con el objetivo de generar una confrontación infructuosa (ver "trolling" y "flaming"). Este tipo de intervenciones serán consideradas como falta muy grave y son motivo de expulsión."

Cada foro tiene su temática, normas y estilo. En Auriculares.org pedimos un comportamiento correcto en todo momento a nuestros usuarios. Quedas por lo tanto expulsado.

Un saludo.

Carlos
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Mi último mensaje les ha debido sacar de quicio, aunque creo haber sido bastante educado:
Ayer NO preguntaba por el funcionamiento de la transmisión digital en un cable USB. el USB es un formato estandarizado que funciona con cualquier cable que cumpla con ese estándar, aunque sea el más barato del mercado. Sólo faltaba, mira que si empiezan a fallar todos los dispositivos que van con USB por no usar cable Cardas, podría ser gracioso.

Y no he resumido la evolución del audio digital, sólo expongo un par de tendencias que existen en conversión DA y que son la prueba palpable de que el desarrollo de estos sistemas hace varias décadas que NO aporta nada al sonido. ¿O acaso me vas a decir que los de ESS Sabre han realizado pruebas ciegas avaladas por la AES o cualquier otro organismo o universidad mínimamente fiables que nos indique que hay que usar esos conversores para no perder calidad de sonido? NO ¿verdad?
ESS Sabre tiene unas especificaciones ESPECTACULARES, pero mientras no podamos cambiar nuestra capacidad auditiva, escucharemos igual ese chip que cualquier otro.
Y si quieres entretenerte un poco, haz estos test:
http://mp3ornot.com/
http://www.klippel.de/listeningtest/lt/ ... tions.html?
O lee esto:
http://www.axiomaudio.com/distortion.html
Alf, ha sido meter el test que posteaste y me han fulminado inmediatamente.
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

Estimado Juluska (chú poins)

Lo dice bien clarito
Cada foro tiene su temática, normas y estilo. En Auriculares.org pedimos un comportamiento correcto en todo momento a nuestros usuarios. Quedas por lo tanto expulsado.
Temática: largar sobre auriculares.

Normas: ya las habrás leido.

Estilo: papanatas.

Si dices perogrulladas de una forma educada todos asienten y se dedican al emular a Onán, son felices así, lo han pactado y les va muy bien.

Si argumentas o pides explicaciones se crea el caos y la confusión, dejan de emular a Onán, se pelean y les va muy mal.

Es tan complicado de comprender caro amigo?.

Juas!!!

Saludos.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

NEEMO escribió:Señores, hay que reconocer que el Sr. Pepo, está varios cuerpos por delante.....
Será por lo cabezón que es a veces :twisted:
pepo escribió:(y estamos hablando de geometría, no?)
No se tu, yo estoy hablando de la forma de la tierra y otras cosas como una pelota, y en castellano. No sé porque te empeñas en hablar en “geométrico” y de modelos matemáticos que, como bien has apuntado antes, no tienen equivalente en el mundo real, no existen esferas que se puedan ver y tocar. Y que conste que me parece estupendo y agradezco que entres en "modo geometría on" y nos ilustres, pero en "modo geometría off" no me sigas diciendo que la tierra no es redonda :wink:
pepo escribió:..... es que la semejanza en geometría ………………… no es una apreciación, es una definición, dos figuras geométricas son semejantes si sus ángulos son iguales y sus lados proporcionales.... si y sólo si
Seguramente, pero en castellano semejante es sinónimo de parecido. Y como en castellano todos aceptamos que las definiciones de la RAE son las correctas, pues nos tendremos que guiar por ellas para poder comunicarnos con garantías, ¿ no te parece ?

No es de recibo que digas esto :
pepo escribió:….por eso la definición del drae es redundante (y una mierda)
Lo que si hay que hacer es saber utilizar ese diccionario. Si te vas a la cuarta acepción de semejante :

semejante.
................
4. adj. Geom. Dicho de una figura: Que es distinta a otra solo por el tamaño y cuyas partes guardan todas respectivamente la misma proporción.


¿ Has visto lo que pone después de 4. adj. ? Esa es la correcta cuando se habla en “modo geometría on”. Pero en el caso que nos ocupa, si la tierra es redonda o no, la que nos sirve es la primera.
pepo escribió:pero tú sigues confundiendo semejante con similar, o con parecido o con indiferenciable a simple vista, y así no vamos a ningún lado...
:shock: ¿ Mande ? Si no lo digo yo, es lo que pone en el diccionario de la RAE. ¿ Te tengo que poner el enlace por tercera vez ? :roll:
pepo escribió:y mira que quería que llegaras tú solito a la solución…………
pepo escribió:te lo hubiera dicho de primeras………
Tu y yo sabemos que eso no es cierto, pero tranquilo, que me parece que casi nadie se ha dado cuenta :wink:
pepo escribió:………que para eso eres de letras....
Pues no. Ciencias puras hasta C.O.U., en la facultad Empresariales y posgrado de Marketing.
pepo escribió:con lo sencillo que es....

LA TIERRA ES REDONDEADA

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusU ... REDONDEADO
Cita:
redondeado, da.
(Del part. de redondear).
1. adj. De forma que tira a redondo.
“Que tira a”, otro sinónimo de semejante. ¿ Ahora si vale y antes no ? :roll:
pepo escribió:a que jode que fuera tan sencillo???
Todo lo contrario, ¿ o no has visto mi anterior alusión a la Navaja de Ockham ?

http://es.wikipedia.org/wiki/Navaja_de_Ockham

Que no te compliques tanto la vida tío :P
pepo escribió:yo también te quiero
El sentimiento es mutuo, pero no te hagas ilusiones, que ya sabes que hasta que no te sometas a una sesión de depilación integral lo nuestro es imposible, que a mi no me gustan los pelos (ni siquiera los de la zona austral :twisted: )

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Vaya mierdaaaaa de hilo !!!

entre la estúpida redondez de la Tierra, los cables USB, las aventuras del Juluska, los Torpedos y los submarinos ......estoy hasta los putos cojones!!!

Que pasa, que os aburrís!!! o es que estais agilipollaos!!!!


:evil:
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Andreu escribió: Que pasa, que os aburrís!!! o es que estais agilipollaos!!!!
es que son excluyentes??
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Tienes razón el aburrimiento, produce gilipollitis.....

Ahora mísmo estoy siendo victima de ello. :lol:
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Andreu escribió:Vaya mierdaaaaa de hilo !!!

entre la estúpida redondez de la Tierra, los cables USB, las aventuras del Juluska, los Torpedos y los submarinos ......estoy hasta los putos cojones!!!

Que pasa, que os aburrís!!! o es que estais agilipollaos!!!!


:evil:


:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:





UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Enrike escribió: Será por lo cabezón que es a veces :twisted:
la verdad es que nos podían echar a pelear por el premio "más cabezón que un mulo blanco"
Enrike escribió:
pepo escribió:(y estamos hablando de geometría, no?)
No se tu, yo estoy hablando de la forma de la tierra y otras cosas como una pelota, y en castellano.
juasssss, этот парень большой, perdón, es que a veces se me escapa.... ya vuelvo al román paladino....

así que hablamos de la forma de la tierra, y supongo que esa forma se sustanciará en unas medidas.... interesante...
Geometría
La geometría, del griego geo (tierra) y metrón (medida)
de la wiki

por un momento llegué a pensar que hablábamos de la agrimensura.....
Enrike escribió:No sé porque te empeñas en hablar en “geométrico” y de modelos matemáticos que, como bien has apuntado antes, no tienen equivalente en el mundo real,
pues por eso, y si te fijas un poquito es como reirinos si alguien dice sonido aterciopelado, o amarfilado....., espera un momento!, pero si el fondo de la página es gris, esto tiene que ser matrix...... para todo, o no?
Enrike escribió:no existen esferas que se puedan ver y tocar.
claro que existen, pregúntale a tu mecánico qué es un rodamiento.....

y si es bueno, prgúntale también por la tolerancia de los rodamientos....

si te dice que sus rodamientos son unos intolerantes porque aborrecen a los (putos) inmigrantes, desconfía......

o recuérdale que no hay que ceñirse por pelotas a la primera llamada del diccionario, que mejor se adecúe a la que tenga relación con lo que se está hablando....

verbigracia:
tolerancia.

(Del lat. tolerantĭa).


1. f. Acción y efecto de tolerar.

2. f. Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.

3. f. Reconocimiento de inmunidad política para quienes profesan religiones distintas de la admitida oficialmente.

4. f. Diferencia consentida entre la ley o peso teórico y el que tienen las monedas.

5. f. Margen o diferencia que se consiente en la calidad o cantidad de las cosas o de las obras contratadas.

6. f. Máxima diferencia que se tolera o admite entre el valor nominal y el valor real o efectivo en las características físicas y químicas de un material, pieza o producto.
la tolerancia de un rodamiento, por muy facha que sea, deberá ser entendida bajo las llamadas 5 y 6, y más correctamente bajo la sexta,

SÍ o SÍ......

claro que igual para ti un rodamiento con altísima tolerancia es un rodamiento progre.... pues vale....

Enrike escribió:Y que conste que me parece estupendo y agradezco que entres en "modo geometría on" y nos ilustres, pero en "modo geometría off" no me sigas diciendo que la tierra no es redonda :wink:
yo jamás hablo en modo geometría off, ni en lógica off, ni en coherencia off.....e intento no hacerlo en inteligencia off, pero si tú vas a poner normas de ese tipo.... tendré que dejarlo

eso sí el modo cachondeo on lo tengo como predeterminado, ese es de fábrica
Enrike escribió:
pepo escribió:..... es que la semejanza en geometría ………………… no es una apreciación, es una definición, dos figuras geométricas son semejantes si sus ángulos son iguales y sus lados proporcionales.... si y sólo si
Seguramente,

¿?
seguramente.
1. adv. m. De modo seguro. U. t. c. adv. afirm. ¿Vendrás mañana? —Seguramente.

2. adv. m. Probablemente, acaso.
la primera, sin duda, tú a cual te referías??

Enrike escribió:pero en castellano semejante es sinónimo de parecido. Y como en castellano todos aceptamos que las definiciones de la RAE son las correctas, pues nos tendremos que guiar por ellas para poder comunicarnos con garantías, ¿ no te parece ?
me parece que sólo se puede enrocar una vez por partida....

en castellano semejante significa (déjate de sinonimias):
1. adj. Que semeja o se parece a alguien o algo. U. t. c. s.

2. adj. U. con sentido de comparación o ponderación. No es lícito valerse de semejantes medios.

3. adj. Empleado con carácter de demostrativo, equivale a tal. No he visto a semejante hombre.

4. adj. Geom. Dicho de una figura: Que es distinta a otra solo por el tamaño y cuyas partes guardan todas respectivamente la misma proporción.

5. m. Semejanza, imitación.

6. m. prójimo.

7. m. ant. Símil retórico.
todo eso, pero claro, no a la vez, depende del contexto, y aquí quizás haría falta un poco de comprensión lectora para saber cual de las llamadas es la adecuada, pero lo daremos por evidente......
Enrike escribió:No es de recibo que digas esto :
pepo escribió:….por eso la definición del drae es redundante (y una mierda)
Lo que si hay que hacer es saber utilizar ese diccionario. Si te vas a la cuarta acepción de semejante :

semejante.
................
4. adj. Geom. Dicho de una figura: Que es distinta a otra solo por el tamaño y cuyas partes guardan todas respectivamente la misma proporción.


¿ Has visto lo que pone después de 4. adj. ? Esa es la correcta cuando se habla en “modo geometría on”. Pero en el caso que nos ocupa, si la tierra es redonda o no, la que nos sirve es la primera.

brillante, y dices que lo que no es de recibo es lo mío....

menuda mierda de retruécano que has alumbrado.... para nota....

tranquilo, intentaré olvidarlo (pero me va a costar)
pepo escribió:pero tú sigues confundiendo semejante con similar, o con parecido o con indiferenciable a simple vista, y así no vamos a ningún lado...
:shock: ¿ Mande ? Si no lo digo yo, es lo que pone en el diccionario de la RAE. ¿ Te tengo que poner el enlace por tercera vez ? :roll:
[/quote]


camareroooooooooooooo

Enrike escribió:Pues no. Ciencias puras hasta C.O.U., en la facultad Empresariales y posgrado de Marketing.
si te reencarnas elige dibujo técnico en bup (o como se llame entonces), no aprendiste nada en economía ni en estadística que no te explicaran después otra vez..... pero en geometría tienes LA laguna
Enrike escribió:Que no te compliques tanto la vida tío :P
esto lo había dejado pasar antes..... crees que "discutir" contigo me complica la vida?? a mí?????

pero chico, cómo es tu vida???

esa facilidad de extrapolación podría ser preocupante (no para mí, que me la suda)
Enrike escribió: que ya sabes que hasta que no te sometas a una sesión de depilación integral lo nuestro es imposible, que a mi no me gustan los pelos (ni siquiera los de la zona austral :twisted: )
pues te reirás.... pero me afeité la barba ayer.... creo que no tiene nada que ver contigo, pero ya lo meditaré.....
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

valhuma escribió: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
anda cierra los ojos, que te va a entrar polvo.....

qué es lo que te sorprende de lo excre digo..... escrito por andrÉs??

:twisted:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Me da que todavía no habéis leído los últimos mensajes del hilo:
La frase, frases o post del año.

Antes de expulsarme de ese lodazal me recordaron cual es su ideario masturbatorio y pusieron un link a unos documentos realmente sorprendentes escritos por un voluntarioso forero, lo podéis ver hacia el final del hilo de auriculares. Y entre toda esa mierda, se encuentran joyas como esta:

PUNTO DE VISTA ALTERNATIVO SOBRE LA SGAE SEGÚN AURICULARES:
Pues bien, esto lleva a otra cuestión ¿Por qué todo el mundo paga lo mismo por reproducir música?
Si la música que reproducen es distinta ¿Por qué tendría que pagar lo mismo alguien que tuviera un sistema completo McIntosh en su local que otro que tuviera una microcadena con MP3? Las dos situaciones son reales. Hay locales en los que es un placer estar, por la calidad de su sonido, y otros en los que, a los cinco minutos tienes la impresión de que te están metiendo ácido por las orejas.
Si hay una tarifa digamos Básica, debería estar destinada a aquellos que tuvieran sistemas de nivel Básico. A medida que la calidad de esos sistemas fuéran aumentando, los locales que los tuvieran deberían ser beneficiados con descuentos sobre la tarifa Básica, por el respeto a la labor de los músicos y el efecto beneficioso sobre el problema de las copias, al ayudar a que el consumidor se volviera más crítico y más exigente con respecto a ellas.
Podrían incluso contemplarse compensaciones para aquellos que tuviesen sistemas de absoluta Referencia, por su labor de divulgación de la excelencia musical .
De igual manera, cuanto peor fuera el equipo, mayor tendría que ser el incremento de la tarifa a pagar, como compensación a la falta de respeto, la degradación y el perjuicio causados al trabajo y la obra de los músicos.
La SGAE debería controlar muy mucho el uso del término Alta Fidelidad, y promover demandas hacia todos aquellos que degradan la reproducción musical, a lo largo de todo su proceso.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Por su integridad mental le aconsejamos que consulte con su psiquiatra antes seguir leyendo este hilo.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Pues Andreu, yo sigo porque esto es realmente alucinante, son todos y cada uno de los tópicos audiófilos justificados de la forma más ridícula que puedas imaginar, mira esto:

VINILO VERSUS CD
Aunque el vinilo produce un ruido (causado por el roce de la aguja) que en el CD no existe, este ruido se caracteriza por ser uniforme. Es decir, que carece de una característica que se acostumbra a llamar `centelleo´, por analogía con ese tipo de luces intermitentes que se utilizan a veces como reclamo para la vista, aunque una calle esté llena de escaparates iluminados la luz centelleante consigue llamar nuestra atención, mientras el resto del fondo luminoso es ignorado sin dificultad.
Esta es una función que al cerebro le resulta fácil, actuar como filtro para interferencias constantes (igual que, si nos vemos obligados a trabajar en un sitio en el que sea constante algún tipo de olor, con el tiempo dejamos de percibirlo) por ello, y a pesar de que los niveles más bajos de señal estén embebidos en el ruido, como mantienen intacta su forma a nuestro cerebro le resulta fácil recuperarlos ignorando el ruido.
Por el contrario, en el CD, y a pesar de la ausencia de ruido de fondo, la deformación de la forma de onda a medida que disminuye su nivel es tan severa que termina equivaliendo a su efectiva desaparición, y al cerebro termina resultándole imposible su reconstrucción a partir de la información que recibe, o directamente su sustitución cuando ha desaparecido.
Es algo para lo que no está equipado, y este exceso de trabajo es lo que vuelve a la escucha `fatigante´ ya que, efectivamente,el cerebro (que es el que finalmente efectúa la escucha) se fatiga.
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Andreu escribió:Por su integridad mental le aconsejamos que consulte con su psiquiatra antes seguir leyendo este hilo.


Aquí estamos vacunados contra todo. :wink:





UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

juluska escribió:Pues Andreu, yo sigo porque esto es realmente alucinante, son todos y cada uno de los tópicos audiófilos justificados de la forma más ridícula que puedas imaginar, mira esto:

VINILO VERSUS CD
Aunque el vinilo produce un ruido (causado por el roce de la aguja) que en el CD no existe, este ruido se caracteriza por ser uniforme. Es decir, que carece de una característica que se acostumbra a llamar `centelleo´, por analogía con ese tipo de luces intermitentes que se utilizan a veces como reclamo para la vista, aunque una calle esté llena de escaparates iluminados la luz centelleante consigue llamar nuestra atención, mientras el resto del fondo luminoso es ignorado sin dificultad.
Esta es una función que al cerebro le resulta fácil, actuar como filtro para interferencias constantes (igual que, si nos vemos obligados a trabajar en un sitio en el que sea constante algún tipo de olor, con el tiempo dejamos de percibirlo) por ello, y a pesar de que los niveles más bajos de señal estén embebidos en el ruido, como mantienen intacta su forma a nuestro cerebro le resulta fácil recuperarlos ignorando el ruido.
Por el contrario, en el CD, y a pesar de la ausencia de ruido de fondo, la deformación de la forma de onda a medida que disminuye su nivel es tan severa que termina equivaliendo a su efectiva desaparición, y al cerebro termina resultándole imposible su reconstrucción a partir de la información que recibe, o directamente su sustitución cuando ha desaparecido.
Es algo para lo que no está equipado, y este exceso de trabajo es lo que vuelve a la escucha `fatigante´ ya que, efectivamente,el cerebro (que es el que finalmente efectúa la escucha) se fatiga.

Por muchas vueltas que le des para ellos la tierra es plana y cualquiera que diga lo contrario es un hereje e ira directo a la hoguera.





UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Responder