Auriculares

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
Albert
Mensajes: 133
Registrado: Sab 18 Feb 2006 , 18:29

Mensaje por Albert »

Donde puede encontrar el plugín que citás? lo puedo integrar en foobar o cualquier otor reproductor multimedia?.

Esa gráfica la he visto muchas veces, pero como decía creo que está hecha a campo difuso, que es como media plano el 240DF, pero luego suena mucho menos plano que el 271.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Bueno......las medidas son muy relativas...depende de cómo se midan ... :roll: ..... si te fijas en el elnace que colgó Albert los AKG271S miden mucho mas planos en graves y con más extensión que en las medidas de headphone.com . Lo que si verás es que en ambas web los HD650 siempre miden pasados de graves......... 8)

lo chungo es medir es la parte medio/aguda donde cada cavidad de oído es diferente y los que miden planos para una oreja no lo será para otra, etc.......... :D

Un saludete
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

albert, yo me lo bajé del torrent y supongo que en la mula también lo hay, pero prometo que me acabaré comprando el aparato! (prueba en piratebay con "sonic maximizer" y baja el plugin vst)

Necesitas el vst bridge, que este lo puede bajar de la página de foobar2000.

Y úsalo con moderación porque si no acabarás odiandolo! Con niveles muy altos acabas cansadísimo del plugin.

Saludos
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

atcing escribió:Muy sencillo.........haz tu mismo una prueba con DEQ :D
Al que parece que suena lejos le realzas los medios y bajas los graves máas prifundos .......y al que suena lejos le haces lo contrario. Luego escúchalos y nos cuentas que notas :D


Un saludete
Como me acabo de pillar un Ultracurve, tengo pendiente hacer lo que dices (en realidad, en un primer momento, cuando me planteé lo del DEQ era para corregir defectillos que no me acababan de convencer en mis auriculares)

Lo que pasa es que voy muy liado y todavía ni lo he enchufado :cry: :cry:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Quien es un maestro corrigiendo auriculares es hiendaudio!!! ...él sí que tiene práctica además de tener oído que ....... buffffff ....... todo un crack! :D

Un saludete
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

atcing escribió: los abiertos suelen tener menos pegada........piensa en una batería.......a que el bombo y la caja tienen recinto cerrado??? te imaginas como sonaría si sólo fuera la membrana "al aire" donde golpearas ? :roll: pues lo mismo..... cuanto más abiertos menos pegada...además de tener una relación señal/ruido peor ya que se filtra sonido del exterior. :roll:
El problemas de los cerrados es que no en todos se resuelve bien el tema de las resonancias internas, dado que es una cámara cerrada. Por ahí iba la modificación que les hice a mis Denon D5000. Ahora tienen un grave menos retumbón, entre otras cosas (también se ganó un poco de espacialidad gracias a aumentar la distancia de los drivers a los oidos).

Lo de la relación señal/ruido... hombre, con escuchar en ambientes silenciosos basta :D :D . Si necesitas aislamiento pues uno cerrado, por supuesto :wink:


Lo que pasa es que tampoco creo que sólamente ecualizando se igualen todos los auriculares. Ya lo probaré/intentaré. Pero no sé si se puede igualar en un auricular cerrado el tipo de sonido que nos da un auricular abierto. Y tampoco creo que la distorsión se mantenga igual si modificamos mucho las repuestas de cada uno :? :?

No sé, todo es probar.


Lo que sí que tengo ganas de probar son unos AKG de estudio, tipo 272 o 271.
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

Albert escribió: Yo tengo algún que otro auricular, sería muy interesante intentar hacer una quedada sobre el tema, con diversos auriculares y a ser posible algún que otro ampli. Habriré un hilo para ver si alguién se anima!.

Saludos!http://www.geocities.jp/ryumatsuba/review.html
Si es en Valencia yo me apunto :wink:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

El problemas de los cerrados es que no en todos se resuelve bien el tema de las resonancias internas, dado que es una cámara cerrada. Por ahí iba la modificación que les hice a mis Denon D5000 (ahora tienen un grave menos retumbón, entre otras cosas, ya que se ganó un poco de espacialidad gracias a aumentar la distancia de los drivers a los oidos).
Crees que suena retumbón un 271S o un ER-4S........yo diría que para nada..........más bien leerás todo lo contrario de ellos
Lo de la relación señal/ruido... hombre, con escuchar en ambientes silenciosos basta . Si necesitas aislamiento pues uno cerrado, por supuesto
Siempre hay ruido de fondo........a no ser que escuches por la noche .......
Lo que pasa es que tampoco creo que sólamente ecualizando se igualen todos los auriculares. Ya lo probaré/intentaré. Pero no sé si se puede igualar en un auricular cerrado el tipo de sonido que nos da un auricular abierto. Y tampoco creo que la distorsión se mantenga igual si modificamos mucho las repuestas de cada uno
No te montes prejuicios y pruébalo ........ luego nos cuenta tus impresiones :D


Un saludete
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

No, no, no digo que un 271S o un Ety suene retumbón (todo lo contrario según tengo entendido), sino que por diseño, en un auricular cerrado es más dificil controlar el rebote de la "onda" en la cámara. No me sé explicar bien, que no soy técnico, pero digo que ese problema no lo tiene un auricular abierto. En algunos cerrados eso se resuelve bien, y en otros no, como en el Denon. Igual se deja así a drede para dar un tipo de sonido determinado (si todos sonaran igual no habría negocio, ¿no?).

Lo que está claro es que probaré a ecualizar, que para eso me he pillao el DEQ :wink:

Albert, la página que has puesto de las mediciones está muy bien :D . Pero veo algunas cosas raras, por ejemplo, que según las gráficas el AKG K501 tienen más grave que un Senn HD-25. No sé cómo harán las mediciones :? pero eso no es lo que escucho yo (estaré sordo?, jeje)

Un saludo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

No, no, no digo que un 271S o un Ety suene retumbón (todo lo contrario según tengo entendido), sino que por diseño, en un auricular cerrado es más dificil controlar el rebote de la "onda" en la cámara. No me sé explicar bien, que no soy técnico, pero digo que ese problema no lo tiene un auricular abierto.
Eso es una pitufada ...por esi te he pueso el ejemplo de esos auriculares :D ...en un auricular el concepto "rebote" no tiene nada que ver con el de una caja ubicada en sala. :roll:
Por eso mismo:
En algunos cerrados eso se resuelve bien, y en otros no, como en el Denon. Igual se deja así a drede para dar un tipo de sonido determinado (si todos sonaran igual no habría negocio, ¿no?).
Es cuestión de diseño en sí (y mucho de respuesta en frecuencia en auriculares) que del tipo de topología .....
Albert, la página que has puesto de las mediciones está muy bien . Pero veo algunas cosas raras, por ejemplo, que según las gráficas el AKG K501 tienen más grave que un Senn HD-25. No sé cómo harán las mediciones pero eso no es lo que escucho yo (estaré sordo?, jeje)
Que modelo de HD25 tienes? no hay uno sólo :roll:
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

Albert escribió: Hola, que tipo de modificación fué, y sinceramente que crees notar?.
Perdona Albert, que no te había contestado.

La modificación fue básicamente reforzar el interior de la cámara con un material amoriguante/aislante llamado Dynamat Extreme (un producto bituminoso autoadhesivo). Lo que noté fue algo más de aislamiento acústico (no mucho), y un mayor control en los graves, como si fuera menos "retumbón". También, al colocar más relleno en las orejeras, se aumentó la distancia entre los drivers y los oídos, y con ello hay mayor sensación de amplitud, y los agudos bajaron un pelín de intensidad.
Debe ser algo parecido a reforzar una caja acústica, pero en pequeñín. No creo que ecualizando un altavoz se consiga eliminar un problema de ese tipo, ¿no? (resonancias, etc :? )
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

atcing escribió: Que modelo de HD25 tienes? no hay uno sólo :roll:
El HD-25-1 (el de 70 Ohm)

Es posible que esté equivocado en mi planteamiento de auriculares cerrados vs. abiertos :oops: . Básicamente he "aprendido" leyendo (haya leído lo correcto o no... :roll: )

Aquí estamos para aprender y para ayudar en lo que se pueda :D
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Por cierto Organ....es que los Alessandros (no se si serán los mismos que comentas ) al menos según la web que ha pasado Albert miden algo más que bien!!! :

Son bastante planitos a nivel general


http://www.geocities.jp/ryumatsuba/musicseriesone.html


Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Grado, akg...buf...quiero pillarme algo chulo por 100-150 euros, actualmente tengo unos esnaider(sennheissser o como se escriba) HD215.

Me ofrecen unos Grado SR80 por 80 leuros, nuevos, pero no los he oido nunca.

Una opinion amiga, please.
Creo que es facil, ahora uso unos sennheiser hd215, y no suenan mal....me suenan muy bien a veces.

Pero creo que unos Grado sr80 por 80 euros esta muy bien de precio.

Opiniones sobre los sr80....
Pues he escuchado y tocado los sr80 de grado en Hifi25, en Madrid y he de decir:

1.Son una basura en cuanto a calidades, plastico de baja estofa, mal montado, espumillas del todo a cien....ni 80 euros ni 20 pagaria.

2.los he conectado a un supermarantz de esos carisimos, con un cd de los guns´n roses (a mi me gusta, que pasa, sobre todo para pruebas) y me suenan MAL, planos, sosos, sin graves....una castaña pilonga, unido a su pésima calidad de contruccion, dan como resultado....prefiero mis senn hd215 de 40 euros SUENAN MEJOR,MAS ALTO SIN DISTORSIONAR;SON MAS COMODOS;AISLAN ABSOLUTAMENTE DEL MUNDO EXTERIOR......

Teina unos Sansui que sonaban a gloria...que fue de aquello?

Busco unos auriculares cómodos, con PEGADA de esa que notas en los empastes, que tenga medios secos y en condiciones y que los agudos no me hagan sangrar la nariz...¿tan dificil es?

NO AKG, se van los graves donde les da la gana, los K701 de mi hermano, si para clasica y soseces deben ser la bomba, pero cuando les meto mi Metallica (aun con la filarmonica de california en el disco S&M), se me van....se pierden con la bateria los graves. Y mis HD215 no.
...pues resulta que tus HD215 que no conocía miden en respuesta en frecuencia relativamente parecidos a mis AKG 271S según la web que ha colgado Albert :lol: ...... y encima por cuatro duros!!! :shock: :D ....no me extraña que te gusten más que los 701 que tan bien ponen en www.auriculares.org (foro pitufón :evil: :evil: :evil: ) lo ves!!! :lol: :lol: :lol:

Un saludete
Última edición por atcing el Vie 19 Dic 2008 , 2:56, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Si, son los MS1. Me los compré a sordas aconsejado por un usuario de auriculares.org Bueno, me aconsejaron Grado, pero los Alessandro tenían muy buena fama (creo que los hacen en colaboración con GRado, de hecho ponen Grado Labs debajo y la caja es Grado) y acabé encargándolos.

Pues son unos auriculares relativamente baratos, si tienes suerte en la aduana por menos de 90 euros puestos en casa. El tío solamente contesta con monosílabos a los e-mails, pero contesta. Pago por paypal y los precios incluyen envio internacional.

Los escucho en un ampli Corda Arietta, y estoy contentísimo con el resultado (siempre combinado con el plugin del que os hablo).

A ver, es criticable la diadema y en general el acabado, pero toda la gente a la que le pregunté me dijeron que eran especialmente resistentes. Al ser abiertos es lo que comentais, que no son buenos para entornos algo ruidosos o si tienes una persona durmiendo al lado.

De paso que pedí el ultracurve, también compré los pads que usa mucha gente, los de los Senn 414 (los amarillos), para probar a ver que tal, si cambia el sonido mucho o no.

Saludos!!!
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Por cierto, tambien tengo los AKG 518 DJ, que son casi los mismos que los K181DJ por lo visto, y mira esta página:
http://www.geocities.jp/ryumatsuba/k181dj.html

Y desde mi punto de vista están pasados pasados de graves (solo los he escuchado en el Ipod...), así que no sé que pensar...
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Casi no son "lo mismo" .....


Un saludete
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Es que no sé se casi si es: "Le cambiamos la diadema y el lugar del logo" o "utilizamos el mismo driver pero cambiamos los pads" por poner un ejemplo.

Los mios cerrados son estos:

http://www.geocities.jp/ryumatsuba/ath-a900.html

Y me agrada ver la gráfica y recordar que yo suelo en el foobar subir un poco los agudos!! :lol:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues yo sí tras mirar varias curvas sí concido a groso modo con las medidas de la web colgada por Albert. A mi los grados que he escuchado me suenan pasados de graves y de agudos (lo he comentado en ocasiones) ....y es como miden en esa web. Los Senheiser serie HD500 y aún más HD600 muy pasados de graves (todavóa más en la HD600). Los Beyerdinamoc DT-880 más de los mismo (si es que se parecían sobremanera a los HD650 :roll: ). En cambio, los Sony 7506 y AKG271S aunque con altibajos se manienen hasta "la zona crítica del oído" de media mucho más planos en toda la zona de graves, medio/graves y medios ......... y además, son de los pocos que he escuchado que se parecen sobremanera a como suena una caja plana en punto de escucha en una sala acondicionada ......... los otros comentados no se parecen en nada. :roll: l
Que bueno!!! ......... y el 497 que era de los pocos Senheiser que prefería a los serie 500 y 600 también miden más planos :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Tienen buena pinta los Stax, pero creo que no son de los especialmente baratos...
Responder