Indignados

De lo que no se puede ni debe hablar en los foros
Responder
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

De casta le viene al gaaaalgoooo...

http://www.elconfidencial.com/cache/200 ... stein.html


Al menos que sientan el aliento de esos a los que dicen representar en su inmaculado cogote.

Luismax, ese de la foto con la pancarta es un puto perroflauta sarnoso, se le vé a la legua.

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

La semilla esta sembrada y empieza a dar los primeros brotes verdes :twisted: es igual si se llama 15-M ó cualquier nombre futuro, lo que vale es la idea, la de la indignación y su consiguiente manifestación.

Lo he visto hoy en una junta de accionistas del Santander y delante de los diferentes Parlamentos Autonómicos, a los corderos les empiezan a salir colmillos y no se van ha dejar llevar al matadero tan dócilmente.

Claro esta que los "planificadores" del poder establecido intentaran demonizar cualquier protesta, ya sea con infiltrados ó con el poder mediatico de la prensa, pero que estén alerta, Internet es muuu malo, hace que la gente empiece a tener criterio y sospesar informaciones.

Saludos.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Quiero aclarar que al referirme a colmillos no estoy justificando y alentando la violencia, es solo una metáfora sobre el despertar de algunas consciencias en el pueblo llano.

Porque al fin y al cabo a Juanito Nadie, lo único que le importa es pagar sus deudas, tomarse unas cañas con los amigos y saber que tiene los servicios básicos de una sociedad avanzada garantizados.

Los paganos de una situación injusta, en donde ellos (nosotros) no han cometido más delito que el ir a trabajar a diario, cumplir sus obligaciones fiscales (nomina) y querer alcanzar un mínimo de bienestar en su propia casa.

Ahora resulta que la avaricia, codicia y las ideas más neo liberales nos llevan a la caída del Monopoly de las altas esferas económicas mundiales, la pirámide llego a la cúspide y no se puede subir más, ante esto la única solución, por supuesto para ellos, es tirarlo todo abajo y volver a subir la pirámide, de hecho ya se han subido el sueldo en previsión de poder comprar bienes a buen precio.

Saludos.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Mensaje por zinerman »

areo escribió:y querer alcanzar un mínimo de bienestar en su propia casa.
¡Ahhh, bienestar!....hermosa palabra, máxime de una sociedad avanzada como esta que creemos tener. Pero que pasa cuando se quiere alcanzar un status mayor del que nos podemos permitir con nuestros propios medios, cuando se vive (o vivimos) por encima de nuestras posibilidades, cuando no se quiere ser menos que el vecino de turno.

Que pasa cuando no se meditan los pasos que se van a dar: "gano 3.000 pavos mensuales y voy soportar 40 años de condena"....quizas no hubiera sido mejor pensar si se va a poder mantener este salario el resto de la pena.

Estamos indignados, si, pero no debemos de olvidar la parte que nos toca del delito (proporcional a la irresponsabilidad adquirida por no saber medir nuestra capacidad de reacción), sabiendo que lo que nos prestan lo tenemos que devolver con creces (y no pocos esfuerzos).

Todo el mundo tienes derecho a una vivienda (dinero para costearla también) + trabajo digno + jornada laboral digna.......pero porque tengo la sensación de que en el camino se ha dejado olvidado la palabra sacrificio y ahorro.

Que a los bancos les ha salido el tiro por la culata esta claro (aquí no vale lo del cuento de la lechera), pero no menos que a otros que creían conseguir un bienestar mayor del que se podían permitir.


Mi abuelo siempre lo decía: "tanto vales, tanto tienes...lucha, ahorra y sacrificate"
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

Te daría la razón en casi todo, pero no puedo.

De los que estiran más el brazo que manga tienen, siempre ha habido y habrá, con y sin crisis. No creo que el desencadenarte de la crisis económica sea culpa de un endeudamiento de particulares favorecido por el capital para obtener mayores beneficios.

Pedir a un ciudadano de a pie que haga una proyección de futuro de cuales van a ser sus ingresos en veinte años, me parece mucho pedir, ya que ni ellos, financieros, lo consiguen con todos sus expertos y analistas de futuros, (que ya te cagas con la denominación, analista de futuros, como un vidente cualquiera, pero sin bola y sin tarot)

Si toda la economía mundial se basa en lo que unos señores con datos y cifras macro-económicas proyectan como reaccionaran los mercados, la agricultura y demás agentes intervinientes, apaga y vámonos, estamos dejandonos conducir en pleno siglo XXI, por profetas, al igual que hace más de 2000 años, antes intentaban controlar nuestra mente apelando a Dios y ahora nuestras vidas, apelando a Rey dinero.

Por ese motivo estoy tan de acuerdo con los indignados y su movimiento, las reglas del juego, sino el juego en si, han de cambiar, la especulación y el beneficio del dinero a través del dinero se tiene que acotar y como decía tu abuelo, que prime más el esfuerzo y el beneficio a través del trabajo y no de la especulación.

A los curritos que dependemos de una nomina para subsistir no nos queda otra que hipotecarnos ó pagar un alquiler, confiando que el trabajo no nos faltara, sino dime tú como vivimos, hombre!!! podríamos volver a la vida nómada y plantar una chabola cerca de donde nos salga un trabajo, así seguro que aún podriamos ganar menos y dejar más beneficio al capital.

De toda la información de esta crisis que ha llegado, la que parece ha sido la causa desencadenarte, son las hipotecas basura, aquellas que se otorgaron en EE.UU. a gente sin medios para devolverlas (inicio de la pirámide) yo apelaría a aquel poema que dice:

QUE CULPA TIENE EL TOMATE
QUE ESTA TRANQUILO EN SU MATA
PA QUE VENGA UN HIJO PUTA
TE LO META EN UNA LATA
Y LO MANDE PA CARACAS.

El primer paso para solventar la crisis, lo dio el gobierno estadounidense inyectando miles de millones de dolares en el sistema financiero, si hiciéramos algo de política ficción, veriamos que esa cantidad ingente de dinero bastaba para hacer millonario a toda la población mundial, algo impensable, ya que si todos fuésemos ricos el dinero perdería su valor, ya que nadie querría producir y todos querríamos ser servidos, pero de un extremo a otro, no hay alguna medida intermedia? donde todo ese capital hubiese producido más beneficio que al ser entregado a los culpables del fiasco.

No sé, creo que yo no confiaría a mis hijas a un violador confeso.

Saludos.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Mensaje por zinerman »

Si y no, por mucho que nos pese el dinero siempre tendrá un valor propio y un valor añadido a mayores (corrupción, poder, especulación...), criterio que puede variar según los intereses en los que nos queramos mover.

Ni siquiera los indignados saldrían indemne al girar de la rueda, asumirían con desparpajo el viejo poder de los nuevos tiempo asesinos que estamos sufriendo.

A los curritos que como tu, dependéis de una nomina y a los quedependemos de que el trabajo nos siga llegando (aunque sea a cuentagotas) para poder pagar a nuestros proveedores, la seguridad social, mantener nuestras familia (aquí no hay subsidio al que poderse asir), no nos queda otra que luchar día si y día también, las reglas seguirán siendo las misma, aunque nos pese, y tengo muy claro que la chapuza de unos cuantos soñadores no va a desviar para nada el camino que se seguirá en el futuro.

La democracia real no existe como tal, pero si existe el valor añadido del esfuerzo, motivo no muy claro para los que buscan un bienestar (trabajo digno y bien remunerado, ligero de equipaje y preocupaciones) con aportaciones a la sociedad bien reducida o nulas, sin generar la riqueza suficiente para sufragar el sistema.

Se nos ha ido de la mano, culpable es la administración, la banca, el sistema en general, pero y la parte de culpa que no queremos asumir los ciudadanos de a pies, o nos hemos olvidado de todos esos nuevos ricos que crecían como setas y se han marchitado como tales por vivir en un mundo superficial sostenido por sus propios créditos y deudas.

Yo soy uno de los que esta sufriendo la avaricia de uno y es desfase de otros, héroes todos de su propia ignorancia.
hailing
Mensajes: 200
Registrado: Jue 17 Feb 2011 , 13:54

Mensaje por hailing »

zinerman escribió:Si y no, por mucho que nos pese el dinero siempre tendrá un valor propio y un valor añadido a mayores (corrupción, poder, especulación...), criterio que puede variar según los intereses en los que nos queramos mover.

Ni siquiera los indignados saldrían indemne al girar de la rueda, asumirían con desparpajo el viejo poder de los nuevos tiempo asesinos que estamos sufriendo.

A los curritos que como tu, dependéis de una nomina y a los quedependemos de que el trabajo nos siga llegando (aunque sea a cuentagotas) para poder pagar a nuestros proveedores, la seguridad social, mantener nuestras familia (aquí no hay subsidio al que poderse asir), no nos queda otra que luchar día si y día también, las reglas seguirán siendo las misma, aunque nos pese, y tengo muy claro que la chapuza de unos cuantos soñadores no va a desviar para nada el camino que se seguirá en el futuro.

La democracia real no existe como tal, pero si existe el valor añadido del esfuerzo, motivo no muy claro para los que buscan un bienestar (trabajo digno y bien remunerado, ligero de equipaje y preocupaciones) con aportaciones a la sociedad bien reducida o nulas, sin generar la riqueza suficiente para sufragar el sistema.

Se nos ha ido de la mano, culpable es la administración, la banca, el sistema en general, pero y la parte de culpa que no queremos asumir los ciudadanos de a pies, o nos hemos olvidado de todos esos nuevos ricos que crecían como setas y se han marchitado como tales por vivir en un mundo superficial sostenido por sus propios créditos y deudas.

Yo soy uno de los que esta sufriendo la avaricia de uno y es desfase de otros, héroes todos de su propia ignorancia.
No sé por qué- Pero hay algo en tu discurso que me parece sumamente razonable y, sin embargo, también me irrita. No se trata, entiéndelo bien, de tus razonamientos que suscribo íntegramente sino de algo más profundo.

Desde luego, todos tenemos nuestra parte alicuota de culpa pero no es menos cierto que el mundo que nos toca vivir es inhumano, en el verdadero sentido de el hombre como ser social. La injusticia, a nivel global, es angustiosa y sobre ella está edificada todo el entramado social y unos son cada vez más ricos y opulentos -me refiero a países- otros, cada vez más distantes de esos privilegiados. Y, nosotros, somos de los privilegiados -¿qué otra cosa sino es la noción del estado de bienestar?-.

Por eso, lo mejor de la indignación no es el deseo de mantener el bienestar -eso es simple conservadurismo, y ahí es donde tienes toda la razón-, sino la utopía de un nuevo orden social y sin utopía no existe el ser humano.

Desde un punto de vista más prosaico. Desde luego, la noción de sacrificio, la correlación entre esfuerzo y satisfacción ha desaparecido de la sociedad española actual -probablemente en todo nuestro entorno cultural-, ahí, también de acuerdo.

Pero, de la indignación debe salir una nueva mentalidad. Nuestra fe en el mercado, en el crecimiento indefinido no era sino una nueva religión.

Por lo menos, eso ha quedado demostrado. Y, también, ha quedado demostrado que ellos rompen -financieros de toda laya. y nosotros pagamos. Por lo menos, no lo hagamos sin protestar.

Hay que enseñar los dientes.

Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

zimmerman escribió: ...y tengo muy claro que la chapuza de unos cuantos soñadores no va a desviar para nada el camino que se seguirá en el futuro.
Es probable que tengas razón, yo en ese aspecto soy algo más optimista, no ya porque se transforme el mundo de la noche a la mañana, sino porque el mero hecho de ver actuar a una sociedad reivindicando aunque solo sea un descontento general, ya indica una transformación en si.
zinerman escribió:...La democracia real no existe como tal
Gran verdad, pero para uno que vivió su niñez y juventud bajo una dictadura, la imperfección de esta democracia le parece una maravilla, y como sabemos que es imperfecta hagamos todo lo posible por mejorarla, quizás nunca llegue a ser "real" pero si dentro de x años, los ciudadanos de este país les parece una maravilla su imperfecta democracia, comparada con la nuestra, algo habremos avanzado.
zinerman escribió: ...pero y la parte de culpa que no queremos asumir los ciudadanos de a pies,
Algo nos tocara claro esta, pero somos el escalón más bajo, el eslabón más débil, nuestra parte de culpa no se corresponde con la pena impuesta. No se puede seguir aguantando y callando, como mínimo el derecho al pataleo, como decía un amigo mio: en esta vida, te tienes que dejar dar por culo más de una vez por los de arriba, pero que encima te escupan en la espalda, ya es insoportable.

Saludos.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Mensaje por zinerman »

El aliento en la nuca es lo que nos gusta, lo soportamos durante cuatro años, luego si su hedor es no llevadero, lo votamos y aceptamos otro sin rechistar.

Que no te irrite mi discurso, tan solo es un bocado de realidad, duro de digerir pero real.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

zinerman escribió:El aliento en la nuca es lo que nos gusta, lo soportamos durante cuatro años, luego si su hedor es no llevadero, lo votamos y aceptamos otro sin rechistar
Eso será lo que haces tu... y otros cuantos millones.

Lo que piden las protestas es precisamente que ese método cambie. Pero claro, primero tendrá que cambiar la costumbre y la metalidad de la turba inmobilista que prefiere votar cada cuatro años y desentenderse de toda responsabilidad democrática entre voto y voto.

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Mensaje por zinerman »

Luismax escribió: Eso será lo que haces tu... y otros cuantos millones.
Pues a ver como lo solucionáis con vuestra revolución, esa cuyo slogan dice " socialismo real ya, nada que perder y mucho que ganar".

Ideas como la no corrupción, reparto equitativo, trabajo y salario digno, vivir de puta madre con la ley del mínimo esfuerzo.... y a la primera vuelta de tuerca, los mas listos aprovecharan la oportunidad (aunque no te guste, los trepas siempre existirán) cogerán los beneficios y correr; después tocara depurar responsabilidades y volver a empezar.

Porque imagino que habrá una oligarquía ???... con gente que tomen decisiones.....coño!!! los mas fáciles de comprar.:twisted:

Las miserias de la condición humana no conoce limites, cuando todo funcionaba de puta madre ni dios habria la boca (ande yo caliente), pero ahora que la cosa se ha enfriao to el mundo costipao.
hailing
Mensajes: 200
Registrado: Jue 17 Feb 2011 , 13:54

Mensaje por hailing »

zinerman escribió:
Luismax escribió: Eso será lo que haces tu... y otros cuantos millones.
Pues a ver como lo solucionáis con vuestra revolución, esa cuyo slogan dice " socialismo real ya, nada que perder y mucho que ganar".

Ideas como la no corrupción, reparto equitativo, trabajo y salario digno, vivir de puta madre con la ley del mínimo esfuerzo.... y a la primera vuelta de tuerca, los mas listos aprovecharan la oportunidad (aunque no te guste, los trepas siempre existirán) cogerán los beneficios y correr; después tocara depurar responsabilidades y volver a empezar.

Porque imagino que habrá una oligarquía ???... con gente que tomen decisiones.....coño!!! los mas fáciles de comprar.:twisted:

Las miserias de la condición humana no conoce limites, cuando todo funcionaba de puta madre ni dios habria la boca (ande yo caliente), pero ahora que la cosa se ha enfriao to el mundo costipao.
No es nuestra revolución. Es más simple. Es la constatación de una organización social, inisisto, a nivel mundial, basada en la injusticia y en la insolidaridad.

Y nada tiene que ver la solidaridad con "vivir de puta madre con la ley del mínimo esfuerzo". Ahí tienes razón pero de una cosa no se concluye la otra. El consumismo desmedido como cultura imperante no sirve. Ya te lo he dicho, es una suerte de nueva religión y quizás el hombre, gregario por naturaleza, necesite de guías espirituales pero basémolas en la justicia. En definitiva, no se trata de una revolución y de una nueva oligarquía sino de asumir las deficiencias del sistema e intentar depurarlas. Y, yo, como Aereo, pasé algunos años de mi vida en un régimen deleznable de una naturaleza moral infinitamente más despreciable que la anémica democracias que disfrutamos.

En suma, ya he encontrado lo irritante de tu discurso, no son los razonamientos sino el pesimismo que rezuma, la idea de que todo es lo mismo, el sálvese quién pueda. Comparto tus razones, sobremanera en lo referente al valor del esfuerzo y el trabajo, pero con ese trabajo y esfuerzo cotidiano podemos hacer algo más que consumir en escalada podríamos conjugar el verbo compartir.

Y, desde luego, el aliento en la nuca es lo que debemos eliminar en una sociedad participativa como la que es -o debería ser- la nuestra.

Que, y termino, no olvides, está en el decentil rico de la escala. Compara esta nuestra crisis con el modelo de vida de 4/5 partes de la humanidad, puro lujo y despilfarro.

Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
Petimetre
Mensajes: 473
Registrado: Sab 28 Feb 2009 , 13:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por Petimetre »

zinerman escribió: …después tocara depurar responsabilidades y volver a empezar.
Bueno, salvo para los que creian en el fin de la historia ésa es una condena bastante asumida. A nuevas soluciones nuevos problemas, llevamos unos miles de años en esa rueda y no se puede decir que no hayamos avanzado nada.

Lo que me llama la atención de este tipo de argumentación, bastante recurrente en estos días, es cómo se establece con categoría de “realismo” algo que no deja de ser una visión parcial basada en prejuicios y experiencias particulares: la naturaleza humana es egoista y cruel, no se puede esperar una mayor calidad ética de las personas, no queremos esforzarnos… Puestos a visiones parciales me quedo con la mía, que está más llena de ejemplos de generosidad, altruismo y gente que solo pide que se reconozca razonablemente su esfuerzo. Al menos es igual de realista.
zinerman escribió: …cuando todo funcionaba de puta madre ni dios habria la boca (ande yo caliente), pero ahora que la cosa se ha enfriao to el mundo costipao.
Ni todo funcionaba de puta madre ni todo el mundo estaba callado. Probablemente nuestro peor problema como especie no sea el egoismo, sino la estupidez. Pero eso tiene cura. Con suerte.
Pero corren tiempos de locura enfundada en trajes caros.
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Mensaje por zinerman »

hailing dixit:
No es nuestra revolución. Es más simple. Es la constatación de una organización social, inisisto, a nivel mundial, basada en la injusticia y en la insolidaridad.
Venga intentalo de nuevo.
El consumismo desmedido como cultura imperante no sirve.
Donde has dicho que tienes la vacuna...!!!!!

Ya te lo he dicho, es una suerte de nueva religión y quizás el hombre, gregario por naturaleza, necesite de guías espirituales pero basémolas en la justicia. En definitiva, no se trata de una revolución y de una nueva oligarquía sino de asumir las deficiencias del sistema e intentar depurarlas.
Ni Calderón de la Barca lo hubiera explicado mejor.....venga inténtalo otra vez.
Comparto tus razones, sobremanera en lo referente al valor del esfuerzo y el trabajo, pero con ese trabajo y esfuerzo cotidiano podemos hacer algo más que consumir en escalada podríamos conjugar el verbo compartir.
¡Apaga y vamonos!, acabas de retratar parte de las "ideas" del movimiento: compartir, dar.......¡reciiiiibir!



Turno de petimetre:
Puestos a visiones parciales me quedo con la mía, que está más llena de ejemplos de generosidad, altruismo y gente que solo pide que se reconozca razonablemente su esfuerzo.
Visita los pueblos y ciudades de Extremadura y Andalucia, observa el esfuerzo y generosidad de una organización llamada PER. :twisted:

Probablemente nuestro peor problema como especie no sea el egoismo, sino la estupidez. Pero eso tiene cura. Con suerte.
Un científico que sabia un "poquito" mas que nosotros dejo dicha una frase sobre la estupides de cuyo contenido ahora mismito no me acuerdo. :mrgreen:
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Mensaje por zinerman »

Joder, otra vez repe. :evil:
Avatar de Usuario
areo
Mensajes: 595
Registrado: Vie 10 Abr 2009 , 10:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje por areo »

zinerman escribió: Que no te irrite mi discurso, tan solo es un bocado de realidad, duro de digerir pero real.
No me irrita en absoluto, hace años que aprendí a ver las cosas con una cierta lejanía y aplicar el principio de la relatividad a todo. Soy feliz a mi manera, aplicando el principio sofrologico de la felicidad: equilibrio entre lo que se tiene y lo que se desea. No confundir con conformismo, es algo más anímico que visceral.

Bocado de realidad? cual? el tuyo ó el mio, ó el de hailing ó el de Luismax ó el de tantos otros que han expresado su opinión aquí.

El comportamiento humano a titulo individual es el que es, basta leer a los clásicos griegos para ver que los que nos mueve a ese nivel están antiguo como el mundo, este movimiento intenta crear una nueva conciencia colectiva, con todo lo etérea que te parezca la idea, cuando formamos una sociedad trasciende la individualidad para ser la suma de ellas.

La idea de un Mundo mejor, no es una fantasía, es el peregrinar del hombre a través de los años, desde el tiempo de los esclavos, las galeras, el derecho de pernada y tantas y tantas ignominias, que el hombre a causado y sufrido. Si tu desencanto no te permite valorar ese deseo y solo eres capaz de ver los pecados que de ello pueden surgir, solo te puedo volver a decir lo que te comente unos post atrás, quizás tú ó tus descendientes disfruten de los avances por los que han luchado unos... como los llamas? ah si, soñadores.

Deseo tambien que no te irrite mi discurso, es el de un soñador.

Saludos.
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Mensaje por zinerman »

Bocado de realidad, es por lo que lucho constantemente, nadie me ha dado nada (tampoco lo he pedido), creo en mi, en mi esfuerzo y la constancia diaria, en ver crecer a mis hijos dentro de las posibilidades que me puedo permitir y el sistema me deja.


De todas formas, ahora que la revolución va a se televisada, cogeré una silla y esperare sentado observando las zozobras de la nueva esperanza social. :roll:
hailing
Mensajes: 200
Registrado: Jue 17 Feb 2011 , 13:54

Mensaje por hailing »

zinerman escribió:hailing dixit:
No es nuestra revolución. Es más simple. Es la constatación de una organización social, inisisto, a nivel mundial, basada en la injusticia y en la insolidaridad.
Venga intentalo de nuevo.
El consumismo desmedido como cultura imperante no sirve.
Donde has dicho que tienes la vacuna...!!!!!

Ya te lo he dicho, es una suerte de nueva religión y quizás el hombre, gregario por naturaleza, necesite de guías espirituales pero basémolas en la justicia. En definitiva, no se trata de una revolución y de una nueva oligarquía sino de asumir las deficiencias del sistema e intentar depurarlas.
Ni Calderón de la Barca lo hubiera explicado mejor.....venga inténtalo otra vez.
Comparto tus razones, sobremanera en lo referente al valor del esfuerzo y el trabajo, pero con ese trabajo y esfuerzo cotidiano podemos hacer algo más que consumir en escalada podríamos conjugar el verbo compartir.
¡Apaga y vamonos!, acabas de retratar parte de las "ideas" del movimiento: compartir, dar.......¡reciiiiibir!



Turno de petimetre:
Puestos a visiones parciales me quedo con la mía, que está más llena de ejemplos de generosidad, altruismo y gente que solo pide que se reconozca razonablemente su esfuerzo.
Visita los pueblos y ciudades de Extremadura y Andalucia, observa el esfuerzo y generosidad de una organización llamada PER. :twisted:

Probablemente nuestro peor problema como especie no sea el egoismo, sino la estupidez. Pero eso tiene cura. Con suerte.
Un científico que sabia un "poquito" mas que nosotros dejo dicha una frase sobre la estupides de cuyo contenido ahora mismito no me acuerdo. :mrgreen:
Denoto, de nuevo, el pesimismo antropológico que es lo contrario de la vida. La vida es, esencialmente, positivismo, alegría.

Pero ahora intentaré ser concreto. ¿Que intente de nuevo qué?. La constatación de un mundo esencialmente injusto ???? Para eso no necesito moverme de casa. Me basta un viaje alrededor de mí mismo, al estilo Pessoa. Pero, conozco lo suficiente el mundo, con mis propios ojos, para saber que eso es un axioma. No sé a qué te refieres cuando dices que lo intente de nuevo.

Yo no tengo vacunas ni recetas. Pero el consumismo desmedido e ignorante con sus consecuencias nos ha llevado hasta aquí. Y, a algunos no nos gusta, nos parece inhumano y estúpido. Tener más no es ser más feliz. Tener más dinero no es conocer mejor el valor de las cosas.

Quizás no haya vacunas mágicas pero un poco de pedagogía nunca viene mal.

La comparación con Calderón de la Barca, me resulta absolutamente extravagante en lo que aquí concierne. Cuando hablo de una nueva religión me refiero al consumismo y materialismo atroz que nos ha poseído, no a la que tu calificas como revolución y que yo no veo por ninguna parte. Por eso no hablo de revolución sino de mejorar lo que tenemos y, en mi caso, por la vía esencialmente pedagógica.

Pero, cuando se te ha salido definitivamente la cadena es cuando afirmas que la "idea" del movimiento es "reciiiiibir". Lo que yo llamo compartir. En mi caso, no necesito recibir, pero sí necesito compartir lo que tengo que es mucho más de lo que necesito.

Si tu idea de la solidaridad humana es recibir, sin nada a cambio, has llegado a definir el "homo homini lupus". Y, desde luego, la sociedad humana es mucho más que yo contra todos y todos contra mí. Somos el producto de los demás, de los que nos antecedieron y de los que nos rodean.

Que el PER haya sido un fracaso -dando por hecho que lo sea, lo desconozco- no da origen a llevar a categoría universal como negación de la solidaridad la idea del Estado de Bienestar, una de las más finas constrcucciones intelectuales del ser humano, como plasmación formal de la solidaridad donde el trabajo de unos sirve para el bienestar de otros, es decir, una generación trabaja para la otras. Que haya desviaciones y bastardías no pone en tela de juicio la solidaridad intergenracional e intergrupal como modo más civilizado de organizar una sociedad.

Dices que nadie te ha dado nada y que tampoco lo has pedido.

Estás en un absoluto error, la vida te fue dada, el nacer en un determinado ámbito cultural te fue dado, la cultura que siglos de laborar humano alcanzan te fue dada, el ser europeo te fue dado -con lo que ello supone de privilegio en este mundo-, la civilización, en suma, te fue dado.

A tu pesar, eres fruto de un estado y estadio social. Desde luego, no dudo de tu esfuerzo pero nunca has necesitado seguridad social, enseñanza pública o reglada, autopistas, aeeropuertos, ferrocarriles, universidad, etc...., es decir, la multitud de servicios que sólo lo público ofrece -es decir, todos en comunidad_ ?????? Vamos, por duro que seas la sociedad te da tanto como lo que aportas, al menos, por mucho que tú lo niegues.

Tampoco me cabe la menor duda de que eres un buen ejemplo para tus hijos y que eres un buen proveedor. Pero te delata, ese "el sistema me deja". El sistema somos todos de ahí la necesidad de mejorarlo entre todos sin descargar nuestra responsabilidad colectiva en los demás.

Respecto a la boutade de la revolución televisada. De nuevo, no es eso. Aquí no hay Bastilla ni Plaza Roja es más sutil y complejo, a medida de la sociedad actual.

Ah¡¡¡, desde luego, a mí me corresponde compartir, es decir, dar y a otros recibir. Y lo considero justo. No por ello entiendo que me roban o me quitan lo mío ya que entre lo mío debe estar procurar para los demás.

Y no otra cosa es lo haces tú. Tu trabajo sirve para "ver crecer a tus hijos..". Supongo que esa solidaridad no se la negarás a tus padres, ni a tus hermanos, cuñados, amigos, etc......Por mucho que te resulte ajena la idea de solidaridad, compartir, dar, recibir, no es sino una constante humana.

Por lo demás comparto integramente la visión de Areo, yo también soy feliz pero lo sería aún más si los ricos lo fuesen mucho menos -aunque esa riqueza fuese "lícita- y los pobres también, que lo fuesen mucho menos, -aunque su pobreza sea también lícita para el ststus quo-.

Aunque te parezca paradójico, tu postura y la mía -Areo y Luismax, con todas sus variantes, Petimetre, etc..- son el reflejo de las dos corrientes de pensamiento fundamentales en el siglo XX europeo, la socialdemocracia y el neoliberalismo. No por eso hay que descalificarlas.

Creo firmemente en la tan maltrecha socialdemocracia y estado de bienestar, eso sí a nivel global, no de unos países por encima de otros.

Por eso, a veces, tus calificaciones/descalificaciones son excesivamente ligeras y conllevan cierta irrespetuosidad. De ahí que te haya comentado lo de la extravagancia en el "venga intentalo de nuevo".

No quiero hacer proselitismo, pero eso me impide ser radical en la exposición de mis ideas y, siempre, desde las buenas formas.

Un cordial saludo y recuerda que el sentido del sacrificio y del esfuerzo no es una ideología sino una característica humana, como la solidaridad.
yo
Mensajes: 658
Registrado: Sab 16 Jul 2005 , 21:50

Mensaje por yo »

Hailing, hazte un blog, o cinco.

Tendrás megabytes a tó plan para evangelizar y soltar una y mil veces el rollo del pecús chino ese al que has dicho varias veces que pertenece tu señora.

Y llévate a Demy para sus copypastes de jazz.


Nota: Yo es que soy otro tocapelotas como Demy, espero me perdones y no te preocupes, no trasciende a mi persona.

Saludos cordiales (al modo occidental, si cabe).
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Mensaje por zinerman »

hailing escribió: La vida es, esencialmente, positivismo, alegría.
Haz una pancarta y paseala entre los indignaos.
el consumismo desmedido e ignorante con sus consecuencias nos ha llevado hasta aquí.
Buen intento, aunque después de la derrota de poco vale ya, solo queda lamerse las heridas y echar sal a las cicatrices de tal despropósito.
Tener más no es ser más feliz. Tener más dinero no es conocer mejor el valor de las cosas.
:twisted:.....que cabrón.
...un poco de pedagogía nunca viene mal.
Un poco tarde para la receta.
Cuando hablo de una nueva religión me refiero al consumismo y materialismo atroz que nos ha poseído, Por eso no hablo de revolución sino de mejorar lo que tenemos y, en mi caso, por la vía esencialmente pedagógica.
De difícil ejecución, receta con efectos secundarios.
En mi caso, no necesito recibir, pero sí necesito compartir lo que tengo que es mucho más de lo que necesito.
Pues nada reparte, reparte, pero con moderación (en los tiempo que corren el decoro esta muy bien visto).
Y, desde luego, la sociedad humana es mucho más que yo contra todos y todos contra mí. Somos el producto de los demás, de los que nos antecedieron y de los que nos rodean.
Ufffff....!!!!!!
....no da origen a llevar a categoría universal como negación de la solidaridad la idea del Estado de Bienestar, una de las más finas constrcucciones intelectuales del ser humano, como plasmación formal de la solidaridad donde el trabajo de unos sirve para el bienestar de otros, es decir, una generación trabaja para la otras. Que haya desviaciones y bastardías no pone en tela de juicio la solidaridad intergenracional e intergrupal como modo más civilizado de organizar una sociedad.
Yo lo veo de otra forma, me tirare cuarenta años cotizando para recibir una misera pensión, no obstante, como no me fió mucho del sistema tengo unos ahorrillos invertidos por lo que pueda ocurrir (corralito aparte)
Dices que nadie te ha dado nada y que tampoco lo has pedido.
Si.
la vida te fue dada, el nacer en un determinado ámbito cultural te fue dado, la cultura que siglos de laborar humano alcanzan te fue dada, el ser europeo te fue dado -con lo que ello supone de privilegio en este mundo-, la civilización, en suma, te fue dado.
Demagogia pura y dura, chute existencial pa las venas.
A tu pesar, eres fruto de un estado y estadio social. Desde luego, no dudo de tu esfuerzo pero nunca has necesitado seguridad social, enseñanza pública o reglada, autopistas, aeeropuertos, ferrocarriles, universidad, etc...., es decir, la multitud de servicios que sólo lo público ofrece -es decir, todos en comunidad_ ??????
Por supuesto, si no a donde van destinados los impuestos que pago.
Vamos, por duro que seas la sociedad te da tanto como lo que aportas, al menos, por mucho que tú lo niegues.
Donde he negado esto.
El sistema somos todos de ahí la necesidad de mejorarlo entre todos sin descargar nuestra responsabilidad colectiva en los demás.
Ya, pero los indignaos no son "todos" los que somos.
Ah¡¡¡, desde luego, a mí me corresponde compartir, es decir, dar y a otros recibir. Y lo considero justo. No por ello entiendo que me roban o me quitan lo mío ya que entre lo mío debe estar procurar para los demás.
Aquí te hablaría de presión fiscal (veríamos de que lado se decantaba la solidaridad), pero ni es el sitio ni el momento.
Por mucho que te resulte ajena la idea de solidaridad, compartir, dar, recibir, no es sino una constante humana.
Si, la llevamos practicando desde el comienzo de los tiempos, unas veces mas que otras.
yo también soy feliz pero lo sería aún más si los ricos lo fuesen mucho menos -aunque esa riqueza fuese "lícita- y los pobres también, que lo fuesen mucho menos, -aunque su pobreza sea también lícita para el ststus quo-.
+
Creo firmemente en la tan maltrecha socialdemocracia y estado de bienestar, eso sí a nivel global, no de unos países por encima de otros.
= Mas demagogia, naturaleza humana obliga.
Por eso, a veces, tus calificaciones/descalificaciones son excesivamente ligeras y conllevan cierta irrespetuosidad. De ahí que te haya comentado lo de la extravagancia en el "venga intentalo de nuevo".

One more time.
No quiero hacer proselitismo...
:roll:
siempre, desde las buenas formas.
Me ha parecido muy correcta tu exposicion, espero que a ti la mía también.
Un cordial saludo y recuerda que el sentido del sacrificio y del esfuerzo no es una ideología sino una característica humana, como la solidaridad.
Y venga, van !!!...otro saludo para ti.
Responder