Cajas sobre los 500€

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Iago dijo:
¿Has visto las fotos desmontadas de las Infinity?
Claro.......abrimos las nuestras:
Unas cuantas fotos a los drivers, recinto y filtro:

Imagen

El filtro es ordenado y consta de 5 componentes. Los cables son relativamente gordos y tó :lol: :lol: :lol: ..pero no me fijé si eran de Cardas :P

Imagen

En la foto no se aprecia bien pero incluso el frontal tiene un espesor de 1.9 cms a lo que hay que sumar la altura del rebaje (unos 2cms más) :shock: + unos cuantos refuerzos internos a base de tacos en algunas zonas para reforzar y/o donde van los tornillos (8 para un mid/woofer de 6.5" :shock: :? ).
La caja está llena de una especie de guata de color oscuro que cubre todas las caras.


Imagen


Imagen

Imagen
Pedazo de motor ,eh!!! :lol:

La verdad es que teniendo el cuenta los 169 euros que han costado nos sorprendió bastante una vez abiertas. El recinto de las ATC12 en comparación parecía de juguete y nos esperábamos algo parecido :roll:


Un saludete
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Si que esta dando el tema de los 500 euros.
Ya que estáis hablando de mediciones si me podéis decir algún programa fácil y para torpes para hacer mediciones en windows estaría muy agradecido.




UN saludo.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
mikangel
Mensajes: 340
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Pues de lo más sencillo, el Justmls que es una utilidad que viene con Lspcad.
Otro es Arta, más completo y con más parámetros que controlar (gratuito).
:wink:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hay novedades Melómano? :D

Un saludete
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

mikangel escribió:Pues de lo más sencillo, el Justmls que es una utilidad que viene con Lspcad.
Otro es Arta, más completo y con más parámetros que controlar (gratuito).
:wink:
Gracias por tu información, supongo que es este ARTA.Audio.Measurement.And.Analysis.Software.v1.6.0-B.



UN saludo.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

¡NADA, QUE AQUÍ EN ESTE FORO NADIA SE ENTERA!!

Echarle un vistazo a estos Ji End:
http://www.audiofederation.com/hifiing/ ... /index.htm

Y dejaros de tantas chorradas...

Será posible con estos "rojos" que se creen que con menos de 500€ van a conseguir el sonido perfecto en unos altavoces...

Pero si ni siquiera le poneis filtros a los cables!!

:lol: :lol: :lol:

=================================================================================================================================

Hace algunos mese tuve la oportunidad de escuchar unas Kef IQ3 y tenían un sonido detallado en toda la banda media y aguda. Incluso fuera del eje.
He leido en varios sitios que disfrutan de un off axis bastante bueno.

Entonces ese transductor coaxial (unit-Q) podria ser tenido en cuenta como otro buen candidato.

Al menos en la prueba auditiva destacó por detelle en medios, medio agudos y punto dulce amplio.
Efectivamente el hecho de ser coaxial tendrá aquí su ventaja.
Aunque sospecho que parte de esa ventaja viene dada por la casual circustancia de que el tweeter está colocado en el centro del woofer, cuya membrana actúa como un WG.
Seguro que los ingenieros que lo desarrollaron crearon una curvatura del cono del woofer pensando en favorecer el sonido del TW.

Otra cosa, me desentiendo de otras versiones, como la IQ5 que es un 2,5 vias que no comple en graves. Considero que el modelo tipo columna no vale la pena. La quasivía, ensucia el sonido, más que mejorarlo.
Es preferible una combinación IQ3 + sub.

=================================================================================================================================

Bonitas fotos.

Desde luego el motor del tweeter de las Beta es el nova-más...

Es probable que el hecho de que la Beh supere en agudos a la Beta no sólo se deba a la guiaondas, sino al la calidad del tweeter también.

Podíais probar a colocar otro tweeter que tengais a mano, en la guianodas de las Beta para comprobar que resultado os dá.



Otra idea, esta arriesgada, sería modificar el tweeter, cambiándole el material absorvente del nucleo, o incluso practicarle un agujero en la base, de tal forma que se le pueda colocar un recinto antiresonante en la cara posterior.

Algo así como lo ejemplos que exponen en PCP files:
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/doc_al ... termod.htm
ImagenImagenImagen

El autor lo describe de la siguiente forma:
Recomiendo la modificación con los ojos cerrados.
Lo primero que se aprecia es mucha más limpieza en el sonido, un timbre más correcto, menos estridente y más cálido. Instrumentos "difíciles" como los violines ya no vuelven a sonar igual. Si se hace la prueba modificando uno sólo de los tweeter, la sensación es como estar sordo de un oído, adivinen cual.
(...)

=================================================================================================================================
De todas maneras el CP21F me parece un buen bicho y quiero darle una oportunidad. Miraré woofers fullranges que sean más aprovechables por arriba.
Alguno como el tb que propone Atcing:
Imagen
http://www.parts-express.com/pe/pshowde ... tab=2#Tabs

TB con otro material de membrana:
Imagen
http://www.parts-express.com/pe/pshowde ... tab=2#Tabs

Uno sensiblemente más caro, pero llega más alto en freq:
Imagen
http://www.parts-express.com/pe/pshowde ... tab=2#Tabs

Otro:
Imagen
http://www.parts-express.com/pe/showdet ... er=264-881

Un transductor de compresión en una adecuada bocina, podría trabajar como medio agudo. Al mismo tiempo de poder emparejarse con un woofer.
Es una solución poco recomendable, pero también pudiera ser tenida en cuenta.
La verdad que el TW CP21F recomiendan cortarlo muy alto, así que un motor de compresión de 2" hasta podría servirle de acompañante.
http://www.parts-express.com/pe/showdet ... r=292-2554


SL2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hace algunos mese tuve la oportunidad de escuchar unas Kef IQ3 y tenían un sonido detallado en toda la banda media y aguda. Incluso fuera del eje.
He leido en varios sitios que disfrutan de un off axis bastante bueno.
Yo he escuchado varios modelos de la serie Qi de Kef con detenimiento . En mi opinión tienen un grave problema y es que a pesar de tener una off axis bastante buena colorean sobremanera y ni siqueira suenan con una imagen coherente debido a la difracción del tweeter en una superficie móvil (el mid/woofer). Problema que Genelec ha corregido con su nueva 8260 cubriendo el medio con una especie de gomaespuma:

http://www.genelec.com/documents/datasheets/DS8260A.pdf

Aquí puedes ver que el remedio (coaxial de la serie Qi) puede ser peor que la enfermedad. Fíjate en la coloración del off axis en el extremo agudo (que con señal musical será variable según se mueva el cono):

Imagen
Off axis horizontal
Imagen
Off axis vertical

http://www.stereophile.com/floorloudspe ... ndex3.html

Desde luego el motor del tweeter de las Beta es el nova-más...

Es probable que el hecho de que la Beh supere en agudos a la Beta no sólo se deba a la guiaondas, sino al la calidad del tweeter también.
Veo que no pillaste la ironía de mi escrito anterior! :twisted: ............precisamente el tweeter de las Beta20 es de lo más detacable. Bajo mediciones es uno de los mejores tweeters del mercado indiferente de precio. IMD y THD de las más bajas que he medido y/o visto medida en un tweeter :twisted: . La clave está sin duda alguna en la guía de ondas. Una opción excelente sería colocar la guía de ondas de las Behringer al tweeter de las beta20 (emoticón babeando).


Un saludete
Última edición por atcing el Sab 10 Abr 2010 , 16:52, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Bueno atcing...
Ya fui a escuchar las Behringer pequeñitas... Te lo cuento o hago un "to be continued" al estilo atcing?? :lol: :lol:
No voy a ser puñetero, te lo cuento.
Te acuerdas que en este mismo hilo te comente con respecto al CP21 que nunca había escuchado algo tan nítido... y me impresionó bastante... Pues en este caso ya no me ha impresionado tanto la escucha de las Behringer. Será porque llevo ya varias semanas con el Beyma y tengo el oido acostumbrado a varios temas. De todas maneras me parecieron buenísimas por arriba.
Me las compararon con unas PMC activas que quedaron ridículas a su lado, y eso que valían cerca de 2000 euros :shock:
Otro asunto es el entorno. Te puedes "llevar a casa" una ligera idea de como suenan, pero sinceramente me parece muy poco objetiva una valoración de esta manera. Mi sala es mi referencia, un entorno tan grande como un mercadona del sonido no es para escuchar unas cajas. Me dejaron un buen sabor de boca. Si no fuera porque me sablearon literalmente en acústica integral me hubiera llevado unas pasivas para casa... quizás el mes que viene caen unas :D

Saludos.
Melómano.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Te acuerdas que en este mismo hilo te comente con respecto al CP21 que nunca había escuchado algo tan nítido... y me impresionó bastante... Pues en este caso ya no me ha impresionado tanto la escucha de las Behringer. Será porque llevo ya varias semanas con el Beyma y tengo el oido acostumbrado a varios temas. De todas maneras me parecieron buenísimas por arriba.

La verdad ambos tweeters son similares. Este finde mediremos el CP21F en idénticas condiciones y así podremos comparar ambos. Ya sabes que es muchísimo más de fiar eso que el escuchar las cajas a saber en qué condiciones :lol:
Igualmente es probable que el CP21F caiga menos en la zona de medios bajos (que también es muy importante). Lo que no veo nada claro es que medio puede cruzar hasta al menos sobre 4-4.5 Khz con un off axis hasta dicha frecuencia de libro (incluso a 45 grados pra´cticamente coincidente con on axis) y que además baje bien hasta al menos 80Hz :roll: :? . Ilumímanos maestro !!! :D
Me las compararon con unas PMC activas que quedaron ridículas a su lado, y eso que valían cerca de 2000 euros. Otro asunto es el entorno. Te puedes "llevar a casa" una ligera idea de como suenan, pero sinceramente me parece muy poco objetiva una valoración de esta manera
Efectivamente...pobres PMC :twisted: ...... y es que hay que comparar en igualdad de condiciones. prueba ciega, igualando niveles, etc..... :D Por eso me hace gracia la idea falaz que tienen de la mayoría de pitufos basada en comparar el sonido de cajas diversas en escuchas y entornos que no tienen nada que ver :shock: :shock: :shock: :evil: .........y claro, el día que las pruebas se hacen con cierto criterio más objetivo es cuando vienen las sorpresas 8)

Me dejaron un buen sabor de boca. Si no fuera porque me sablearon literalmente en acústica integral me hubiera llevado unas pasivas para casa... quizás el mes que viene caen unas
Esperaremos :lol:

Un saludete

P.D.: Como puedes leer no somos los únicos a los que nos suena irritante un tweeter con off axis con caida por arriba:



Tim Moorman escribió:
Recently, a friend who's tried them all, it seems, changed to the Beyma CP21F, a wide dispersion compression tweeter. He finds it very nice sounding. Maybe it's because of the unit 's wide dispersion (140 degree), but it has eliminated some of the harshness he found present in other types.
Swedish Chef escribió:
Yes, the Beyma CP21F is good - and it should be since it is almost a copy of the JBL2405 which is excellent. While some but certainly not all 1'' drivers sound good in the top octave I find the narrow dispersion kind of irritating. I found a pair of the 2405 second-hand for $190 and have not regret it! Give it a try if you can!
:D
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Aquí unos cuantos Mid/woofer off axis de entre 2" y 7" en eje, a 15, 30, y 45 grados off axis:


Imagen
Accuton C79

Imagen
Accuton C89


Imagen
Accuton C90

Imagen

Dayton RS52 de 2" con off-axis muy superior a los Accuton anteriores; por eso cuando lo cruzamos con el Aura NT-1 sonaba tan coherente....... siendo una de las mejores combinaciones medios/agudos que he escuchado hasta al fecha. Lástima que el RS52 se tenga que cortar tan alto por abajo .......

Imagen
Dayton RS100-4 de 4": el más coherente off axis de los medidos hasta 3.5Khz pero se quedaría corto de desplazamiento por abajo aún cortado con un sub sobre 80Hz :cry:

Imagen
Dayton RS180-8 de 7"

Imagen
TB W4-1337 de 4" . con un off axis excelente hasta 3Khz

Imagen
TB W5-1685 de 5"

Imagen
El tan afamado medio Seas 15CY001 de 5" pero sólo con excelente off axis hasta unos 2.7Khz

http://www.htguide.com/forum/showthread ... 490&page=2

Los drivers de Dayton tienen en casi cada tamaño los off axis más coherentes de los medidos.
Quizás el Dayton RS150 de casi 6" pueda llegar a alrededor de 4Khz de manera más que aceptable (aunque lo dudo) :roll: . A ver si encuentro el off-axis :D


Un saludete

P.D.: Melómano, estás pensando acaso en cortar el CP21F con el Beyma 5G40ND ? :D
A 30 grados su off axis parece brutal para un cono de dicho tamaño y la THD a 93dB/1m cubre excelente entre 100Hz - 3.5Khz :lol: ........ pero no baja mucho :roll:

http://sonostock.com/catalog/manuals/5G ... 7ea03bbc93
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Brutal también el off axis del http://www.madisound.com/catalog/PDF/SB15NRX30-8.pdf:
mantiene a 3Khz menos de 4dB de caida respecto a en eje a 60 grados!!! :shock: al igual que una excelente THD:
http://www.zaphaudio.com/5.5test/

Un saludete
Última edición por atcing el Sab 10 Abr 2010 , 23:49, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Y... :roll: :roll:

...el cp21f de 20k a 8k

...una bocina hasta los 1k5

... uno o dos 8" Mi hasta 400Hz (o dos 6"Mi)

... un par de 12" ó 15" (según el espacio a sonorizar) hasta 80Hz.

...un par de 18" para los 40Hz.


:roll: :roll: :roll: :roll: a conyo, que era para casa...

...pos también :roll: :roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Un par de videos de un guitarrista tocando a través de unas neutras Adam A5:

http://www.youtube.com/watch#!v=cekLiHQ ... re=related
http://www.youtube.com/watch#!v=Yii2W7o ... re=related

Live sound!!! :lol:


Un saludete
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Buenas noches,

Jajajajajjajajajajjajajajajjajajjajajaja

Jijijijijijijijijijiji

Jajajajjajajajajajjajajajajjajajajajajaja

Sentaos bien porque va para largo.

Desde hace tiempo David no para de hablar de las bondades de las beta 20, algunos otros foreros que las han comprado también están muy contentos con ellas, así que pensado me dije coño por el precio que tienen me puedo pillar unas antes de las descataloguen y total si luego no me gusta pues 130 euros en Redcoon no me voy a arruinar, así que a través de un compañero me hizo el favor de comprarlas en enviarlas a Canarias ya que los de Redcoom no envían para aca.

Ayer mismo las recogí en Correos y anoche las desembale y la verdad me he quedado con la boca abierta al ver la calidad del recinto para el precio que tienen, muy sólido.

Hoy por la mañana me dije voy a acercarme al Corte Inglés para comprar unos pies de 80 cms, ya que tengo unos cutres de 60 cms. y el tweeter de las cajas queda bastante por debajo del oído. Me dirigía caminando hacia el citado comercio, cuando recordé que cerca habían abierto un Cash & Converter pequeñito, y me dije bueno lo mismo encuentro unos soportes de segunda mano a buen precio, entro y me pongo a mirar por la zona de audio, múltiples cajas de minicadena y demás basurilla, pero me da por mirar para el suelo y que veo sobre una subwoofer pro, no me lo podía creer me acerco y miro bien y allí estaban mirando para mi, el corazón me latía rápidamente, si allí estaban eran unas B2030A en estado impecable y lo más gracioso costaban los mismo que las beta 20 (bueno en realidad 129,90 euros), jajajaja. Apresuradamente busqué un vendedor y le dije que cuanto tiempo llevaban allí y me dijo que entró esta semana que las probaron ayer poniéndolas a la venta.

El vendedor cogió uno de los monitores y se fue al ordenador a mirar la referencia, yo me puse a buscar a ver si había algún soporte pero no había nada, el vendedor se me acerca por detrás y me dice ¿has cogido la otra caja? a lo que yo contesto “pues no”, mierda la otra caja ya no está, buscamos por la tienda y un tipo la tenía en sus manos y le preguntaba a otro vendedor que si tenia la otra pareja de la caja para comprarlas, “mi vendedor” le dice lo siento ya están vendidas, bieeeeeeen son mías, jejeje, 5 minutos más tarde y no hubiesen estado.

Bueno este ha sido mi periplo de la mañana, de no tener ningún monitor ahora tengo dos parejas, eso si en el Corte Inglés no tenia soportes de 80 cms. solo de 60.

Esta tarde he hecho algunas pruebas con mis cutres soporte y sin pasar por el ecu, en plan subjetivo con diferentes grabaciones, y en prueba de cafelito diría que las frecuencias agudas y medias de las b2030a son una delicia para mi mejores que las beta 20, pero en cambio las frecuencias bajas están mas emborronadas y en las beta 20 salen mas controladitas, aunque con ecu veta tu a saber lo que pueda pasar, mañana intentaré hacer algo más.

Algunas fotos de la tarde

Imagen Imagen Imagen

Saludos y perdón por el tostón.
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Mensaje por zinerman »

avolino escribió: Saludos y perdón por el tostón.
De tostón nada (estas perdonado).

Dejate de pruebas de cafelitos y ponte a currar....ya estas tardando en pasar el filtro a la parejita y comentar impresiones.

Haber si con un poco de suerte mañana a mas tardar, nos informa de las conclusiones a las que ha llegado vos.

Joder!!!!..... menudo culebrón en entregas por capitulos se esta convirtiendo este hilo. David, Melomano y ahora Avolino. :evil:
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Melómano, estás pensando acaso en cortar el CP21F con el Beyma 5G40ND ?
Po... zi :mrgreen:

Muchas gracias por todas las gráficas :wink: Veo que tienes una buena base de datos. ¿Son hechas por ti?... las mediciones, claro.
no me lo podía creer me acerco y miro bien y allí estaban mirando para mi, el corazón me latía rápidamente, si allí estaban eran unas B2030A
Ji,ji,ji :lol: Estamos colgaos... se nos va la olla con los altavoces :lol: ... yo el primero :mrgreen: y es que los puñeteros son atractivos...

Saludos.
Melómano.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Joder!!!!..... menudo culebrón en entregas por capitulos se esta convirtiendo este hilo. David, Melomano y ahora Avolino.
Juas, juas, juas. :lol:

Esta tarde he hecho algunas pruebas con mis cutres soporte y sin pasar por el ecu, en plan subjetivo con diferentes grabaciones, y en prueba de cafelito diría que las frecuencias agudas y medias de las b2030a son una delicia para mi mejores que las beta 20, pero en cambio las frecuencias bajas están mas emborronadas y en las beta 20 salen mas controladitas, aunque con ecu veta tu a saber lo que pueda pasar, mañana intentaré hacer algo más.
Vereremos que tal tras la EQ. :D

Lo que deberías notar "a priori" es un agudo extremo más vivo, definido y con mayor presencia en las B2030 (aunque si te emborrona algo más por el motivo que sea quizás te esté suavizando un poco su verdadero sonido respecto una vez las aplanes)...... y lo mismo en los medios pero esta vez en las Beta20 más vivos, focalizados y con mayor presencia respecto a las Behringer. Los graves son similares bajando un pelín más las beta20 (tras eucalizar clavaditos :lol: )..........luego, dependiendo del gusto de cada cual (incluso tras ecualizar ambas a misma curva) cada cual se decantará según prefiera el sonido ya que la diferencia tampoco es abismal entre ambas :D

En mi sala previo a la EQ y en punto de escucha miden con micro vertical de 500Hz a 16Khz +/-2dB las beta20 y las B2030A en idéntica posición +/-3.5dB.
La diferencia principal estaba en que las B2030A medían con un valle entre 1.2 y 2.3Khz con pico máximo de -3dB centrado en unos 1.7Khz, y una caida de -5.5dB en 20Khz. Por otro lado presenta dos picos presenta dos picos; uno de +4dB entre 600Hz -900Hz y otro con máximo cle 3dB entre 8-12Khz.
Las Beta20 en cambio entre 700Hz y 16Khz está en un +/-1.5dB, con + 2.5dB en 600hz y -2.5dB en 20Khz.+

Medidas "parecidas" a lo que sería la medida anecoica promediada entre en eje con off axis a 30-45 grados.


Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Y...

...el cp21f de 20k a 8k

...una bocina hasta los 1k5

... uno o dos 8" Mi hasta 400Hz (o dos 6"Mi)

... un par de 12" ó 15" (según el espacio a sonorizar) hasta 80Hz.

...un par de 18" para los 40Hz.


a conyo, que era para casa...


...pos también
Con un sistema así la imagen ya no es lo mismo. Para un off axis lo más coherente posible promedio horizontal con vertical con las menores lobulaciones lo mejor es sólo un driver por vía (excepto por debajo de 80Hz que cuantos más, mejor) y a ser posible que el monitor sea o sólo de dos vías.............o en caso de estar obligado a un tres, el corte entre medio y woofer entre 150Hz-250hz como muy alto.

UN saludete
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

Ostras , 130€ las 2030a, pero si me piden 270 € en Thomann.
¿no serán las 2030p?
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

rubius escribió:Ostras , 130€ las 2030a, pero si me piden 270 € en Thomann.
¿no serán las 2030p?
abuelooooo, que son de segunda manoooooo :wink:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Responder