Proyecto "anti Puppy 4"
-
- Mensajes: 460
- Registrado: Dom 01 Feb 2009 , 22:34
- Ubicación: planeta rojo
si quieres te puedo adelantar como acaban los de tus nuevos seas de magnesio ya que tengo una parejita nuevos arimado en el techo del ropero.
de entrada para sacarle el maximo al seas magnesio vas a tener que metrele un 18db minimo en la parte alta y un 12db en la parte baja.he filtrado es driver en conjunto con el grave de 10" de la serie prestige de alumninio.todo en activo y decirte que son drivers complicados de filtrar eso si cuando lo tengas filtrados el resultado es muy buenos ya veras que no te arepentiras.en activo el corte ideal en alta de ese medio es el de 48db creeme y 12db en baja.
fliparas con ese corte
ese medio es el mejor calidad precio bien filtrado claro esta.el diseño del cajon es bonito y facil de hacer y sale de la monotonia de cajon cuadrado.
animooo
de entrada para sacarle el maximo al seas magnesio vas a tener que metrele un 18db minimo en la parte alta y un 12db en la parte baja.he filtrado es driver en conjunto con el grave de 10" de la serie prestige de alumninio.todo en activo y decirte que son drivers complicados de filtrar eso si cuando lo tengas filtrados el resultado es muy buenos ya veras que no te arepentiras.en activo el corte ideal en alta de ese medio es el de 48db creeme y 12db en baja.
fliparas con ese corte
ese medio es el mejor calidad precio bien filtrado claro esta.el diseño del cajon es bonito y facil de hacer y sale de la monotonia de cajon cuadrado.
animooo
¿ALGUIEN A VISTO MI NAVE?
Esa es la clave deivis, que sean celestiales, aunque quizás sean demasiado para un simple mortal como yoquijada escribió:
los Seas de magnesio eran de Andreu
Saludetes y ya contaré, Quijada
Eso es garantía de éxito porque son celestiales Smile

Que pasa marciano, ya me contarás qué hace una pareja de seas de magnesio en lo alto del ropero... Ya os pediré consejo para filtrar las cajas cuando las termine, porque yo en esto estoy pez total.si quieres te puedo adelantar como acaban los de tus nuevos seas de magnesio ya que tengo una parejita nuevos arimado en el techo del ropero.
Saludos, Quijada
Muy buenas, rescato unas fotos de lo que debería haber sido el módulo de medios de la caja original donde se ve el procedimiento que utilizo para realizar ese chaflán curvo que se ve en las patas. Como se puede ver soy bastante artesanal en el procedimiento. Apenas terminé con ese trabajo la lijadora de banda comprada en Carrefour murió, la que tengo ahora parece que de momento aguanta el envite.quijada escribió:Muy buenas:
Después de unos problemillas con el ImageShackintentaré poner unas fotitos de como va la cosa, porque aunque lento la cosa va segura:
Saludos Quijada
Un saludo, Quijada
Muy buenas:
En espera de que mi proveedor oficial de madera traiga tableros de DM de espesor 4 cm. seguimos dando las últimas pinceladas al diseño de la caja. Ahora le toca el turno a las bases. Éstas serán del mismo material, es decir, Dm chapado en la hoja que elija. Al ser tan pesadas las cajas, la opción más recomendable es que tengan ruedas. Es una opción que particularmente no me gusta nada, estoy hablando de pura estética, pero que en mi caso creo que es lo más recomendable. Para mi la mejor opción sería puntas de desacoplo directamente al suelo y a correr, pero el problema es que la sala es mixta, 50% cine 50% música y para esto último conviene separar bastante las cajas de las paredes laterales, y si también lo hiciera para cine, las cajas me taparían parte de la pantalla
A lo que iba, como una imagen vale más que mil palabras adjunto montajes de como serán dichos soportes:




En estas ultimas fotos se puede ver como quedan las ruedas de la base después de que hallan sido embutidas hacia adentro. De esta forma, una vez puestas las cajas en su posición, las ruedas apenas sobresalen y estéticamente queda mejor. La clave está en buscar las ruedas lo más pequeñas posible.
Un saludete, Quijada
En espera de que mi proveedor oficial de madera traiga tableros de DM de espesor 4 cm. seguimos dando las últimas pinceladas al diseño de la caja. Ahora le toca el turno a las bases. Éstas serán del mismo material, es decir, Dm chapado en la hoja que elija. Al ser tan pesadas las cajas, la opción más recomendable es que tengan ruedas. Es una opción que particularmente no me gusta nada, estoy hablando de pura estética, pero que en mi caso creo que es lo más recomendable. Para mi la mejor opción sería puntas de desacoplo directamente al suelo y a correr, pero el problema es que la sala es mixta, 50% cine 50% música y para esto último conviene separar bastante las cajas de las paredes laterales, y si también lo hiciera para cine, las cajas me taparían parte de la pantalla

A lo que iba, como una imagen vale más que mil palabras adjunto montajes de como serán dichos soportes:




En estas ultimas fotos se puede ver como quedan las ruedas de la base después de que hallan sido embutidas hacia adentro. De esta forma, una vez puestas las cajas en su posición, las ruedas apenas sobresalen y estéticamente queda mejor. La clave está en buscar las ruedas lo más pequeñas posible.
Un saludete, Quijada
Hola Quijada.
¿ Esas ruedas seran fijas ? Para ir bien, tendrian que poder girar, almenos dos de ellas. Sino, solo moverás bien las cajas en una línea recta.
Saludos,
¿ Esas ruedas seran fijas ? Para ir bien, tendrian que poder girar, almenos dos de ellas. Sino, solo moverás bien las cajas en una línea recta.
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Ya me imaginaba que tendrías controlado lo de las ruedas
, pero por si acaso.
Del amigo Demy........... sobran comentarios. Él ya se "retrata" solito en cada intervención
Saludos,

Del amigo Demy........... sobran comentarios. Él ya se "retrata" solito en cada intervención


Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Un dia que tenga tiempo, cuando esté aburrido, me pondré manos a la obra para leer comentarios de este tio tan famoso. Os juro que nunca he leido nada de Demy
y eso que por aquí está a la orden del dia.
Ehorabuena quijada por el diseño de tus minimonitores
Te están quedando muy chulas. Aunque me recuerda en algo a una obra de Gaudí que tenemos por Barcelona
... una que nunca se acaba...
Saludos.
Melómano.

Ehorabuena quijada por el diseño de tus minimonitores



Saludos.
Melómano.