KBS-Freak project

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Me da que no entendemos por sonido nasal lo mismo. En las muestras que has colgado se está tocando pelín más arriba en frecuencia de donde yo comento tiene peso "la nasalidad" y el pico debería estar centrado más abajo que esos 2060Hz (ya que en alguna de las muestras la atenuación incluso se extiende a un ancho de banda de actuación que afecta incluso a la zona de presencia: pasados los 6Khz!!! ). Y es que la "nasalidad" abarca sobretodo el rango entre 350Hz y 600Hz si es una nasalidad concentrada en la zona grave; y entre 600Hz y 1.5Khz si hablamos de una nasalidad deplazada hacia una zona "más aguda").

Yo percibo en el sonido lo mismo que se comenta sobre las diferentes muestras del "cello" que he colgado anteriormente ....... e invito a cualquiera que utilice ecualización a que lo pruebe por sí mismo.

Desde luego entre 150Hz y 250Hz se puede apreciar cierta resonancia pero "nasalidad" como que no.
Estoy convencido que dicho "defecto" comentado nada tiene que ver con el hecho de que tenga recinto (a no ser que estemos hablando de un recinto mal diseñado)........ sino que más bien tiene que ver con un balance frecuencial de gusto personal por un equilibrio de frecuencias determinado, y/o por la irradiación de la caja e interacción con la sala que no se ajusta a dicho gusto particular....... y es que el sondio percibido varía sobremanera incluso ecualizando a mismo target para punto de escucha dependiendo de cómo te llega de cada ángulo, en tiempo y en frecuencia, donde tanto la off axis de la caja y el tipo de acondicionamiento acústico tienen mucho que decir ....... y no a todos nos gusta lo mismo

Un saludete

P.D.: Por cierto y de tu misma web:
Common fixes:

To reduce a nasal sound, try dipping a few dB around 1kHz, and moving the center frequency slightly up or down to find the most effective point.•To treat popping P’s and T’s, cut everything below 80 Hz.
•For a little extra clarity and presence, try gently boosting the “vocal presence range” between 4kHz and 6kHz.
http://www.hometracked.com/2008/02/07/vocal-eq-tips/

Luego para reducir la "nasalidad" recomiendan atenuar unos pocos dBs partiendo de centrar en la banda de 1Khz e ir desplazándolo ligeramente en los alrededores hasta dar con la solución.
Si te fijas recomiendan centrar el pico de atenuación de partida aprox. en el centro donde he comentado está la sensación de nasalidad "en la zona más aguda".


P.D.2: y por los foros todavía peleándose que si esa caja o la otra cuando con simplemente unos toques de EQ una misma caja ya pasa de sonar nasal a no hacerlo, de chillona a apagada ..... :lol:
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

A ver si me podéis echar una mano.

Como ya os conté, ecualicé a plano las cajas y una cosa que me sorprendió es que los graves no eran tan contundentes como era de esperar. En ese sentido eran más o menos como las de mis anteriores Orion. La ecualización la hice canal a canal como suele ser lo habitual.

Quedando así:
Canal izquierdo:

Imagen

Canal derecho:

Imagen

Por alguna extraña razón se me ocurrió medir la respuesta de los dos a la vez y obtuve esto:

Canales Izquierdo + Derecho:

Imagen

Donde se puede apreciar una bestialidad de cancelación en torno a los 40Hz. Está claro que si no aparece por separado es que los dos altavoces se cancelan mutuamente en estas frecuencias así que se me ocurrio variar la fase de uno de ellos. En concreo del 15" derecho. Tras varias pruebas la mejor respuesta la encontré a -120 grados resultado lo siguiente:


Canales Izquierdo + Derecho - 120 grados:

Imagen

Pero volviendo a medir el derecho por separado ya no tenía una respuesta plana. A esto hay que sumarle que , a oído no aprecié diferencias significativas.

Mis dudas son las siguientes. Lo primero es de que sirve ecualizar a plano canal por canal si después la respuesta con los dos sonando a la vez no es plana. ¿No habría que dar una segunda vuelta una vez ecualizados los dos canales a plano e intentar, retocando uno y otro, dejar la respuesta conjunta lo más plana posible?

Por otra parte, si toco la fase como he tocado, ¿ no descarajo el retardo entre drivers de una misma caja?

La verdad es que no sé muy bien qué hacer ¿Qué hariais vosotros?

Gracias y saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Mis dudas son las siguientes. Lo primero es de que sirve ecualizar a plano canal por canal si después la respuesta con los dos sonando a la vez no es plana. ¿No habría que dar una segunda vuelta una vez ecualizados los dos canales a plano e intentar, retocando uno y otro, dejar la respuesta conjunta lo más plana posible?

Si no notas diferencias significativas "a oido" yo no le daría muchas vueltas.......al fin y al cabo el oido manda. Yo lo dejaría como mejor te suene.
Con las pruebas que he realizado en casa la verdad es que entre las medidas por separado de cada caja una vez están "aplanadas" vs " sin aplanar" no hay diferencia mayor a +/-2dB respecto a la medida por separado (al menos medida en estacionario a 1/6 octava en mis condiciones de escucha)............ luego sigue siendo suficientemente plano, que es de lo que se trata si se buca cierta neutralidad.

Lo del retardo en graves EMHO es una auténtica pitufada en mayusculas; Pregúntale a Stersa que opina de la calidad subjetiva del grave y resto d efrecuencias (retardos incluidos) tras ecualizar su sistema vs a cómo sonaba antes. :wink:


Un saludete
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Pero David, hacer unas cajas con una sección de graves como las que he hecho para que entre 30 y 50 Hz no tenga graves me hace daño a la vista, creo yo que alguna solución habrá no?
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

La mejor forma de conseguir un buen grave es desligandolo del efecto estereo y poniendo uno (o varios) subwoofers.

Algo ya comentado aquí en este foro, un sistema "de referencia rojillo" es un 2.1.

Si se dispone de más de un subwoofer hay que sintonizar sus fases antes de ecualizar (algo que se dice rápido y tiene su intríngulis) y en ecualización deben sonar todos ellos sea cual sea el canal que se mide. De esta forma no habrá cancelaciones.

En resumen DrFunk, tu método es bueno y lo que has hecho es convertir tu sistema en un 2.2. Si consiguieras sacar los 15" en cajas aparte ya sería lo óptimo.

Otra opción para graves de calidad:

http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtopic.php?t=15081
Última edición por wynton el Lun 25 Oct 2010 , 13:22, editado 1 vez en total.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

No se qué decirte . Yendo al grano......... tú que aprecias "a oido"......... no a la vista? :roll:


Una opción para mantener cierta linealidad "a la vista" es hacerte con un sistema multisub y colocarlos como sugierten Floyd Toole y Todd Welti. Es como previo a la EQ vas a conseguir mayor linealidad. Aún así, tras EQ la mejora es evidente. Miguel lo tiene así desde hace un tiempo.


Un saludete
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

DrFunk escribió:¿No habría que dar una segunda vuelta una vez ecualizados los dos canales a plano e intentar, retocando uno y otro, dejar la respuesta conjunta lo más plana posible?
Habría grandes probabilidades de hacer petar a los altavoces de graves salvo que se pueda hacer el ajuste de fase que has hecho. No siempre está a mano este control.

En resumen, no, no debe hacerse salvo que se sepa muy bien qué se está haciendo.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

En resumen DrFunk, tu método es bueno y lo que has hecho es convertir tu sistema en un 2.2. Si consiguieras sacar los 15" en cajas aparte ya sería lo óptimo.
Exacto, los sistemas multivías fallan siempre más que en los que puedes controlar la zona baja por separado. A mi nunca me han convencido las cajas multivías....fue añadir un sub a los monitores dos vías y obtuve lo que buscaba. Quien dice uno, dice dos o cuatro :D


Un saludete
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

wynton escribió:La mejor forma de conseguir un buen grave es desligandolo del efecto estereo y poniendo uno (o varios) subwoofers.

Algo ya comentado aquí en este foro, un sistema "de referencia rojillo" es un 2.1.

Si se dispone de más de un subwoofer hay que sintonizar sus fases antes de ecualizar (algo que se dice rápido y tiene su intríngulis) y en ecualización deben sonar todos ellos sea cual sea el canal que se mide. De esta forma no habrá cancelaciones.

En resumen DrFunk, tu método es bueno y lo que has hecho es convertir tu sistema en un 2.2. Si consiguieras sacar los 15" en cajas aparte ya sería lo óptimo.

Otra opción para graves de calidad:

http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtopic.php?t=15081
O sea que con mis circunstancias (no puedo sacar los subs de sus cajas) lo que me recomiendas es que ponga en fase los 15" y que despues vuelva a ecualizar por separado ¿no?

Podría ponerlos en fase con respecto a un punto si ajusto retardos con respecto a ese punto pero no tengo claro que eso evite que haya cancelaciones entre ambos como ocurre ahora.

La experiencia de harman y de los varios subs es muy interesante. Si algún día monto otro equipo me gustaría probarlo.

Gracias y saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Algo ya comentado aquí en este foro, un sistema "de referencia rojillo" es un 2.1.
:D

Un saludete
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

En este contexto ponerlos en fase es ajustar el retardo de uno de modo que no haya cancelaciones sonando ambos. Todo ello teniendo en cuenta sólo el grave.

Esto es válido para un punto de escucha (aunque siendo cuestión de graves será bueno en una ámplia proximidad).

Una vez hecho este ajuste se puede ecualizar por separado.

El resultado será idéntico a lo que ya has hecho, puesto que lo mismo da ecualizar y ajustar fase que ajustar fase y ecualizar. Quizás quede retocar los filtrados de la caja donde has tocado el ajuste de fase en graves, aunque de tus medidas parece que poco hay que hacer por allí (¿80 Hz a 100 Hz?)
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
monraymon
Mensajes: 476
Registrado: Jue 04 Mar 2004 , 16:48

Mensaje por monraymon »

En ese lío estoy ahora, Enrique. O sea, esto me viene de perlas.

En su día, equalicé los monitores (2) y los subs (2) por separado. La sensación fué la que describes. Pensaba que el bajo iba a ser más contundente. No medí. Simplemente todo a plano en la Eq. Así que no sé si se producia alguna cancelación. El desconocimiento. :oops:

Ahora, haré como dice Wyn. Ecualizar cada monitor con los dos subs. Lo de la fase, ahí ya no llego. :oops: :oops:

Primero me tengo que currar un par de soportes para los monitores. Los que tenía los vendí junto con otros monitores. Mi idea es hacerlos de tal manera que los subs queden debajo. Por aquello de que el origen del sonido sea de la misma zona. Como si fueran columnas. Algo así (a mano alzada - no pongáis peros):

Imagen

También había pensado en aprovechar el hueco, entre monitor y sub, para llevar a cabo la primogenia idea de Acting. Una cuarta via y cortarla de ± 90 hasta ±350, pero después de oir a Axfe y ¿Manuel? en el molino hablar sobre filtros se me "quitó" la idea. Los subs tienen corte hasta 120 y la etapa, donde están enganchados los monitores, se puede quitar la zona baja a partir de 150, así que, corte a 90 los dos y arreglado. Asi que los 8948A que andan por aquí, seguramente, los puliré.

Un saludote,
Monra
Question everything, believe nothing
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

monraymon escribió:También había pensado en aprovechar el hueco, entre monitor y sub, para llevar a cabo la primogenia idea de Acting. Una cuarta via y cortarla de ± 90 hasta ±350, pero después de oir a Axfe y ¿Manuel? en el molino hablar sobre filtros se me "quitó" la idea. Los subs tienen corte hasta 120 y la etapa, donde están enganchados los monitores, se puede quitar la zona baja a partir de 150, así que, corte a 90 los dos y arreglado.
¿Qué cajas son las que ya tienes?
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Bueno creo que ya sé lo que pasa. El sub izquierdo se acopla físicamente con el derecho. Es decir, si reproduzco solo el sub izquierdo resuena el derecho, no así al revés. No sé si se solucionará cambiando la fase del izquierdo. Ahora tengo cambiada la del derecho tal y como me habéis indicado. Mañana haré la prueba con el izquierdo

Saludos

PD
Monra te debo una visita. Este verano no he podido porque he estado muy liado con mi casa. A ver si buscamos un rato y escucho tu equipo que tengo mucha curiosidad y, en la medida de mis posibilidades, te echo una mano con su ajuste .
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

monraymon escribió:En ese lío estoy ahora, Enrique. O sea, esto me viene de perlas.

En su día, equalicé los monitores (2) y los subs (2) por separado. La sensación fué la que describes. Pensaba que el bajo iba a ser más contundente. No medí. Simplemente todo a plano en la Eq. Así que no sé si se producia alguna cancelación. El desconocimiento. :oops:

Ahora, haré como dice Wyn. Ecualizar cada monitor con los dos subs. Lo de la fase, ahí ya no llego. :oops: :oops:

Primero me tengo que currar un par de soportes para los monitores. Los que tenía los vendí junto con otros monitores. Mi idea es hacerlos de tal manera que los subs queden debajo. Por aquello de que el origen del sonido sea de la misma zona. Como si fueran columnas. Algo así (a mano alzada - no pongáis peros):

Imagen

También había pensado en aprovechar el hueco, entre monitor y sub, para llevar a cabo la primogenia idea de Acting. Una cuarta via y cortarla de ± 90 hasta ±350, pero después de oir a Axfe y ¿Manuel? en el molino hablar sobre filtros se me "quitó" la idea. Los subs tienen corte hasta 120 y la etapa, donde están enganchados los monitores, se puede quitar la zona baja a partir de 150, así que, corte a 90 los dos y arreglado. Asi que los 8948A que andan por aquí, seguramente, los puliré.

Un saludote,
Monra
Yo si tengo ecualizado a un target plano.
monraymon
Mensajes: 476
Registrado: Jue 04 Mar 2004 , 16:48

Mensaje por monraymon »

AxFe escribió:¿Qué cajas son las que ya tienes?

Imagen

Acting20 :D :lol: :lol:

A ver si me meto con los soportes, que los "mandrileños" tenemos dos puentes a la vista, y en uno los hago y en el otro me pongo con la EQ. Tengo la maderas de los lados. La de abajo para las patas. Las patas que no son otra cosa que varilla roscada de 20 cm. para dejar toda la parte de abajo libre al sub (10 cm).... Creo que queda algo de lana de roca en el trastero para el hueco del medio y algo de tela para taparlo.

Un saludote,
Monra
Question everything, believe nothing
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Las ATCING20? .......... Me parto!!! :lol:

Pedazo de cajas que te has agenciado :D

Un saludete

P.D.: Yo ya me he pulido unos Usher 8945A (que no aportaban plus alguno sonoro sobre el mid/woofer de las beta20) ........ y me quedan por pulir unos 8948 .
Última edición por atcing el Lun 25 Oct 2010 , 20:15, editado 1 vez en total.
monraymon
Mensajes: 476
Registrado: Jue 04 Mar 2004 , 16:48

Mensaje por monraymon »

DrFunk escribió: Yo si tengo ecualizado a un target plano.
Eso tenía yo según el UC. "Tó" plano. Pero echaba de menos un pelo de pegada. Sobre todo pensando que había 2 subs.

No lo tengo ajustado, en realidad al target anterior, porque los soportes ahora son una pila de libros y los subs no están en la anterior posición, pero he probado a cambiar la fase de uno y otro, para ver los resultados, y dejando uno a 0 y llevando el otro a 180 los graves se notan menos.

Cuando quieras Enrique. A ver si me lío, como he dicho, con los soportes. Si no, hacer algo ahora es perder el tiempo.

Un saludote,
Monra
Última edición por monraymon el Lun 25 Oct 2010 , 20:22, editado 1 vez en total.
Question everything, believe nothing
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

En su día, equalicé los monitores (2) y los subs (2) por separado. La sensación fué la que describes. Pensaba que el bajo iba a ser más contundente. No medí. Simplemente todo a plano en la Eq. Así que no sé si se producia alguna cancelación. El desconocimiento.
Monra, no comprendo cómo ecualizaste a"a plano" si no mediste :?

Igualmente, una respuesta palna a muchos les suena con poco graves. A stersa le grabé 5 memorias. Sus dos favoritas son las que tenen un realce progresivo entre 100hz y 20Hz, con máximo de 3dB respecto a la medida plana de partida ......que le da un poco más de cuerpo al sonido.

Utilizando dos subs separados y alejados de la caja yo no cortaría más arriba de 85-90Hz . Siempre trabajaría en frecuencias omnidireccionales. En el momento en el que subes el corte vas a empezar a notar anomalías entre sub y cajas a no ser que coloques los subs como una extensión (una tercera vía) y ya no puedes colocarlos donde te plazca.


Un saludete
monraymon
Mensajes: 476
Registrado: Jue 04 Mar 2004 , 16:48

Mensaje por monraymon »

atcing escribió: Monra, no comprendo cómo ecualizaste a"a plano" si no mediste :?

igualmente una respuesta palna a muchos les suena con poco graves. A stersa le grabé 5 memorias. Sus dos favoritas son las que tenen un realce progresivo entre 100hz y 20Hz, con máximo de 3dB respecto a la medida plana de partida ......que le da un poco más de cuerpo al sonido.

Utilizando dos subs separados y alejados de la caja yo no cortaría más arriba de 85-90Hz . Siempre trabajaría en frecuencias omnidireccionales. En el momento en el que subes el corte vas a empezar a notar anomalías entre sub y cajas a no ser que coloques los subs como una extensión (una tercera vía) y ya no puedes colocarlos donde te plazca.

Un saludete
Igualé niveles con el sonómetro, entre cajas y subs, y después "aplané" en el UC cada canal con el micro en posición de cada oreja y después... vendí ampli y cajas y aaa-dios invento.... :lol: :lol: :lol: :lol:

El RTA ese, salía plano, plano... después de toda una tarde dale que te pego... Sólo tenía un "hueco" de unos 3-5 dBs a 400 en uno de los canales. También le subí un poquito los agudos por aquello que decís de la caida del ECM.

Como dices, es cuestión de gustos. Me faltó tiempo para ajustarlo más. Pero sonaba de narices. Le dabas al bypass y se venía el mundo encima. :wink: :roll:

Un saludote,
MOnra
Question everything, believe nothing
Responder