Me da que no entendemos por sonido nasal lo mismo. En las muestras que has colgado se está tocando pelín más arriba en frecuencia de donde yo comento tiene peso "la nasalidad" y el pico debería estar centrado más abajo que esos 2060Hz (ya que en alguna de las muestras la atenuación incluso se extiende a un ancho de banda de actuación que afecta incluso a la zona de presencia: pasados los 6Khz!!! ). Y es que la "nasalidad" abarca sobretodo el rango entre 350Hz y 600Hz si es una nasalidad concentrada en la zona grave; y entre 600Hz y 1.5Khz si hablamos de una nasalidad deplazada hacia una zona "más aguda").
Yo percibo en el sonido lo mismo que se comenta sobre las diferentes muestras del "cello" que he colgado anteriormente ....... e invito a cualquiera que utilice ecualización a que lo pruebe por sí mismo.
Desde luego entre 150Hz y 250Hz se puede apreciar cierta resonancia pero "nasalidad" como que no.
Estoy convencido que dicho "defecto" comentado nada tiene que ver con el hecho de que tenga recinto (a no ser que estemos hablando de un recinto mal diseñado)........ sino que más bien tiene que ver con un balance frecuencial de gusto personal por un equilibrio de frecuencias determinado, y/o por la irradiación de la caja e interacción con la sala que no se ajusta a dicho gusto particular....... y es que el sondio percibido varía sobremanera incluso ecualizando a mismo target para punto de escucha dependiendo de cómo te llega de cada ángulo, en tiempo y en frecuencia, donde tanto la off axis de la caja y el tipo de acondicionamiento acústico tienen mucho que decir ....... y no a todos nos gusta lo mismo
Un saludete
P.D.: Por cierto y de tu misma web:
http://www.hometracked.com/2008/02/07/vocal-eq-tips/Common fixes:
•To reduce a nasal sound, try dipping a few dB around 1kHz, and moving the center frequency slightly up or down to find the most effective point.•To treat popping P’s and T’s, cut everything below 80 Hz.
•For a little extra clarity and presence, try gently boosting the “vocal presence range” between 4kHz and 6kHz.
Luego para reducir la "nasalidad" recomiendan atenuar unos pocos dBs partiendo de centrar en la banda de 1Khz e ir desplazándolo ligeramente en los alrededores hasta dar con la solución.
Si te fijas recomiendan centrar el pico de atenuación de partida aprox. en el centro donde he comentado está la sensación de nasalidad "en la zona más aguda".
P.D.2: y por los foros todavía peleándose que si esa caja o la otra cuando con simplemente unos toques de EQ una misma caja ya pasa de sonar nasal a no hacerlo, de chillona a apagada .....
