http://www.reproductormp3.net/reviews-d ... agic-pl30/
http://www.reproductormp3.net/novedades ... mature%29/
Vamos a verificar desde Matrix cuánto de verdad hay en estos pequeños bichos y hasta donde se puede llegar por el precio que tienen.
SOUND MAGIC PL30
Presentación
Me han causado una excelente impresión a primera vista. Vienen en una caja de buen diseño y equipados con un montón de almohadillas de recambio de diferentes tamaños para adaptarse a la oreja de modo óptimo. También llevan un cajita redonda para guardar las guías y un par más de almohadillas (en este caso bi-flange) por si no tenías bastante con las 10 que trae de serie en la caja principal. Las instrucciones son muy básicas y en ingles, pero suficientes para saber que en el auricular dispones de una ruedecita con dos posiciones para aumentar el nivel de bajos.

Acabados
Personalmente me ha cautivado el tacto gomoso de los cables. Estoy muy harto del tacto plástico que suelen tener la mayoría de cables y esta nueva moda "soft" aporta un chorro de aire fresco al mundo de las terminaciones. Quizá son un poco rebeldes a la hora de doblarlos (vuelven con demasiado fuerza a su posición) pero no se puede tener todo. El auricular propiamente dicho también merece un aplauso por su aspecto decente y buena resistencia a la manipulación y roces. Las almohadillas son de corte medio, pero si queremos aumentar la calidad de las mismas, sólo tenemos que acudir a las tiendas especializadas y encontraremos bicharracos como las tri-flange por apenas 10 dólares el par.
Comodidad: No son molestos ni hacen daño pero el ajuste no es perfecto. A veces se salen de la oreja cuando te mueves o incluso saltan solos. Está claro que es solo un problema del tamaño de la almohadilla. Se la cambias por otra de las que lleva y seguro que encajan a la perfección.
Sonido
Potencia: Sorprendente el nivel de decibelios que puede alcanzar este par de bichitos sin causar distorsión. Con el volúmen a tope se escuchan de modo sufiiente como para agotar los oídos y tras unos minutos de escucha, tener que retirarlos por cansancio auditivo (zumbido de oídos).
Aislamiento: En vacío (sin música) te das cuenta de que los almohadillas aíslan bastante del exterior. No reducen a cero el ruído pero casi. La posición del auricular no es crítica pero si determinante en un rango algo estrecho. Se encuentra pronto el punto dulce de audición.
Graves: Más que suficientes. Sorprendentes diría yo. Casi excesivos con el "turbobass" activado. Me han dejado muy satisfecho, máxime cuando pensaba que unos auriculares tan baratos no darían nada en baja frecuencia.
Medios: La franja mas delicada del espectro se presenta con garantías de una razonable calidad. No entorpecen el resto de frecuencias y se perciben muy presentes en las escuchas. Bastante buenos
Agudos: Algo sibilantes. Quizá sea el punto débil de estos auriculares. En cuanto te pasas un rato con la música, se te agotan los oídos del chillerío y de las sibilancias. Pero en general aguantan bien una audición.
El equilibrio tonal de los PL30 me resulta impactante teniendo en cuenta su bajísimo precio. No olvideis que apenas superan los 20€. Con una capacidad de volúmen impresionante, unos buenos graves, decentes medios y soportables agudos, el panorama que nos muestran estos pequeños bichos por tan poco dinero, no admite réplica. Compratelos.
SOUND MAGIC PL50
Presentación
Son el hermano mayor de los PL30 y se nota, pero no tanto en los acabados y aspecto, como en el sonido. Por el doble de dinero no tenemos el doble de calidad en los materiales, que se mantiene bastante parecido a los anteriores, pero al menos podemos disfrutar de una mejora de sonido significativa (aunque tampoco abismal). Por 40 euros puedes acceder a un auricular de gran calidad sonora y un buen equipamiento general.

Acabados
De nuevo el agradable tacto gomoso de lo cables me ha cautivado. Las piezas del auricular también ofrecen una buena impresión, tanto estética como de solidez. No traen la pinza que sus hermanos menores si, pero eso se supone que no es un problema para unos auriculares donde lo que prima es el sonido. Tampoco añaden un bassboost manual pero es que no lo necesitan.
Comodidad: Ajustan perfectamente al oído y te olvidas que los llevas puestos. Encuentran el punto dulce en apenas unos segundos. No se mueven ni saltan hacia afuera. Me han gustado mucho en este apartado.
Sonido
Potencia: Alcanza la misma potencia que lo PL30. Apenas es posible detectar cuál de los dos suena mas alto. Por tanto, podemos decir que no hay peligro de quedarse corto con estos auriculares en cuanto a decibelios. Por supuesto, tampoco saturan a alto nivel. Se mantienen sorprendentemente cómodos en el rango máximo de volúmen de mi aparato.
Aislamiento: Se mantiene en los mismos niveles del PL30. Aislan muy bien pero no tanto como llegar al ruído cero. Nada que objetar en este apartado
Graves: Unas frecuencias bajas rotundas y bien controladas. Diría que a un nivel algo superior a los PL30 pero poco significativo. Y es que los graves del anterior ya son bastante buenos. Sin embargo, hay que decir que quizá se mantengan más controlados.
Medios: Similares a los de su hermano menor pero de nuevo con un puntito de sutilidad que mejora al pequeño de la familia.
Agudos: Aquí es donde se comen con patatas a los PL30. Las frecuencias altas la domina con mano de hierro. Nada de sibilancias y mucho mas control de excesos. Suenan mas equilibrados y mas agradables en escuchas largas. Es quizá el rasgo mas destacado con respecto a su hermano menor.
En general, los PL50 superan a los PL30 pero no de modo abismal. Sobre todo en las frecuencias bajas y medias, que se mantiene apenas un puntito por encima en calidad, pero donde se desmarcan es en los agudos, que son mas equilibrados, naturales y agradables. ¿Merece la pena comprarse los PL50 por los 40€ que cuestan? Yo creo que sí aunque la inversión de 20 € que valen los PL30 será muy bien rentabilizada también.
he probado tambien otros dos auriculares junto a los protagonistas de esta prueba:
1) Thomson HED 150
2) Sennheiser e H2270 (abiertos)
A los Thomson los han dejado completamente arrasados. En todos los aspectos: comodidad, sonido, etc. Pero lo que me ha sorprendido en extremo ha sido los Sennheiser, que han sido batidos también con claridad. Supongo que será porque sonaba tan flojitos que daba vergüenza compararlos (menos sensibilidad y mayor resistencia) pero no me han gustado nada comparados con los Sound Magic. Otra cosa sería verlos funcionar en un sistema Hifi normal.


Utilicé estos dos auriculares para comprobar hasta que punto unos pequeños sistemas chinos de pocos euros eran capaces de ponerlos en apuros. Doy fe de que lo han conseguido.
Resumen: La compra de los Sound Magic es un acierto lo mires por donde lo mires. Si quieres unos "utilitarios" dignísimos por 20€, no dudes en traerte los PL30, y si quieres auparte a algo mas serio, los PL50 colmarán tus expectativas por apenas 40 €. Estos chinos son la ostia.
Zococity
Me ha sorprendido muy gratamente la tienda valenciana donde he comprado estos dos auriculares. Son los distribuidores oficiales de Sound Magic en España y se les nota unas ganas de trabajar y de hacer bien el trabajo que no veas. En apenas 24 horas tenía los bichos en casa. Y el precio es casi tan bueno como comprarlo en ebay o en algunas páginas chinas que no pagan portes. No merece la pena comprarlos en esos sitios, porque te ahorras 3 o 4 euros pero tardan 1 mes en traertelos y encima no tienes el servicio tecnico y la atención al cliente de Zococity que suelen contestar los emails en tiempo récord.
http://www.zococity.es/
Qué quereis que os diga. Y mira que soy ahorrador y rebusco hasta en la basura un precio mínimo, pero no me compensa ahorrarme unos míseros euros. Prefiero comprarlo en Zococity y tenerlos al día siguiente en mi casa y con la seguridad de unos tíos jovenes y atentos que te atienden como si estuvieras en tu casa.