¿Y para el techo?

¿Qué es una bola de graves?, ¿por qué está el tweeter en la mitad superior de una caja?, ¿cómo hacer que nuestro equipo suene de verdad mejor?.
Todo aquello relacionado sobre la segunda cosa más importante de nuestro equipo.
Responder
Soundmuller

¿Y para el techo?

Mensaje por Soundmuller »

Hola todos:

Como sabéis, tengo en obras una futura sala, que está ya muy avanzada... o no, según como se mire. El caso es que mientras me traen la solería de terrazo me he puesto a poner el techo, que era lo que más dudas tenía y no sabía como ejecutarlo.

Dejé previsto unas vigas de aluminio separadas 1 m cada una, al largo, haciendo 7 calles de de 3.67x1m. El largo son 7.08.

Bien, después de rebuscar entre cosas fáciles de poner (lo tengo que poner yo, nada de profesionales), relativamente baratas y efectivas, finalmente me decanté por el DM, con un espesor de 16mm.

Bien, ayer empecé a ponerlo y ahora me asaltan dudas, una vez lo estoy viendo puesto.

Lo estoy poniendo de manera que son planchas de 1x1m y algunas de 1x0.50m, apoyadas 2 cm en las vigas de aluminio o unos 10 encima de los ladrillos las laterales. Sobre las vigas de aluminio y los ladrillos he puesto una tira adhesiva de goma espuma, para evitar que quede cojo y resbale, además de intentar sellar las juntas. Las planchas van simplemente apoyadas, ni atornilladas ni pegadas a los ladrillos o vigas. Entre plancha y plancha he hecho un rebaje con la fresadora de 8x16 mm, para que solape y apoye una plancha con la otra. Encima, en el hueco, estoy poniendo dos capas de fibra de vidrio, unos 10 cm en total.

Bueno, pues me parece que no va a resultar... desde el punto de vista acústico. Visualmente está bien, se notan algo las juntas entre placas, pero con pintura y selladora se podrán disimular. Además resulta ideal para colgar “aditamentos sonoros”

Ahora bien, me parece que cuando haya música va a retumbar. ¿Alguna solución con lo que hay?

El caso es que estuve viendo otras soluciones (escayola, techos desmontables, celenit) y todas me parecieron similares en cuanto a su montaje, pues quedaría, si acaso, algo más rígido. Por peso... pues el DM es una solución intermedia. El peso es de unos 12 kg/m2, mayor que la escayola y similar al resto.

Tengo el lavadero con techo desmontable de escayola de 60x60 y me parece más endeble que el DM. En mi trabajo también hay techo desmontable y lo veo muy endeble. Tampoco quiero un material demasiado absorbente que me mate en exceso la sala.

Me decidí por el DM porque se podría integrar en él algún tipo de resonador o panel vibrante sintonizado según los requerimientos finales de la sala.

Bueno, después de este rollo, qué me podéis aconsejar.

Un saludín a todos.

José Luis
Recesvinto
Mensajes: 4
Registrado: Lun 09 May 2005 , 19:38

Mensaje por Recesvinto »

Hola soundmuller:

Yo ando igual, a ver si comienzo de una vez.
No se, pero creo que te van a vibrar las planchas, como cuando es desmontable que solo se apoya en las guías, o con pladur.
Ya que estas en faena, y aprovechando que no está fijo, porque no... en vez de apoyarlas en la viga, las atornillas bien a estas, tapándolas, con rosca chapas y encima del DM pegas lana de roca solapándolo (para que no queden hiendas y quede estanco), así quedaría; el techo de obra, las vigas, la lana de roca y tapándolo el DM, así lo bueno es que te insonorizará más (por la lana de roca) no vibrará al estar bien atornillado y amortiguado por la capa de lana que queda entre el DM y la viga, luego los rosca chapas al quedar embutidos en el DM, los tapas con masilla para madera, igual que las juntas y a pintar, más tarde puedes poner resonadores anclados a ello según fueras viendo.
Yo así lo tengo pensado hacer, pero en vez de vigas de aluminio, con rastreles de madera, que es más barato.
También lo bueno es que queda una cámara de aire, que según dicen, da mejor resultado que poniéndolo directo sobre el techo.
Bueno, ¿qué te parece la idea?
Haber si alguien nos dice algo
Un saludo
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Joselu, paberte matao!!!!. Menuda pandereta estabas haciendo.

Nada de historias resonantes, que esas vibran todas por definición. Luego ponte a corregir problemas que podrías no haber generado.

Yo pondría algo parecido a lo que tengo, que no es otra cosa que planchas de fibra de vidrio amarillo de 3 cm de grosor. Esas vienen en placas de 120*60, y montadas en 60*60 sobre perfiles de aluminio blanco, que a su vez se cuelgan del techo. Sobre estas placas hice poner una capa de lana de roca de unos 5 cm de grosor. O sea que en conjunto es una estructura totalmente absorvente y no resonante.

Hoy no pondría la fibra de vidrio, sino unas placas que se fabrican con el mismo propósito y que están formadas por un aglomerado de fibras gruesas, como de algas. Es un aglomerado no macizo, sino tremendamente poroso, o sea, que el resultado también sería absorvente. Cero vibraciones.

Si te atreves con techos menos convencionales, puedes poner una lona formando ondas de viga a viga, o bien una alfombra de fibra de coco. Con lo cual no pierdes ni un cm de altura, y además puedes poner encima material absorvente, con lo cual el efecto acústico es de aumento de tamaño.

Saludos

Alf
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Buenasssss:

Lo siento, he visto este hilo tarde y ya estoy sin tiempo.

A ver, el techo de DM ya está puesto, así queeeee..... por ahora son lentejas. Tiene 10 cm de fibra de vidrio encima. Algunas planchas, de 1 m2 cada una, están atornilladas, otras no pues no cabía el atornillador por encima.

Hoy he hecho la primera prueba sonora-aislamiento, en plan cutre, a saber.

Equipo: ampli Pioneer VSA 701, un dolby prologic con 55+55 W a 8 Ohm, con unos 10 años. EQ Pioneer GR 777, con más años, CD Pioneer PD-6500, igual que el EQ. Módulo de graves de un Bose Acoustimass III y 2 satélites Jamo SAT 200. Todos de la misma edad, más o menos.

Todo puesto en el suelo, en un extremo de la sala. Sonómetro a 1.5 m de alto en el otro extremo y en el centro, unos 6.5 m de distancia entre equipo y sonómetro. La sala completamente vacía, tan solo unas borriquetas con una tabla encima.

He puesto a Madonna, American Life a petar. El sonómetro marca en ponderación C 95 dB. Si lo pongo en una esquina en el suelo marca unos 105 dB. Aquí me vibra la barriga con los graves, como en casa de Alf :D :D

Si me salgo fuera y cierro las dos puertas, la DoorHUM y la otra marca sobre los 60 dB a 1.5 m de la puerta. Si paro la música no mide, o sea, por debajo del umbral del sonómetro que es 50 dB. Por lo pronto consigo una atenuación de unos 30-35 db. Las puertas está sin sellar en sus juntas, por lo que hay fugas. Si pasa un coche mide más y es que la puerta del garage es de reja y cristal, que no para casi nada, aunque desde la calle al sonómetro habrá como unos 12 m

Pues eso es todo. Hasta que haga otra prueba pasará tiempo, pues ahora estoy de pintura.

Por ahora me doy por satisfecho, faltaría más.

Por cierto, un SAT 200 se movía al sonar por el suelo, jejeje, se daba la vuelta.

Esta noche o mañana contesto al mensaje de Recesvinto.

Un saludín.

José Luis
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Hola otra vez..... sin tiempo.

Hace poco estuve en un almacén de productos de aislamiento acústico y térmico y comenté el tema con el gerente. Le planteé el tema del techo y como lo había resuelto.

Más o menos me vino a decir que estaba bien, solo que las planchas eran demasiado grandes y podrían resonar. De hecho seguro que resonarán. Ayer mientras sonaba Madonna me monté en la escalera y toqué algunas planchas y vibraban, pero no tanto como esperaba, a pesar de ser sobre 100 dB. Distinto será a las frecuencias que emitiera el grave Bose a las que emitirá los dos 10" que tengo.

En resumen, creo que el DM es buena solución, pues incluso había en el comercio tipos de techos acústicos y algunos de ellos era de DM, aparte de los que comenta Alf y los que todos más o menos conocemos.

Recesvinto, si optas por el DM procura que las vigas que lo soporten estén más cercanas, no a 1m como he dejado yo. Lo idean sería 60x60 que te servirán para esos techos desmontables que hay.

Yo veré la posibilidad de reforzar lo que tengo añadiendo o bien otras vigas o unos listones o vete tu a saber qué.

Opté por el aluminio por "comodidad" y premura de tiempo. No hay que lijarlo, barnizarlo o pintarlo. Más adelante lo puedo recubrir con esas vigas de imitación en poliuretano o lo que sea.

Me interesaba que estuviera por debajo del techo por facilidad para luego montar el DM y porque, de alguna manera, rompiera algo el sonido que llega al techo, independientemente de que luego ponga algún aditamento acondicionador.

La solución definitiva esperará a hacer pruebas y mediciones con la sala algo más llena de muebles y demás.

Total si la termino y queda bien.... en qué me voy a entretener :D :D

Un saludín.

José Luis
Recesvinto
Mensajes: 4
Registrado: Lun 09 May 2005 , 19:38

Mensaje por Recesvinto »

Hola Jose Luis:

Muchas gracias por tus consejos. A ver cuando empiezo con la chapú.
Le meteré mas soportes o rastreles como indicas e intentaré que quede bien fijo, a ver como pongo la lana de roca...
Supongo que una vez puesto en harina, se vea como atajarlo sobre la marcha.
Un abrazo
Responder