La nueva ley de igualdad
La nueva ley de igualdad
"Ahora va a parecer que todos somos iguales. Es desalentador, porque será imposible hacer política sin que te acusen de corrupto"
http://www.elpais.com/articulo/espana/a ... inac_7/Tes
No señor no. No parece nada. Todas las estructuras políticas en España son iguales. Todas: de todos los poderes. De la Casa Real para abajo hasta municipios de pocos miles de habitantes.
Corruptas.
Puede haber algún despistado en algún sillón perdido de algún parlamento, pero todo político honrado, con ganas de hacer algo digno, con sentido del ridículo y la vergüenza, hace tiempo que dejó la política. Ya no quedan. Quedan lameculos y chorizos.
Si ahora se apelotonan a la puerta del juzgado los casos de corrupción es por un simple motivo: la falta de credito y el desplome del ladrillo han dejado sin lubricante a las redes corruptas. Sin unte, algunos elementos de la cadena optan por el destape. Sea por motivos económicos, por cambio de bando o por despecho.
Por eso ahora están todos como locos apretando por el control PERSONAL (que ya no es ni político, es de mariquita el último) de los pocos elementos de financiación que quedan. Ya sea la pelea por dominar la caja de turno, o por fusionarla para que no se hunda, o los planes de fomento de empleo, que fomentan el empleo justamente en los sectores más corruptos que hay (equipamiento urbano). Y todos a subir impuestos, sin justificación como gestores. Y a criticar las subidas del "otro".
Escuchar ahora las excusas de los responsables de este estado de las cosas es insufrible. A mi solo me queda el cinísmo como respuesta a estos desmanes. Y todavía alguno se envalentona y afirma que se "siente perseguido". O que les falta libertad, a ellos.... Joder es que van a conseguir que dé asco usar esa palabra.
Pero ¿y la "sociedad civil"? Hay provincias en España con un 30% o más de paro. ¿Cómo es posible? No digo ya cómo se resuelve esto. Digo que como es posible que la vida corriente en estas zonas no se hunda, que no haya emigración a mansalva. ¿De que viven? Son interrogaciones retoricas, por supuesto....
De aquí a nada amnistía, porque ya ni con la famosa "prescripción" se salva alguno.
http://www.elpais.com/articulo/espana/a ... inac_7/Tes
No señor no. No parece nada. Todas las estructuras políticas en España son iguales. Todas: de todos los poderes. De la Casa Real para abajo hasta municipios de pocos miles de habitantes.
Corruptas.
Puede haber algún despistado en algún sillón perdido de algún parlamento, pero todo político honrado, con ganas de hacer algo digno, con sentido del ridículo y la vergüenza, hace tiempo que dejó la política. Ya no quedan. Quedan lameculos y chorizos.
Si ahora se apelotonan a la puerta del juzgado los casos de corrupción es por un simple motivo: la falta de credito y el desplome del ladrillo han dejado sin lubricante a las redes corruptas. Sin unte, algunos elementos de la cadena optan por el destape. Sea por motivos económicos, por cambio de bando o por despecho.
Por eso ahora están todos como locos apretando por el control PERSONAL (que ya no es ni político, es de mariquita el último) de los pocos elementos de financiación que quedan. Ya sea la pelea por dominar la caja de turno, o por fusionarla para que no se hunda, o los planes de fomento de empleo, que fomentan el empleo justamente en los sectores más corruptos que hay (equipamiento urbano). Y todos a subir impuestos, sin justificación como gestores. Y a criticar las subidas del "otro".
Escuchar ahora las excusas de los responsables de este estado de las cosas es insufrible. A mi solo me queda el cinísmo como respuesta a estos desmanes. Y todavía alguno se envalentona y afirma que se "siente perseguido". O que les falta libertad, a ellos.... Joder es que van a conseguir que dé asco usar esa palabra.
Pero ¿y la "sociedad civil"? Hay provincias en España con un 30% o más de paro. ¿Cómo es posible? No digo ya cómo se resuelve esto. Digo que como es posible que la vida corriente en estas zonas no se hunda, que no haya emigración a mansalva. ¿De que viven? Son interrogaciones retoricas, por supuesto....
De aquí a nada amnistía, porque ya ni con la famosa "prescripción" se salva alguno.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Y tú más....
Y tú más...Antonio Hernando (PSOE) aseguraba, para marcar distancias con el PP, que a ellos no se les ha ocurrido atacar a Garzón
Soraya Sáenz de Santamaría (PP) afirmó que a los detenidos de Santa Coloma no se les ha visto esposados.
No por favor, no más. No nos hagan leer que políticos con más de 15 años en cargos muy bien remunerados disponen de un patrimonio de apenas 30 mil euros.Por otra parte, Gaspar Llamazares pondrá hoy en un brete al resto del Congreso. El parlamentario de Izquierda Unida somete a votación en el Pleno una iniciativa para que los diputados hagan públicos sus patrimonios y declaraciones de la renta.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
A mi me apenan los políticos que después de tanto tiempo solo acumulan un patrimonio de 30mil euritos...
me recuerdan el chiste de los pobres:
"en mi niñez, eramos tan pobres que el techo de la casa era de cartón y a veces se nos volaba de noche"
"eso no es nada - dice otro - nosotros eramos tan, pero tan pobres que no teníamos ni techo ni casa, dormiamos a la intemperie"
"Bah, pobre, lo que se dice pobre pobre, era yo...ni intemperie tenía"...
slds, marcelo
me recuerdan el chiste de los pobres:
"en mi niñez, eramos tan pobres que el techo de la casa era de cartón y a veces se nos volaba de noche"
"eso no es nada - dice otro - nosotros eramos tan, pero tan pobres que no teníamos ni techo ni casa, dormiamos a la intemperie"
"Bah, pobre, lo que se dice pobre pobre, era yo...ni intemperie tenía"...
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Re: La nueva ley de igualdad
¡ Cuantas palabras absolutas !wynton escribió: Todas las estructuras políticas en España son iguales. Todas: de todos los poderes. De la Casa Real para abajo hasta municipios de pocos miles de habitantes.
Corruptas.
Puede haber algún despistado en algún sillón perdido de algún parlamento, pero todo político honrado, con ganas de hacer algo digno, con sentido del ridículo y la vergüenza, hace tiempo que dejó la política. Ya no quedan. Quedan lameculos y chorizos.
Pues si esa fuera la causa, la corrupción sólo afectaría a los políticos vinculados al ladrillo, que no son todos.Si ahora se apelotonan a la puerta del juzgado los casos de corrupción es por un simple motivo: la falta de credito y el desplome del ladrillo han dejado sin lubricante a las redes corruptas. Sin unte, algunos elementos de la cadena optan por el destape. Sea por motivos económicos, por cambio de bando o por despecho.
Los casos que salen ahora son los que llevan tiempo investigándose, es decir ANTES de la crisis que "ha dejado sin lubricante...".
Es más lógico pensar que cuando había más lubricante había mas corrupción y por tanto se descubre más. Si a eso le añadimos una mucho mayor dotación de las instancias inspectoras y fiscales, pues....
Que penaA mi solo me queda el cinísmo como respuesta a estos desmanes.
Por lo que entendí, ese patrimonio era el efectivo descontando las deudas (hipotecas). Sólo se entiende así.[/quote]No por favor, no más. No nos hagan leer que políticos con más de 15 años en cargos muy bien remunerados disponen de un patrimonio de apenas 30 mil euros.
Un alcalde español visita la casa de otro alcalde alemán. Desde la terraza de su gran casa, impresionado le pregunta:
- ¿Cómo es posible que con tu sueldo disfrutes de esta gran casa?
- Verás, ¿tú ves esa autovía al fondo?
- Sí
- Pues el 10% del presupuesto, para mí.
A los cinco años, el teutón le devuelve la visita. Impresionado por su grandísima casa, le pregunta:
- ¿Cómo es posible que con tu sueldo disfrutes de esta grandísima casa?
- Verás, ¿tú ves esa autovía al fondo?
- Yo no
- ...
- ¿Cómo es posible que con tu sueldo disfrutes de esta gran casa?
- Verás, ¿tú ves esa autovía al fondo?
- Sí
- Pues el 10% del presupuesto, para mí.
A los cinco años, el teutón le devuelve la visita. Impresionado por su grandísima casa, le pregunta:
- ¿Cómo es posible que con tu sueldo disfrutes de esta grandísima casa?
- Verás, ¿tú ves esa autovía al fondo?
- Yo no
- ...
- Kir
- Site Admin
- Mensajes: 4716
- Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
- Ubicación: Tuerto del tercer ojo
- Contactar:
Me ha leído el pensamiento
ESA GENTUZA
Patente de corso, por Arturo Pérez-Reverte
Paso a menudo por la carrera de San Jerónimo, caminando por la acera opuesta a las Cortes, y a veces coincido con la salida de los diputados del Congreso. Hay coches oficiales con sus conductores y escoltas, periodistas dando los últimos canutazos junto a la verja, y un tropel de individuos de ambos sexos, encorbatados ellos y peripuestas ellas, saliendo del recinto con los aires que pueden ustedes imaginar. No identifico a casi ninguno, y apenas veo los telediarios; pero al pájaro se le conoce por la cagada. Van pavoneándose graves, importantes, seguros de su papel en los destinos de España, camino del coche o del restaurante donde seguirán trazando líneas maestras de la política nacional y periférica. No pocos salen arrogantes y sobrados como estrellas de la tele, con trajes a medida, zapatos caros y maneras afectadas de nuevos ricos. Oportunistas advenedizos que cada mañana se miran al espejo para comprobar que están despiertos y celebrar su buena suerte. Diputados, nada menos. Sin tener, algunos, el bachillerato. Ni haber trabajado en su vida. Desconociendo lo que es madrugar para fichar a las nueve de la mañana, o buscar curro fuera de la protección del partido político al que se afiliaron sabiamente desde jovencitos. Sin miedo a la cola del paro. Sin escrúpulos y sin vergüenza. Y en cada ocasión, cuando me cruzo con ese desfile insultante, con ese espectáculo de prepotencia absurda, experimento un intenso desagrado; un malestar íntimo, hecho de indignación y desprecio. No es un acto reflexivo, como digo. Sólo visceral. Desprovisto de razón. Un estallido de cólera interior. Las ganas de acercarme a cualquiera de ellos y ciscarme en su puta madre.
Sé que esto es excesivo. Que siempre hay justos en Sodoma. Gente honrada. Políticos decentes cuya existencia es necesaria. No digo que no. Pero hablo hoy de sentimientos, no de razones. De impulsos. Yo no elijo cómo me siento. Cómo me salta el automático. Algo debe de ocurrir, sin embargo, cuando a un ciudadano de 57 años y en uso correcto de sus facultades mentales, con la vida resuelta, cultura adecuada, inteligencia media y conocimiento amplio y razonable del mundo, se le sube la pólvora al campanario mientras asiste al desfile de los diputados españoles saliendo de las Cortes. Cuando la náusea y la cólera son tan intensas. Eso me preocupa, por supuesto. Sigo caminando carrera de San Jerónimo abajo, y me pregunto qué está pasando. Hasta qué punto los años, la vida que llevé en otro tiempo, los libros que he leído, el panorama actual, me hacen ver las cosas de modo tan siniestro. Tan agresivo y pesimista. Por qué creo ver sólo gentuza cuando los miro, pese a saber que entre ellos hay gente perfectamente honorable. Por qué, de admirar y respetar a quienes ocuparon esos mismos escaños hace veinte o treinta años, he pasado a despreciar de este modo a sus mediocres reyezuelos sucesores. Por qué unas cuantas docenas de analfabetos irresponsables y pagados de sí mismos, sin distinción de partido ni ideología, pueden amargarme en un instante, de este modo, la tarde, el día, el país y la vida.
Quizá porque los conozco, concluyo. No uno por uno, claro, sino a la tropa. La casta general. Los he visto durante años, aquí y afuera. Estuve en los bosques de cruces de madera, en los callejones sin salida a donde llevan sus irresponsabilidades, sus corruptelas, sus ambiciones. Su incultura atroz y su falta de escrúpulos. Conozco las consecuencias. Y sé cómo lo hacen ahora, adaptándose a su tiempo y su momento. Lo sabe cualquiera que se fije. Que lea y mire. Algún día, si tengo la cabeza lo bastante fría, les detallaré a ustedes cómo se lo montan. Cómo y dónde comen y a costa de quién. Cómo se reparten las dietas, los privilegios y los coches oficiales. Cómo organizan entre ellos, en comisiones y visitas institucionales que a nadie importan una mierda, descarados e inútiles viajes turísticos que pagan los contribuyentes. Cómo se han trajinado –ahí no hay discrepancias ideológicas– el privilegio de cobrar la máxima pensión pública de jubilación tras sólo 7 años en el escaño, frente a los 35 de trabajo honrado que necesita un ciudadano común. Cómo quienes llegan a ministros tendrán, al jubilarse, sólidas pensiones compatibles con cualquier trabajo público o privado, pensiones vitalicias cuando lleguen a la edad de jubilación forzosa, e indemnizaciones mensuales del 100% de su salario al cesar en el cargo, cobradas completas y sin hacer cola en ventanillas, desde el primer día.
De cualquier modo, por hoy es suficiente. Y se acaba la página. Tenía ganas de echar la pota, eso es todo. De desahogarme dándole a la tecla, y es lo que he hecho. Otro día seré más coherente. Más razonable y objetivo. Quizás. Ahora, por lo menos, mientras camino por la carrera de San Jerónimo, algunos sabrán lo que tengo en la cabeza cuando me cruzo con ellos.
¿este hombre cuando me ha leído el pensamiento?
Patente de corso, por Arturo Pérez-Reverte
Paso a menudo por la carrera de San Jerónimo, caminando por la acera opuesta a las Cortes, y a veces coincido con la salida de los diputados del Congreso. Hay coches oficiales con sus conductores y escoltas, periodistas dando los últimos canutazos junto a la verja, y un tropel de individuos de ambos sexos, encorbatados ellos y peripuestas ellas, saliendo del recinto con los aires que pueden ustedes imaginar. No identifico a casi ninguno, y apenas veo los telediarios; pero al pájaro se le conoce por la cagada. Van pavoneándose graves, importantes, seguros de su papel en los destinos de España, camino del coche o del restaurante donde seguirán trazando líneas maestras de la política nacional y periférica. No pocos salen arrogantes y sobrados como estrellas de la tele, con trajes a medida, zapatos caros y maneras afectadas de nuevos ricos. Oportunistas advenedizos que cada mañana se miran al espejo para comprobar que están despiertos y celebrar su buena suerte. Diputados, nada menos. Sin tener, algunos, el bachillerato. Ni haber trabajado en su vida. Desconociendo lo que es madrugar para fichar a las nueve de la mañana, o buscar curro fuera de la protección del partido político al que se afiliaron sabiamente desde jovencitos. Sin miedo a la cola del paro. Sin escrúpulos y sin vergüenza. Y en cada ocasión, cuando me cruzo con ese desfile insultante, con ese espectáculo de prepotencia absurda, experimento un intenso desagrado; un malestar íntimo, hecho de indignación y desprecio. No es un acto reflexivo, como digo. Sólo visceral. Desprovisto de razón. Un estallido de cólera interior. Las ganas de acercarme a cualquiera de ellos y ciscarme en su puta madre.
Sé que esto es excesivo. Que siempre hay justos en Sodoma. Gente honrada. Políticos decentes cuya existencia es necesaria. No digo que no. Pero hablo hoy de sentimientos, no de razones. De impulsos. Yo no elijo cómo me siento. Cómo me salta el automático. Algo debe de ocurrir, sin embargo, cuando a un ciudadano de 57 años y en uso correcto de sus facultades mentales, con la vida resuelta, cultura adecuada, inteligencia media y conocimiento amplio y razonable del mundo, se le sube la pólvora al campanario mientras asiste al desfile de los diputados españoles saliendo de las Cortes. Cuando la náusea y la cólera son tan intensas. Eso me preocupa, por supuesto. Sigo caminando carrera de San Jerónimo abajo, y me pregunto qué está pasando. Hasta qué punto los años, la vida que llevé en otro tiempo, los libros que he leído, el panorama actual, me hacen ver las cosas de modo tan siniestro. Tan agresivo y pesimista. Por qué creo ver sólo gentuza cuando los miro, pese a saber que entre ellos hay gente perfectamente honorable. Por qué, de admirar y respetar a quienes ocuparon esos mismos escaños hace veinte o treinta años, he pasado a despreciar de este modo a sus mediocres reyezuelos sucesores. Por qué unas cuantas docenas de analfabetos irresponsables y pagados de sí mismos, sin distinción de partido ni ideología, pueden amargarme en un instante, de este modo, la tarde, el día, el país y la vida.
Quizá porque los conozco, concluyo. No uno por uno, claro, sino a la tropa. La casta general. Los he visto durante años, aquí y afuera. Estuve en los bosques de cruces de madera, en los callejones sin salida a donde llevan sus irresponsabilidades, sus corruptelas, sus ambiciones. Su incultura atroz y su falta de escrúpulos. Conozco las consecuencias. Y sé cómo lo hacen ahora, adaptándose a su tiempo y su momento. Lo sabe cualquiera que se fije. Que lea y mire. Algún día, si tengo la cabeza lo bastante fría, les detallaré a ustedes cómo se lo montan. Cómo y dónde comen y a costa de quién. Cómo se reparten las dietas, los privilegios y los coches oficiales. Cómo organizan entre ellos, en comisiones y visitas institucionales que a nadie importan una mierda, descarados e inútiles viajes turísticos que pagan los contribuyentes. Cómo se han trajinado –ahí no hay discrepancias ideológicas– el privilegio de cobrar la máxima pensión pública de jubilación tras sólo 7 años en el escaño, frente a los 35 de trabajo honrado que necesita un ciudadano común. Cómo quienes llegan a ministros tendrán, al jubilarse, sólidas pensiones compatibles con cualquier trabajo público o privado, pensiones vitalicias cuando lleguen a la edad de jubilación forzosa, e indemnizaciones mensuales del 100% de su salario al cesar en el cargo, cobradas completas y sin hacer cola en ventanillas, desde el primer día.
De cualquier modo, por hoy es suficiente. Y se acaba la página. Tenía ganas de echar la pota, eso es todo. De desahogarme dándole a la tecla, y es lo que he hecho. Otro día seré más coherente. Más razonable y objetivo. Quizás. Ahora, por lo menos, mientras camino por la carrera de San Jerónimo, algunos sabrán lo que tengo en la cabeza cuando me cruzo con ellos.
¿este hombre cuando me ha leído el pensamiento?
Kir
Tuerto del tercer ojo.
Tuerto del tercer ojo.
Sí señor , con dos cojones , que se empieze a enterar la clase política de lo que pensamos de ellos los machacas.
No hace tanto le pusieron una multa a mi mujer en un parking de Santander, porque era una zona reservada los domingos para las "autoridades" que iban al campo de fútbol.
y yo me pregunto : ¿porqué cojones tienen que tener las "autoridades" reservadas plazas de aparcamiento para ir al partido?
Y así con muchas cosas.
No hace tanto le pusieron una multa a mi mujer en un parking de Santander, porque era una zona reservada los domingos para las "autoridades" que iban al campo de fútbol.
y yo me pregunto : ¿porqué cojones tienen que tener las "autoridades" reservadas plazas de aparcamiento para ir al partido?
Y así con muchas cosas.
Asunto curioso.
Primera visión:
Me gusta que se pongan en cuestión los principios sagrados de nuestra sociedad. Que se ponga en cuestión la razón por la que nadie deba pavonearse como consecuencia de situaciones de privilegio. Ejemplos miles de colectivos endiosados de sus riquezas. Consejos de administración de vagos y maleantes que tienen la sensatez de no pavonearse en público, no sea que la gente se entere (¡que desgracia!)lo que cobran de pensiones e indemnizaciones.
Segunda visión:
La sociedad de nuestro planeta occidental es así. El que llega arriba es por algo. El que más responsabilidad tiene más cobra. Por eso se justifica lo que ganan los grandes gestores privados.
Por eso, nadie debería cobrar más que el presidente del gobierno.
Veo que coincidimos con el petulante del Reverte.
Los máximos representantes deberían de cobrar poco y menos, así sólo querrían serlo los asalariados (y de entre ellos los milieuristas). Gentes "sin cultura", con malos modales. Pero por lo menos no se pavonearían con nuevos trajes por delante de los leones del Congreso.
Primera visión:
Me gusta que se pongan en cuestión los principios sagrados de nuestra sociedad. Que se ponga en cuestión la razón por la que nadie deba pavonearse como consecuencia de situaciones de privilegio. Ejemplos miles de colectivos endiosados de sus riquezas. Consejos de administración de vagos y maleantes que tienen la sensatez de no pavonearse en público, no sea que la gente se entere (¡que desgracia!)lo que cobran de pensiones e indemnizaciones.
Segunda visión:
La sociedad de nuestro planeta occidental es así. El que llega arriba es por algo. El que más responsabilidad tiene más cobra. Por eso se justifica lo que ganan los grandes gestores privados.
Por eso, nadie debería cobrar más que el presidente del gobierno.
Veo que coincidimos con el petulante del Reverte.
Los máximos representantes deberían de cobrar poco y menos, así sólo querrían serlo los asalariados (y de entre ellos los milieuristas). Gentes "sin cultura", con malos modales. Pero por lo menos no se pavonearían con nuevos trajes por delante de los leones del Congreso.
- Klaatu
- Mensajes: 2323
- Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
- Ubicación: En la trinchera, pasando revista
Aquí otro ejemplo de "igualdad"
http://www.lavozdegalicia.com/galicia/2 ... 161828.htm
"Igualdad" entre políticos y en detrimento de todos nosotros.
Para los que suelen enfrentarse en este foro defendiendo a uno u otro de los dos partidos mayoritarios, que se pactan con tal o cual partido , esta vez se han unido ellos dos solitos y han ido de la mano. ¿Para qué noble causa?
Oponerse a la eliminación del plus a altos cargos de la administración autonómica.
Menos mal que ahí estaba el BNG haciendo una defensa a ultranza de la supresión de dicho plus por inmoral e injusto, mas en estos tiempos que corren.
LÁSTIMA que el BNG se olvide que el plus se aprobó cuando ellos mismos gobernaban con el PSG.
Luego no digáis que en este país no hay "igualdad" porque está claro que son todos IGUALES.
Saludos
http://www.lavozdegalicia.com/galicia/2 ... 161828.htm
"Igualdad" entre políticos y en detrimento de todos nosotros.
Para los que suelen enfrentarse en este foro defendiendo a uno u otro de los dos partidos mayoritarios, que se pactan con tal o cual partido , esta vez se han unido ellos dos solitos y han ido de la mano. ¿Para qué noble causa?
Oponerse a la eliminación del plus a altos cargos de la administración autonómica.
Menos mal que ahí estaba el BNG haciendo una defensa a ultranza de la supresión de dicho plus por inmoral e injusto, mas en estos tiempos que corren.
LÁSTIMA que el BNG se olvide que el plus se aprobó cuando ellos mismos gobernaban con el PSG.

Luego no digáis que en este país no hay "igualdad" porque está claro que son todos IGUALES.
Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related
Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related
Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos