Como ya he comentado en varias ocasiones, cuando me planteé este proyecto en madera de wengué era pensando que podría darle forma de una manera mas o menos efectiva con la lijadora de banda :
y también he comentado en varias ocasiones que ha sido un desastre :
Enrike escribió:Uno de mis grandes errores fue pensar que podría ajustar la madera de wengué hasta sus medidas exactas lijando. Y evidentemente esa madera no es tan "moldeable" con la lija como puede ser el pino u otras mas blandas
lo que me ha llevado varias veces a desistir, bien empezando de nuevo, bien haciendo los cuerpos de medios y agudos con Dm chapado :
Enrike escribió:Apuntaba unos posts mas arriba que no me gustaba como iba quedando la cosa, y que lo volveria a hacer todo desde el principio. Y en ello estamos.
Pero como soy un poco bastante cabezón, no he dejado de intentarlo :
Enrike escribió:Durante este tiempo he estado probando nuevas cosas, inventos varios, para poder dominar a mi antojo en maldito wengué. Casi todas sin resultados satisfactorios
El problema de la lijadora de banda es que en el mercado detallista la banda de lija mas agresiva que se encuentra es de grano 80, y a las dos o tres horas de utilizarla con wengué ya se ha desgastado.
Pero como yo digo, a grandes males, grandes remedios. Si en el mercado detallista no encuentro bandas de menor grano, ¿ porqué no buscar directamente en los fabricantes ? Pues dicho y hecho. Una sencilla búsqueda en Google, mando cuatro e-mails......... y bingo. El lunes siguiente me llama un comercial de la empresa valenciana Abrasivos Juto. Le cuento mi problema, me dice que este tipo de bandas no son un productoi estandar, sino que se fabrican bajo pedido (por eso no hay en los comercios), que hay un pedidó mínimo de 15 bandas, pero que si quiero me hace 12. Se las pido sin pensármelo, y en menos de 10 días las tenía en mi casa :
No recuerdo que me costó, pero fué sobre los 30 euros (pensad que un juego de 3 bandas de esas de grano 80 o 120 en Bauhaus me costaban sobre los 12 euros).
Y, por fin, éstas SI que hacen lo que buscaba. No creo que lo leas nunca, pero Luis, te estaré eternamente agradecido
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios