Relacion de potencia ampli-cajas!!!

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Responder
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 606
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Madrid

Relacion de potencia ampli-cajas!!!

Mensaje por atreides »

Hola. dos preguntas tontas en una semana , estoy fatal :oops: :oops: :oops:

Como algunos sabreis, tengo unas nuevas cajas y me gustaria saber si las mismas casan bien con la etapa que tengo. Os pongo especificaciones d euna y otra para ver que me podeis decir, pq la verdad, algo me entero pero no mucho

CAJAS

General
Maximum Recommended Amplifier Power 225 Watts
Power Handling (Continuous/Peak) 110 Watts/440 Watts
Impedance 8 Ohms nominal
Sensitivity (2.83V/1m) 91dB
Frequency Response (–3dB) 36Hz – 20kHz
Crossover Frequencies 500Hz, 3000Hz - 24dB/octave;12000Hz - 18dB/octave
High-Frequency Transducer 3/4" (19mm) Titanium-laminate dome, shielded, EOS waveguide
Midrange Transducer 4" (100mm) PolyPlas™, shielded
Ultra-High Frequency Driver 3/4" (19mm) Polyester-film, ring-radiator, shielded, EOS waveguide
Low-Frequency Transducers Dual 8" (200mm) PolyPlas™, shielded
Dimensions
(H x W x D) 42-11/16" x 10-1/4" x 15-1/8"
(1084mm x 260mm x 384mm)
Weight per Speaker 53.4 lb (24.2kg)

ETAPA



* Ultra-linear power amplifier for recording studios, post-production, live sound and HiFi application
* 2 x 230 Watts into 4 Ohms, 500 Watts into 8 Ohms in bridged mono operation

2X160 Watt a 8 Ohm

Es la Behringer A500 y las cajas las JBL ES90. No se pegaran entre ellas verdad? ¿No me saldra un woofer volando ni nada de eso? :? :? :?

Y la pregunta mas importante, ¿es mejor que el ampli supere en potencia a las cajs o viceversa?

Saludos
Avatar de Usuario
Sr.Audio
Mensajes: 394
Registrado: Vie 01 Dic 2006 , 15:10
Ubicación: barcelona

Mensaje por Sr.Audio »

Hola!

He mirado tu pregunta un par de veces desde que la publicaste... Y hasta miedo me da contestarte... Se escuchan tiros cruzados en otros hilos por preguntas parecidas :D

No soy el más sabio del Foro, pero creo que esto puedo contestarlo :!:

Veo que tus altavoces están cómodos en la franja de 110 a 440 W, y son de 8 Ohm...

Y que tu etapa de potencia da 160 W a 8 Ohm

Papeles en mano, ninguno de los dos hará daño al otro.
Y la pregunta mas importante, ¿es mejor que el ampli supere en potencia a las cajas o viceversa?
Para mi :?: el amplificador debe superar a los altavoces, lo que no tengo ninguna manera tecnológica de demostrar.

Al revés puede darse (en la teoría) el clipping que tu ya sabes.

Saludos
"Los amantes de la música son gente tan poco razonable y tan absurda... Siempre quieren que estemos completamente mudos cuando en realidad de lo que tenemos ganas es de estar completamente sordos"

Oscar Wilde
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 606
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por atreides »

Sr.Audio escribió:Hola!

He mirado tu pregunta un par de veces desde que la publicaste... Y hasta miedo me da contestarte... Se escuchan tiros cruzados en otros hilos por preguntas parecidas :D

No soy el más sabio del Foro, pero creo que esto puedo contestarlo :!:

Veo que tus altavoces están cómodos en la franja de 110 a 440 W, y son de 8 Ohm...

Y que tu etapa de potencia da 160 W a 8 Ohm

Papeles en mano, ninguno de los dos hará daño al otro.
Y la pregunta mas importante, ¿es mejor que el ampli supere en potencia a las cajas o viceversa?
Para mi :?: el amplificador debe superar a los altavoces, lo que no tengo ninguna manera tecnológica de demostrar.

Al revés puede darse (en la teoría) el clipping que tu ya sabes.

Saludos
Hola. Gracias por la respuestas.

saludos
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Me permito la licencia de reciclar una respuesta:

http://www.forodvd.com/showpost.php?p=3 ... stcount=45

El hilo del que procede:

http://www.forodvd.com/showthread.php?t=51249
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 606
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por atreides »

wynton escribió:Me permito la licencia de reciclar una respuesta:

http://www.forodvd.com/showpost.php?p=3 ... stcount=45

El hilo del que procede:

http://www.forodvd.com/showthread.php?t=51249
Hola. es decir si mal no he entendido, el primer paso es comprar las cajas conforme a la sala de escucha, luego el ampli conforme a esas cajas y finalmente a escuchar :P :P :P
La cuestion es que por ejemplo, si tienes una sala de tamaño medio (digamos unos 20 m2) seriasn demasiado grandes los JBL ES90 que me he pillado? Es que me encantan como suenan.
Y la duda viene en que si a pesar de ser unas columnas con picos de 400 watt y continua de 110W, por ejemplo si metes un ampli de 70-80 watt en principio y como la sala no es grande tendria que valer perfectamente, independientemente de la potencia de las cajas.
Pero luego lees por los foros que siempre es mejor un ampli sobrado para tener mejor control de potencia y por si en los graves baja mucho la impedancia y tienen picos de consumo altos
Vamos que me estoy liando un poco.
Pregunta final: ¿el ampli es mejor que este por debajo, iguale o supere la potencia continua de las cajas?

saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Mejor siempre que el ampli esté de más que de menos......sobretodo si vas a escucharlas de lejos y a altos SPL...pero ello no quiere decir que en otras condiciones de distancia y SPL con un ampli de menor potencia no vayan sobradas.........sobretodo teniendo en cuenta que las ES90 tienen 91dB de sensibilidad.
Recuerda que las cajas no tienen potencia.....sino que ese es el valoir máximo que soportan.


Un saludete
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 606
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por atreides »

atcing escribió:Mejor siempre que el ampli esté de más que de menos......sobretodo si vas a escucharlas de lejos y a altos SPL...pero ello no quiere decir que en otras condiciones de distancia y SPL con un ampli de menor potencia no vayan sobradas.........sobretodo teniendo en cuenta que las ES90 tienen 91dB de sensibilidad.
Recuerda que las cajas no tienen potencia.....sino que ese es el valoir máximo que soportan.


Un saludete
Gracias por la aclaracion atcing. Es verdad que me comentaste que las cajas no tienen potencia, la potencia la da el ampli. El SPL te refieres al nivel de sonido verdad? La verdad es que muchas veces vamos sobradisimos de potencia para las salas que tenemos, pero siempre es mejor, como dicces, que sobre.

saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

SPL (Sound Level pressure)
NPS (Nivel de presión de sonido)

Un saludete
Avatar de Usuario
vientoskater
Mensajes: 155
Registrado: Jue 18 Jun 2009 , 11:13
Ubicación: valencia
Contactar:

Mensaje por vientoskater »

bueno, acabo de descubrir este sitio con posts de preguntas típicas de principiantes, y mirando este hilo, me e interesado porque en relación a lo de que la potencia la da el ampli y el altavoz es la que soporta porque e recuerdo una vez que aun no le encuentro explicación ya que poco se de electrónica.
una vez conecte una caja de un ekipo de voces profesionalde 300w a 8 ohms, a un ampli kenwood de 165w por canal a 4 ohm de principios de los 90 :lol: el caso es que poniendo el ampli al 2 de 10 de volumen la caja ya tiraba una barbaridad, lo cual me sorprendió, pero a los pocos minutos el ampli cojio una temperatura altisima que lo apague inmediatamente ya que casi no podía poner la mano encima. alguien podría explicarme lo que ocurrió? porque con solo poner el volumen al 2 el aparato funciono a pleno rendimiento? (supongo) :?
Avatar de Usuario
Sr.Audio
Mensajes: 394
Registrado: Vie 01 Dic 2006 , 15:10
Ubicación: barcelona

Mensaje por Sr.Audio »

Veo que sigo siendo el "atrevido del hilo" :D

VientoSkater, dando por supuesto que el amplificador estaba sano y las cajas idem, comentas que el amplificador se calentaba a los pocos momentos de uso y los altavoces sonaban mucho ("tiraban una barbaridad").

Seguramente los altavoces PRO que usaste tenían una sensibilidad muy alta (más de 100 db) y eso hace que la presión sonora resultante de la misma "cantidad de watios" dada por el potenciómetro (aaich, que poco técnico suena :oops: ) fuese mayor que con altavoces de menor sensibilidad (unos domésticos entre 89 y 92 db)

Antes de buscar 3 pies al gato, más sensibilidad = mas volumen de escucha = mejor, no siempre funciona así, ojo. Los megáfonos tienen una sensibilidad muy alta pero suenan de pena.

En plan técnico (recomiendo leerlo)

http://www.duiops.net/hifi/enciclopedia ... ilidad.htm

Me encantaría cerrar este aporte con el motivo del calentón, pero lo desconozco :(

Mis conocimientos de teoria no dan para más, todo y ser tentador jugar a encontrar el motivo con 4 Ohm de amplificador y 8 Ohm de altavoces.

Lo dejo para gente que sepa más.

Espero haberte aclarado algo.
"Los amantes de la música son gente tan poco razonable y tan absurda... Siempre quieren que estemos completamente mudos cuando en realidad de lo que tenemos ganas es de estar completamente sordos"

Oscar Wilde
Responder