parece ser que como no puede dejar de hacer esfuerzos para escapar de la mediocridad, se ha pedido el modelo "give me", extremadamente exclusivo, con campana aerotónica de piel de cabritillo.....
para los que ignoréis el tremendo efecto que este avance acústico desarrolla en aras de la percepción tímbrica y del adecuado posicionamiento de los instrumentos en la escena sonora, sólo os dire que, al parecer es el único par en el mundo que posee este dispositivo....
y para los cabrones que penséis que su sufrida esposa no dará el visto bueno, ya os digo que me han llegado informaciones fidelignas que señalan que por fín está encantada con las cajas, aunque parece ser que las preferiría "más de colummmmmna"
"Diseño omnidireccional con dos tweeters y dos woofers por caja, enfrentados entre sí y que irradian el sonido en todas direcciones".
"La explicación técnica que se da es que el efecto de enfrentar tweeters con woofers por partida doble crea una serie de ondas que se propagan por partes iguales por toda la estancia".
"El efecto es espectacular...muy diferente a lo que he estado acostumbrado hasta ahora y bastante alejado de lo que es ahabitual en una caja acústica. La respuesta en frecuencia es de 42 Hz- 20000Hz ,con una sensibilidad de 90 dB y una impedancia nominal de 4 Ohm ,con lo que no me cabe duda que el Sugden podrá perfectamente con ellas".
Con lo bien que van los DeSePes.
Juas!!!!
Salimos de Guetamala y nos metemos en guatepeor.
Si ejjjj que de donde no hay no se puede sacar.
Saludos.
Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Las cajas han sido probadas con diferente tipo de electrónicas y un par de veces, en ambas el sonido reproducido me ha encantado y aunque parezca mentira hay que ver lo que empuja la caja hacia abajo...Mucho. Se trata de un grave seco, profundo, límpio y muy articulado...justo lo que yo buscaba. Me parece un grave espléndido. Pude haber elegido otras cajas... he oido varias antes de decidirme por esta y si las he elegido ha sido entre otras cosas por la calidad del sonido que pueden dar.Estoy realmente encantado y ya tengo muchas ganas de tenerlas en casa.
Una de las cosas que más me ha llamado la atención es la dispersión del sonido; en el poco tiempo que la he probado he podido apreciar como la escena es algo más difusa que en las Merlin. No es una escena tan lineal o precisa como estaba acostumbrado, donde daba la impresión de estar sentado en un escenario en el cual tocaban los músicos ,cada uno en su lugar correspondiente. La sensación con estas cajas es la de estar sentado con ellos en el mismo lugar donde ellos actuan la escena es muy grande...muy muy grande y los sonidos se propagan no solamente de izquierda a derecha..sino que parecen envolver al oyente y situarlo en el centro de la acción.
No he conseguido encontrarle defectos a una escena así..no he tenido mucho tiempo, pero creo que una vez acostumbrado a no escuchar la música..sino a estar dentro de ella se va a hacer difícil perder eso. Creo que es un cambio radical en cuanto a la forma de escuchar la música y no hay vuelta atrás. Me parece bastante parecido a lo que definian hace tiempo como "sonido ambiofónico"...solo que esta vez en todo lo que se escuche y no con una pequeña "carta de canciones"
Sin comentarios.
Lo dicho no es más tonto por que no ensaya por las mañanas.
Saludos.
Emilio
N.B: Bueno ha editado el texto pero las tonterías son más tontas.
Juas!!!!
Las cajas han sido probadas con diferente tipo de electrónicas y un par de veces, en ambas el sonido reproducido me ha encantado y aunque parezca mentira hay que ver lo que empuja la caja hacia abajo...Mucho. Se trata de un grave seco, profundo, límpio y muy articulado...justo lo que yo buscaba. Me parece un grave espléndido. Pude haber elegido otras cajas... he oido varias antes de decidirme por esta y si las he elegido ha sido entre otras cosas por la calidad del sonido que pueden dar.Estoy realmente encantado y ya tengo muchas ganas de tenerlas en casa.
Una de las cosas que más me ha llamado la atención es la dispersión del sonido; en el poco tiempo que la he probado he podido apreciar como la escena es algo más difusa que en las Merlin. No es una escena tan lineal o precisa como estaba acostumbrado, donde daba la impresión de estar sentado en un escenario en el cual tocaban los músicos ,cada uno en su lugar correspondiente. La sensación con estas cajas es la de estar sentado con ellos en el mismo lugar donde ellos actuan la escena es muy grande...muy muy grande y los sonidos se propagan no solamente de izquierda a derecha..sino que parecen envolver al oyente y situarlo en el centro de la acción.Supongo que la onmidireccionabilidad hace que la escena sea muy creible y produce ese efecto, que para mi es espectacular. No es un efecto artificioso, como en algunos discos multicanal, donde algunos instrumentos suenan lateralmente o por detrás del oyente, produciendo cierta sensación de poco realismo. Es estar inmerso en la escena, ser parte de ella.
No he conseguido encontrarle defectos a una escena así..no he tenido mucho tiempo, pero creo que una vez acostumbrado a no escuchar la música..sino a estar dentro de ella se va a hacer difícil perder eso. Creo que es un cambio radical en cuanto a la forma de escuchar la música y no hay vuelta atrás. Me parece bastante parecido a lo que definian hace tiempo como "sonido ambiofónico"...solo que esta vez en todo lo que se escuche y no con una pequeña "carta de canciones"
Ya iré contando más cosas
Saludos
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Bueno pues depues de leer los comentarios me puse a escuchar un rato musica con el Rotel y las Tannoy 2.5 y "me daba la impresión de estar sentado en un escenario en el cual tocaban los músicos ,cada uno en su lugar correspondiente, (el de la bateria sentado delante de la bateria, el del saxo de pie a la izquierda, el del contrabajo agrarrado a su instrumento a la derecha un trompetista loco que no paraba de dar vueltas)". Juas!!!
Lo curioso es que esa sensación llevo notandola desde hace 20 años.
Mañana probare otra combinación a ver si tengo esa sensación juas!!!.
A ver si tengo unas Bolzano Villetri Bellagio y no me he enterado, no se, nose.
Saludos.
Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Este tio no ha escuchado nada decente en su vida.
Yo pongo un disco en casa y con las JBL escucho al guitarra en la cocina, al bajo en el baño, el bateria redoblando en la escalera........
A este tio lo que le va a pasar es que en cuanto enchufe eso en casa y al volumen que escucha, da igual que lleve dos de 5" o 14 de 15", a este si que todo le va a sonar igual.........de mal.....
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Todo eso que el ha descubierto con sus nuevas cajas lo hacen unas modestas Tannoy M 2.5 y amplificador Rotel, pero también lo hacen un receptor de av yamaha y un denon con la variedad de cajas que tengo para ser exactos 8 parejas y amplificador a valvulas y unas dm4.
Leyendo y preguntando ajusté el primer equipo.
Y asi llevo más de 20 años.
Ahora con el uso de DRCoP la mejora en cuanto a limpieza de sonido y focalización es infinitamente mejor.
Es que es así, este hombre en su vida ha escuchado un equipo medianamente decente, con eso quiero decir ajustado, y con ajustado quiero decir las cajas en una posición de escucha ideales etc...
Va dando tumbos pasando de los consejos y la ayuda y encima quiere sentar cátedra.
Saludos.
Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Milio escribió:
Leyendo y preguntando ajusté el primer equipo.
Y asi llevo más de 20 años.
Ahora con el uso de DRCoP la mejora en cuanto a limpieza de sonido y focalización es infinitamente mejor.
Va dando tumbos pasando de los consejos y la ayuda y encima quiere sentar cátedra.
Saludos.
Emilio
Bueeeeno, vaaaaale... . Yo me lo planteo como que ha dado un pasito más hacia la luz y así a lo mejor se da cuenta que siempre hay alguien que ya ha pasado por dónde él y que siempre se puede seguir aprendiendo y mejorando.
N.B.: Gotran eres un cachondo mental de mucho cuidado, y con cortinas a juego.
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Me parece bastante parecido a lo que definian hace tiempo como "sonido ambiofónico"...solo que esta vez en todo lo que se escuche y no con una pequeña "carta de canciones"
No suelo entrar a los capotes de Demy, pero hay que reconocer que esta frase deslizada sin querer convierte lo que aquí disfrutamos de corriente en algo deseado y de "excepción" para otros.
Pero no, esos cagarros no llevan cancelador de diafonía, así que va a ser que no.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Y como coño orientas esas cajas? Cual es la parte de arriba y la de abajo? Como leches ubicas ese engendro demoníaco? Esas cajas están pensadas para otro tipo de ambientes......ambientes gays por supuesto!
No, es serio, no sabria como leches colocar eso en ningún sitio a no ser que tengas el Castillo de Drácula, por tamaño y decoración similar.....
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
A mi me gustaría saber donde están los medios de esas cajas. Porque vale que los bajos sean omnidireccionales, pero ¿hasta qué frecuencia? ¿donde están las frecuencias de 300 a 1500?, suponiendo que ahí empiecen a sonar los agudos.