Básicamente hay dos características a destacar: es posible eliminar los reflejos de los cristales y al polarizar la luz, es posible cambiar la tonalidad azul de los cielos.
Lo que me atrae es el segundo punto, el primero me da exactamente igual porque a lo mejor habré disparado unas diez fotos que hayan salido con reflejos no deseados de un cristal. Pero cuando veo las fotos que han tomado aquellos que se acaban de comprar un filtro polarizador (circular, no lineal), me quedo desilusionado porque no acabo de ver en la imagen aquello que busco.
Pondré un ejemplo de dos fotos que me envió Gsus. Espero que no le moleste que las ponga aquí. Están hechas con el filtro en posiciones opuestas, es decir, de forma que no afecte ala imagen y de la forma que más afecta a la imagen.
Sin polarizador:

Con polarizador:

Francamente, no es lo que esperaba, pensaba que el efecto sería más perceptible, es como si no estuviera del todo girado el polarizador, porque viendo fotos que se encuentran en internet, llegan a verse los cielos completamente oscuros o de un azul muy marino, como si se estuviera mirando al cielo desde un avión que vuela a 10.000 metros.
¿Ésto se debe a qué hay diferentes calidades de polarizadores o diferentes tipos?, ¿o depende de lo luminoso y despejado que esté el cielo ese día?.