Lectores a VALVULAS

Digitales, analógicas, multimedia.
Avatar de Usuario
vdk
Mensajes: 84
Registrado: Vie 14 Ene 2005 , 12:31

Lectores a VALVULAS

Mensaje por vdk »

Os quería preguntar... en un cd a válvulas... las válvulas, supongo que estarán dispuestas sobre la zona final de salida de audio.

Por lo tanto entiendo que estos cds realmente si que se diferencien de otros en cuanto a su sonido final???????????
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Pues querido amigo, te respondo yo mismo que lo he vivido en mis carnes.

En general resulta mu muy muy muy dificil diferenciar un lector de valvulas sobre otro normal. Diria que imposible casi. De hecho en pruebas ciegas realizadas casi nunca se han detectado diferencias(http://www.matrixhifi.com/pcldv.htm#resumen). Y cuando se han hecho ha sido acertando 9 de 10 intentos, es decir, en el limite. Y para mas colmo, preguntados los sujetos experimentales sobre cual les gustaba mas, siempre decian que el que no era de valvulas porque tenian pelin menos graves...

Ademas, añaden mucho ruido de fondo. Yo que tu ni se me ocurriria comprarme uno. Caca.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
vdk
Mensajes: 84
Registrado: Vie 14 Ene 2005 , 12:31

...

Mensaje por vdk »

sin acritud y con todos los respetos... simplemente esperaba un comentario de si es cierto que los cds de válvulas tienen esas válvulas para la salida del sonido final??? creo que es así...

Y con todos los respetos para vuestras pruebas... (deciros que yo soy muy rojo en ciertas cosas del audio y video, pero muy muy rojo...) (me van a llover ostias... pero bueno...) no me gusta lo de igualar niveles...

Yo si he probado entre dos cds... uno a válvulas y otro sin ellas y la verdad el sonido si que cambiaba... hay que decir que se igualaba presión sonora mediante el potenciometro del ampli... y paulatinamente en la prueba se iba aumentando el volumen... el válvulas siempre iba un paso por delante.... incluso con el volumen más alto del sin válvulas...
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

También sin acritud.

¿Y que ves de error en lo de igualar niveles?

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
vdk
Mensajes: 84
Registrado: Vie 14 Ene 2005 , 12:31

..

Mensaje por vdk »

pues que me temo que la coña de la caja se coma algo...
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Re: ..

Mensaje por Alf »

vdk escribió:pues que me temo que la coña de la caja se coma algo...
Hombre, "la caja", me supongo que te refieres al aparato conmutador.

Yo en casa hago las pruebas con un previo Mark Levinson que implementa una función según la cual se pueden ajustar los niveles de todas las fuentes de forma que al conmutar entre ellas siempre haya el mismo nivel de presión sonora.

¿Te parece que esta "caja" come algo?.

De todas maneras no es imprescindible el uso de ninguna caja interpuesta, sólo y exclusivamente el no saber qué fuente es la que suena. O sea, que cualquiera en su casa con un par de fuentes y algo de ayuda puede hacer una prueba ciega.

Todas las variables las hemos contemplado y se han hecho pruebas de todas las maneras posible, sin variar los resultados.

Te animo a que hagas las tuyas y a que nos cuentes los resultados

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
vdk
Mensajes: 84
Registrado: Vie 14 Ene 2005 , 12:31

...

Mensaje por vdk »

ya me gustaría satisfacerme... y SABER que suenan igual...

Pero tengo mis dudas... ya te digo que he probado a ciegas y a "vista" y he seguido acertando lo que era... en fin... será cuestión de probar un poco más...
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Por cierto, no se si quedó claro.

Efectivamente entre lectores con salidas a válvulas y a transistores hay diferencias. Bien notorias si se escoge el tipo adecuado de música, o sea con bajos.

Las fuentes probadas en Molingordo fueron un DAC Audionote 3 contra un discman y todos los presentes, salvo el dueño del DAC, estuvieron de acuerdo en que sonaba mejor el discman.

Saludos

Alf
jose antonio laborde ruiz
Mensajes: 12
Registrado: Dom 05 Feb 2006 , 12:04
Ubicación: malaga

Re: ...

Mensaje por jose antonio laborde ruiz »

vdk escribió:ya me gustaría satisfacerme... y SABER que suenan igual...

Pero tengo mis dudas... ya te digo que he probado a ciegas y a "vista" y he seguido acertando lo que era... en fin... será cuestión de probar un poco más...

Elegir es renunciar, nada cuesta tener un segundo equipo o dos lectores en un mismo equipo, uno con salida a válvulas y otro a transistores. En mi humilde opinion, las cuerdas y la musica de cámara en general, pues con mi lector a valvulas. Piano, rock, orquestal, pues con lector a transistores. Y viva la diferencia (Si la oyes)
Está claro que además de la musica nos gustan los cacharros ( es decir que todo melómano lleva un audiófilo dentro )
Un cordial saludo a todos
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

asd

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Pode que hayga diferencias y puede que NO.
Puede que para mejor y puede que NO.
Pero lo que se puede es superar con valvulas qualquer cosa.
Tu dime lo que tengo que superar con un par de valvulas en el previo y te lo haré.
Sin embargo, es verdad que con los niveles igualados sudarás rato para encontrar diferencia se és que la encontras. Claro se el de valvulas es del tipo comercial chino O comercial Pitufo.
NO os hagais pajas mentales; El aparatito NO tiene que comerse neguna señal. En la gran mayoria de los casos NO hay diferencia con señales igualados. Para que hayga diferencia un profissional la terá que currarse lo.
Nafty
Vicente
Mensajes: 121
Registrado: Mié 28 Ene 2004 , 16:19

Mensaje por Vicente »

Decir que se puede mejorar cualquier cosa con válvulas es demasiado, me parece. Yo diria empeorar, más que mejorar.

Saludos.
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

asd

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Habla la experiencia???
Nafty
Vicente
Mensajes: 121
Registrado: Mié 28 Ene 2004 , 16:19

Mensaje por Vicente »

Hola Nafty.

El que se tenga más o menos experiencia en hacer aparatos a válvulas no cambia la realidad de las cosas.

Llevo más de 20 años moviéndome entre válvulas (tengo más de 1.000 de muchos tipos distintos), restaurando aparatos, sobre todo radios y algún que otro ampificador; por afición y sin interés económico.

He estudiado muchos libros de electrónica a válvulas, algunos de prestigiosos ingenieros alemanes de los años 60 y, bueno, las válvulas no pueden competir en calidad con el estado sólido.
Otra cosa distinta es que nos gusten más o menos; pero es cuestión de gustos.

Si encontramos algunas diferencias a peor en las pruebas ciegas, imagínate las diferencias que hay en laboratorio con aparatos de medida, mucho más fiables que el oído, diferencias que están pero que no percibimos.

Vicente
Avatar de Usuario
rafaelo
Mensajes: 292
Registrado: Mar 01 Mar 2005 , 15:39
Ubicación: Madrid

Mensaje por rafaelo »

Hasta el viernes estaba de acuerdo contigo. Echale un vistazo a este hilo http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=1566

Un saludo
"¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio."

Albert Einstein
Vicente
Mensajes: 121
Registrado: Mié 28 Ene 2004 , 16:19

Mensaje por Vicente »

Si,si yo no pongo en duda que nos pueda sonar mejor un ampli a válvulas, ya digo que es cuestión de gustos. Yo mismo uso muchas veces un ampli que tengo Roselson porque me gusta como se oye y para que funcione de vez en cuando, pero no se puede comparar a uno de transistores en cuanto a calidad de reproducción.

Por poner un ejemplo, podemos mirar una foto de un paisaje y luego una pintura del mismo paisaje y nos puede gustar más la pintura, pero la calidad de reproducción es inferior a la de la foto.

saludos
Avatar de Usuario
rafaelo
Mensajes: 292
Registrado: Mar 01 Mar 2005 , 15:39
Ubicación: Madrid

Mensaje por rafaelo »

Que es cuestión de gustos es indiscutible pero no es lo que comentabas en tu anterior post.

Un saludo
"¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio."

Albert Einstein
Vicente
Mensajes: 121
Registrado: Mié 28 Ene 2004 , 16:19

Mensaje por Vicente »

No sé a qué te refieres.
Avatar de Usuario
rafaelo
Mensajes: 292
Registrado: Mar 01 Mar 2005 , 15:39
Ubicación: Madrid

Mensaje por rafaelo »

Vicente escribió:No sé a qué te refieres.
Bueno, hoy nadie sabe a que me refiero hoy. ¿Seré yo el que está espeso? :? :?

No tiene importancia así que lo podemos dejar pasar.

Un saludo
"¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio."

Albert Einstein
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

asd

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hola vicente:
En las pruebas ciegas algunos a valvulas sonaran rana....y que aparatos eran essos??' quien te ha dicho que todo lo que es valvula suena bien o mejor que transistores?? Lo que me estas deciendo es que quizas el bueno bonito y barato, NO es tan bueno otan bonito o tan barato.
Asi que transistores?! Venga adelante y NO piercas tiempo con las válvulas!!!
Nafty
Vicente
Mensajes: 121
Registrado: Mié 28 Ene 2004 , 16:19

Mensaje por Vicente »

Hola Nafty.
Yo no he dicho nunca que todo lo que es a válvulas suena bien o mejor que a transistores y menos aún pienso lo de bueno bonito y barato.

Mejor dejarlo, porque creo que no nos vamos a entender o yo no sé explicarme.

Saludos.
Responder