Conectar salida de cajas a entrada de línea...???

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Responder
ferusso
Mensajes: 186
Registrado: Sab 19 Feb 2005 , 20:19

Conectar salida de cajas a entrada de línea...???

Mensaje por ferusso »

Hola :?

Necesito medir las salidas del amplificador, ya que es notorio que un canal suena más fuerte que el otro con la perilla de balance a las 12. :cry:
Como no tengo polímero, tester, etc de precisión me queda como opción conectarlo al grabador de cassettes y observar lo que marquen los VUmetros. :idea: Lo haría de esta manera: pondría el grabador rec/pausa con la ganacia en el punto habitual que utilizo para grabar el CD. Cable de cajas con RCA en el terminal Rojo al pin, negro al aro. CD player reproduciendo un tono (1khz L y R iguales) conectado al amplificador y este con su volumen al mínimo. Voy girando el volumen hasta tener suficiente señal para excitar los vúmetro. Luego juego con la perilla de balance tratando de igualar niveles entre el izq y der. :roll:
ampli valvular con salidas de 4, 8, 16 ohms
entrada de grabador entre 30 y 50 kohms.
Por impedancia no parece haber problema Zout<Zin y supongo un muy bajo voltage al mínimo de volumen ¿Corriente?
¿Se puede realizar esta prueba o voy a freir alguna cosa?.
Saludos :shock:
ferusso
Mensajes: 186
Registrado: Sab 19 Feb 2005 , 20:19

Mensaje por ferusso »

¿He plateado alguna barbaridad?
Saludos
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

En principio no deberías tener ningún problema.

Por si acaso procura que no se toquen los chasis, que estén conectados al mismo enchufe de la pared, y antes de encender, tener la malla RCA de entrada conectada al negativo del altavoz. Después de encendido y con el volumen bajado, conectar el central del RCA al positivo del altavoz. No se me ocurren más precauciones. mas perfecto sería aislarlo galvánicamente con un transformador, o emplear un polímetro.

Saludos Luis.
ferusso
Mensajes: 186
Registrado: Sab 19 Feb 2005 , 20:19

Mensaje por ferusso »

Gracias Luis

Por la precausiones, sopongo por los picos que pueda tener en el arranque el ampli. Por el lado del voltage, poniendo el ampli al mínimo debe estar a niveles de de los de línea pero no sé si la corriente es excesiva para los componetes del grabador. Nunca supe que corriente en Amperes lleva una señal de línea como por ejemplo una salida típica del Cd de 2Vrms de máximo.
Saludos
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

La corriente por la línea es despreciable para impedancias de entrada altas, se habla de voltios solamente, 0,5 vol o 2,5 vol suele ser los margenes habituales por lo que interesa el volumen al mínimo.
ferusso
Mensajes: 186
Registrado: Sab 19 Feb 2005 , 20:19

Mensaje por ferusso »

Luis

La prueba fue toda un éxito. La sorpresa fue con otro SS al cual creía parejo pero a medida que aumentaba el nivel (un poquito lo que me permitía la escala del VU) dejaban de medir lo mismo y luego otra vez se deigualaban. ¿Quizá un mando de vol rebelde?
Gracias otra vez y espero que a alguien mas le sirva esto.
Saludos
Mejor un ABX
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Me alegro.
Responder