¿Porqué hay pitufos que quieren seguir siendo azules?

Lo que no cabe en ningún sitio
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Efectivamente, querido Jorge, ese es un punto importante que demuestra en cierto modo la cuestion.

Nunca se ha visto un rojo que se haya vuelto de nuevo azul. Curiosamente, esto es como la inocencia. Una vez perdida es imposible de recuperar. Y hay mucho azul que ha visto el lado rojo del hifi y por tanto, efectivamente, conoce los dos lados de la moneda para poder hablar con total propiedad. Cosa que no es posible para el que solo ha estado en la frontera de la mas larga longitud de onda.

Otra cosa. Es cierto que la ciencia avanza por medio del replanteamiento persistente de sus propios paradigmas, pero por otro lado, tampoco hay que perder de vista que el Hifi no es ninguna disciplina de ninguna rama de la ciencia. Es una aplicación tecnológica de los conocimiento que se derivan de ella mezclada con un elevadisimo porcentaje de marketing. Creo que los audiofilos se toman demasiado en serio el Hifi y lo elevan a la categoría o bien de Religion o bien de Dogma Pseudo-Cientifico basado en multitud de falacias pretendidamente lógicas.

Lei por otro foro al amigo Caparazon(un plasta recalcitrante ultrademagógico en la linea del Aris primigenio pero mucho mas breve) que nunca había visto en el American Scientific ningun artículo publicado sobre diferencias de Lectores o cosas asi...Por poco me parto de risa y me meto a intervenir pero es que me agotan este tipo de personajes.

Como si alguna vez hubieran publicado articulos sobre astrologia, magnetizadores de agua y demas zarandajas que dan por hechas que son unos bulos. Lo mismo que el Hifi.

Yo creo que muchos azulones lo son porque les da morbo la discusión. Una especie de intento de estar por encima del resto y no dar su brazo a torcer bajo ningun concepto. Se sienten atacados en sus principios intelectuales y se lo toman como algo personal tornandose incapaces de abrir un solo hueco en su durisima mollera para dejar entrar algo que se aleje de sus ideas. Es una forma mas de cabezonería. Tozudez extrema. Estrechez de miras galopante. Pero lo que mas me jode de esa actitud no es el enroque ideologico en si mismo, sino la pose susceptible, agresiva, déspota y con que suelen despacharse una vez enfrentadas las posturas.
Siempre son los intocables, los mimados, los que se ofenden con solo mirarlos. Siempre hay que andar con pies de plomo para no molestarlos con ideas rojillas. Es una sensación axfisiante que vengo padeciendo desde que los conozco hace ya muchos años. Y no cambian.

Conozco azulones que jamas entran en esa dinámica ofensiva y alteradora. No hay quien les convenza de nada pero al menos no insultan ni despotrican contra el personal. Desgraciadamente son los menos.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Vicente
Mensajes: 121
Registrado: Mié 28 Ene 2004 , 16:19

Mensaje por Vicente »

Hola.

He seguido el hilo y no he querido entrar en la discusión porque ya me cansé de hacerlo con personas que no quieren ver la realidad. Si la quisieran ver, lo mínimo que harían sería aceptar una prueba ciega; pero hay quien la elude por todos los medios, inventándose una u otra excusa.

Tus razonamientos, Jorge, son de una coherencia y una lógica aplastante, como corresponde a alguien con una buena formación técnica. Hay quien reniega del polímetro cuando le interesa, del conmutador y de todo lo que le pongas por delante; pero no reniegan de un lector que cuesta una pasta y que de lo único que se diferencia de otro de Carrefour de 50 euros es en la caja y los botones. Prefieren creer en alguien que tiene una web donde cuenta las maravillas de sus "creaciones" con todo tipo de argumentos falsos y en los auténticos charlatanes de feria que escriben en determinadas revistas.

Paso de discutir con gente que, cuando les dices que sus cables, que el cree fabulosos, estan hechos con un trozo de cable cualquiera de 50 céntimos el metro al que le han puesto una funda muy bonita y una caja en medio que no sirve para nada, que esos cables tienen el aislamiento manipulado y que son ilegales y que no han pasado ningun control técnico, ni están homologados, cogen un cabreo y te empiezan a decir intolerante, fascista y demás.

Lord Kelvin dijo: "cuando se puede medir aquello de lo que se habla y se puede expresar en números, se conoce algo acerca de ello".

Saludos.

Vicente
Avatar de Usuario
rafacristasol
Mensajes: 486
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 21:59
Ubicación: Cádiz

Mensaje por rafacristasol »

Pues me traigo aquí una frase de Winton que creo que resume perfectamente el fondo de la cuestión:


La música es "magia". Sin más explicación.
El auido es "técnica". También sin más añadidos.

Si se confunden y se mezclan ambos conceptos surgen las "aberraciones de la lógica". Ni la música de Coltrane es analizable técnicamente de forma satisfactoria, ni un CD, ampli, cable o caja es un interprete musical


Creo que en aficionados de buena fe a menudo se produce esta confusión. En otros no hay buena fe, ni creo que sean aficionados... :mrgreen:

saludos

Rafa
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Efectivamente, los rojos han sido antes azules y ven los dos puntos de vista porque han experimentado ambas posturas y creo es "casi "imposible que vuelvan a ser azules. Al menos por mi parte.
Esta tade he estado con un amigo azulon y cuando le he contado mis ultimas experiencias casi me come y lo peor de todo es que se niega a hacer las pruebas :cry: y dice que me he vuelto loco :cry:. me ha dado mucha pena ver como ha reaccionado pues creia que era mas abierto y al menos se dignaria a hecer las pruebas :cry: pues encuentro tan absurdo no querer hacerlas ..............jod............ mierd...que decepcion, hasta se a puesto a chillar como un histerico :cry: ;no os podeis imaginar la cantidad de disparates que se pueden llegar a decir :cry: . Han sido unos momentos deprimentes :cry: pero bueno, confio en que algun dia haga las pruebas. :wink:

un saludo
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Es verdad, a mucha gente no le puedes decir lo que experimentas, alla cada uno, si es feliz creyendo que un pedrusco de Madagascar aumenta la definicion de los agudos en el bajo de John Entwistle, alla ellos. Lo malo es cuando quieren venderte la burra de que realmente lo hace y eres poco menos que un pagano por no creerlo....

Ahora bien, tampoco hay que exagerar, diria mas bien que lo mejor para la salud mental de c/u es 'insinuar' mas que certificar y sellar. Si el receptor de dicha insinuacion (o comentario suave) demuestra una dispocision a conocer o hablar y razonar, entonces se sigue, si salta como un resorte con el consabido "oidos de madera", pues es mejor dejarlo, ya que se ha requetecomprobado que nunca se allanan las posturas.

Y tampoco gastar (malgastar) tiempo y huellas digitales batiendo el teclado, es que es inutil. Cuando no se quiere razonar o discutir en un plano cordial y sociable, es mejor dejar el tema y que siga en su postura, que el hombre es feliz a su manera. Y si intenta convencer de que la piedrita es lo mas para la imagen, pues vale, decirle que tambien hay otra piedra de las antipodas que es buenisima para el desacoplo del sillon de escucha, y encima que cuesta unos 20,000 euros el m2...y que un primo mio las importa por pedido a medida del sillon...encima hasta podria ser un buen negocio...

En fin....saludos
Marcelo

ps: sabian que el Emitter II es a valvulas?? :roll:
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

marcelo escribió: ps: sabian que el Emitter II es a valvulas?? :roll:
Marcelo no seas malo.

Josema lo habrá dicho con conocimiento de causa.

1. Eso le dijo el tendero.
2. En realidad jamás lo ha escuchado.

Por cierto no te creas nadita de lo que te diga Jorge el pianista. El rollo de los amigos intimos y sus equipos, :shock: :D que antes eran vecinos etc.... son patrañas ya conocidas por todos nosotros. :!: :!: :!:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

luismax escribió:
Por cierto no te creas nadita de lo que te diga Jorge el pianista. El rollo de los amigos intimos y sus equipos, :shock: :D que antes eran vecinos etc.... son patrañas ya conocidas por todos nosotros. :!: :!: :!:
ya ya...lo se...por eso mismo...ese es "amigo" del que escucho el Emitter a valvulas.... :lol: :lol:
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

rafacristasol escribió:La música es "magia". Sin más explicación.
El auido es "técnica". También sin más añadidos.

Si se confunden y se mezclan ambos conceptos surgen las "aberraciones de la lógica". Ni la música de Coltrane es analizable técnicamente de forma satisfactoria, ni un CD, ampli, cable o caja es un interprete musical


Creo que en aficionados de buena fe a menudo se produce esta confusión. En otros no hay buena fe, ni creo que sean aficionados... :mrgreen:
Efectivamente, se tiende a pensar en nuestros queridos aparatos como si fueran "instrumentos musicales" cada uno con su propio timbre y características "musicales".
De ahí puede venir ese concepto tan abstracto como "musicalidad". Cuando alguien dice "el amplificador xxx es muy musical", me quedo así :shock: ¿Qué significa eso?, ¿que interpreta musicalmente la señal que le llega?.

También amenudo se habla de la señal eléctrica que sale del lector como si tuviera algo diferente a cualquier otra señal eléctrica.
Muchas veces se olvida que esa señal no es más que la transcripción exacta del contenido del CD que acabamos de colocar en el lector. Es una señal finita y única (tan única como que son números).
¿cómo puede entonces un lector "sacar más información" cuando esa información es la que hay?.

Son tantas cosas... tantas preguntas... ¿porqué no se las harán?.
Avatar de Usuario
rafacristasol
Mensajes: 486
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 21:59
Ubicación: Cádiz

Mensaje por rafacristasol »

Es que creo que el origen de toda esta polémica está ahí precisamente. No conozco la historia de la hifi ni cuando empezó lo del esoterismo; pero es de sentido común que los primeros fueran melómanos buscando la mejor calidad en la reproducción, y un melómano muy apasionado puede caer en el error humano de trasladar cualidades de sus músicos y música tan amados a los aparatos que la reproducen. Por mucho que le doy vueltas al asunto no le encuentro otra explicación.
Lo de la "exclusividad" el "prestigio social" y todo eso tuvo que venir después... por fuerza... no pudo ser de otro modo.
En fin, este hilo, desde su título, trata más de psicología que de audio :lol:

un saludo

Rafa
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Oye, pos ahora que lo dices...interesantisima cuestion

¿Quien fue la primera marca que inició el Hi End?

¿Recordais donde estan los principios del subjetivismo audiofilo?
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

rafacristasol escribió:Es que creo que el origen de toda esta polémica está ahí precisamente. No conozco la historia de la hifi ni cuando empezó lo del esoterismo; pero es de sentido común que los primeros fueran melómanos buscando la mejor calidad en la reproducción, y un melómano muy apasionado puede caer en el error humano de trasladar cualidades de sus músicos y música tan amados a los aparatos que la reproducen. Por mucho que le doy vueltas al asunto no le encuentro otra explicación.
Lo de la "exclusividad" el "prestigio social" y todo eso tuvo que venir después... por fuerza... no pudo ser de otro modo.
En fin, este hilo, desde su título, trata más de psicología que de audio :lol:
Interesantísimo. Eso de atribuir cualidades de la música y los instrumentos musicales a los aparatos hifi bien puede ser parte del origen del esoterismo.
Probablemente los fabricantes vieron un filón en esas "nuevas atribuciones" que hacían a sus aparatos y los de marketing lo explotaron (y explotan) a tope.

Sobre la exclusividad, es curioso como se usan materiales nobles para muchos componentes. Hay casos hirientes, como esos cables supra sword que viene "exquisitamente presentados en un maletín de roble". Ciertas marcas y aparatos encumbrados tienen el estatus de "joyas".

Otra cosa graciosa es la gente que compara la "degustación y cata" de exquisitos vinos con distintos aparatos hifi. Incluso usan términos similares.... para dar un áire de elitismo y exclusividad al hifi.
Por ejemplo, la revista Alta Fidelidad tiene todo un rosario de términos inventados para definir el sonido de los aparatos. Términos que de algún sitio habrán salido, pero que están elegidos para dar sensación de élite.

Mi opinión personal... el hi-end tiene un mercado claro. Y para vender en ese mercado hay que ser exclusivos a tope. No es lo mismo tener un Rotel que un Cello...

Me imagino un anuncio para TV de una marca hi-end cualquiera:

Un señor elegante y bien acompañado, sale de un restaurante de 5 tenedores de "degustar" un exquisito manjar. Va vestido con un traje a medida de Armani y un reloj Cartier. Se montan en un Jaguar XJ y acuden a un chalet en la sierra. Allí es donde el caballero pone el último CD de Diana Krall en un equipo marca XXXX.

Imaginemos ahora la versión HUM:

Un tipo sale de una tasca de tomar unas cervecitas y tapas con los amigos. Se montan en un Renault 11 "tuneado" y van a un taller a probar la última caja HUM de uno de ellos. :)... eso no vende estatus ¿no?.

Es mejor creer que los cables con núcleo de plata y en maletines de nogal mejoran el sonido.
Vicente
Mensajes: 121
Registrado: Mié 28 Ene 2004 , 16:19

Mensaje por Vicente »

Y mientras el Jaguar es objetivamente mejor que el R 11, el equipo marca XXX es muy probable que sea peor que el equipo HUM. Por tener una pinta mejor, con letrero dorado, etc, y un precio como el del Jaguar, se creerá dueño de alguna maravilla y que suena de miedo. Y, seguramente, el fabricante de esa maravilla sólo supera al humista en cara dura.

Vicente
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

Cuidao con el r11 8). Convenientemente tuneao se convierte en un deportivo imbatible. :twisted:

La versión turbo fue en su época impresionante en prestaciones, eso es bien cierto. Un R11 turbo en buen estado aún podría superar en aceleración y recuperación a muchos "GTI de campanillas". Nada como un turbo sin domesticar con electrónica. :twisted:

Bueno, parece que me estoy yendo del tema.
Vicente
Mensajes: 121
Registrado: Mié 28 Ene 2004 , 16:19

Mensaje por Vicente »

No habia cogido lo de "tuneado" :wink: . Osea, que es, más o menos, lo que algunos se creen que pasa con la criogenización de los cables :lol:

Saludos.

Vicente
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Yo me confieso rojo en mi juventud y posteriormente (a partir del año 85-90) azul con reservas para hoy en día quedarme en una visión general de todo con sus tintes azules siempre "vigilados" por las "reglas rojas" más evidentes y dejando hueco a los nuevos descubrimientos y al sentido común. :D
Avatar de Usuario
Anomalía
Mensajes: 128
Registrado: Mar 18 Ene 2005 , 14:20

Mensaje por Anomalía »

Desde mi punto de vista, los productos jaiend no proporcionan ningún tipo de prestigio social, en todo caso despertarán la envidia de unos cuantos sugestionados. Cualquier persona puede despertar admiración por llegar a un sitio conduciendo un Ferrari o por vivir en una mansión de 1000 m2. Ahora bien, un señor que en una reunión social o foro ajeno a este mundillo diga "tengo un Wadia" :?: "tengo un Krell" :?: ... son cosas que no se conocen ni en su pueblo. Solo les queda presumir de lo mucho que les costó, igual que otro puede presumir de lo que le costó un elefante.

Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Anomalía escribió:Desde mi punto de vista, los productos jaiend no proporcionan ningún tipo de prestigio social, en todo caso despertarán la envidia de unos cuantos sugestionados. Cualquier persona puede despertar admiración por llegar a un sitio conduciendo un Ferrari o por vivir en una mansión de 1000 m2. Ahora bien, un señor que en una reunión social o foro ajeno a este mundillo diga "tengo un Wadia" :?: "tengo un Krell" :?: ... son cosas que no se conocen ni en su pueblo. Solo les queda presumir de lo mucho que les costó, igual que otro puede presumir de lo que le costó un elefante.

Saludos cordiales.
Es verdad, pero hay excepciones. En Escandinavia, tener B&O es sinonimo de un status, y todos sabemos que B&O es una marca lider en jaiend, no? :P

Por cierto, sabes cuanto cuesta un elefante? :lol: :lol:

lsds, marcelo
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

rafacristasol escribió:No conozco la historia de la hifi ni cuando empezó lo del esoterismo; pero es de sentido común que los primeros fueran melómanos buscando la mejor calidad en la reproducción, y un melómano muy apasionado puede caer en el error humano de trasladar cualidades de sus músicos y música tan amados a los aparatos que la reproducen. Por mucho que le doy vueltas al asunto no le encuentro otra explicación.
jejejejeje, al final algunos sois demasiado buenazos incluso despues de visto lo visto en este mundillo.

Chavales, este enlace hay que ponerlo en bookmarks y cada vez que tengamos "tentaciones subjetivistas" hay que leerlo de nuevo:

http://www.dself.dsl.pipex.com/ampins/p ... bjectv.htm

Lo digo por fijar un libro de cabecera, algo imprescindible para toda "secta" que se precie.

El punto 3 es una breve historia de subjetivismo. Parece ser que básicamente antes de 1976 las revistas hifi eran lo que tenían que ser: técnicas. ¿Pero que ocurrio a mediados de los 70? Pues que muchos aspectos del audio comenzaron a alcanzar su estatus de tecnología madura. Al menos los amplificadores, que es de lo que sabe Self. Y quizás muchos aspectos básicos de las cajas.

Realmente salvo la entrada masiva de la digitalización y la computación nada nuevo hay bajo el sol.

Si vosotros fueseis editores de revistas hifi ya en 1975 le veriais las orejas al lobo, igual que gran parte de la industria. ¿Quién se va a comprar una revista donde se diga que, salvo las auténticas basuras, todos los amplis suenan igual? Y por eso empezó el amigo Messenger (que ahí sigue con sus brasas) con el subjetivismo y la entrada del dios oido y la salida del incompleto y confuso osciloscopio. Esto es simplemente adaptación a los nuevos tiempos, reciclaje de negocio...

Despues de tantos años y de tanta brasa, el dios oreja que abre todas las carteras ahí sigue más presente y anacrónico que nunca, aunque muy reducido su ámbito de influencia. Lo más gracioso son los malabarismos a los que se auto-somete gente "de buena fe" (quiero creer) que ha decidido no verlo como anacrónico. Viven la hifi como si estuvieramos en los tiempos de la gramola y no en los del computador personal.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Anomalía escribió:Desde mi punto de vista, los productos jaiend no proporcionan ningún tipo de prestigio social, en todo caso despertarán la envidia de unos cuantos sugestionados. Cualquier persona puede despertar admiración por llegar a un sitio conduciendo un Ferrari o por vivir en una mansión de 1000 m2. Ahora bien, un señor que en una reunión social o foro ajeno a este mundillo diga "tengo un Wadia" :?: "tengo un Krell" :?: ... son cosas que no se conocen ni en su pueblo. Solo les queda presumir de lo mucho que les costó, igual que otro puede presumir de lo que le costó un elefante.
La verdad: ni ferrari, ni krell, ni wadia, ni elefante ni 1000 m2 de casa.

Admiración poca, aburrimiento mucho.

Lo digo sin envidia. Yo no admiro las riquezas sino el talento: Rocco Sifredi y Jenna Jameson por ejemplo son personas por las que tengo gran admiración. Lógico ¿no?
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Vicente escribió:Y mientras el Jaguar es objetivamente mejor que el R 11,
Y objetivamente tuviera más numero de averías en proporcion al numero de unidades vendidas. :twisted:

Como ocurre con muchos otros fabricantes de coches Hiend.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Cerrado