¡¡¡¡JODER!!!!! otro ARTISTA en MATRIX
!!!!Carajo!!!!! tú si sabes, cuánto cobras por clase? Eso mismo fue la crítica que es histórica en mí. El horror vacui, famoso, pero no puedo ni quiero hacer otra cosa. Por otra parte no es defecto mío unicamente, está plagado de fondos simbólicos la historia del arte. ¿No te agrada, la niñez de mi mujer tendida en el suelo?pepo escribió:póngame a los pies de su señora....
qué sería de nostros sin el carmín de garanza?
P.D. tú y tu manía de los fondos simbólicos¿miedo al vacío?
Tenéis dos neuronas: una siempre piensa en lo mismo (lo único) y la otra está por si acaso.
Excepto Wynton, que confirmando la regla, usa las dos (menudo repaso nos ha dado unos hilos más abajo).
Cibersaludos.
PD. Un cluster de dos neuronas (activa-pasiva) es un chiste de informáticos.
Excepto Wynton, que confirmando la regla, usa las dos (menudo repaso nos ha dado unos hilos más abajo).
Cibersaludos.
PD. Un cluster de dos neuronas (activa-pasiva) es un chiste de informáticos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
manda el fondo al carajo....
mira al maestro Giacometti:





ya sabes que G. padecía agorafobia, su interés no era dominar el espacio sino eliminarlo.....
actualmente me pagan a 18€ la hora (lo que en la escala de mierdas se conoce como una mierda blanda)
la niñez de su mujer se ve algo desvalida, dan ganas de acogerla

mira al maestro Giacometti:





ya sabes que G. padecía agorafobia, su interés no era dominar el espacio sino eliminarlo.....
actualmente me pagan a 18€ la hora (lo que en la escala de mierdas se conoce como una mierda blanda)
la niñez de su mujer se ve algo desvalida, dan ganas de acogerla

"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Para los fetichistas de las mujeres-fatales. O mujeres-imán del talento.
El caso de Alma, me recuerda siempre, aunque con diferencias, a otros menos conocidos, menos explícitos también, pero no por ello menos interesantes.
Uno es el de Lou Andreas-Salomé, amada por Nietzsche, juntada con Paul Ree (su amigo del alma) y con tonteos conocidos con Rilke y con Freud. casi nada.
Otro es el de Clara Schumann (Clara Wieck), admirada y secretamente amada por muchos músicos de su tiempo.
Un saludo.
Pd. no me vais a impresionar con vuestros coños.
De todos, y con diferencia, el que aúna a partes iguales lo crudamente explícito con una cantidad desorbitada de talento, es el de Courbet. irrepetible, por sencillo que parezca pintar un coño. Bien por pepo.
El caso de Alma, me recuerda siempre, aunque con diferencias, a otros menos conocidos, menos explícitos también, pero no por ello menos interesantes.
Uno es el de Lou Andreas-Salomé, amada por Nietzsche, juntada con Paul Ree (su amigo del alma) y con tonteos conocidos con Rilke y con Freud. casi nada.
Otro es el de Clara Schumann (Clara Wieck), admirada y secretamente amada por muchos músicos de su tiempo.
Un saludo.
Pd. no me vais a impresionar con vuestros coños.
De todos, y con diferencia, el que aúna a partes iguales lo crudamente explícito con una cantidad desorbitada de talento, es el de Courbet. irrepetible, por sencillo que parezca pintar un coño. Bien por pepo.
NEEMO, chochos hiperrealistas.
Los hiperrealistas, siempre acompañais al motivo con adornos colaterales....creo que aquí sobraban, aunque evidentemente si los pintaste tendrán su significado...es mi modesta opinión.
Me gusta el color que pintas la piel, pero me parecen suaves las sombras.
Si consiguieses la técnica del Helnwein, serías DIOS!!!!
Me sorprenden y agradan tus trabajos así como tu libre caracter .
Gracias NEEMO por mostranos parte de tí.!!
Andreu
Los hiperrealistas, siempre acompañais al motivo con adornos colaterales....creo que aquí sobraban, aunque evidentemente si los pintaste tendrán su significado...es mi modesta opinión.
Me gusta el color que pintas la piel, pero me parecen suaves las sombras.
Si consiguieses la técnica del Helnwein, serías DIOS!!!!

Me sorprenden y agradan tus trabajos así como tu libre caracter .
Gracias NEEMO por mostranos parte de tí.!!
Andreu
AxFe escribió: Tenga la bondad de explicarse...
es un color, sacado de la raiz de una planta (la rubia), también llamada garanza, royuela o sangralengua....
aquí se puede leer:
http://www.deseoaprender.com/EstudioCol ... olores.htm
en la facultad lo llamábamos "carmín de labios menores"CARMÍN DE GARANZA
El carmín de garanza puede considerarse uno de los colores primarios (básicos), y es un rojo con tendencia azulada, muy transparente y estable a la luz.
Lo podremos aclarar con amarillos, rojo de cadmio y blanco.Es el más adecuado para representar el rojo oscuro.
Si lo mezclamos con mucho blanco, produce un rosa muy característico limpio y muy luminoso.
Si lo mezclamos con los amarillos dará rojos algo anaranjados, más con el de cadmio.
No deberá faltar en cualquier paleta, como primario que es y por tanto generador de secundarios, terciarios...
Mezclado con amarillos y algo de blanco, producirá una variada gama de "colores carne", cremas y anaranjados.
TENER EN CUENTA:
*Se pueden obtener con él "negros profundos" al mezclarlo con tierra sombra tostada y con verde esmeralda, negros que podremos influenciar dándole una tendencia al carmín, al verde o al pardo sin más que variar las proporciones en las mezclas.
*Los morados y violetas (en su mezcla con azules y un mínimo de blanco)serán más limpios que con el rojo de cadmio, y serán adecuados para pintar sombras transparentes.
**Mezclando con azul de Prusia obtendremos un violeta "casi negro", causa sin duda de la ley de complementarios (pues el Prusia tiene algo de verde y éste es complementario del carmín).

"quod gratis asseritur, gratis negatur"
-
- Mensajes: 412
- Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
- Ubicación: Barcelona
Que animado está esto hoy. Igual que...bueno, lo dejo.
Leí que Lacan era un avaricioso coleccionista, y que tenía ese Coubert en su casa, oculto por una mampara...apretaba un botón y zas!
Pepo, conocí esos dibujos de K. justamente en formato de postal...no sabia que habian circulado tal cual en su origen. Contaba Valverde en su guía de Viena que hasta los parisinos se escandalizaban de la depravación vienesa.
Nemo, nos podrias ampliar las manos? Pero solo un poco.
Sigan, sigan...

Leí que Lacan era un avaricioso coleccionista, y que tenía ese Coubert en su casa, oculto por una mampara...apretaba un botón y zas!
Pepo, conocí esos dibujos de K. justamente en formato de postal...no sabia que habian circulado tal cual en su origen. Contaba Valverde en su guía de Viena que hasta los parisinos se escandalizaban de la depravación vienesa.
Nemo, nos podrias ampliar las manos? Pero solo un poco.
Sigan, sigan...
te interesa el tema de las manos?ANTONIUS1958 escribió: Nemo, nos podrias ampliar las manos?
La mano a través del arte : simbología y gesto de un lenguaje no verbal
Tesis doctoral de Mónica Cerrada Macías
http://www.ucm.es/BUCM/tesis/bba/ucm-t29915.pdf
(ojo! 480 pag. 77 Mb)
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Claro, podríamos dejar las asentaderas de lado y dedicar un capítulo a las manos. Denostadas por los Griegos hasta que apareció un tal Engels.pepo escribió:te interesa el tema de las manos?ANTONIUS1958 escribió: Nemo, nos podrias ampliar las manos?
La mano a través del arte : simbología y gesto de un lenguaje no verbal
Le dejo a Pepo su vinculación histórica.
Ernesto de la Cárcova en "Sin pan y si trabajo " nos muestra una familia de desocupados de principios del sigloXX. La mano derecha corre la cortina y al fondo una fábrica cerrada, la izquierda encrispada, aprieta el puño por la desesperación. Mano y maza, ambas herramientas sobre la mesa.
Última edición por NEEMO el Mar 12 May 2009 , 17:14, editado 1 vez en total.
Por su profundo significado matemático, Escher de nuevo:NEEMO escribió:Claro, podríamos dejar las asentaderas de lado y dedicar un capítulo a las manos.

Un lenguaje muy especial para un mensaje muy especial.
Un saludo.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Carol Tavris