el dengue, el chagas, el cólera, el tifus.....
que manía tienen los pobres, siempre contrayendo enfermedades raras, los ricos preferimos la úlcera y el estrés....
escribía Eduardo Galeano, refiriéndose al mal de chagas en un libro de Médicos sin Fronteras,
"Chagas: Una Trageda Silenciosa":
“No estalla como las bombas, ni suena como los tiros. Como el hambre, mata callando. Como el hambre, mata a los callados: a los que viven condenados al silencio y mueren condenados al olvido. Tragedia que no suena, enfermos que no pagan, enfermedad que no vende. El mal de Chagas no es negocio que atraiga a la industria farmacéutica, ni es tema que interese a políticos ni a los periodistas”
el Subcomandante Marcos, en "
Siete piezas sueltas del rompecabezas mundial"
http://palabra.ezln.org.mx/comunicados/ ... 7_06_b.htm
"El reordenamiento de los procesos de producción y circulación de mercancías y el reacomodo de las fuerzas productivas, producen un excedente peculiar: seres humanos que sobran, que no son necesarios para el "nuevo orden mundial", que no producen, que no consumen, que no son sujetos de crédito, en suma, que son desechables..."
lo que da miedo de esta gripe, es que no respeta la frontera ricos-pobres
nos jode la inexpugnabilidad a la que estamos acostumbrados.