Güindous: Adaptative Audio Processing
- pitufo_sordo
- Mensajes: 628
- Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
- Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona
Hola a todos,
Por si alguien tiene curiosidad por saber como suena el tema principal de la BSO de Bailando con Lobos después de ser pasado por el MagicSpectrum con todo en automático (bueno, hay algún que otro ajuste fino por mi parte, pero no hay truco, todo esta hecho con el MagicSpectrum), lo he subido al Megaupload, aquí tenéis el enlace:
http://www.megaupload.com/?d=R3TU3NS7
Esta grabado en MP3, con compresión variable (mínimo 256 kbps), al descomprimirlo se generaran dos archivos, ‘Bailando con Lobos.mp3’ este es el archivo original, sin procesar y ‘Bailando con Lobos MS.mp3”, el mismo después de pasarlo por el MagicSpectrum.
Solo añadir que, hasta ahora, este es el tema en el que he encontrado mayor mejora en la calidad del sonido después de procesarlo, no siempre funciona tan bien …
Saludos.
Por si alguien tiene curiosidad por saber como suena el tema principal de la BSO de Bailando con Lobos después de ser pasado por el MagicSpectrum con todo en automático (bueno, hay algún que otro ajuste fino por mi parte, pero no hay truco, todo esta hecho con el MagicSpectrum), lo he subido al Megaupload, aquí tenéis el enlace:
http://www.megaupload.com/?d=R3TU3NS7
Esta grabado en MP3, con compresión variable (mínimo 256 kbps), al descomprimirlo se generaran dos archivos, ‘Bailando con Lobos.mp3’ este es el archivo original, sin procesar y ‘Bailando con Lobos MS.mp3”, el mismo después de pasarlo por el MagicSpectrum.
Solo añadir que, hasta ahora, este es el tema en el que he encontrado mayor mejora en la calidad del sonido después de procesarlo, no siempre funciona tan bien …
Saludos.
- pitufo_sordo
- Mensajes: 628
- Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
- Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona
Hola a todos,
El forero Chordeater me ha mandado tres archivos en MP3 para ver de lo que son capaces el MagicEQ y el MagicSpectrum, indicándome también que comparta mis pruebas y el resultado final con todos vosotros …
Podéis descargaros los temas originales de aquí:
http://www.megaupload.com/?d=VOTXT6UB
(Estos son los originales, aún no están tratados, pero así ya los tenemos y no tendremos que bajarlos cada vez para poder comparar)
Empecemos, primero los pasamos por el MagicEQ, para ver que tipo de ‘curva’ nos sale …
Maceo:

Cómplices:

Sade:

Uno ha mejorado un montón, así, a pelo y todo en automático, a ver si acertáis cual es …
Seguiré informando …
Saludos.
El forero Chordeater me ha mandado tres archivos en MP3 para ver de lo que son capaces el MagicEQ y el MagicSpectrum, indicándome también que comparta mis pruebas y el resultado final con todos vosotros …
El tema de Maceo Parker es ‘Shake it baby (keep on shakin’it)’, el de Cómplices es ‘Serás Mi Cómplice’ y el de Sade es ‘Your Love is King’.chordeater escribió:1. Tema de Maceo Parker: partimos de un CD en el que se ha usado un mal master.
2. Tema de Cómplices: partimos de un CD en el que se ha abusado mucho de la compresión, vamos, la han cagao.
3. Tema de Sade: partimos de un buen master y un buen tratamiento. Tengo además otra versión bien remasterizada.
Podéis descargaros los temas originales de aquí:
http://www.megaupload.com/?d=VOTXT6UB
(Estos son los originales, aún no están tratados, pero así ya los tenemos y no tendremos que bajarlos cada vez para poder comparar)
Empecemos, primero los pasamos por el MagicEQ, para ver que tipo de ‘curva’ nos sale …
Maceo:

Cómplices:

Sade:

Uno ha mejorado un montón, así, a pelo y todo en automático, a ver si acertáis cual es …
Seguiré informando …
Saludos.
- Chordeater
- Mensajes: 656
- Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20
Yo supongo que el que dices que ha mejorado será el de Maceo Parker.
El de Cómplices está muy comprimido y no creo que haya nada que hacer,
El de Sade suena ya muy bien, es una edición japonesa de 1984 (la remasterización que tengo es también japonesa, del 2005, y en ciertos aspectos mejora a la otra. No se si el MagicEQ puede hacer algo parecido, veremos).
Estoy en ascuas.
Un saludo
El de Cómplices está muy comprimido y no creo que haya nada que hacer,
El de Sade suena ya muy bien, es una edición japonesa de 1984 (la remasterización que tengo es también japonesa, del 2005, y en ciertos aspectos mejora a la otra. No se si el MagicEQ puede hacer algo parecido, veremos).
Estoy en ascuas.
Un saludo
Bailando con lobos
Hola a todos,
Bueno, llevo un rato "Bailando con lobos" y tengo que decir que la mejora del MS es notable; no cabe duda. Pero me gustaría pedir al Pitufo una tercera prueba para conocer su opinión al respecto.
Se trataría de que le pasases al tema original el Ozone utilizando el preset "CD Master - Exciter and Widener" sin tocar nada de nada en él. Luego una audición lo más ciega que puedas, al mismo volumen, y que nos valores el resultado comparándolo con el obtenido por el MS.
Personalmente, valoro tu opinión en lo que vale... es decir, mucho
Gracias.
Saludos.
Bueno, llevo un rato "Bailando con lobos" y tengo que decir que la mejora del MS es notable; no cabe duda. Pero me gustaría pedir al Pitufo una tercera prueba para conocer su opinión al respecto.
Se trataría de que le pasases al tema original el Ozone utilizando el preset "CD Master - Exciter and Widener" sin tocar nada de nada en él. Luego una audición lo más ciega que puedas, al mismo volumen, y que nos valores el resultado comparándolo con el obtenido por el MS.
Personalmente, valoro tu opinión en lo que vale... es decir, mucho

Gracias.
Saludos.
- pitufo_sordo
- Mensajes: 628
- Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
- Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona
Hola a todos,
Como decía Jack el Destripador … Vamos por partes:
Amigo Chordeater:
Casi, casi … pero no !. El que ha mejorado es precisamente el de Cómplices …
Si miramos la curva que ha salido, vemos que el MagicEQ lo que ha hecho es atenuar una amplia banda del espectro, la línea blanca finita que va horizontal correspondería al ‘0’, si la curva cae ahí, ni refuerza, ni atenúa, si la curva esta arriba, refuerza; si esta abajo, atenúa. Ha atenuado todo el espectro de frecuencias desde 1600 Hz hasta casi 20 KHz, quitándole ese carácter ‘chillón’ y ‘metálico’ que tenia …
Ahora los estoy pasando todos por el MagicSpectrum, que, en teoría, es más potente.
Debo decir que todos están requiriendo mucho ‘ajuste fino’, que, en principio no es lo que yo buscaba cuando inicé este hilo, mi intención era encontrar algo mas automático. Además, con la cantidad de ajustes que permite el MagicSpectrum …
Lo mas importante es elegir un ‘Preset’ (o varios ‘Presets’, ya que permite combinarlos) que se ajusten a lo que buscas … y hay un montón; una vez elegido, ajuste fino … y, por si no fuera suficiente, pasas al Modo Experto (yo no lo uso) y ahí, no veas lo que puedes hacer (si sabes hacerlo) !!
Primeras impresiones ?:
Maceo: Este, a pesar de tener una curva tan plana, esta resultando el mas difícil, aunque MS ha añadido mas claridad a la voz, pero actualmente esta algo descontrolado el extremo agudo (ya se ve en la grafica) … estamos en ello.
Cómplices: Este creo que casi esta y ha sido el mas fácil; a ver, las voces ya están en su sitio y hay que retocar el extremo grave (le ha metido muchos bajos, quizás demasiados) y el extremo agudo, un pelin chillón, todavía.
Sade: A pesar de la curva tan rara que salio y que no me esperaba, este ya suena muy bien de origen, por lo que, si tocas algo, normalmente lo empeoras; de todas formas, el MS le ha dado mas presencia a la voz de Sade (y al saxofón).
Amigo Nilo:
Te cuento mis impresiones:
El Ozone me ha proporcionado algo mas de volumen que el MS, (lo he atenuado ‘de oído’ y han sido unos 4 ó 5 dB); la primera impresión es que tiene bastantes mas graves, (la verdad es que he acabado tocando el ‘Paragraphic Equalizer’ atenuándolos un poco), el resultado es sorprendente y, sobre todo, muy fácil de obtener, mucho mas que con el ProTools y el MagicSpectrum, que pareces un ingeniero de sonido …
Sin embargo, en mi modesta opinión (discutible, por supuesto), el MS proporciona algo más de transparencia, de claridad, en la zona de los agudos (p.e. en los coros de la parte final).
Quizas con algo de 'ajuste fino' del Ozone se consiga lo mismo, no lo se ...
Aun así, es sorprendente la facilidad con que se consiguen muy buenos resultados con el Ozone, y, la verdad, esto no es una carrera, o sea que … MagicSpectrum o Ozone ? … Pues, los dos, porque no !!!
Estoy buscando versiones de oferta del MagicEQ y del MagicSpectrum, pero, como de momento, no las encuentro por ningún lado, tan pronto me caduquen las demos de los ‘Magic’, empezaré a probar el Ozone en serio, creo que merece la pena.
Por cierto, porque no pruebas a pasar los temas que nos ha facilitado Chordeater por el Ozone y nos lo comentas ?
Saludos a todos.
Como decía Jack el Destripador … Vamos por partes:
Amigo Chordeater:
Casi, casi … pero no !. El que ha mejorado es precisamente el de Cómplices …
Si miramos la curva que ha salido, vemos que el MagicEQ lo que ha hecho es atenuar una amplia banda del espectro, la línea blanca finita que va horizontal correspondería al ‘0’, si la curva cae ahí, ni refuerza, ni atenúa, si la curva esta arriba, refuerza; si esta abajo, atenúa. Ha atenuado todo el espectro de frecuencias desde 1600 Hz hasta casi 20 KHz, quitándole ese carácter ‘chillón’ y ‘metálico’ que tenia …
Ahora los estoy pasando todos por el MagicSpectrum, que, en teoría, es más potente.
Debo decir que todos están requiriendo mucho ‘ajuste fino’, que, en principio no es lo que yo buscaba cuando inicé este hilo, mi intención era encontrar algo mas automático. Además, con la cantidad de ajustes que permite el MagicSpectrum …
Lo mas importante es elegir un ‘Preset’ (o varios ‘Presets’, ya que permite combinarlos) que se ajusten a lo que buscas … y hay un montón; una vez elegido, ajuste fino … y, por si no fuera suficiente, pasas al Modo Experto (yo no lo uso) y ahí, no veas lo que puedes hacer (si sabes hacerlo) !!
Primeras impresiones ?:
Maceo: Este, a pesar de tener una curva tan plana, esta resultando el mas difícil, aunque MS ha añadido mas claridad a la voz, pero actualmente esta algo descontrolado el extremo agudo (ya se ve en la grafica) … estamos en ello.
Cómplices: Este creo que casi esta y ha sido el mas fácil; a ver, las voces ya están en su sitio y hay que retocar el extremo grave (le ha metido muchos bajos, quizás demasiados) y el extremo agudo, un pelin chillón, todavía.
Sade: A pesar de la curva tan rara que salio y que no me esperaba, este ya suena muy bien de origen, por lo que, si tocas algo, normalmente lo empeoras; de todas formas, el MS le ha dado mas presencia a la voz de Sade (y al saxofón).
Amigo Nilo:
Te cuento mis impresiones:
El Ozone me ha proporcionado algo mas de volumen que el MS, (lo he atenuado ‘de oído’ y han sido unos 4 ó 5 dB); la primera impresión es que tiene bastantes mas graves, (la verdad es que he acabado tocando el ‘Paragraphic Equalizer’ atenuándolos un poco), el resultado es sorprendente y, sobre todo, muy fácil de obtener, mucho mas que con el ProTools y el MagicSpectrum, que pareces un ingeniero de sonido …
Sin embargo, en mi modesta opinión (discutible, por supuesto), el MS proporciona algo más de transparencia, de claridad, en la zona de los agudos (p.e. en los coros de la parte final).
Quizas con algo de 'ajuste fino' del Ozone se consiga lo mismo, no lo se ...
Aun así, es sorprendente la facilidad con que se consiguen muy buenos resultados con el Ozone, y, la verdad, esto no es una carrera, o sea que … MagicSpectrum o Ozone ? … Pues, los dos, porque no !!!
Estoy buscando versiones de oferta del MagicEQ y del MagicSpectrum, pero, como de momento, no las encuentro por ningún lado, tan pronto me caduquen las demos de los ‘Magic’, empezaré a probar el Ozone en serio, creo que merece la pena.
Por cierto, porque no pruebas a pasar los temas que nos ha facilitado Chordeater por el Ozone y nos lo comentas ?
Saludos a todos.
Bueno, muchas gracias por tomarte la molestia de hacer la prueba.
Totalmente de acuerdo con el aumento de volumen y de graves, aunque también te digo que fue lo que más me recordó a la sensación que tuve en su día viendo la peli en el cine... ese bumbum que te golpea el estomago al principio, poniéndote en situación (qué sería del cine sin la música)... y tienes razón en lo de los coros finales, más claros en tu versión. La verdad es que quizás no sea el "preset" perfecto el que te sugerí. Pero... lo más importante de tus apreciaciones y lo que a mi me ha "enganchado" es lo fácil que es obtener resultados con el Ozone sin demasiados rodeos... si además se tienen los conocimientos que tu tienes, seguro que se saca petróleo
Esa es la gran virtud de este producto, desde mi punto de vista. Lo que tampoco impide complicarse la vida si uno quiere, porque ¡anda que no tiene dónde tocar el puñetero!. Mi énfasis en lo de que no tocaras "nada de nada" era por eso precisamente: para que pudieras comprobar los resultados que da en segundos y sin ningún conocimiento... ¡sorprendente! He jugado con cosas de altura (a ti que te gusta probar de todo, prueba los Power Suite 5 de Wave Art...) pero me pierdo con facilidad... y de repente, aparece el Ozone y en segundos oigo lo que en otros me costaba minutos y minutos... si es que llegaba a algún sitio
De ahí que el Ozone me guste tanto.
Vale, jugaré estos días con los temas de Chordeater a ver que pasa, aunque del único que tengo una referencia de cómo debería sonar es el de Cómplices. Con las pistas que das veremos que saco.
Gracias de nuevo.
Saludos.
Totalmente de acuerdo con el aumento de volumen y de graves, aunque también te digo que fue lo que más me recordó a la sensación que tuve en su día viendo la peli en el cine... ese bumbum que te golpea el estomago al principio, poniéndote en situación (qué sería del cine sin la música)... y tienes razón en lo de los coros finales, más claros en tu versión. La verdad es que quizás no sea el "preset" perfecto el que te sugerí. Pero... lo más importante de tus apreciaciones y lo que a mi me ha "enganchado" es lo fácil que es obtener resultados con el Ozone sin demasiados rodeos... si además se tienen los conocimientos que tu tienes, seguro que se saca petróleo


Vale, jugaré estos días con los temas de Chordeater a ver que pasa, aunque del único que tengo una referencia de cómo debería sonar es el de Cómplices. Con las pistas que das veremos que saco.
Gracias de nuevo.
Saludos.
- pitufo_sordo
- Mensajes: 628
- Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
- Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona
Hola,
Ahí va la primera … ‘Serás Mi Cómplice’ de Cómplices
http://www.megaupload.com/?d=EV86TQK9
En este caso, el MagicSpectrum le ha metido una ecualización atenuante de bastante envergadura, con ‘todo auto’ sonaba muy raro, especialmente las voces, que es el apartado que he tenido que trabajar con el ‘ajuste fino’, también he rebajado los graves y los muy agudos, además el MS permite ajustar la cantidad de sonido ‘original’ y sonido ecualizado, mezclándolo; en este caso, 85% ecualizado y 15 % original.
El siguiente es el tema de Sade, cuando este listo, lo subo.
Ya me comentareis vuestras impresiones …
Saludos.
Ahí va la primera … ‘Serás Mi Cómplice’ de Cómplices
http://www.megaupload.com/?d=EV86TQK9
En este caso, el MagicSpectrum le ha metido una ecualización atenuante de bastante envergadura, con ‘todo auto’ sonaba muy raro, especialmente las voces, que es el apartado que he tenido que trabajar con el ‘ajuste fino’, también he rebajado los graves y los muy agudos, además el MS permite ajustar la cantidad de sonido ‘original’ y sonido ecualizado, mezclándolo; en este caso, 85% ecualizado y 15 % original.
El siguiente es el tema de Sade, cuando este listo, lo subo.
Ya me comentareis vuestras impresiones …
Saludos.
Seremos Complices :)
Hola,
Bueno, ya he jugado un rato con el tema de Complices, que es el que mejor conozco, y he llegado a algunas conclusiones. Vayamos por partes como le gusta a Pitufo_Jack
Un pequeño preámbulo: mis palabras están guiadas por mi oído y mis gustos, no por mis conocimientos que son mas bien escasos, así que espero vuestra indulgencia si digo alguna tontería. Soy un mero aficionado, no un SoundMaster como los que por aquí pululan.
Al grano...
1.- La ecualización que ha hecho el Pitufo con el MS resulta mucho más agradable a mi oído que la original posteada por Chordeater, pero para mi gusto, los medios y los agudos,- en especial los medios -, están excesivamente atenuados... la voz de Teo queda demasiado difuminada, muy al fondo y pierde presencia. No así los graves que me parecen bastante correctos.
2.- Me da la sensación de que estamos cambiando de tercio... me explico... Creo que el tema posteado requiere una reparación y no una simple equalización o filtro. Retomando tu comentario de un post anterior, se trataba de buscar una herramienta de filtrado cuasi automática, no de edición de sonido, y mal vamos si previo a la audición hay que hacer decenas de ajustes.
3.- Por eso, al poco tiempo de jugar con el Ozone me ha dado la impresión de que, o reparaba previamente un mínimo el tema, o no iba a llegar muy lejos, así que lo he remasterizado usando una herramienta de Wave Arts, el MR Hum. No me ha bastado utilizar un preset sin más y he tenido que hacer algunos ajustes, pero el resultado,- para mi gusto, claro -, es mucho más parecido al original auténtico aunque sin alcanzar del todo su "nitidez".
4.- El Ozone tiene algo parecido en los presets "Utility", EQ-50 y 60Hz. Hum, pero creo que el MR Hum lo deja mejor.
La principal conclusión de todo esto es que si está dañado, mejor repararlo, en la medida de lo posible, aunque al 100% creo que casi nunca es posible para alguien con mis conocimientos... ¡Seguiré empollando a ver si apruebo en septiembre!
Saludos.
Bueno, ya he jugado un rato con el tema de Complices, que es el que mejor conozco, y he llegado a algunas conclusiones. Vayamos por partes como le gusta a Pitufo_Jack

Un pequeño preámbulo: mis palabras están guiadas por mi oído y mis gustos, no por mis conocimientos que son mas bien escasos, así que espero vuestra indulgencia si digo alguna tontería. Soy un mero aficionado, no un SoundMaster como los que por aquí pululan.
Al grano...
1.- La ecualización que ha hecho el Pitufo con el MS resulta mucho más agradable a mi oído que la original posteada por Chordeater, pero para mi gusto, los medios y los agudos,- en especial los medios -, están excesivamente atenuados... la voz de Teo queda demasiado difuminada, muy al fondo y pierde presencia. No así los graves que me parecen bastante correctos.
2.- Me da la sensación de que estamos cambiando de tercio... me explico... Creo que el tema posteado requiere una reparación y no una simple equalización o filtro. Retomando tu comentario de un post anterior, se trataba de buscar una herramienta de filtrado cuasi automática, no de edición de sonido, y mal vamos si previo a la audición hay que hacer decenas de ajustes.
3.- Por eso, al poco tiempo de jugar con el Ozone me ha dado la impresión de que, o reparaba previamente un mínimo el tema, o no iba a llegar muy lejos, así que lo he remasterizado usando una herramienta de Wave Arts, el MR Hum. No me ha bastado utilizar un preset sin más y he tenido que hacer algunos ajustes, pero el resultado,- para mi gusto, claro -, es mucho más parecido al original auténtico aunque sin alcanzar del todo su "nitidez".
4.- El Ozone tiene algo parecido en los presets "Utility", EQ-50 y 60Hz. Hum, pero creo que el MR Hum lo deja mejor.
La principal conclusión de todo esto es que si está dañado, mejor repararlo, en la medida de lo posible, aunque al 100% creo que casi nunca es posible para alguien con mis conocimientos... ¡Seguiré empollando a ver si apruebo en septiembre!

Saludos.
- pitufo_sordo
- Mensajes: 628
- Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
- Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona
Hola,
Bueno, ahí van los otros dos:
‘Your Love is King’ de Sade
http://www.megaupload.com/?d=R4J5HT2H
En este los cambios son muy sutiles, con el MagicSpectrum en automático, la grabación apenas varia y ha necesitado bastante ‘ajuste fino’, la combinación de dos ‘presets’ y el sonido 100% ecualizado … en mi opinión (discutible, claro), tiene algo mas de claridad y presencia la zona central del espectro, centrado entre 3 ó 4 KHz, es decir, la voz de Sade, el saxofón, y algún instrumento más …
La verdad es que para hilar lo más fino posible, acabe efectuando los ajustes con auriculares, ya que escuchándolo por los altavoces era todo más confuso.
‘Shake it baby (keep on shakin’it) de Maceo Parker
http://www.megaupload.com/?d=4XDIMMCG
Este, en automático sonaba raro y ha requerido de mucho ‘ajuste fino’, dos presets combinados, y el sonido a 93% ecualizado y el 7% original, suena … distinto, llevo bastante rato oyéndolo, conmutando entre original y MS, y me quedo con el MS, no se vosotros …
No he hecho trampas, es decir, solo he usado el MagicSpectrum, que es el que estamos probando, aunque el ProTools permite encadenar varios plugins RTAS de diverso tipo que permiten modificarlo casi todo (dinámica, modulación, ‘sound field’, etc…) y sus efectos se van sumando al resultado final; ahora voy a intentarlo encadenando varios plugins, a ver que puedo hacer …
Por supuesto, agradeceré vuestros comentarios.
Seguiré informando …
Saludos.
Bueno, ahí van los otros dos:
‘Your Love is King’ de Sade
http://www.megaupload.com/?d=R4J5HT2H
En este los cambios son muy sutiles, con el MagicSpectrum en automático, la grabación apenas varia y ha necesitado bastante ‘ajuste fino’, la combinación de dos ‘presets’ y el sonido 100% ecualizado … en mi opinión (discutible, claro), tiene algo mas de claridad y presencia la zona central del espectro, centrado entre 3 ó 4 KHz, es decir, la voz de Sade, el saxofón, y algún instrumento más …
La verdad es que para hilar lo más fino posible, acabe efectuando los ajustes con auriculares, ya que escuchándolo por los altavoces era todo más confuso.
‘Shake it baby (keep on shakin’it) de Maceo Parker
http://www.megaupload.com/?d=4XDIMMCG
Este, en automático sonaba raro y ha requerido de mucho ‘ajuste fino’, dos presets combinados, y el sonido a 93% ecualizado y el 7% original, suena … distinto, llevo bastante rato oyéndolo, conmutando entre original y MS, y me quedo con el MS, no se vosotros …
No he hecho trampas, es decir, solo he usado el MagicSpectrum, que es el que estamos probando, aunque el ProTools permite encadenar varios plugins RTAS de diverso tipo que permiten modificarlo casi todo (dinámica, modulación, ‘sound field’, etc…) y sus efectos se van sumando al resultado final; ahora voy a intentarlo encadenando varios plugins, a ver que puedo hacer …
Por supuesto, agradeceré vuestros comentarios.
Seguiré informando …
Saludos.
- pitufo_sordo
- Mensajes: 628
- Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
- Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona
Hola de nuevo,
Otro más, ‘Duel of the Fates’ de la BSO de Star Wars – Episodio 1
http://www.megaupload.com/?d=53VH9PNV
Este lo he procesado de distinta forma que los anteriores, solo con el MagicSpectrum, con todo en automático y sin ajuste fino, escogiendo como referencia un tema de un Blu-spec CD demostrativo japonés de Rock muy bien remasterizado.
Después de todo, puede que si consigamos un proceso casi automático (solo he elegido el tema de referencia, nada mas) que es lo que pretendía inicialmente.
El MS parece que funciona mejor enfatizando que atenuando, de todas formas, voy a probarlo exactamente así como he hecho con este, con los temas de Chordeater, a ver que pasa …
Igual después los subo al Megaupload …
No seáis tímidos, sigo esperando vuestras criticas …
Saludos.
Otro más, ‘Duel of the Fates’ de la BSO de Star Wars – Episodio 1
http://www.megaupload.com/?d=53VH9PNV
Este lo he procesado de distinta forma que los anteriores, solo con el MagicSpectrum, con todo en automático y sin ajuste fino, escogiendo como referencia un tema de un Blu-spec CD demostrativo japonés de Rock muy bien remasterizado.
Después de todo, puede que si consigamos un proceso casi automático (solo he elegido el tema de referencia, nada mas) que es lo que pretendía inicialmente.
El MS parece que funciona mejor enfatizando que atenuando, de todas formas, voy a probarlo exactamente así como he hecho con este, con los temas de Chordeater, a ver que pasa …
Igual después los subo al Megaupload …
No seáis tímidos, sigo esperando vuestras criticas …
Saludos.
Última edición por pitufo_sordo el Mar 21 Abr 2009 , 16:13, editado 1 vez en total.
- pitufo_sordo
- Mensajes: 628
- Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
- Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona
- Chordeater
- Mensajes: 656
- Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20
Pitufo Sordo, yo los escucharé en breve; hoy quiero dedicarlo a DRCoP, ando haciendo pruebas con la última versión (sólo había usado una muy antigua) a ver si puedo sacar unas gráficas. El resto de días no creo que tenga tiempo
. Y este finde tengo visita en casa, pero la semana que viene haré una reseña completa
Un saludo.


Un saludo.
- pitufo_sordo
- Mensajes: 628
- Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
- Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona
Hola de nuevo,
http://www.megaupload.com/?d=SJBNB35G
Otra entrega ... los temas facilitados por Chordeater pasados por el MagicSpectrum 'todo automático'; no lo se, no me terminan de convencer, creo que el MS es muy útil para ciertas grabaciones, pero no para todas …
Además, el otro día me encontré a un amigo que esta metido en el mundillo de la producción musical, y, cuando le enseñe lo que estaba haciendo ahora, aparte de mirarme como si estuviese loco, me comentó que hay muchos grupos o artistas que buscan deliberadamente cierta ‘personalidad’ musical en sus grabaciones, y que, con lo que estaba haciendo, posiblemente lo estaba ‘uniformizando’ todo y, por lo tanto despreciando y ‘estropeando’ el trabajo de los técnicos de sonido (también admitió que hay grabaciones desastrosas), lo cual me dejo mas bien inquieto.
Saludos.
PD. Chordeater, ... menudo tinglado tienes montado, ya me gustaría a mi pillar algo parecido y no lo que tengo ...
http://www.megaupload.com/?d=SJBNB35G
Otra entrega ... los temas facilitados por Chordeater pasados por el MagicSpectrum 'todo automático'; no lo se, no me terminan de convencer, creo que el MS es muy útil para ciertas grabaciones, pero no para todas …
Además, el otro día me encontré a un amigo que esta metido en el mundillo de la producción musical, y, cuando le enseñe lo que estaba haciendo ahora, aparte de mirarme como si estuviese loco, me comentó que hay muchos grupos o artistas que buscan deliberadamente cierta ‘personalidad’ musical en sus grabaciones, y que, con lo que estaba haciendo, posiblemente lo estaba ‘uniformizando’ todo y, por lo tanto despreciando y ‘estropeando’ el trabajo de los técnicos de sonido (también admitió que hay grabaciones desastrosas), lo cual me dejo mas bien inquieto.
Saludos.
PD. Chordeater, ... menudo tinglado tienes montado, ya me gustaría a mi pillar algo parecido y no lo que tengo ...

- Chordeater
- Mensajes: 656
- Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20
Hola,
estoy probando los tres temas, y aunque el sonido está claro que cambia, y se suaviza mucho (sobre todo en el caso de Cómplices), creo que pierde definición. Está bien, es "otro sonido", pero dentro de lo que arregla pienso que estropea detalle y dinámica, y personalmente me quedo con el original en los tres casos.
Efectivamente, en el de Sade las diferencias son menores, pero fíjate en el charles (se llama así, ¿no?) y los platillos, como se pierde detalle.
Ah, para comparar los temas los he tostado con el EAC y el Normalice marcado.
Un saludo!
estoy probando los tres temas, y aunque el sonido está claro que cambia, y se suaviza mucho (sobre todo en el caso de Cómplices), creo que pierde definición. Está bien, es "otro sonido", pero dentro de lo que arregla pienso que estropea detalle y dinámica, y personalmente me quedo con el original en los tres casos.
Efectivamente, en el de Sade las diferencias son menores, pero fíjate en el charles (se llama así, ¿no?) y los platillos, como se pierde detalle.
Ah, para comparar los temas los he tostado con el EAC y el Normalice marcado.
Un saludo!
- pitufo_sordo
- Mensajes: 628
- Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
- Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona
Hola a todos,
Pitufo, WaveLab no deja de ser un buen editor de audio, pero un editor, al fin y al cabo. Con soporte VST (sólo faltaría) pero no hace nada que no pueda hacer un Sound Forge u otro editor de corte profesional. Creo que aquí pisamos ya otro terreno.
Pero por probar que no quede
Saludos.
Pitufo, WaveLab no deja de ser un buen editor de audio, pero un editor, al fin y al cabo. Con soporte VST (sólo faltaría) pero no hace nada que no pueda hacer un Sound Forge u otro editor de corte profesional. Creo que aquí pisamos ya otro terreno.
Pero por probar que no quede

Saludos.
- pitufo_sordo
- Mensajes: 628
- Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
- Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona
No sabes lo que me alegra que mi granito de arena haya servido de algo.
Una cosa que no sé si sabes del ozone es que hay una versión para que funcione con el Winamp y con el Windows media player (ozoneMP). Yo no lo he probado, porque sólo uso Foobar y ya me vale, pero quizás alguien prefiera usar Winamp o WMP... pues que sepa que el ozone también pita con ellos sin instalar ningún soporte para VST.
Creo que además permite asociar un determinado preset a un interprete determinado, lo cual me parece atractivo... Yo he terminado por fabricarme mis propios presets en función de la música que oigo, y echo de menos eso de que me cambie el solo cuando cambio de "ambiente".
Por cierto, que pasada escuchar a "Vaya con Dios" con el Ozone en "Jazz Master - Vocals" y el mosc's ambiophonic que descubrí gracias a ti
¡Creo que nunca te lo agradeceré lo suficiente!
Más saludos

Una cosa que no sé si sabes del ozone es que hay una versión para que funcione con el Winamp y con el Windows media player (ozoneMP). Yo no lo he probado, porque sólo uso Foobar y ya me vale, pero quizás alguien prefiera usar Winamp o WMP... pues que sepa que el ozone también pita con ellos sin instalar ningún soporte para VST.
Creo que además permite asociar un determinado preset a un interprete determinado, lo cual me parece atractivo... Yo he terminado por fabricarme mis propios presets en función de la música que oigo, y echo de menos eso de que me cambie el solo cuando cambio de "ambiente".
Por cierto, que pasada escuchar a "Vaya con Dios" con el Ozone en "Jazz Master - Vocals" y el mosc's ambiophonic que descubrí gracias a ti


Más saludos
- pitufo_sordo
- Mensajes: 628
- Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
- Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona
Hola de nuevo,
Mas cosas frikis, el A.A.M.S. Auto Audio Mastering System 2.1.004:
Mas raro que un perro verde ... pero igual nos sirve para algo, ya que:











Mas información y por si quereis bajarlo de oferta:
http://flmsdown.net/software/61832-aams ... 1.004.html
Tan pronto me entere de como coj**** funciona y lo pruebe un poco, os lo cuento.
Saludos.
Mas cosas frikis, el A.A.M.S. Auto Audio Mastering System 2.1.004:
Mas raro que un perro verde ... pero igual nos sirve para algo, ya que:
As a musician or technician working on music sound material, you need the best sound possible when material is released towards the public. How do you know when audio material is equalized, compressed and maximised correctly and plays as loud and evenly on all audio-systems when its has been mastered ? To master a mix in general takes a lot of time and this procedure is mostly done after the mix is finished off and polished enough to go trough the audio mastering process. To make a master that sounds equal on all speaker systems and also sounds like a real professional commercial recording is a difficult and time consuming task.
Providing a software package that supplies you with Fully Automatic Audio Mastering. Featuring suggestions for Equalizer, Multiband Compression and Loudness settings, internal DSP Processing with all audio corrections done purely inside the AAMS Program. Making the Mastering Process easy and less time consuming, having a good overall sound quality, to process a Mix to a great sounding Master. Turn your mix into an commercial great sounding master.
Unas cuantas capturas ...Audio material first needs to be analyzed to make a new Source Preset.
Load the newly analyzed Source Preset file as a Source.
Load a Reference from the database (100+ Musical Reference Styles).
AAMS will then automaticly generate the mastered audio file, all you need to do is wait for the outcome.











Mas información y por si quereis bajarlo de oferta:
http://flmsdown.net/software/61832-aams ... 1.004.html
Tan pronto me entere de como coj**** funciona y lo pruebe un poco, os lo cuento.
Saludos.