Ayuda con primer Proyecto: pseudoclon Focal Caché LCR400

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Bitelchus
Mensajes: 11
Registrado: Mié 25 Mar 2009 , 15:20

Ayuda con primer Proyecto: pseudoclon Focal Caché LCR400

Mensaje por Bitelchus »

Buenos días, soy usuario del foro desde hace unos días y me sabe mal poder aportar poco por mi absoluto desconocimiento de la materia.
Os cuento mi proyecto:
Tengo como frontales del equipo dos cajas empotradas Focal Caché LCR400, constan de dos conos de 6,5 pulgadas y un tweeter ( http://www.cinemamusic.at/content/lauts ... e400GB.pdf ). El caso es que por problemas de espacio no puedo montar un LCR 400 como canal central ya que su lado más corto es de 371 mm. y entre la pantalla y el mueble solo dispongo de 180 mm. Por esto he decidido que poco a poco con paciencia y vuestra ayuda podría construirme to un pseudoclon de estas cajas con la disposición de altavoces variada. Concretamente lo que pretendo es separar los conos y abri hueco para meter el twweter en el centro de manera que el centro de los tres alatavoces esté alineado, disminuyendo así su anchura para que me quepa entre la pantalla y la pared. Mesurgen las siguientes dudas:

- ¿El volumen interno de la caja ha de ser el mismo que el de la LCR original, o el cambio de disposición de los altavoces de graves genera un cambio de volumen?

- ¿El filtro de las cajas ha de ser el mismo que el de las LCR originales o el cambio de disposición de los altavoces genera una necesidad de cambio de filtro?

- ¿Si abro una de las Caché que tengo ahora seré capaz de hacer un esquema de su filtro o van montadas en circuito impreso y no hay quien lo descifre?

- Corolario del anterior: ¿Alguno sabéis como podría localizar el diseño del filtro de estas cajas?

- Con los altavoces no tengo problemas, los venden en EEUU en : http://www.zalytron.com/ apartado "Focal"

- ¿Sabéis donde podría encontrar rejillas metálicas para la "tapa" frontal?

Muchísimas gracias por la ayuda que me podáis prestar, estoy más perdido que un HP en el día del padre :)
Avatar de Usuario
vicrod
Mensajes: 391
Registrado: Lun 16 Jul 2007 , 21:09

Mensaje por vicrod »

No te ofendas, pero es improbable que haya una respuesta apoteosica a un post así

Lo has preguntado con exquisitos modales, smiley incluido, pero piensa que es como meterte en un foro de informatica y decir en tu segundo post: "quiero hacer un programa que haga lo mismo que el Word, aunque no tengo ni puta idea de programacion...pero seguro que poco a poco y con vuestra ayuda, lo acabamos consiguiendo..."

La respuesta habitual es:







.
Cariño...¿tienes que sonreir mientras afilas el palo?
Avatar de Usuario
fjvr
Mensajes: 209
Registrado: Mié 30 Ene 2008 , 15:32
Ubicación: Alcobendas

Mensaje por fjvr »

Hola Bitelchus,

vamos por partes,
el volumen interno no tiene que ser exacto pero sí deberá ser aproximado al actual, ya que es de suponer que en la construcción inicial de estas cajas se habrá calculado en función de los parámetros de los drivers. He visto que la caja es sellada, si la caja a construir fuese en Bass Reflex, se debería calcular un volumen diferente.
Pero habrá que ver como está resuelta la configuración de ambos woofers, si están en habitáculos diferentes o comparten el mismo volumen, si están conectados en paralelo o como un 2,5 vias.

El filtro estará diseñado en función de la configuración anterior, por lo que lo mejor es que habras una caja y veas lo que hay, si se puede identificar cada componente del mismo. En principio, el filtro deberá ser el mismo para identica configuración.
El cambio de disposición no debe afectar al volumen ni al filtro.

Por otra parte, un altavoz de 6,5 pulgadas, suele tener un diametro de unos 18 cm, exactamente el ancho que tu buscas. Me parece un poco justo ¿no?.

En la página de zalytron aparecen dos altavoces para las LCR400, deberás asegurarte de cual llevan exactamente.

En mi modesta opinión, quizá deberías mirar otro central, o si te vá lo del hum, intentarlo con algún otro modelo de los que aparecen en la red, donde tienes toda la información de diseño y esquema de filtros.

Espero haberte ayudado.
Saludos,
Fran.
Es extraordinario lo potente que suena la mala música
Bitelchus
Mensajes: 11
Registrado: Mié 25 Mar 2009 , 15:20

LCR4000

Mensaje por Bitelchus »

Vicrod, nada más lejos de mi intención que aprovecharme indebidamente del resto de foreros, simplemente de nociones de construcción de altavoces estoy tremendamente verde y sí necesitaría algunas líneas directrices para saber si me estoy planteando una tarea pseudoimposible o una trabajosa y que me dará ciertas satisfacciones.
En temas de carpintería con madera y aluminio me defiendo, pero en el tema de ondas y electrónica me tocaría ponerme a empollar y recordar conceptos que no me son del todo desconocidos pero sí los tengo muy olvidados, así como aprender a utilizar programas no siempre sencillos.
Sin embargo con el nivel que tienen buena parte de los foreros hay temas que para ellos son triviales y que a mi me supondrían bastante tiempo de trabajo, y en estos es en los que necesito cierta guía.
Espero que mis intenciones hayan quedado claras y que no haya lugar a malentendidos.

Un saludo
Bitelchus
Mensajes: 11
Registrado: Mié 25 Mar 2009 , 15:20

FJVR

Mensaje por Bitelchus »

Gracias fjvr, el tema de no copiar ninguno de los modelos que hay en el foro es mantener exactamente la misma tímbrica y respuesta de los frontales en el central ¿Se puede conseguir esto con unos drivers distintos a los de las cajas frontales?

Gracias por los consejos y un saludo
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Y si compras una LCR 400, le sacas las tripas y lo metes todo en una caja hum con las medidas y la configuracion que necesitas? (manteniendo el volumen interno claro).

Saludos.
Bitelchus
Mensajes: 11
Registrado: Mié 25 Mar 2009 , 15:20

Mensaje por Bitelchus »

Pues Crow, hay dos razones para no comprar una LCR nueva, la primera es encontrarla, está descatalogada, la segunda es meramente económica, la caja completa cuesta alrededor de mil leuritos, y ya sabeis, con la crisis chungo, en Zalytron me salen los drivers por unos 290 $ americanos más envío, no sé el coste de la electrónica pero no creo que sea elevado.

Gracias de todos modos.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Entonces esta clara la cosa :wink:

Teniendo la posibilidad de clonar el filtro original de las LCR400, lo tienes facil :D

Saludos
Avatar de Usuario
vicrod
Mensajes: 391
Registrado: Lun 16 Jul 2007 , 21:09

Mensaje por vicrod »

Bueno, por lo menos a servido para que la peña empiece a contestarte... :lol:

Suerte con el proyecto
Cariño...¿tienes que sonreir mientras afilas el palo?
Bitelchus
Mensajes: 11
Registrado: Mié 25 Mar 2009 , 15:20

Desmontaje

Mensaje por Bitelchus »

Bueno, pues este puente he procedido, con más miedo que siete viejas, a desmontar una de las cajas. me he encontrado lo siguiente:
- Los dos conos de 6" y media no son iguales, uno es el de medios (6W4355) y el otro el de graves(6W4356). Los dos recintos están separados por un método altamente sofisticado, un tubo de cartón de 16,5 mm interiores y 1 cm de pared con masilla aplicada en la unión con el DM.
- El volumen del recinto de graves es de 6,19 litros y el de medios 1,5 litros, el de graves con material de relleno de aproximadamente 4 cm de grosor y el de medios totalmente relleno con el mismo material.
- El filtro está construido sobre una placa de circuito. Los parámetros de resistencias y condensadores están grafiados en los elementos pero los de las bobinas no.
- Si alguien me explicais como hacerlo, colgaría una foto del filtro para ver so me podéis echar una manilla a "descifrarlo".

Un saludo y muchas gracias
Bitelchus
Mensajes: 11
Registrado: Mié 25 Mar 2009 , 15:20

Esquema filtro

Mensaje por Bitelchus »

Creo que ya sé como se suben imágenes, a ver si funciona. Adjunto foto del filtro por delante y por detrás. ya están corregidas para que sean directamente superponibles una encima de la otra.
Os cuento como va la conexión de loa cables que salen del filtro:
- Rojo y negro en la parte de arriba: a las bornas de conexión de la caja
- Rojo y negro de la parte derecha: al cono de graves
- Amarillo y azul parte superior izquierda: cono de medios
- Marrón y verde parte inferior izquierda: al tweeter
- Blanco, rojo y azul parte central izquierda de menor sección: al interruptor de "ganancia" del tweeter a +6, 0 ó -6 db.

Imagen

Bueno pues si la imagen se inserta esto es todo por el mamento. Os agradecería ayuda con el descifrado del filtro

Un saludo[/img]
Avatar de Usuario
fjvr
Mensajes: 209
Registrado: Mié 30 Ene 2008 , 15:32
Ubicación: Alcobendas

Mensaje por fjvr »

Hola Bitelchus,

sería interesante que trasladaras las fotos a un esquema del tipo:

Imagen

aunque sea escrito a mano.

Así, directamente sobre la foto podremos decirte si tiene brillo, contraste, es bonito, feo o indiferente, pero es imposible determinar su configuración y como están interconectados cada uno de los componentes.

:lol: :lol:

Saludos,
Fran.
Es extraordinario lo potente que suena la mala música
Bitelchus
Mensajes: 11
Registrado: Mié 25 Mar 2009 , 15:20

Filtro LCR400

Mensaje por Bitelchus »

:lol: Juan, ya sé que el esquema no está hecho, el tema es que no sé como hacer un esquema a partir de una placa. De todas maneras, ¿Podría ser que cada partición de la placa corresponda a una separación entre elementos del filtro? Voy a intentar hacerlo y lo cuelgo. Si alguien me podríais confirmar que esta es la forma de proceder correcta os lo agradecería.

Un saludo
iñakibcn
Mensajes: 10
Registrado: Mié 15 Oct 2008 , 12:01

Mensaje por iñakibcn »

tienes un mensaje privado para echarte una mano con el esquema del filtro :wink:
Bitelchus
Mensajes: 11
Registrado: Mié 25 Mar 2009 , 15:20

Filtro

Mensaje por Bitelchus »

Muchas gracias Iñaki, te acabo de mandar varios archivos a tu mail.

Un saludo
Responder