Iniciación al HUM

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Perico escribió:Sí, sé que por mi inexperiencia no he elegido los transductores más adecuados para un filtro serie. Aún así, soy todo oídos para las posibles soluciones.
Estoy pensando en, sin que sirva de precedente, echarte una mano y parte de la otra en el diseño del filtro. Pero, tengo que medir los transductores en su caja.

¿Ideas?

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Perico
Mensajes: 31
Registrado: Jue 05 Feb 2009 , 23:38

Mensaje por Perico »

Realmente goloso tu ofrecimiento. Lo que ocurre, es que de no hacerlo yo, me gustaría estar presente para aprender a hacerlo, y mucho me temo que los más de 300 km que nos separan, lo imposibilitan.

Me estoy planteando comprar una tarjeta y un previo de micro para aprender a base de experimentar. Así que si pudieras recomendarme la tarjeta más barata válida para mediciones, te lo agradecería. ¿La UCA?
Si no consiguiese resultados satisfactorios y tu propuesta siguiera en pié, te enviaría las cajas para que ajustaras el filtro.

Un saludo
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Perico escribió:Realmente goloso tu ofrecimiento. Lo que ocurre, es que de no hacerlo yo, me gustaría estar presente para aprender a hacerlo, y mucho me temo que los más de 300 km que nos separan, lo imposibilitan.
Siempre queda la agencia de transporte.
Perico escribió:Me estoy planteando comprar una tarjeta y un previo de micro para aprender a base de experimentar. Así que si pudieras recomendarme la tarjeta más barata válida para mediciones, te lo agradecería. ¿La UCA?
Si no consiguiese resultados satisfactorios y tu propuesta siguiera en pié, te enviaría las cajas para que ajustaras el filtro.
Sí, vale la tarjeta UCA202, por ejemplo en http://www.musik-produktiv.es/behringer ... ca202.aspx. Pero necesitas un previo de micrófono con alimentación fantasma, como http://www.musik-produktiv.es/behringer ... c-800.aspx.
Y un micrófono de medida, por supuesto el ECM8000 http://www.musik-produktiv.es/behringer-ecm8000.aspx.
También necesitarás un cable con conectores XLR http://www.musik-produktiv.es/audiotekn ... hwarz.aspx y un trípode http://www.musik-produktiv.es/k-m-27105s.aspx para el micrófono.
Finalmente un ordenador, software de medición y circuitería adicional para conectarlo todo. Usando el ARTA recomiendo construir la caja de medida.

Es sólo un ejemplo, pero si vas a hacer más cajas y/o te has contagiado de esta enfermedad, tu mismo.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Perico
Mensajes: 31
Registrado: Jue 05 Feb 2009 , 23:38

Mensaje por Perico »

8) Pues lo tengo todo excepto la tarjeta y el previo de micro. Trípode, micro, cables y conectores XLR. E icluso el ARTA, que lo instalé hace varios meses para medir reflexiones de sala y que nunca llegué a usar por no tener la dichosa tarjeta.
Como ya comenté, para este primer proyecto mi idea era hacer un filtro serie ajustándolo a oído y así familiarizarme con los distintos componentes para futuros proyectos. Lo que ocurre es que la he cagado con el woofer de aluminio y la guía de ondas. Para un cuarto o quinto proyecto estaría bien, pero no para el primero.

A finales de la semana que viene, pondré las fotos de las cajas ya terminadas. Hasta entonces, pensaré qué coño hago con el filtro.

Un saludo
Perico
Mensajes: 31
Registrado: Jue 05 Feb 2009 , 23:38

Mensaje por Perico »

Con el RTA del ultracurve a 1/6 octava, me podría apañar para medir la respuesta de frecuencia y aplanarla todo lo posible cambiando componentes en el filtro serie. Pero no tendré referencia alguna de la distorsión, corte de frecuencia y del final resonante del Dayton.

Quizás este esquema de filtro AR-SXO sea más apropiado para la caída del woofer.

Imagen

Un saludo
Perico
Mensajes: 31
Registrado: Jue 05 Feb 2009 , 23:38

Mensaje por Perico »

Unas fotos de las cajas acabadas. El filtro (paralelo de tercer orden a 2000hz) va por buen camino.


ImagenImagen
ImagenImagen
Imagen

Lacadas con fondo blanco sobre el que se ha dado una pátina (envejecimiento de la madera) con tono de nogal y un acabado final de lacado de alto brillo.
Me he permitido hacer la tapa del filtro con DM y una pletina de aluminio de 3 mm en la que he serigrafiado un nombre que sólo entiendo yo...... a pesar que parezca una matrícula.:D
No creo que sea plato de buen gusto para todos, pero a mi me encanta. En las fotos no lucen ni parecido a verlas en vivo.

Saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Impresionante!!! :shock:

Un saludete
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Joder que cosa mas bonita de cajas!!!!
Te han quedado preciosas enhorabuena, muy bien el detalle de la placa de conectores con el grabado.

Por cierto que tal suenan?

Saludos.
Avatar de Usuario
quijada
Mensajes: 1136
Registrado: Mié 03 May 2006 , 17:20
Ubicación: Sierra de Madrid

Mensaje por quijada »

Preciosas cajas :shock: Por curiosidad, como has dado el lacado en alto brillo ? Te ha quedado de lujo. Se merecen que suenen igual de bien.

Saludos Quijada
Perico
Mensajes: 31
Registrado: Jue 05 Feb 2009 , 23:38

Mensaje por Perico »

Por cierto que tal suenan?
Esperaré a terminar de ajustar el filtro para comentar mis impresiones.

Por curiosidad, como has dado el lacado en alto brillo ?
Como ya dije, el lacado es lo único que no es HUM. El coste del lacado de ambas cajas ha sido de 100 euros. Teniendo en cuenta las 5 capas de laca, el enmasillado de las pequeñas faltas que tenían las cajas y el lijado de los bordes (me cobraban lo mismo lo hiciera yo o ellos), me parece barato.
Tengo que decir que el lacado ha sido un experimento porque jamás habían terminado en alto brillo una pátina. Ciertamente es muy extraño dar un aspecto de envejecido a una madera para luego dejarlo como si fuera cristal. Es más, me lo desaconsejaron pero no les hice ni caso.:twisted:

Aunque parezca mentira, lo que más me trabajo me ha dado, han sido los putos reflex :oops: . Los he tenido que repetir tres veces. Lo más sencillo, la tapa trasera con el grabado en el aluminio por CNC.

Un saludo
Coque
Mensajes: 288
Registrado: Jue 08 Ene 2004 , 15:06

Mensaje por Coque »

Antes que nada felicirtarte por el resultado, Perico. Axfe veo que recomiendas el previo de micro minimic qué opinión te merece? Yo lo tengo y aún en la posición neutral y la posición válvulas al mínimo es de todo menos plano, a ver si cuelgo las gráficas medidas con arta. Claro después de ver el resultado tengo algunas dudas de que se puedan hacer medidas fiables con él, seguramente esté exagerando.

Un saludo.
Bienaventurados los necios
que se arriesgan a prestar consejos
porque serán sabios
a costa de los errores ajenos.
Avatar de Usuario
al
Mensajes: 153
Registrado: Jue 04 Ago 2005 , 8:30
Ubicación: Sevilla

Mensaje por al »

Preciosas!, te han echo un buen trabajo con el lacado...5 capas de laca!

saludos

AL
Perico
Mensajes: 31
Registrado: Jue 05 Feb 2009 , 23:38

Mensaje por Perico »

Me llena de satisfacción que os guste......... gracias.
te han echo un buen trabajo con el lacado...5 capas de laca!
Incluyendo la mano inicial de tapaporos........ por supuesto.

Un saludo
iñakibcn
Mensajes: 10
Registrado: Mié 15 Oct 2008 , 12:01

Mensaje por iñakibcn »

Felicidades !! :)

te han quedado magnificas
y preguntilla de paso.... :P :wink:
la guia de ondas en si..¿¿que efecto produce sobre la sonoridad de la caja??
por que es un curro enorme solo por estetica supongo...
ya diras que tal van
Perico
Mensajes: 31
Registrado: Jue 05 Feb 2009 , 23:38

Mensaje por Perico »

La guía de ondas reduce la THD del tweeter (que sea audible es otra historia), retrasa físicamente el tweeter alineando la bobina de este con el woofer y mejora la dispersión.
Como complicaciones, es que no es lo más aconsejable para iniciados como yo porque el filtro hay que trabajarlo mucho más ya que aumenta la sensibilidad del tweeter y aumenta la respuesta unos 5db en la zona entre 2kz y 6kz.

Saludos
Responder