Una de condensadores

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Una de condensadores

Mensaje por crow »

Tengo una duda respecto a los condensadores MKP.
Son iguales a efectos practicos, estos?:

Imagen

Que estos otros?:

Imagen

Los primeros son condensadores MKP normales que venden en cualquier tienda de electronica, y son muy baratos.

Los segundos son los MKP que venden especificamente para audio, que se supone que tienen mejores propiedades para la musica, y son mas dificiles de encontrar y mucho mas caros.

Darian el mismo resultado montando cualquiera de ellos en un fltro?

Saludos.
Última edición por crow el Mié 11 Mar 2009 , 22:11, editado 1 vez en total.
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

Hola!

Yo en un filtro tengo condensadores mcap audiophile como los de la foto, bobinas de cinta de nucleo de madera etc... total una pasta ( el clon de las proac con tuiter 9500).

Necesité los mcap para otros menesteres y he puesto los mkp y la verdad es que no he notado diferencia alguna. Según mi experiencia mas vale dejarse esas pelas en los transductores.

Muchos fabricantes en sus cajas mileuristas usan los mkp e incluso electrolíticos asi que si hay alguna diferencia me imagino que será inapreciable en la mayoría de los casos..
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

LCR escribió:Hola!

Yo en un filtro tengo condensadores mcap audiophile como los de la foto, bobinas de cinta de nucleo de madera etc... total una pasta ( el clon de las proac con tuiter 9500).

Necesité los mcap para otros menesteres y he puesto los mkp y la verdad es que no he notado diferencia alguna.
Quieres decir, que usaste unos MKP como los de la primera foto (los azules)?

Porque los blancos de la segunda foto tambien son MKP.

Si es asi, y no notaste diferencia, me imagino que sera porque los MKP "normales" son identicos por dentro y en funcionamiento que los MKP "audiofilos", no?

Entondes me parece absurdo gastarse 5 € o mas en unos condensadores que cuestan menos de 2€ en una tienda de electronica.

Saludos.
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

Exacto:

El filtro de las 2.95 lo monte originariamente con los mcap audiophile (los blancos de la foto). Luego los necesité urgentemente para otro proyecto (un clon de las d15).

Después rehice el filtro de las 2.95 con los condensadores azules baratos. Tambié he utilizadpo unos similares marca FACO un poco más caros que los azules (no recuerdo si son mkt o mkp)

No sé si eléctricamente se comportarán exactamente igual (se tendria que comprobar como mínimo con un osciloscópio) pero a efectos sonoros no encontré diferencias.

Lo mejor seria hacer una prueba de conmutación inmediata pero me da que tampoco habria diferencias...
Javier
Mensajes: 209
Registrado: Vie 04 Mar 2005 , 9:44
Ubicación: Murcia

condensadores

Mensaje por Javier »

Hola, yo he montado los filtros de las 2.95 con mundorf supreme, tambien con los normales e incluso un tercer filtro con los tipicos de audioxcel y la verdad todos funciona muy bien, dudo que algien pueda ver las diferencias a oido, si acaso habra que buscar la calidad en el tiempo, cuando unos condensadores hayan envejecido mas que otros por secar el electrolito si lo tienen. Eso si hay una diferencia total, es el precio.
Alguno de mis filtros estan en este foro fotografiados.
Coque
Mensajes: 288
Registrado: Jue 08 Ene 2004 , 15:06

Mensaje por Coque »

Los de LCR eran muy parecidos a estos:
Imagen

Leches si son los suyos en fase aún embrionaria.
Bienaventurados los necios
que se arriesgan a prestar consejos
porque serán sabios
a costa de los errores ajenos.
Javier
Mensajes: 209
Registrado: Vie 04 Mar 2005 , 9:44
Ubicación: Murcia

filtros

Mensaje por Javier »

En el link siguiente puedes ver uno de mis filtros y una de mis cajas. Para LCR, te he puesto un privado, si ves el post mira tus privados

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... highlight=
Coque
Mensajes: 288
Registrado: Jue 08 Ene 2004 , 15:06

Mensaje por Coque »

Muy bonitas el único pero que le veo es el reborde del frontal, has medido para determinar como afecta a la difracción?

Un saludo y reitero mis felicitaciones incluso la placa del filtro es sugerente.
Bienaventurados los necios
que se arriesgan a prestar consejos
porque serán sabios
a costa de los errores ajenos.
Javier
Mensajes: 209
Registrado: Vie 04 Mar 2005 , 9:44
Ubicación: Murcia

difraccion

Mensaje por Javier »

Hombre hay otros motivos mayores para la difraccion en las cajas, pero incluso los grandes fabricantes, todos ponen regillas que sepultan los altavoces, esto si seria importante, pero en mi opinion para una onda de presion que es al fin y al cabo de lo que se trata esto impota poco. De hecho sabes que fabricantes como Bose Jamo mission kef, tienen cajas estupendas con los graves totalmente metidos en el interior de la caja y l verdad es que si los conductos estan bien calculados suenan limpios y bien. la difraccion en ondas transversales como es la luz es importante en optica de lentes pero en sonido con ondas longitudnales que transmiten basicamente variaciones de presion, no parece ser determinante, sino como decia habria que recahazar todas las proac dynaudio y demas que ponen regilla de tela sobre marco de madera, en fin es una opinion, pero razonada.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Re: difraccion

Mensaje por avf111 »

Javier escribió:Hombre hay otros motivos mayores para la difraccion en las cajas, pero incluso los grandes fabricantes, todos ponen regillas que sepultan los altavoces, esto si seria importante, .
Hombre, una cuestión que se ha hablado poco, fíjaros qué pobre es nuestra percepción y qué grande es nuestra sugestión que hasta los grandes y pequeños fabricantes saben de antemano que nuestra percepción es ridícula y te ponen igual una rejilla que una manta , y que cuestiones como la impedancia, respuestas en frecuencia, directividad, distorsiones, sensibilidades y rendimiento, y en definitiva sutilezas y medidas a micro "finas" no supongan más que un acumulo de sugestión,. Otra cosa es las aberraciones que pueda hacer una sala, creóme :roll:

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Responder