plugin VST Ambiophonic VS DRCoP AE

DRC y todo lo relacionado con el tema
Responder
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

plugin VST Ambiophonic VS DRCoP AE

Mensaje por ogran »

Hola! Los que habeis tenido oportunidad de probar los dos sistemas, con cual os quedais??

Resulta que no doy conseguido los mismos resultados con el plugin de windows (el "mosc_ambio") que con el DRCoP y era por saber si no era el único al que le pasaba.

Saludos
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Hola ogran,

En primer lugar, debo aclarar que, a pesar de usar ambiophonico, no he movido las cajas de su posición, es decir no las he 'acercado', tal y como aconsejan, formando actualmente un ángulo de unos 50 grados respecto al oyente, ya que fisicamente me es muy dificil y tambien las uso para cine en casa ...

En estas condiciones, que supongo no son las óptimas, puedo decirte que DRCoP AE es el que consigue un mayor 'ensanchamiento' de la escena sonora, llegando, a veces a los famosos 180 grados; como contrapartida, la parte central queda un poco difuminada, desdibujada, aunque me imagino que con el ajuste fino del DRCoP puede solucionarse (estoy en ello).

Por otro lado, con el VST 'Mosc's ambio', no he conseguido un 'ensanchamiento' tan acusado, pero, en este caso, considero que la parte central es más consistente, especialmente las voces.

En ambos casos y dependiendo de las grabaciones obtengo la desaparicion fisica de los altavoces, aunque hay grabaciones en las que considero que es contraproducente utilizar 'ambio'.

Para acabarla de joder (con perdon), un colega que tiene el Behringer, utiliza ciertas funciones propias del aparato en cuestión, y dice obtener unos resultados distintos a todo lo anterior, pero igualmente validos.

Segun el (todavia no lo he oido), el resultado obtenido es más parecido al 'mosc's ambio' que al DRCoP, no ensanchando tanto y manteniendo las voces en su sitio y mas consistentes.

Saludos.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Lo que hace el ultracurve con el width puedes obtenerlo con un plugin vst del paquete Waves, el S1, en este enlace lo puedes bajar:

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=5913

Imagen

Yo lo utilizo para "cerrar" un poco la imagen estereo cuando escucho hip hop.

Imagen

Aquí tienes otro que hace lo mismo, pero no es tán gráfico con el que te menciono:

http://www.fluxhome.com/products/Freewares/stereotool

Este es gratuito y funciona muy bien.


A ver si encuentro otro plugin de ambiophonic que permita un ajuste más fino. Pero con los plugins estos que te menciono no se consiguen los mismos resultados que con el AE de DRCoP.

Saludos y gracias por tu respuesta
Avatar de Usuario
sergien
Mensajes: 88
Registrado: Mar 10 Feb 2009 , 20:24
Ubicación: Catalonia profunda ...

Mensaje por sergien »

Cuanta ciencia :shock: :shock: ... ¡y que calladito lo teníais todos! 8) 8)
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

El tema del width ya lo había preguntado alguna vez, pero parece que es una función que no tiene muchos aficionados. Yo en un principio pensaba que tal vez podría sustituir al crossfeed, pero después de una explicación de hiendaudio me hizo ver que no, ya que funcionaban de forma distinta.

Aún no he hecho pruebas con él más allá de lo que os comento, pero hacer que la música venga más "frontal" para algunos estilos me gusta mucho. El otro día haciendo pruebas con un amigo me preguntó si tení un altavoz central escondido cuando puse el efecto de cerrar la imagen estereo al máximo :lol:
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Hola ogran,

Muchas gracias por la información.

El Flux Stereo Tool lo he bajado y lo estoy usando ya, promete mucho; a horas en que pueda meter un poco de ruido sin que los vecinos avisen a los antidisturbios lo probare debidamente, aunque por lo poco que he visto, tiene muchas opciones y 'botones' para toquetear ... será cuestion de ir probando opciones !!

En cuanto al Waves, creo que he encontrado una versión 'de oferta', la
Mercury, que me parece lleva el S1, tan pronto la tenga en mi poder, la pruebo y te comento.

Saludos.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Hola Aqui tienes también una version de oferta del Waves:

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=5913


Hay varios enlaces a distintos plugins.

Cuando tenga una buena colección, abriré un post con todos los enlaces.

Saludos!!!
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Hola ogran !!

Bueno !! Gracias a tu información ya tengo el Waves , el que encontré yo de oferta no estaba muy fino ... la oferta que tú encontraste es mejor !!

Lo he estado probando un poco y no veas la cantidad de cosas raras que hace !! (Que te voy a contar que ya no sepas).

Este finde toca megacomparativa entre plugins VST ambiophonicos y parecidos (Mosc's, S1, StereoTool, DRCoP AE).

Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Damas y caballeros, Señoras y Señores, Niños y niñas … !!!!
Por fin … la experiencia ambiophonica definitiva a su alcance … !!!!

Pasen y vean …

Imagen

No, no, !!!! No estoy loco … todavia … aunque falta poco.

Cito de las características de tal invento:

"Audiomax music system including radio, CD player, 2 ambiphonic transmitters and a White remote control add $2179.50"

"Audiomax transmitters including 2 ambiophonic transmitters to be plugged in your personal music system add $447.00"

Aquí el enlace de tal maravilla:

http://www.designerplumbing.com/store/MAAX28.html

Jope !!!, Me faltan palabras para describir lo que tiene que ser una audición en tales circunstancias. Me paso yo por los mismísimos los armónicos, el espectro tonal, la focalización, la recreación de la escena sonora, la naturalidad y la madre que lo parió ¡!!

Seguro que todo suena divinamente !!!

Saludos húmedos …
Avatar de Usuario
bandit
Mensajes: 195
Registrado: Dom 07 Oct 2007 , 20:48
Ubicación: VIGO

Mensaje por bandit »

Naada ya me habeis convencido me paso al lado rojo.

El audiomax ese viene con "Plug-in" incluido, o es aparte.

saludiños
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

si se tapa así se perderá toda la escena, supongo....

no se llamará ambi-nipple?
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Petimetre
Mensajes: 473
Registrado: Sab 28 Feb 2009 , 13:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por Petimetre »

Sonido suave y cálido, por lo que se vé ¿Es de válvulas? ¿Qué cables usa?
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Bueno señores pues yo ando probando con el AudioMulch y los pluggin VST.

Haciendo el enrutamiento a traves del Virtual Cable.

Una pena que mi EMU 0404USB no lleva enrutamiento. Por lo visto la version en PCI 0404 si lleva.


No habia probado hasta ahora el MOSC_AMBIO, y me ha parecido brutal la sensacion espacial que da.

Imagen

Lo que si es impensable usarlo para HOME CINEMA, al menos con el virtual cable el retardo con respecto al video es demasiada.

Saludos!
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

isabido... Donde encontraste el porgrama de ARC? Yo me baje un par de ellos del torrent pero ninguno rulaba.

Saludos!
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Pasame tu email
digipl
Mensajes: 29
Registrado: Mié 07 Dic 2005 , 18:28

Mensaje por digipl »

Lo que si es impensable usarlo para HOME CINEMA, al menos con el virtual cable el retardo con respecto al video es demasiada.
El FFDSHOW tiene una opción de retardo de video con el que puedes ajustar la desincronización. Además lo puedes utilizar para mejorar la imagen.

Si buscas en google tienes muchos sitios donde te enseñan a manejarlo.

saludos
Responder