HE VUELTO A REJUVENECER ( HE VUELTO AL VINILO ).

Digitales, analógicas, multimedia.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

MISTERIO_ escribió:Que bien que me lo paso en el foro con vosotros...... sois "cojonudos" tios, vosotros intentando convencerme y yo "erre que erre" cuando mas criticais al vinilo mas me gusta
Eres nuestro Pavlov's dog.... :twisted:
MISTERIO_ escribió:y digo yo......... no será que os jode ??????? (cariñosamente claro) :D :D :D :D :D :D :D :D pero es la realidad.
Pufff...no sabes cuanto nos jode....
MISTERIO_ escribió: ...por que será que cada vez somos mas ????
No ves el telediario? :lol:

slds, marcelo

ps: Aún no lo has pillado, a que no? A que ni se entera?

ps2:"Misterio", tomate otro carajillo antes de dormir. Venga, el último. Casi.
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
jaco
Mensajes: 263
Registrado: Mar 25 Nov 2008 , 22:40

Mensaje por jaco »

buenas MISTERIO, lo primero darte la bienvenida.

soy un fetichista. me gustan los vinilos y los ligueros...

el hecho que el vinilo tenga un revival o segunda juventud, me suena un poco a invento comercial. ya que no vendemos música digital porque el formato importa un mierda, se puede descargar y compartir fácilmente ... vendamos sonido analógico. basta darse un paseo por la FNAC y ver a un montón de gafapastas eyaculando con un vinilo de los doors o los sonic youth entre sus manos.

idem de idem para los reproductores de cds. importan otra mierda porque con un disco duro te quitas de muchos problemas. ante el declive de ventas de reproductores de cds....vendamos fuentes analógicas.

un negocio, como todo.

dicho esto, me encantan los vinilos, pero eso, por el punto fetichista que tiene. y también los disfruto. pero también disfruto del cd, del ipod, de los ligueros,...

en fin, que si disfrutas con el muro de los pink floyd en vinilo, de puta madre. mi edición del muro en vinilo suena de puta pena, lo compré en fuengirola a un guiri por 2 euros, edición británica original y de hecho compré la portada más que el disco.

voy a fumar algo progre de traje de pana mientras pongo el muro en cd.

saludos saludetes de sábado sabadete.

PD: ¿no os extraña que un especimen como Demy y sus válvulas no haya sucumbido al encanto,divinidad y "calidez" del vinilo? sinceramente creo que prefiere los ligueros mientras suena joe cocker en el cary.
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Rain, cuando un cubata hace el amor con un amplificador, si se coge a tiempo (antes de que se reseque y oxide pistas y cosas) las averías que provoca no suelen ser gran cosa.

Y en el valvulero menos aún; y a menos que se tratara de un Plexy o de un 800 tampoco has perdido gran cosa.

Es bromaaa.... :P

Misterio, buen rollo, me gusta y me alegra que te tomes el tema así cuando a algunos de nosotros se les hincha la venilla de la frente.

Y es lógico porque formamos parte de un foro de iluminados con la dificilísima pretensión de mostrar la verdad al mundo contra viento y marea...y en ocasiones con un exceso de vehemencia también.

Así pues tu a lo tuyo, que te va el rollo, estas en tu casa y únicamente puedes molestar al vecino.

Ahora, desde un punto de vista técnico lógico o matemático ese es un tema superado, y la explicación de que cada vez más frikis escuchen vinilos es la misma por la que cada vez se ven más vehículos clásicos; porque somos el primer mundo y podemos permitirnos nuestros caprichos.

Yo acabo de vender mi motocicleta BMW de 1978 y ahora tengo una maxiscooter...que no tiene el encanto de la anterior PERO QUE ES EXTREMADAMENTE CÓMODA, FRENA DE COÑA Y ES DE INYECCIÓN

En las fotos la BMW no tiene rival, pero luego hay que conducirla y mantenerla.

En cuba SOLO circulan clásicos y se escucha muchísima música en vinilo; que mas quisieran ellos que circular en vehículos nuevos o pasear con un MP3...
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
MISTERIO_
Mensajes: 88
Registrado: Lun 09 Feb 2009 , 15:10

Mensaje por MISTERIO_ »

tortxu escribió:Rain, cuando un cubata hace el amor con un amplificador, si se coge a tiempo (antes de que se reseque y oxide pistas y cosas) las averías que provoca no suelen ser gran cosa.

Y en el valvulero menos aún; y a menos que se tratara de un Plexy o de un 800 tampoco has perdido gran cosa.

Es bromaaa.... :P

Misterio, buen rollo, me gusta y me alegra que te tomes el tema así cuando a algunos de nosotros se les hincha la venilla de la frente.

Y es lógico porque formamos parte de un foro de iluminados con la dificilísima pretensión de mostrar la verdad al mundo contra viento y marea...y en ocasiones con un exceso de vehemencia también.

Así pues tu a lo tuyo, que te va el rollo, estas en tu casa y únicamente puedes molestar al vecino.

Ahora, desde un punto de vista técnico lógico o matemático ese es un tema superado, y la explicación de que cada vez más frikis escuchen vinilos es la misma por la que cada vez se ven más vehículos clásicos; porque somos el primer mundo y podemos permitirnos nuestros caprichos.

Yo acabo de vender mi motocicleta BMW de 1978 y ahora tengo una maxiscooter...que no tiene el encanto de la anterior PERO QUE ES EXTREMADAMENTE CÓMODA, FRENA DE COÑA Y ES DE INYECCIÓN

En las fotos la BMW no tiene rival, pero luego hay que conducirla y mantenerla.

En cuba SOLO circulan clásicos y se escucha muchísima música en vinilo; que mas quisieran ellos que circular en vehículos nuevos o pasear con un MP3...
Dios mio tortxu !!!!!!! como has podido vender tu BMW del 1978 si esa ya con esa edad pasa a ser clásica y si la registras como tal creo que esta exenta de pasar la ITV y creo que también creo que pagas menos impuestos.
A ver si puedes poner una foto para que se me caiga la baba, aquí en mi ciudad se cotizan muchísimo las motos clásicas y hay dos clubs de motos antiguas......... yo también soy un aficionado al mundo de las dos ruedas, tengo una preciosa Custom Suzuki Intruder C800 con la cual disfruto muchísimo, y es que donde se ponga lo clásico no se pone nada....... pero bueno el tema de las motos no viene ahora al cuento.
Tranquilos que me encuentro agusto en el foro y disfruto debatiendo con la inmensa mayoria, eso si si se me respeta yo también respetaré, lo importante es que reine la armonia y como dice una canción de Serrat "Cada loco con su tema".
Y ahora con vuestro permiso voy a ponerme un vinilo de esa maravillosa banda "Creedence Clearwater Revival" para terminar la jornada de hoy.
Saludos y larga vida al vinilo.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

tortxu escribió: Yo acabo de vender mi motocicleta BMW de 1978 y ahora tengo una maxiscooter...que no tiene el encanto de la anterior PERO QUE ES EXTREMADAMENTE CÓMODA, FRENA DE COÑA Y ES DE INYECCIÓN
Ya te vale macho deshacerte de esa joya :shock: , yo tambien soy de dos ruedas, y he tenido dos BMW una boxer y una K, ahora tengo una Yamaha Diversion 900 y una Kawasaki Z750, y si tengo que vender una sera la kawa seguro, por muy bien que frene y mucha inyeccion que tenga :wink:

Saludos y V´sss
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Por que será que cada vez que cuento este rollo todo el mundo me contesta lo mismo.

Y es ya el segundo vehículo clásico del que me despido tras haberlo resucitado.

Tal vez sea porque los que dicen esto no han tenido y/o restaurado con sus manos uno.

Para que babeeis... La última foto que le saqué cinco minutos antes de que se la llevara su actual propietario.

Imagen

¡LA VIDA ES CAMBIO.!

Lo clásico tiene por lo general encanto a raudales, pero las horas que he metido con esta moto para dejarla como está las se yo y solo yo. Yo la compré el 2002 por 25.000 pesetas y era chatarra.

Y yo se como me quedan la espalda y los oídos tras un viaje de un par de horas con ella; y yo se las veces que he tenido que retocar la mezcla hasta que ralentizara perféctamente; o cuantas veces he retocado el punto hasta que picara biela inperceptiblemente en todo el abanico de regímenes.

Mucho trabajo... y al final me apetece un cacharrete que me lleve y me traiga sin hacerle ni puñetero caso. Y sin problemas.

Aunque inexplicablemente me gustan las válvulas...
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

tortxu, igual lo que querías no era una moto clásica, si no restaurar una moto, darte unas vueltas en ella y a otra cosa. Si no tenías ningún apego más allá que las horas que invertiste en ella lo comprendo. Seguro que no será la última que tengas...

A mi me pasaba algo parecido cuando hacía maquetas, lo que me gustaba no era el objeto en si, era montarla. Luego no las tiraba a la basura, pero casi.
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Psssí, es posible, no he reflexionado sobre ello.

Lo que si se es que las motos actuales tienen mejores luces, corren más, frenan mejor, gastan menos y son más silenciosas y cómodas.

Y esta se me hacía terriblemente incómoda y ruidosa; además pesa 210 kgs. y callejear con ella con mi mujer detrás y embrague monodisco en seco...es una experiencia si no atroz si muy muy cansina.

También puede ser capricho a secas, cuando vi esta moto tirada en un taller además de su aspecto sólido me llamó la atención el motor Boxer, me recordaba al del 2cv y no sabía nada de la leyenda de las BMW. Ese tema me pilló por sorpresa.

Pero volvamos al meollo; lo "Vintage" tiene su encanto y su ceremonial; su imagen.

Pero hay que tener los pies en la tierra y reconocer que el conocimiento es acumulativo, no vamos a peor, vamos a mejor aunque en ocasiones tropecemos; y un CD proporciona un sonido muy cercano a la perfección; de hecho pienso que la mayoría de nosotros tenemos los oídos tan tocados de escuchar música alta (no siempre por nuestra voluntad, por ejemplo en los bares o ruido en algunos trabajos) que el formato CD proporciona mayor definición y rango dinámico del que podemos apreciar.

Mayor aún que el de muchas personas que se creen portadoras de un sentido auditivo excelso.

¡TURURUUU! pa ellos.

Por cierto Crow, una de las opciones que estuve barajando fué cambiarla por un K75 pero probé una y no me convenció, el motor tenía tacto eléctrico (poco par en baja y mantenido hasta arriba) y era tan pesada como la mía pero aparentemente con menos caracter y algo más fea.

Eso si, frenaba mucho mejor y se apoyaba mejor; y el cardan estaba también mejor logrado.

¿Cual ha sido tu experiencia?
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

Pues me parece muy bien MISTERIO que te gastes la pasta en vinilos y que te vaya lo clásico. El quid está en para qué quieres las cosas.

Me explico. Necesito saber la hora y además con precisión. También la alarma y el crono. Así que llevo un Casio de 60 euros que se pone él solito en hora, tiene varios cronos y alarmas. No pesa. No hace saltar las alarmas de los arcos de los aeropuertos. Y es el único que ha sobrevivido a mi Mountain Bike y sus vibraciones. Ahora no me digas que porqué no pillé un Omega Speedmaster mecánico, porque me parece hasta obsceno.

También le pego a la astrofotografía, y tengo un telescopio con una RS-232 que me da salida a un PC con el que lo controlo. Claro que el de Galileo tiene más carisma, pero es que no se ve igual.

Moraleja. Si te ponen los vinilos, pues adelante. Como si te van los relojes de muchsíma pasta o coleccionar corbatas. Pero no pretendas que suenen mejor que un CD. Lo siento.

Este tipo de discusiones me recuerda a mi suegro: en su pueblo están los mejores pimientos, el mejor vino, el mejor..... Tras muchos años de infructuosos intentos de que catara cosas de otros sitios me dije: "para ti la perra gorda". Y ahora toma vino de su tierra cuando viene a mi casa, mientras yo me arreo un Ribera de la órdiga. Come pescado de su costa y yo me arreo un centollo de la ría. Y mientras yo como a dos carillos le digo: "que sí Juán, que esos pimientos son la hostia, pero es que yo no tengo paladar para eso y me quedo con las almejas de Carril".
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

svi escribió: También le pego a la astrofotografía, y tengo un telescopio con una RS-232 que me da salida a un PC con el que lo controlo. Claro que el de Galileo tiene más carisma, pero es que no se ve igual.

".
Si?, anda, no te cortes y enseña las vergüenzas.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

tortxu escribió: Por cierto Crow, una de las opciones que estuve barajando fué cambiarla por un K75 pero probé una y no me convenció, el motor tenía tacto eléctrico (poco par en baja y mantenido hasta arriba) y era tan pesada como la mía pero aparentemente con menos caracter y algo más fea.

Eso si, frenaba mucho mejor y se apoyaba mejor; y el cardan estaba también mejor logrado.

¿Cual ha sido tu experiencia?
Yo tuve primero una K100RS del ´87que tenia un motor maravilloso, era todo par y empuje, y corria..... :D los frenos y suspensiones pues como todas las motos de los 80 para ir tirando. La boxer que tuve era una GS80R trail, el motor era muy dulce y tambien empujaba bien abajo, pero con 50 cv contra los 90 de la K pues no era una maravilla ( las suspensiones eran buenas, pero los frenos...una KK llevaba tambor atras y simple disco delante). Despues Cambie a la Yamaha Diversion 900 (90 cv), y eso era otra cosa, al menos en lo que a frenos y suspensiones se refiere, el motor es muy bueno y va muy bien pero el de la K era mucho mejor.

La Kawasaki (106 cv) la compre el verano pasado para ir a trabajar, y los domingos a hacer unas curvas, para eso es una gozada, lo cierto es que va de lujo, pero para carretera; La Diversion :wink:

Saludos.
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Y mira tu por donde al final me das la razón, coge la R80 y ponle suspensión de carretera, cortita y dura; además y en función del año quítale esa articulación tan bonita del cardan y se la dejas de simple brazo. (En los badenes se escucha perféctamente quejarse al embrague.)

Además la bajas de cilindrada. 650 es una bonita cifra.

Si, efectivamente, obtienes una moto de carretera preciosa (quitándole los plásticos blancos esos que lleva, claro) y de un caracter docil y amable.

Y que además es superfiable, aunque un poco pesadito de mantener.

Pero que te DESTROZA LA ESPALDA ( por la mala suspensión y nula protección contra el viento) Y LOS OÍDOS. (por la carencia de silencioso de admisión durante muchos años, por fuera el sonido es embriagador, pero sobre la moto...)

Es como volver al Simca 1200.

Nostalgias aparte, el tiempo pasa y no se si cualquier tiempo pasado fué mejor, lo que si se es que cualquier cacharro del pasado...rara vez es mejor. Aunque esté mejor fabricado.

Eso si, farda que te cagas. Y los gafapastosos babean como locos.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

A mi me vas a perdonar, MISTERIO, pero me parece que estas predicando en la iglesia de Satanás.

Que cuando tu vas, estos tios vienen, van y vienen trescientas veces.

No ves que estos ya escuchaban musica en discos cuando se fabricaba con pizarra y las agujas se hacían con madera de pino viejo?

Me parece bien que descubras los vinilos, pero dártelas como de que eres una especie de elegido por los dioses....hombre. ya te digo, estos tiparracos vienen de tocarle las pelotas al cielo y al infierno pero ademas, muchas veces.

Mas de uno te podría enterrar(literalmente) en vinilos, si tuvieras ganas de comprarselos.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
fjvr
Mensajes: 209
Registrado: Mié 30 Ene 2008 , 15:32
Ubicación: Alcobendas

Mensaje por fjvr »

tortxu escribió:
En cuba SOLO circulan clásicos y se escucha muchísima música en vinilo; que mas quisieran ellos que circular en vehículos nuevos o pasear con un MP3...
Y que buena música hacen los jodios. Serán cabrones, aunque sólo sea por eso.

Que sigan, que sigan oyendo vinilos que les va muy bien (musicalmente claro)

Saludos,
Fran.
Es extraordinario lo potente que suena la mala música
Responder