Iniciación al HUM

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Perico
Mensajes: 31
Registrado: Jue 05 Feb 2009 , 23:38

Iniciación al HUM

Mensaje por Perico »

Me ha picado el gusanillo y me quiero fabricar unos monitores con woofer de 8" y a ser posible bass reflex delantero.¿Me puede indicar alguien si hay algún diseño en la web similar a lo que busco?
El diseño no me preocupa porque la madera la puedo trabajar sin ningún tipo de problema.

Un saludo
Avatar de Usuario
fjvr
Mensajes: 209
Registrado: Mié 30 Ene 2008 , 15:32
Ubicación: Alcobendas

Mensaje por fjvr »

Hola Perico,
así de pronto, habría que conocer algunos detalles más, un poco el presupuesto, tamaño de las cajas,...


Si no tienes problemas de pasta, aquí hay uno:
http://www.seas.no/index.php?option=com ... &Itemid=41

Saludos,
Fran.
Es extraordinario lo potente que suena la mala música
Perico
Mensajes: 31
Registrado: Jue 05 Feb 2009 , 23:38

Mensaje por Perico »

Es una buena opción.
La caja es muy fácil de hacer pero no veo que tenga refuerzos en el interior. Las medidas también son buenas aunque estoy abierto a otros diseños que sean aún más planos. ¿De cuánto money estamos hablando?

Un saludo
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Supongo que quieres contruir unas cajas de dos vías. Es mejor utilizar un transductor de graves de 6 a 7 pulgadas para que la dispersión horizontal sea más homogénea. Aquí tienes dos proyectos muy buenos y fáciles de hacer:

http://www.zaphaudio.com/audio-speaker17.html

http://www.zaphaudio.com/SR71.html

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Perico
Mensajes: 31
Registrado: Jue 05 Feb 2009 , 23:38

Mensaje por Perico »

Estoy seguro de que esos dos diseños de zaph son cojonudos pero quiero hacer un proyecto con más litros. Obligatoriamente tiene que ser un monitor y que baje lo máximo posible sin distorsión a un spl suficiente para una sala de 22m2. Por este motivo comentaba lo del woofer de 8".

Haciendo una media entre 0, nada y nulo, saldrá como resultante mi conocimiento de la materia :? . Perdonadme si de aquí en adelante digo muchas tonterías. :oops:

Lo que más yuyu me da es el filtro aunque lo dejaré para más adelante.
Mi intención es que las medidas de la caja sean aprox. de 50x25x35 y reflex delantero para la cual me he fijado en estos componentes de SEAS.
A elegir entre uno de estos dos tweeters: 27TBFC/G y 27TBCD/GB-DXT

Imagen

Imagen

Y uno de estos dos woofers a pesar de que uno es de 6.5" y el otro de 8": CA18RNX y CA22RNX

Imagen

Imagen

Supongo que sea muy fácil decalcular pero no tengo ni idea si estos woofers son adecuados para ese volumen de caja, ni a qué distancia debe colocarse el tweeter con respecto al woofer, ni siquiera el diámetro y longitud del reflex.

Si me dierais unas indicaciones básicas, mi proyecto cogería rumbo esta misma semana.

Un saludo
Última edición por Perico el Sab 28 Feb 2009 , 23:11, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Buscando en google, la segunda entrada por ejemplo:

http://www.madisound.com/catalog/produc ... ts_id=1600

Programas para cálcular volumenes de cajas entre otros :winsid, bassbox


Salvo que opinen lo expertos otra cosa, veo dificil a priori hacer un dos vias con un 8" y mas para alguien que no tiene mucha experiencia diseñando filltros.

Un abrazo.
En matrixlandia....
Perico
Mensajes: 31
Registrado: Jue 05 Feb 2009 , 23:38

Mensaje por Perico »

Mucho me temo que para mí, será complicado hacer cualquier filtro. ¿Cuáles son los inconvenientes de hacer uno para un 8" en lugar de uno de 6"?
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Si te sirve de ayuda, yo use el BasBox 6 pro para calcular el volumen de la caja, probe con el WinISD y me parecio mas fiable el BassBox.

En cuanto al filtro, el que proponen aqui en serie parece muy interesante y sencillo de realizar yo aun no lo he probado, pero es la primera opcion que tengo en mente.

Inconvenientes? no creo que haya muchos por usar un 8", siempre teniendo en cuenta la respuesta del altavoz. A mi me lo han aconsejado varias veces para un dos vias en "La casa de los altavoces"

No se que diran lo expertos de por aqui, que me corrijan si me equivoco.
Perico
Mensajes: 31
Registrado: Jue 05 Feb 2009 , 23:38

Mensaje por Perico »

Como es mi primer HUM, he cambiado mi idea de gastar en componentes relativamente caros por unos muy baratos y en función del resultado, veré si me meto en algo más serio.
El gasto total incluyendo hasta el último tornillo es de unos 380 euros.
Estoy a falta de que me lleguen de BMM los woofers, tweeters, conectores y componentes del filtro. El exterior irá lacado a pistola (60 euros incuidos en el gasto total). El reflex lo voy a hacer yo mismo y el tweeter irá atornillado por detrás de una guía de ondas que también he fabricado yo mismo. Toda la labor de ebanistería lo hemos hecho entre un amigo y yo.
Que quiera hacerlo barato, no significa que no se hayan puesto todos los medios y herramientas para hacerlo lo mejor posible. Desde el diseño de la caja y reflex calculándolo con el basbox 6, hasta el forrado con doble capa de moqueta con base de caucho y posterior relleno con fibra de poliester. Para el atornillado, tanto de woofer, tweeter, guía de ondas y tapa posterior para acceder al filtro se han usado unas tuercas de embutir de M4 compradas en Leroy Merlin.

Las medidas exteriores son de 460x220x360. Fabricado en DM de 19mm, excepto el frontal que es de 25mm. El volumen interno roza los 25 litros.
El woofer elegido es este: http://www.bmm-electronics.com/Product. ... ct_ID=7093
El tweeter: http://www.bmm-electronics.com/Product. ... ct_ID=7180
El filtro lo voy a hacer en serie con condensadores MKP, resistencias MOX de 10w y bobinas con núcleo de aire.

Unas fotos de la construcción.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Las guías de ondas están tan solo presentadas y no atornilladas, de ahí que en la caja derecha aparezca girada.
Imagen


Un saludo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

que buena pinta!! :D


Un saludete
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

Excelente trabajo! qué envidia :lol: :lol:
Es curioso que el título del hilo sea "Iniciación...". Si de verdad es así... has entrado por la puerta grande!
Un saludo :wink:
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Tiene muy buena pinta, para ser el primer proyecto te lo estas currando.
Ya nos diras el resultado con filtro serie y ese woofer dayton que parece bastante majo para el precio que tiene.

Saludos.
Avatar de Usuario
quijada
Mensajes: 1136
Registrado: Mié 03 May 2006 , 17:20
Ubicación: Sierra de Madrid

Mensaje por quijada »

Que pasa Perico:
Parece que llevas toda la vida construyendo cajas :shock: A mi también me parece curioso lo de iniciación. Dos cositas, me parece curiosa la ubicación del tweeter, cómo la has hecho ? Tiene muy buena pinta. No llego a ver cómo vas a colocar ahí el tweeter :oops: . La segunda cosita es qué pistola vas a utilizar para pintar las cajas ?. Te lo pregunto porque yo cuando termine mis cajas, calculo que para el 2011, tenía pensado chaparlas y luego lacarlas con pistola, y no se si es una tarea demasiado arriesgada.

Enhorabuena Perico.

Saludos Quijada
Perico
Mensajes: 31
Registrado: Jue 05 Feb 2009 , 23:38

Mensaje por Perico »

:oops: Ni si me pasaba por la cabeza que un proyecto tan simple pudiera llamar tanto la atención. Gracias a todos pero no creo que sea para tanto :wink:

Lo único que puede resultar complicado es la guía de ondas que hay que hacerla por cnc y el alojamiento del woofer que hay que hacerlo con fresadora. El resto, con la madera cortada a la medida dada, cola, sargentos, sellado interno con sicaflex en las juntas, dos capas de moqueta cortadas a medida salvando los refuerzos y pegadas tanto entre sí como a las paredes con bastante supergen y el posterior pegado de la fibra de poliester, necesita tan solo maña y tiempo. El amigo que me ha ayudado tiene mucho de esto.
Aún así, han surgido pequeños problemas por error en el diseño que ya han sido solucionados. Entre otros, ha habido que quitar algo de fibra y moqueta en la parte inferior porque impedirían la colocación del tubo reflex al haberlo hecho tan abajo.

Tanto el woofer como el tweeter parece que dan buen resultado teniendo en cuenta su costo. El problema es que cuando hice el pago a BMM estaban en stock y ahora parece ser que no los reciben hasta el día 20 de marzo. Así que como mínimo hasta abril no me llegan. Me han inflado los huevos pero al menos espero que lleguen.

La colocación del tweeter es muy simple. La guía de ondas va atornillada al frontal por los cuatro tornillos que se ven en las fotos. Previamente a atornillar la guía a su posición hay que amarrar el tweeter a esta obviamente metiendo los tornillos por la parte de atras del tweeter atornillando en la guía. De esta forma, desde el frontal no se verán los tornillos del tweeter. De este, sólo se verá la cúpula. En mi caso algo más porque el agujero lo he hecho algo más grande que el diámetro de la cúpula. Lo bueno es que se puede poner cualquier tweeter sin necesidad de modificar nada, exceptuando el filtro evidentemente.

El lacado lo va a hacer un taller de barnizados que está a escasos 100m de mi casa. Si hiciera más proyectos, me han recomendado que compre una pistola de serigrafiado.
No soy ningún experto en chapado y lacado pero si vas a lacar, no veo necesario en absoluto chapar. Sobre el DM un par de capas de tapaporos (compatible con la laca que usemos seguidamente) con lijado entre ellas. Después con pistola, tres manos de laca y listo.

A partir de ahora, tengo muchas dudas con el filtro. Me he empapado todo lo que he podido y creo tener claro que con un filtro de tercer orden cortando a 2500 hz con zobel y L-pad daría buen resultado. Pero no lo tengo nada claro con un filtro en serie. Si uso este, es únicamente porque cuesta la mitad. Le haría paralelo, sólamente si alguno de vosotros no me recomienda el de serie para este woofer y tweeter.

Perdón por el ladrillo.

Un saludo
Avatar de Usuario
quijada
Mensajes: 1136
Registrado: Mié 03 May 2006 , 17:20
Ubicación: Sierra de Madrid

Mensaje por quijada »

Hola Perico:
Ahora lo entiendo, la magia del cnc. :wink: Con respecto a la laca la mia sería transparente.
A veces los proyectos sencillos si se hacen con gusto son los que llaman mas la atención. :wink:

Saludos Quijada
Perico
Mensajes: 31
Registrado: Jue 05 Feb 2009 , 23:38

Mensaje por Perico »

Tengo algunas dudas con respecto a uno de mis pedidos a BMM electronics. Si a alguien le ha pasado algo parecido, me gustaría saber cómo lo solucionó.

Me refiero al pedido que pagué el 19 de febrero por los componentes del filtro. Cuando hice el pago, estaban todos los componentes en stock pero inmediatamente después uno de esos componentes dejó de estarlo en el seguimiento de mi pedido y pasó a tener una fecha de expedición del 23 de febrero. Tal que así.

Imagen

Lo cojonudo es que el la web sigue estando en stock. A día de hoy ni me lo han enviado y ni siquiera me han respondido a ningún mail.

A ver si alguien puede decirme lo que debo hacer.

Un saludo
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Parece que andan un "poco" despistados... Envíales un e-mail reclamando el envío.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Perico
Mensajes: 31
Registrado: Jue 05 Feb 2009 , 23:38

Mensaje por Perico »

Ya me han llegado la mayoría de los componentes excepto las bobinas mencionadas y los tweeters sd1.1.
Como intuyo que la espera va para largo, he comprado otros componentes de monacor, entre ellos unos tweeters dt-300. El presupuesto ha aumentado otros 93 euros pero al final sobrarán una pareja de tweeters y un montón de componentes para filtros.

He vuelto a hacer las guías de ondas. Las he hecho en poliamida, son algo más profundas y el diámetro de la garganta algo menor.
Los tubos reflex están hechos dos piezas. Una primera parte de bronce que irá pintado en negro y una segunda parte de nylon.
En breve pondré fotos.

Ahora sí que necesito imperiosamente ayuda con el filtro. El problema sin duda alguna, es el final resonante del woofer a unos 6000hz para el cual un filtro serie no creo que sea lo más adecuado. Si me he decidido por este filtro es por los costes y por que no tengo tarjeta de sonido para hacer mediciones. Lo único de lo que dispongo es de un ultracurve y un micro.
¿Hay alguna posibilidad simple de eliminar esa resonancias con un filtro serie sin tener que hacer mediciones? ¿Quizás aumentando la caída del woofer con un condensador en paralelo?
Sabiendo que el woofer es el dayton rs180 y el tweeter el dt-300, podría darme alguien los valores de los componentes en el filtro serie para cortar en torno a 2000hz?

Un saludo
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Perico escribió:Ahora sí que necesito imperiosamente ayuda con el filtro. El problema sin duda alguna, es el final resonante del woofer a unos 6000hz para el cual un filtro serie no creo que sea lo más adecuado. Si me he decidido por este filtro es por los costes y por que no tengo tarjeta de sonido para hacer mediciones. Lo único de lo que dispongo es de un ultracurve y un micro.
¿Hay alguna posibilidad simple de eliminar esa resonancias con un filtro serie sin tener que hacer mediciones? ¿Quizás aumentando la caída del woofer con un condensador en paralelo?
Sabiendo que el woofer es el dayton rs180 y el tweeter el dt-300, podría darme alguien los valores de los componentes en el filtro serie para cortar en torno a 2000hz?
No lo pones nada fácil utilizando un woofer con cono de aluminio y un tweeter con guía de ondas. Del medio-grave Dayton hay medidas en la web, y podrías empezar digitalizando las curvas de respuesta e impedancia (lo ideal es tener también la fase), como por ejemplo:

Imagen

Del DT-300 con guía de ondas no encuentro curvas. Nuestro ilustre forero pei estaba haciendo algo pero hace tiempo que no aparece por aquí. No sirven las curvas del Tweeter sin guía de ondas porque no tiene nada que ver. Aquí tenemos un buen estudio http://www.zaphaudio.com/hornconversion.html. Con la nueva respuesta y más con filtro serie es necesario complicar el filtro para aplanarla.

No se trata de un proyecto simple y sencillo. Para hacerlo medianamente bien habría que MEDIR los transductores, preferiblemente en la caja.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Perico
Mensajes: 31
Registrado: Jue 05 Feb 2009 , 23:38

Mensaje por Perico »

Muchísimas gracias AxFe.

Sí, sé que por mi inexperiencia no he elegido los transductores más adecuados para un filtro serie. Aún así, soy todo oídos para las posibles soluciones.

Para el monacor, no sé si servirá este link para algo.
http://www.troelsgravesen.dk/C17_II.htm

Pongo una foto con la guía, el woofer y el reflex presentados. La semana que viene estarán lacadas y completamente montadas a falta del filtro.

Imagen

Un saludo
Responder