DRCoP + M-AUDIO MOBILE PRE USB: PRIMER INTENTO

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
stanguez
Mensajes: 164
Registrado: Dom 16 Sep 2007 , 15:31
Ubicación: Bilbao

Mensaje por stanguez »

pues dale al play con un disco dentro
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

stanguez escribió:pues dale al play con un disco dentro
No, si hasta ahí llegué, pero lo que es sonar... pues como que no. Es lo de siempre, que hasta que no lo sepa...
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
Javilón
Mensajes: 83
Registrado: Vie 19 Dic 2008 , 23:41

Mensaje por Javilón »

Chordeater, se refiere a esto Imagen, te quita la tierra al enchufar.
Avatar de Usuario
Javilón
Mensajes: 83
Registrado: Vie 19 Dic 2008 , 23:41

Mensaje por Javilón »

Jorgitox cuando yo hice las mediciones tuve que volver a configurar las salidas del Brutefir, me las puso en MUTE.
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

Javilón escribió:Jorgitox cuando yo hice las mediciones tuve que volver a configurar las salidas del Brutefir, me las puso en MUTE.
Yo no las tenía en MUTE. Mañana probaré a ver.

Gracias.

Jgtx.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Chordeater escribió:
Marcelo ha comentado cosas mu feas de la Mobile Pre, sólo decir que yo tengo dos instaladas y no me meten ruido ninguno. En uno de los equipos uso un Asus EEE y ni un ruido, y en el otro un portatil Fujitsu, y lo mismo, salvo que use el transformador de corriente del Fujitsu ...
Chord, lo que hemos detectado en la M-Pre es que hay intermodulación entre canales. Y se nota. La separación no es óptima como en las otras tarjetas, se pierde focalización y se torna algo más difusa la escena. Y no solo en mi equipo, también en el de Edu El Sicario (dejó la M-Pre y se pasó a la Presonus).
marcelo escribió: La única precaución fue utilizar un adaptador de enchufe para evitar la derivación a tierra del alimentador del portátil.
Marcelo, ¿a qué adaptador te refieres?
Al que puso Javier el grande. O sea, Javilón.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Jorgitox escribió:
Javilón escribió:Jorgitox cuando yo hice las mediciones tuve que volver a configurar las salidas del Brutefir, me las puso en MUTE.
Yo no las tenía en MUTE. Mañana probaré a ver.

Gracias.

Jgtx.
Y dale con el optimized...el STRONG pa cuando chacho??

slds, marcelo

ps: ya estás en la lista de usuarios DRCoP. Al ladito de Demy. :twisted:
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Coque
Mensajes: 288
Registrado: Jue 08 Ene 2004 , 15:06

Mensaje por Coque »

Qué gráficas más chulas si no fuera por algún valle puntual +- 2 db's. Mira que se han colgado gráficas despu´se de aplicar el DRc pero a día de hoy aún me sigo sorprendiendo.
Bienaventurados los necios
que se arriesgan a prestar consejos
porque serán sabios
a costa de los errores ajenos.
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

Marcelo; ya me compré la UA25. Pesao, que eres un pesao. Como ahora me digas que esta tampoco... te los corto por la raíz. Que lo sepas.

Saludos,

Jgtx.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Jorgitox escribió:Marcelo; ya me compré la UA25. Pesao, que eres un pesao. Como ahora me digas que esta tampoco... te los corto por la raíz. Que lo sepas.

Saludos,

Jgtx.
La UA 25?? Así, sin más??? No es la EX v.1.55? Con el Chipset the Audio Dynamics 24/192? Entonces no te vale. :P :P :P


Ya ví que la comprastes aquí mismo en el foro. Me alegro.

La M-Audio la puedes usar para medir con el Smaartlive o para otros menesteres (incluso como reserva). No viene mal tener una de repuesto.......las Edirol fallan mucho.... :lol: :lol: (es coña).

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

Bien, ¿y cómo hago para que me suene el CD y el disco que ponga se escuche filtrado? Es que estoy hasta los mismísimos de escuchar los barridos y tengo MUCHAS GANAS de castellanizar las medidas.

No sé si lo que pido se puede, vamos, eso de tener una EQ prefijada y poner y quitar CD's sin tener que martillear el portátil, sino una vez elegido el ajuste, que se quede así ya pasen cincuenta discos esa tarde.

Es que veo que nadie o prácticamente nadie hace uso del lector (sí, un CD, de esos cacharros tan obsoletos :lol:) y no tengo muy claro que esto se pueda hacer así...

Saludos.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Jorgitox escribió:Bien, ¿y cómo hago para que me suene el CD y el disco que ponga se escuche filtrado? Es que estoy hasta los mismísimos de escuchar los barridos y tengo MUCHAS GANAS de castellanizar las medidas.
No se puede. el DRCoP no sirve para escuchar música, solo las trompetas y el sweep, y luego, ves la gráfica.... :lol:
Jorgitox escribió: Es que veo que nadie o prácticamente nadie hace uso del lector (sí, un CD, de esos cacharros tan obsoletos :lol:) y no tengo muy claro que esto se pueda hacer así...

Saludos.
Che, como que no? Yo uso un lector, y muy audiófilo...

A ver, cual es tu problema?

En la M-Audio, entras por ch1 inst/line (la entrada delantera) y por ch2 inst/line por detrás. Usas un adaptador JACK/RCA hembra, y ahí conectas el lector o el cable RCA/JACK que indicabas en el 1er post.

La salida, tal y como la tienes ahora (minijack creo, no?) o con otros 2 adaptadores JACK/RCA hembra (o cable ya terminado JACK/RCA), sales por cable normal RCA al previo.

Esa es una opción, pero solamente escucharás 1 fuente, es decir, tu lector de CD.

La otra opción es que conectes la M-Audio al previo vía "tape monitor" IN y OUT (o REC/PLAY, o como se llame en tu previo). Entonces, puedes conectar varias fuentes a tu previo, y escuchando a través del "tape mon" haces pasar esas fuentes por la M-Audio (y por consiguiente, por DRCoP).

No sé si me llego a explicar, si tienes dudas, pregunta.

Slds, Marcelo
Última edición por Marcelo el Vie 06 Mar 2009 , 1:32, editado 1 vez en total.
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Me olvidaba:

Una vez terminas de hacer mediciones, apagas el Phantom de la M-Audio.

Y entras (en DRCoP) en BRUTEFIR INPUT/OUTPUT y configuras las entradas y salidas.

Le das al Close y te debería funcionar.

Ya nos contarás.
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

marcelo escribió:Ya nos contarás
Uyyyy, qué tarde más provechosa, tanto, que hasta he probado distintos filtros con música (¡por fin! estaba hasta los cojones de los sweeps, aunque seguiré estándolo durante un tiempo porque crea adicción eso de ir buscando más ecualizaciones) y hasta activando el RACE.

Como medí, me levanté y me senté más que escuchar música propiamente dicha, guardaré mis comentarios celosamente hasta que sean más sólidos de lo que son ahora.

Pulidos aspectos básicos con los que me he permitido empezar a trabajar, me encuentro con varias novedades algo puñeteras y que he visto que más de uno se ha quejado por idéntica realidad.

Punto 1: La M-Audio mete ruido que jode. Quizá sea ruido generado por el transformador del portátil (habré de hacer pruebas mañana con la batería), no lo sé, pero el caso es que para escuchar música... pues no, que el ruido rosa mola, pero no cuando hace de vestido a Cristina Branco. Por Dios, a ver lo antes que me llega la UA25 dichosa (un pajarito me chivó que hoy salió por Correos :o).

Punto 2: La tarjeta clipea... a un volumen irrisorio. Bajé el nivel al volumen propio del lector, pero ni por esas. También bajé los niveles en AUDIO DEVICES, pero tampoco; probé a bajar los potes indendientes del frontal de la tarjeta, y tampoco. ¿Hay algún truco de la abuela para escuchar la música algo más alta que el ruido que genera la chiquitina? :lol: Sería un puntazo. He de decir que el lector es balanceado y que aunque está conectado a la tarjeta por RCA, juraría que la señal es la misma, por lo que esto explicaría el problema.

La cosa va yendo, va yendo :wink:.

Saludos,
Jgtx.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Jorgitox escribió:
marcelo escribió:Ya nos contarás
Uyyyy, qué tarde más provechosa, tanto, que hasta he probado distintos filtros con música .
Malegro, pero no dices nada sobre CÓMO solucionastes tus problemillas. Que era lo que tenías (aparentemente) mal como para que no te funcionase el lector? Eso es importante para los usuarios, leer cómo se solucionan los problemas, y qué era lo que estaban generandolos.


Jorgitox escribió:
Punto 1: La M-Audio mete ruido que jode. Quizá sea ruido generado por el transformador del portátil (habré de hacer pruebas mañana con la batería),.
Si desconectas el portátil de la red, desaparece el 99% de esos ruidos. Y si pones el adaptador que se te indicó (pág. 2 de este hilo), puedes dejar el PC enchufado y sin ruidos. El problema de la M-Audio no es solo ESE ruido (que se soluciona fácilmente) sino el OTRO ruido, el que cuando ya no tienes ESE, entonces puedes escuchar el OTRO, y la IM.
Jorgitox escribió:Punto 2: La tarjeta clipea... a un volumen irrisorio. Bajé el nivel al volumen propio del lector, pero ni por esas. También bajé los niveles en AUDIO DEVICES, pero tampoco; probé a bajar los potes indendientes del frontal de la tarjeta, y tampoco. ¿Hay algún truco de la abuela para escuchar la música algo más alta que el ruido que genera la chiquitina?
Baja los potes independientes de la entrada y baja la salida del lector. No hay otra posibilidad. Estás saturando la entrada de la MAudio...debes BAJAR la entrada mecánica (los potes) y darle al MÁXIMO la salida en Audio Devices. Te tiene que funcionar, porque funciona para todos igual.

Y claro, no te olvides de subir el volumen en el previo....porque la tienes conectada a un previo, verdad? No vas directo a las etapas de la M-Audio, no?

slds ,marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

Mira a ver cuál subo de estos...

Imagen

Por lo demás, tengo el volumen del CD bastante bajo (a 8 de 24 que permite), los potes de la tarjeta al mínimo (al mínimo apenas suena... y si subo un milímetro, clipea) y claro, conectado al previo por las entradas auxiliares.

Saludos,

Jgtx.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
stanguez
Mensajes: 164
Registrado: Dom 16 Sep 2007 , 15:31
Ubicación: Bilbao

Mensaje por stanguez »

Tienes que subir el primero y el último, los dos centrales no hacen nada, además en el último tienes más salida para un canal que para el otro, lo subes a tope y asunto arreglado. Bueno, el primero ya lo tienes a tope +12db

Mikel
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

Ok, gracias. Y otra cosa... ¿cuál es la salida en silencio para vuestro micro? Es que el mío no baja ni queriendo de -29dB, y claro, me cuesta un huevo conseguir la relación pico/ruido para plotear las gráficas. Hay momentos que sí, pero otros como ahora... "Meassure errors" por un tubo.

Saludos,
Jgtx.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Jorgitox escribió:Por lo demás, tengo el volumen del CD bastante bajo (a 8 de 24 que permite), los potes de la tarjeta al mínimo (al mínimo apenas suena... y si subo un milímetro, clipea) y claro, conectado al previo por las entradas auxiliares.
Algo falla entonces en la conexión CD-M-Audio, porque si vas de "silencio" a "clip", algo tienes mal hecho en esa conexión. Qué? No lo sé, pero revisalo bien. Sales por XLR y entras por jack mono o estéreo en la MAudio? No habrás conectado los 2 "hot"? Eso es lo que miraría yo ante todo.

En una balanceada, tienes 2 cables con señal (fase y contrafase) y uno sin señal (malla/masa). A ver si has utilizado los 2 con señal...y por eso te entra en clipping la Mobile Pre....

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

marcelo escribió:Algo falla entonces en la conexión CD-M-Audio, porque si vas de "silencio" a "clip", algo tienes mal hecho en esa conexión. Qué? No lo sé, pero revisalo bien. Sales por XLR y entras por jack mono o estéreo en la MAudio? No habrás conectado los 2 "hot"? Eso es lo que miraría yo ante todo.
Al poco de escribir mi último post, compensé aquí y allá y logré un volumen de escucha óptimo sin que llegara al clipeo. Vamos, que al final pude escuchar bastante música sin la estridencia de los límites.

En resumen... empiezo por el final: los efectos del DRCoP son evidentes y aportan una diferencia de sonido tan grande como una gráfica antes y después de pasarle la corrección, ahora bien: los resultados no gustan al instante. Es cierto que limpia de graves y permite que los medios y agudos sean más limpios y presentes, pero los graves los escucho muy atenuados (evidente por otra parte, dada su gorda interacción con la sala). Hice diez filtros, mezclando opciones (optimized-flat, optimized-sub ultra, stron-flat, soft-subultra, extreme-ultra,...) y los iba comparando con el BYPASS. La impresión general era la de tener menor cuerpo la música, pero volvemos a lo mismo: estoy acostumbrado a un sonido que peca de exceso y que me ha llegado a gustar (puto Síndrome de Estocolmo...).

Lo único que saco en claro es que es muy arriesgado sacar conclusiones a primeras de cambio, aún cuando estoy en bragas y prácticamente comenzando a usarlo. Eso sí; anima una barbaridad a seguir midiendo y probando más y más ecualizaciones (particularmente me gusta escuchar un filtro medido a un metro de las cajas pero escuchado a 3,5). ¡Ah! Muy interesante el RACE con determinados temas.

Gracias a todos por la ayuda, porque una vez que se llega a un punto, es fácil, pero leches... de lejos y sin pantallazos se las trae, jejeje.

Un saludo,

Jgtx.

Es todo un mundo y a mí me encanta viajar.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Responder