Saludos desde el sur... y opinión.

Digitales, analógicas, multimedia.
Avatar de Usuario
delsur
Mensajes: 21
Registrado: Mié 04 Mar 2009 , 17:24

Saludos desde el sur... y opinión.

Mensaje por delsur »

Antes de nada un saludo a todos de otro 'colorao'. Es un placer estar por aquí. Llevo un tiempo visitando el foro y leyendo desde el anonimato y ya me he animado a darme de alta y a escribir. Desde siempre me ha gustado todo este mundo pero hasta hace poco no me he tirado al rio y me he comprado algo a lo que se le pueda llamar hi-fi y ahora estoy pensando en comprar un lector. El que tengo puesto es un airis antiguo que suena como el culo (le faltan agudos y el sonido parece como si tuviera una manta por delante) comparado con un dvd lg que me han dejado para probar. Supongo que será porque tiene salida 5,1 analógica y un dac 5.1 en un lector de 30 euros no tiene que ser demasiado bueno. Estoy pensando en el Marant dv 4003 que me lo ofrecen por unos 190 euros, tiene lector usb, hdmi, upscaling ... y parece una buena opción. No es barato pero tampoco es un cachorro exotérico y aunque quizás no note diferencia de sonido con dvds de 40 euros, pero el acabado y la fiabilidad también cuenta. ¿Qué opinais?

Gracias y un saludo desde el sur.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola "delsur", en principio, cualquier fuente digital que funcione bien tiene que sonar exactamente igual que cualquier otra. Así que tu Airis o funciona mal, o suena tan bien como las otras que dices.

Hoy me han comentado que han visto lectores DVD en Carrefour por 9 €, puede ser una buena alternativa :wink: .

Saludos

Alf
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

A veces me da la sensación de que nos pasamos de largo en este foro, es lógico que el Airis de 30€ suene peor porque para conseguir ese precio habrán utilizado los componentes y los circuitos más BIRRIOSOS.

Circuitos ultrasencillos, fuentes DEMASIADO SENCILLAS llenas de ruidos, condensadores...que no lo parecen, ópticas con una estimación de vida util...DE MINUTOS, blindajes inexixtentes, calidad deficiente en definitiva.

Y se de lo que hablo.

No se cuanto costará un buen lector de CDs, en principio Marantz me parece una buena opción, en la mayoría de los casos (no lo se a día de hoy, hasta hace tres años si) la mecánica y demás eran Philips de gama media-alta; es decir, sonaban de fábula.

Tan de fábula como esos reproductores tan esotéricos (muy bien escogido el término, si señor) y tan requetecaros que anuncian por ahí.

Me parece que el criterio de selección es bueno, tu mismo.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

tortxu escribió:A veces me da la sensación de que nos pasamos de largo en este foro, es lógico que el Airis de 30€ suene peor porque para conseguir ese precio habrán utilizado los componentes y los circuitos más BIRRIOSOS.

Circuitos ultrasencillos, fuentes DEMASIADO SENCILLAS llenas de ruidos, condensadores...que no lo parecen, ópticas con una estimación de vida util...DE MINUTOS, blindajes inexixtentes, calidad deficiente en definitiva.
Carallo, hacer y meter todo eso en un solo lector para fabricarlo en serie, cuesta más que hacer uno normalito....o dicho de otra manera: "exagerando que es gerundio"... :lol:

Una lente que dure minutos??? Jooooo...yo tengo el NISUPU de 49,90 € desde hace unos años y de eso NADA. Funciona igual de bien que el 1er día.

Y por supuesto, indistinguible de uno de 30.000 €.

Luego de "lógico que suene distinto", nanai de nanai.

Y se de lo que hablo. :P

slds, marcelo

ps: tortxu: me parece que te toca hacer una PC más pronto que tarde... :!:
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Hobre tortxu todo es relativo (como decía Einstein :lol: ) incluso 180 euros puede ser una fortuna, yo por ejemplo siempre he comprado coches de segundamano de 5 años, lo he recomendado a todos mis amiguetes y todos mis amiguetes no me han hecho ni p. caso (con lo cual tengo un buen parque automovilístico pa mi solito, ahora con la crisis me toca esperar :cry: ) , bueno esto viene a cuento que con el precio de un coche de este tipo tienes para comprarte tres, en caso de tenerlo que tirar todavía tienes para comprar 2 más, no pagas seguro a todo riesgo y un largo etc..., aplíquese a un DVD de 9 euros, tienes para comparar-probar hasta la eternidad...

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

El plan "lo mas cutre posible", hemos llegado a hacer pruebas con un lector de DVD de los de ordenador y suena absolutamente indistinguible de uno "normal".

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Yo estoy un poco con tortxu, tengo un dvd lg (que uso como lector de cd´s) hace como 9 años, que costo 60.000 pts en aquel entonces, ahora costaria unos 50 ó 60 euros, que no es ninguna fortuna, funciona perfectamente, y lo que le queda. Efectivamente suena igual que cualquier otro, cueste 9€ o 900€, pero me ha ahorrado mogollon de viajes al "carrefour" a comprar otro nuevo, porque nunca me ha dado nigun problema.

Solo quiero decir con esto que a veces pagando un poco mas puedes tener un aparato mas o menos bien hecho y fiable.

Saludos.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

crow escribió: Solo quiero decir con esto que a veces pagando un poco mas puedes tener un aparato mas o menos bien hecho y fiable.

Saludos.
Hombre claro!!!, si en esas estamos todos. Vale que te gastes un poco mas y el aparato sea mas fiable, mas bonito, con mas prestaciones, etc. Pero si nos referimos a sonido, ese es otro tema.

Saludos

Alf
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Vale Marcelo, te cuento mi experiencia al respecto con lo más parecido al CD, el DVD;

cuando hice el primer cursillo de DVD, el Sanyo creo que SL70 (han pasado ya añitos) este venía a costar 70.000 pesetas de las de entonces; a este le sustituyó el SL30 que era prácticamente igual pero bajó el precio hasta las 28.000 pesetas.

Naturalmente leían CD, MP y creo que VCD. Se vendieron como churros Y NO SE ESTROPEABAN; los POQUÍSIMOS que cayeron en mis manos solo necesitaron alguna resoldadura o enchufar correctamente el conector de turno.
NO SUSTITUÍ NINGUNA ÓPTICA, NUNCA.

Años más tarde me pasé a Philips y cuando de nuevo me tuve que hacer cargo de la sección de sonido(año 2005), los DVDs ya estaban a 70€, aún se reparaban.

He cambiado en Philips INCONTABLES ÓPTICAS, he reparado DECENAS DE FUENTES, sustituído y reparado incontables DRIVERS de servos, (los famosos M.A.C.E.s) condensadores... Solo puedo decir de estos nuevos aparatos que SON UNA BASURA.

Y no son Philips, son made in China, y son de su madre...que no es Philips, ni Sanyo, ni Sony, ni ná.

Por suerte, poco después algún directivo decidió que era más costosa la reparación que el canje (con toda la razón) pero aún así y de vez en cuando me tocaba reparar alguno (favores a exdirectivos y cosas así) hasta que hace tres años se cerró el chiringuito.

Ahora no reparo casi nada salvo cuando visito a algún amiguete técnico y le hecho un capote para quitarme el gusanillo.

SE DE LO QUE HABLO.

Esta bajada brutal de precios no nos ha salido gratis, cuando nos compramos un cacharrete nuevo nos pensamos que nos llevamos a casa un buen aparato...y lo que llevamos a casa es BASURA que terminará en el lugar que le corresponde en un plazo máximo de tres años.

Antaño las cosas duraban infinitamente más, aún continúa funcionando mi Sanyo dvd-sl20 como el primer día, y mi primer reproductor de CD marca CEC (interiormente Sanyo) solo ha necesitado un repaso con un bastoncillo de oídos hace como 5 años para a día de hoy continuar funcionando como el primer día desde 1992.

A ver cuanto dura esa basura de Airis...

Ahora, dime Marcelo, ¿Que es hacer una PC?
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Alf escribió:
Hombre claro!!!, si en esas estamos todos. Vale que te gastes un poco mas y el aparato sea mas fiable, mas bonito, con mas prestaciones, etc. Pero si nos referimos a sonido, ese es otro tema.

Saludos

Alf
Totalmente de acuerdo :wink:
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

PC supongo que vendrá de "prueba ciega"

saludos
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Se me ha olvidado hablar de la calidad del sonido; he leído esa prueba del lector ultrapijo con un cacharrete de esos con pantallita; yo no he hecho la prueba y no tengo motivos para dudar de ella.

Pero se lo que se cuece por dentro. Porque lo conozco.

Olvidando por un momento la calidad de los componentes (si es que algo tán importante se puede olvidar) ¿Creeis que se emplean los mismos circuitos que se empleaban antes?

¿De verdad creeis que van a utilizar un estabilizador tras la fuente conmutada para obtener las distintas tensiones por ese precio? ¿Que filtro pasabajo emplean? ¿Que ópticas?

Si un condensador de 1000 25v. mF es el adecuado, con otro de 220Mf 16v. funcionará...pero con más rizado. Y si además lo utilizamos de la marca NISUPU(que en 2 años habrá perdido el electrolito y destruído la placa por sulfatación) tenemos un aparato...QUE FUNCIONA.

¿COMO Y DURANTE CUANTO TIEMPO?

Respuesta; en apariencia correctamente y hasta finalizar el periodo de garantía. Con suerte.

Y baratito, que si no NO SE VENDE.

No hablemos además de blindados y apantallados para separar la parte digital (y ruidosa a muerte) de la analógica, de las soldaduras, de las refrigeraciones, de las fijaciones...

¿Todo suena exáctamente igual? Ni tanto ni tán calvo.

P.D. Efectivamente Crow, funciona como el primer día, y suena y se ve DE MUERTE, porque está BIEN FABRICADO Y BIEN PAGADO.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

tortxu escribió:Se me ha olvidado hablar de la calidad del sonido; he leído esa prueba del LEctor ultrapijo con un cacharrete de esos con pantallita; yo no he ehcho la prueba y no tengo motivos para dudar de ella.

Pero se lo que se cuece por dentro. Porque lo conozco.

[.....]

.
Indudablemente, te falta una buena PC. (Ogran ya te aclaró: PC = Prueba Ciega).

Porque nada de lo que has escrito se puede extrapolar a que suene mejor o peor o indistinguible. Ni siquiera justificas el PORQUÉ a pesar de hablar de calidad de componentes y complejidad de circuitos.


slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

crow escribió:Efectivamente suena igual que cualquier otro, cueste 9€ o 900€, pero me ha ahorrado mogollon de viajes al "carrefour" a comprar otro nuevo, porque nunca me ha dado nigun problema
Mhhhh...de esto no puedes estar seguro, porque no ha sucedido, es una especulación sobre un supuesto.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Pendor
Mensajes: 217
Registrado: Sab 12 Jul 2008 , 19:22

Mensaje por Pendor »

...y yo que pensé que "PC" significaba "Patada en el Culo"! Imagen
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Tortxu, una cosa más relativo a tu post sobre tu trabajo en Sony/Phillips.

No compares la cantidad de lectores vendidos masivamente con los que se vendían anteriormente a la gran bajada de precios...

Me parece que excluir esos datos para concluir que son peores los de ahora que los de antes es inexacto. Aunque el resultado sea el mismo, entiendo que ha de tenerse en cuenta ese dato.
slds,marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Pues es posible, a fin de cuentas quienes diseñan los aparatos disponen de todos los medios necesarios para contrastar y probar sus diseños, y yo solo cuento con experiencia, pero ni en sueños con esos medios ni esas pruebas.

Y doy por probable llevarme un sorpresón. Pero no las tengo todas conmigo.

Porque evidentemente todo lo que acabo de escribir es cierto y es contrastable; me pregunto si es posible obtener los mismos resultados (o al menos tan buenos como los de un buen aparato, es decir, de gama y precio medios) con costes tan escasos.

Parece imposible; desde luego verlos por dentro es todo un poema.

En cuanto al porqué, parece evidente, en aras de la reducción de costes se sacrifican todos los refinamientos considerables como "superfluos", y en estos refinamientos estan:

Alimentaciones ruidosas y no estabilizadas, (imperdonable en mi opinión)

Ausencia de blindajes en puntos de RF. que termina siendo "detectado en los circuitos de B.F.

Soldaduras de calidad bajísima que provocan numerosísimos problemas de naturaleza eléctrica,

PCBs de diseño deficiente, en donde ha primado la reducción de costes a la calidad de los resultados; dicho de otra manera, es más importante que sea pequeño y barato, a que sea sólido,o tenga las masas bien diseñadas, o las partes "ruidosas" bien aisladas, o algunos componentes "bien refrigerados".

O lo que es más grave, que sea "serviciable" o lo que es lo mismo, reparable. De lo contrario su vida será breve.

Circuitos ultrasencillos, antaño los DVDs incluían un C.I. conversor de audio (de calidad, como todos) y los correspondientes filtros a base de operacionales y circuitos R-C bien diseñados y fabricados.

Con 70.000 pts. se pueden hacer maravillas.

HOY la señal de Audio sale del mismo C.I de donde entran y salen todas las demás señales y que hace todo (estupendo en principio) y casi sin más tratamiento (salvo una red R-C configurada como pasabajo) entra en nuestro amplificador.

Y me tengo que creer que en las tripas de ese enorme C.I. (en ocasiones del tipo BGA encima) se hace todo el proceso completo filtros incluídos; cualquiera que sepa de electrónica conoce las dificultades para integrar capacidades o inductancias dentro de un C.I. razón por la cual se recurre a la externalización de estos componentes y se confía en componentes discretos.
Y estos no están, ¿no existen?

Pues no, no existen porque sencillamente no los han añadido, no lo han estimado oportuno.

Y eso sin mencionar la calidad de los componentes empleados y que generan averías antaño imposibles; nadie en su sano juicio pensaría probable hace solo 10 años que un condensador estuviera deshecho con tan solo 1 año de uso. Gracias a esto tengo un receptor de TDT en mi casa, por 1.25 € en condensadores.

Y que más comentar...cada uno que crea lo que estime oportuno o conveniente; pero las cosas están así.

¿Suenan igual? Pues fráncamente, cuesta creerlo pero bueno, es posible, sorpresas te da la vida.

Ahora, si puedo elegir...

P.D. Marcelo, te repito que el SL-20 Y POSTERIORES se vendieron como churros, pero no los regalaban.

Pendor, yo también lo pensaba, por eso lo he preguntado.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Tortxu, no puedo objetar NADA a lo que expones, porque no solo es tu experiencia sino que tiene mucho sentido aún para el neófito.

PERO: a lo que importa, a lo que vamos: suenan distinto? Son DISTINGUIBLES?

Eso, es lo que hemos probado. Y el resultado, hasta la fecha, es el que hay.

Ahora bien, que duren más o menos? No lo discuto, ni por un segundo.

Porque podrán durar 10 minutos, pero durante esos 10 minutos, son indistinguibles de los que duran 10 años.

Y lo que sostenemos no es que duren más o menos, sino que son indistinguibles unos de otros cuando los escuchamos.

Los porqués? ah, no le pidas peras al olmo...eso es tu rompecocos... :lol:

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

tortxu escribió:P.D. Efectivamente Crow, funciona como el primer día, y suena y se ve DE MUERTE, porque está BIEN FABRICADO Y BIEN PAGADO.
Y tanto respecto al Pioneer dv 600 que le sustituyó, suena igual de bien y se ve mejor en conexion analogica, solo se ve mejor el Pioneer conectado en HDMI.

Saludos.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

marcelo escribió:
crow escribió:Efectivamente suena igual que cualquier otro, cueste 9€ o 900€, pero me ha ahorrado mogollon de viajes al "carrefour" a comprar otro nuevo, porque nunca me ha dado nigun problema
Mhhhh...de esto no puedes estar seguro, porque no ha sucedido, es una especulación sobre un supuesto.

slds, marcelo
Mi hermano ya lleva tres del "Carrefour" en esos 9 años :roll: . La diferencia es que a el le da igual :wink:
Responder