¡A ponerse la pilas! Soluciones Güindous

DRC y todo lo relacionado con el tema
Responder
Avatar de Usuario
sergien
Mensajes: 88
Registrado: Mar 10 Feb 2009 , 20:24
Ubicación: Catalonia profunda ...

¡A ponerse la pilas! Soluciones Güindous

Mensaje por sergien »

¡Señores usuarios de Güindous! El señor Winton ha lanzado un pequeño desafío:
¿DRCoP AE en Windows?

Lo veo perfectamente factible.

Ahora bien, como los usuarios Windows interesados en el asunto no os pongáis las pilas, os pongáis de acuerdo, lo montéis y luego lo expliquéis de forma clara....

Pues eso.
Como el tema es interesante (y coincide que hay varios de nosotros por el foro) propongo humildemente que quienes tengan soluciones completas de como construir una solución completa basada en Windows de principio a fin las publique con instrucciones claras de principio a fin.

La gracia es que sea una solución complementaria a DRCoP y no sustitutiva (y más teniendo en cuenta que yo todavía no he encontrado a nadie que llegue al nivel del maestro Winton).

Para homogeneizar el tema y mantener los niveles de calidad del foro propongo los siguientes criterios (discutibles naturalmente, pero por algún sitio se debe empezar):
  • 1. La solución no realizará las medidas ni generará los filtros FIR. Eso ya lo hace DRCoP (y muy bien, por cierto).
  • 2. Debe ser una solución integral, es decir, capaz de reproducir cualquier formato de audio (y video, aunque opcional) de forma correcta y con la calidad que este foro considera adecuada.
  • 3. Debe ser robusta y estable como lo es DRCoP.
  • 4. La explicación debe ser capaz de permitir a cualquier usuario con un mínimo de conocimientos de Windows instalarla, partiendo desde cero. Este punto es importante ya que DRCoP, aunque utiliza un Sistema Operativo desconocido para muchos, es amigable y fácil de utilizar.
  • 5. Para continuar con el espíritu de DRCoP y de MatrixHifi, las soluciones propuestas deberían basarse en herramientas de software libre, como BruteFIR, Convolver o Foobar, entre otras. Aunque si alguien quiere basar su solución en herramientas de pago es muy libre de proponerlas ... y nosotros de comprarlas.
  • 6. La documentación debe contener todos los enlaces para descargar el software y los drivers (si es preciso) necesarios.
Creo que con estas pequeñas indicaciones es posible que veamos contribuciones adecuadas, y que los que nos resistimos al poder del Pingüino podamos disponer de herramientas adecuadas.

¡Ah! Como no es de recibo el tirar la piedra y esconder la mano, yo me comprometo a documentar mi solución completa y funcional, empezando desde ahora mísmo.

Cordiamente,
Sergien

P.D. Se admiten críticas y comentarios, naturalmente.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=5890

Ya era hora de que alguien entrara al ruedo del "tema-Windows".

Felicitarte, sergien, por la iniciativa y por lo bien explicado que está quedando.

Efectivamente esa es la idea, te propones un objetivo y lo desarrollas sin salirte demasiado de la línea trazada.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
sergien
Mensajes: 88
Registrado: Mar 10 Feb 2009 , 20:24
Ubicación: Catalonia profunda ...

Mensaje por sergien »

Gracias, Winton!

De momento, estoy planteando dos soluciones completas (una con mediaportal y otra con foobar2000).

A ver si la gente se anima y empieza a publicar más alternativas para que así se tenga donde elegir.

¡Ah! Igual te hago una propuesta sobre una cosilla a añadir a la distribución de DRCoP bajo Linux que haga que la gente se plantee pasarse al pingüino. En cuanto la madure te la comento.

Cordialmente,
Sergio
Avatar de Usuario
sergien
Mensajes: 88
Registrado: Mar 10 Feb 2009 , 20:24
Ubicación: Catalonia profunda ...

Mensaje por sergien »

¡Bueno!

Después de sólo una semanita de que nos pongamos las pilas, disponemos ya de hilos para 3 métodos distintos para disfrutar de los filtros generados por el DRCoP bajo Windows:

1. VST Host, para el tratamiento de fuentes externas y realizar verdaderas filigranas.
2. ASIO + foobar2000, para el uso del PC como fuente de audio (incluyendo CD's).
3. ASIO + MediaPortal + PureAudio, para una solución multimedia dedicada.

No se lo que opinará Winton, pero me parece que los güinderos "nos hemos puesto las pilas, lo hemos montando y lo estamos explicando de una forma clara".

Ahora sólo faltaría una versioncilla del invento "TODO GÜINDOUS" ... aunque no se yo si al maestro le quedará algún conejo en la chistera ... :wink:

Un cordial saludo a todo el mundo y en especial a los que estáis trabajando activamente en esto.

Sergien
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

No mientas Sergien.

Eres la reencarnación de Wyn en la tierra!
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Daros las gracias por el pedazo de tutorial que os habéis marcado. A mi la solución del VST Host me viene perfecta, aunque aún estoy pendiente de que el Asus EEE sea suficientemente potente para que funcione correctamente, algo que con el drcop tengo comprobado.

Se le pueden poner algunas pegas al tema del plugin de Ambiophonics, ya que parece mucho más configurable la opción dada en drcop, pero en general el VST Host abre muchísimas puertas a la hora de experimentar y aprender.

En mi caso, la solución ASIO + foobar2000 me da algún pequeño problema de chasquidos cuando cambio de canción manualmente, por lo que quiero probar a ver si puedo poner el vst host directamente en el mismo ordenador, pero por lo de ahora ya tengo el tema resuelto de la otra forma.

Un saludo!
Responder