Configuración "padre de familia "

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

Si, la verdad es que yo estoy bastante interesado con el uso del crossfeed.
Y también con el amp.

Salu2
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

A ver si mañana tengo un hueco. En este momento estoy cag... en el señor Gates y sus compinches con un XP en un ordenata sin disketera. :evil:

Mañana os cuento.
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

Bueno, mirad si me estoy haciendo rojo que aún no he probado todo :shock: . El PC estaba vuelta al aire y me ha costado Dios y ayuda volver a rearrancarlo.

Bien, ya está en casa todo, así que hoy lo conectaré y a ver qué tal. Eso sí, con lo HD280.

Ese será el último paso. Y el peor. Porque ahí es donde más notaré (creo) mi subjetividad de cómo percibo el sonido. No he cambiado hasta ahora porque quiero saber cómo cambia la cosa de oir con los HD solos, con ellos pero con el Ultracurve y ahora con el Arietta.

Respecto a los auriculares: creo que los HD600 no van a ser la elección. Los escuché el otro día y si bien noté mejora frente a los 280, no me decidiré hasta probar antes otros. Tengo en mente darles una batida a los AKG 240, los HD595, los AKG 701, ATH W1000 y poco más.

Teniendo en cuenta que me gusta el jazz, clásica y, por supuesto King Crimson, y progresivos actuales, me apetece algo que discrimine bien. Entre mis discos hay mucho directo, y grupos pequeños en plan ensemble, así que veremos. Se admiten consejos no sacados de auriculares.yoquesé.

Os contaré. :twisted:
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

Bueno, ya estoy en pruebas.

EL Arietta no me hace falta subirlo más allá de las 9 (partiendo de las 7) con los px100 y poco más de las 10 con los HD280Pro.

El sonido es bueno. Punto. Vamos, que de momento no noto grandes diferencias con el miniamp 800, de Behringer, esa marca tan tan tan tan mala para los azules :evil: . Lo cual me lleva a dos posibles conclusiones: mis oidos son un asco o; el miniamp800 con 4 salidas de auriculares independientes, balance, entradas balanceadas, y un precio un 33% de lo que cuesta el Arietta, hace su labor con mucha dignidad.

Si hiciera una prueba ciega conmigo mismo :D si sabría cuál es cuál, pero tan sólo en una pequeña sibilancia en los espacios en blanco con el miniamp y que queda tapada de sobra en cuanto se mete el primer dB.

Esperaré un poco a ver y eeste fin de semana lo pruebo más despacio.

Lo del crossfeed pues como que no me va. Tengo un par de grabaciones en directo donde el técnico de sonido no se comió mucho el coco. Dejó toda la batería a la derecha, el bajo en medio y el piano a la izquierda. Vamos, una joya para el crosfeed. Pues lo activas y la sensación de que la escena se comprime, que casi entras en mono y que pierdes "brillantez" a mi me ha parecido inaguantable.

Conclusión (la primera tan sólo). Veremos que pasa un poco más adelante pero casi que si no fuera por ese ligero siseo me hubiera ahorrado 100 boniatos (que no están las cosas para tirar leuros por ahí) y además con 4 salidas que me permiten compartir mi música si es menester o dejar otros auriculares ahí pegados (porque hace bonito, nada más, ¿eh? :mrgreen: ).

Sensación: suena majete este Arietta, pero no tanto como para justificar la diferencia de precio.

A vuestra disposición para una gallinita ciega y patadón en los huevos hasta que se pongan azules (y de rebote me pilla).

2ª conclusión (muy azul): ahora me pillo un auricular de 600 ohm u más, y así justifico el desembolso con aquello de que los mueve bien. Ah!, ¡NO!. :shock: El miniamp800 lo tenía a esos niveles de potenciómetro (o menos).

Igual, igual, es que el Arietta no está rodado :twisted: :twisted: :twisted: :roll: Me respondo yo mismo: ¡¡¡AMOS, ANDAAAAA!!!!!

Joer, que asco de restos azules, me ha costado un minisiseo 100 boniatos.
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

Coñe qué barato el behringer ese no? Un poco feucho sí que es, pero si suena bien por ese precio merece la pena

Bueno svi, espero que hagas más pruebas (y comparaciones entre el arietta y el amp 800), y a ver si mantienes tu opinion sobre el crossfeed o no.

Salu2
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

Se me olvidaba. Puedes subir alguna foto del conjunto behringer (amp + ultracurve) y Arietta + ultracurve?
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Siento que no te fuera del todo útil la función del crossfeed, a mi es una característica que me encanta. Si decides desprenderte del Arietta prueba a poner un anuncio en auriculares.org o tal vez te acepten una devolución.

Respecto al behringer miniamp, tuve ocasión de probar uno durante unos minutos y me resultó especialmente incómodo de utilizar por como tiene los mandos, sobre todo si tienes varios auriculares puestos a la vez. Soy de los que se emocionan mucho con la música en los auriculares y estoy muchas veces sube/baja el volumen.

Bullseye, podrías ir probando el crossfeed por software y ver si te convence.

Saludos
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

ogran escribió:Siento que no te fuera del todo útil la función del crossfeed, a mi es una característica que me encanta. Si decides desprenderte del Arietta prueba a poner un anuncio en auriculares.org o tal vez te acepten una devolución.

Respecto al behringer miniamp, tuve ocasión de probar uno durante unos minutos y me resultó especialmente incómodo de utilizar por como tiene los mandos, sobre todo si tienes varios auriculares puestos a la vez. Soy de los que se emocionan mucho con la música en los auriculares y estoy muchas veces sube/baja el volumen.

Bullseye, podrías ir probando el crossfeed por software y ver si te convence.

Saludos
Con qué programa? y Cómo?
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

Bullseye, prometo subir "afotos" este fin de semana (ahora toca estudiar bataca, que acabo de volver de viaje y no he pegau un palo al agua esta semana).

Lo del crosfeed es que me resulta muy artificial. Igual porque estaba acostumbrado a esas grabaciones en la forma en que se hicieron.

No estoy aún pensando en vender el Arietta. Me voy a dar 15 días y a ver. Ogran, lo que no entiendo es porqué te resultaban tan incómodos los potenciómetros de volumen del amp800.

De lo que sí estoy contento es de poder volver a escuchar música como mandan los canones. Mis pobres KEF en lo alto del armario y el HK conectado a la tele, aún me duele, pero ahora menos :roll: . Desde luego el PC, con el foobar, la UCA, el ultracurve y un ampli peque da unos resultados de los que no tenía ni idea.

A trastear se ha dicho.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Pregunta de todas todas si no te convence si podrías devolverlo, perderás los gastos de envío, pero mejor que quedarse con algo que te da la sensación de que es caro para lo que ofrece... A mi, la verdad es que 200 euros para lo que es y en comparación con los amplis normales, me parece caro, pero dentro de los amplis "no pro" es de lo más barato.

El tema de los potenciómetro me resultaban un poco pequeños de manejar pero sobre todo por el tema que te comentaba, escuchando música muchas veces subo ciertas partes de canciones que me gustan especialmente. No dejo el pote regulado y estoy una hora o dos sin tocarlo.

Saludos
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

Vale svi, esperaré las afotos

Yo estoy pensando si comprarme el Arietta o el behringer amp 800, ya que tengo los grado sr225 que suenan bastante bien con un amp decente. El crossfeed me llama bastante la atención, y puede que a ti no te guste, svi pero a mi podria ser (Tendré que buscarlo para el ordenata antes)

Te costó 200€, svi? (con envió incluido? y el power supply?) Dónde pillaste los cables para hacer todas las conexiones?

Salu2
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

bullseye, hay un plugin vst para el foobar, todavía no lo he probado porque tengo chasquidos al saltar de canción en canción cuando uso los plugins, pero lo busco y te mando el enlace.

Saludos
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

Bullseye, el Arietta fueron 195 boniatos envío incluído.

Lo del crossfeed sé que es muy personal, así que entended que sólo transmití mi percepción de una facilidad que trae este cacharrico. Y para gustos los colores.

El amp800 es este:
http://www.behringer.com/EN/Products/AMP800.aspx

Cuidado que hay también mon800 y demás, pero no son al que me refiero.

Las entradas del amp800 en jack son balanceadas y las salidas no balanceadas. Mi consejo es que en cualquier tienda que tenga Behringer les pidas probarlo y valores esos siseos que te comento. Pero a mi juicio calidad sobrada, (de momento, Ogran, de momento, que el Arietta está en pruebas).

Los cables salieron de varias fuentes. El XLR a banana, balanceada, me lo hizo Iñaki de la tienda donde suelo comprar. Los XLR-XLR los encuentras por mil sitios. Compras clavijas XLR y cable y estañador si te apetece hacerlos. Los RCA hechos en casita. El Toslink como que comprado.

Con el Arietta no estoy cabreado, ni decepcionado, sino sorprendido con el amp800. Pero seguiremos informando.

Con lo que estoy contento es con Ultracurve. Poco a poco le voy pillando el tino y es una gozada. Además ahí hay un equipo listo para tirar de DRCop si le meto cajas en el futuro (que espero que sí). Para mi gusto un pedazo de inversión, para ahora y para futuro.

Por cierto Ogran, ya he visto por ahí que sigues a la caza y captura del método para medir auriculares. Estoy de acuerdo con que no se comportarán igual que cajas y resonancias de habitación (como te respondieron) pero si podemos inyectar señales y medir respuestas, y todas las respuestas tienen el mismo déficit de entrada, al menos podemos compararlas y detectar picos y valles para dejar algo más plana la respuesta a base de didico y Ultracurve.

Me intentaré informar por algún otro sitio.

Un saludo
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

Uff duelen un poco los 195€, para el crossfeed, luego el amp800 por el precio tira mucho, y aun más este http://www.behringer.com/EN/Products/HA400.aspx
4 salidas de auriculares es un huevo, pero pueden venir bien si me compro otros y a la hora de hacer comparaciones.

El ultracurve si que tiene buena pinta, como DAC. Aunque supongo que habrá que dedicarle bastante tiempo

Ogran, lo del plugin esperaré a ver que me lo mandes. Gracias

Salu2 y espero esas afotos svi :D
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

perdón polo tardanza, o plugin chámase Bauer crossfeed e ven en formato VST. Non sei en outros programas, pero en foobar precisarás de un plugin para poder cargar os vst, pero é moi doado de facelo funcionar.

Aquí o plugin para poder empregar os vst:

http://pelit.koillismaa.fi/plugins/dsp.php

de onde se pode baixar o Bauer miro e pégoche o enlace logo.

Saúdos!
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

Ogran, por lo visto has oído que el google ya habla galego :D

Estoy estrenando el FINALAZO de mi equipo: los auriculares. Me he ido a SUpersonido a Bilbao y he estado casi dos horas probando cacharrejos. Me he llevado un disco con cortes de jazz (Kenny Barron, Pat Metheny, Brad Mehldau y Michiel Borstrap con Bill Bruford), clásica (Suites de Bach) y algo de progresivo (Live, Hinder). Al final el Ultracurve ha ayudado :shock: . Sí porque he cogido unos auriculares que exageran un poco el grave, pero eso tiene solución con el EQ :mrgreen: . Otros....de donde no hay no se puede (o debe, jeje) sacar.

Han caido los Denon AH D5000. He estado probando Sennheiser 600, AKG 701, mis HD280Pro, unos Grado RS-2, Audiotechnica W1000, y antes había probado los Senns 595 y AKG 271. Los Sennheiser 600 y 650 los he desechado (entrecomillas, ¿eh?) al poco. Sonido muy empastado. Los 595 menos, pero incluso los 280 abrían más las escena (qué pitufooooo!!!! :twisted: ). Los Grado incómodos de narices. SOnando muy bien, pero no mejor que los Denon, eran como tener un pitbull en la oreja. LOs W1000 de miedo en frecuencias medias y altas. Los armónicos del piano te llenaban entero, pero los bajos..... aghhh... caaaaaasiiiii. Y los Denon, pasaditos de bajos, pero muy resolutivos en medios y altos (y cómodos de narices). Los 701 eran como alejarte 50 metros del escenario (vamos, como coger el width del DEQ y desmayarte encima). Al final quizás he valorado más el cómo sentía la escena. Y ahí los Denon y el Audio Technica, eran la (·$/·&%Q·. Pero los Denon me han convencido con el ritmo de charles y el ride de la batería. Los armónicos salían a patadas. ¿Color?. No creo, al menos es lo que yo oigo cuando voy a oir jazz en directo.

Así que me los he quitado y he escuchado a través de las cajas (no me he fijado en la marca, pero que depresión. Nunca los auriculares igualarán a unas cajas a un buen volumen :(

Total que los Denon me gustaban los que más, pero... ¡esos graves!. Además, siendo cerrados, son cómodos de narices y atenúan poco el ambiente (no como los 280 que son como alguna tortura china, eso sí..... para la bataca de miedo porque no oigo los baquetazos).

Duda, duda, duda..., y la OTA acabándose y mi familia en Iruña y yo a 160 Km con un examen de francés del enano mañana (tocaba ayudar 8) )

Al final he caído en la cuenta del bendito Ultracurve. Así que estoy escribiendo esto escuchando a Miles Davis y con un pelín de bajada de ganancia entre 20 y 100 Hz. Suficiente. SOn increíbles, te meten dentro del directo. Hay matices que estoy descubriendo ahora: rasgueos de cuerda en el bajo y un par de sustos pensando que había alguien aquí, por unas tazas y copas del directo. Una maravilla para jazz en plan cámara. (Coño, la trompeta cómo suena.... la h.......)

Ahora, con todo ya sólo queda darle este fin de semana al Arietta y al amp800 a ver si noto diferencia.

Como esto va en gustos, sólo decir que me encuentro muy agusto con mi nueva configuración "padre de familia". :D :D. He leído en estge foro que los Denon d5000 llevan los mismos driver que los Senn 600 y 650. Pues vale. Pero os aseguro que sonaban muy muy diferentes. ¿Sugestión?. Joer, pues sí que soy sugestionable. :roll: . En serio, repitiendo el mismo tramo de batería, piano y bajo, había una diferencia muy apreciable.

Si algún día hay una ciega de auriculares, presto el equipo.

Vaya rollo, pero es que meo colonia.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Como esto va en gustos, sólo decir que me encuentro muy agusto con mi nueva configuración "padre de familia". . He leído en estge foro que los Denon d5000 llevan los mismos driver que los Senn 600 y 650. Pues vale. Pero os aseguro que sonaban muy muy diferentes. ¿Sugestión?. Joer, pues sí que soy sugestionable. . En serio, repitiendo el mismo tramo de batería, piano y bajo, había una diferencia muy apreciable.
Yo no se si llevan los mismos drivers pero si la respuesta en frecuencia no es la misma no tienen porqué sonar ni siquiera parecidos.

Yo estoy convencido que ecualizando dos auriculares cualesquiera podrían sonar parecidísimos (mucho más que ecualizando dos cajas intentando clonar el sonido entre ambas)


Un saludete
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

Desde luego tengo que decir que si ahora tengo dos auriculares a los que les cojo cariño son a los px100 y a estos.

Lo que es innegable es que.... donde haya unas cajas y unos oidos libres, con una cervecita en la mano y un sillón...... :lol:

Pero aguantándome a perder sueño en el txoko sin poder salir a la superficie.... este equipo creo que me va a dar muchas horas de relax.

¿Mejorable?. Seguro. ¿Más barato?. También seguro. Pero, como decía aquel: "como sé que te gusta el arroz con leche, por debajo de la puerta te meto un ladrillo".

Dicho lo cual sigo ahora con Eddie Veder y el bestia de Young. Joer, me había olvidado que tenía este disco.

:shock:

PD. Por cierto, delante de mi se estaban comprando un I-Wadia. Casi 600 euracos por sacar de un Ipod una salida digital. Lo mejor era que el tio ha contado el equipo que tenía, y para mi lo quisiera. Le iba a pegar una patada al Ipod.
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

Juder :) Te iba a comentar que los auriculares que utilizabas me parecían bastante normalitos para el equipo que tienes (con el ultracurve, y los dos amps) y vas y te pillas unos cascos que te cuestan en torno a los 500-600€

Probaste los grado, unos cascos excelentes que necesitan ser utilizados bastante para que se note comodidad. (yo tengo los sr225 y suenan de maravilla) Me los pongo durante 3-4 horas seguidos y sin nunguna fatiga. Según he leido en head-fi, los grado y los denon suenan bastante parecidos.

Bueno, espero que los disfrutes

Salu2
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

atcing escribió:
Como esto va en gustos, sólo decir que me encuentro muy agusto con mi nueva configuración "padre de familia". . He leído en estge foro que los Denon d5000 llevan los mismos driver que los Senn 600 y 650. Pues vale. Pero os aseguro que sonaban muy muy diferentes. ¿Sugestión?. Joer, pues sí que soy sugestionable. . En serio, repitiendo el mismo tramo de batería, piano y bajo, había una diferencia muy apreciable.
Yo no se si llevan los mismos drivers pero si la respuesta en frecuencia no es la misma no tienen porqué sonar ni siquiera parecidos.

Yo estoy convencido que ecualizando dos auriculares cualesquiera podrían sonar parecidísimos (mucho más que ecualizando dos cajas intentando clonar el sonido entre ambas)

Un saludete
Que no te escuche avf :-)
jejeje
En matrixlandia....
Responder