A la pregunta de si hay diferencias entre lectores, parttiendo de que ya se ha reconocido en el enunciado de la consulta que entre válvulas y transistores las hay, esta lumbrera, una vez más haciendo gala de que no lee y si lee no entinde lo que hay escrito responde:
por DEMY Ayer a las 5:09 pm
Entre CDs a válvulas: Si
Entre CDs a válvulas y transistores:Si
Lo dicho, una lumbrera.
Saludos.
Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Y la lumbrera sigue sin querer enterarse, hablando del ultracurve y el paso que le dieron a las Merlin las trevi y sub dice, por que si no apostilla no le va bien:
La ecualización como instrumento para ayudar, cooperar en afinar la acústica y conseguir mejores resultados me parece correcto, pero no conviene olvidar nunca que cajas son las que se tiene y cuales son las limitaciones de cada una...
Que el cacharro ayude y colabore es una cosa y que haga mejores a unas cajas es otra bien diferente.
Pues si Demy las cajas son las que se tiene, tu tienes unas cajas que ya ves como le dan sopas con hondas, que no te quieres enterar.
Saludos.
Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Pues que nadie le entra al trapo con su experiencia con las Trevi, se morirá el hilo sin pena ni gloria.
Yo le entraría pero es que me empieza a aburrir.
Juas! prefiero centrarme un poco en Sibelius que promete.
Saludos.
Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Milio escribió:Pues que nadie le entra al trapo con su experiencia con las Trevi, se morirá el hilo sin pena ni gloria.
Yo le entraría pero es que me empieza a aburrir.
Juas! prefiero centrarme un poco en Sibelius que promete.
Saludos.
Emilio
Pues que cuente Marcelo que tal le ha quedado el cuerpo después de sus largas conversaciones con el.
Y a Demy, dale tiempo para que las escuche por segunda vez, veras como son su perdición. Ten en cuenta que una vez escuchadas las trevi, no tiene vuelta atrás.
Milio escribió:Y la lumbrera sigue sin querer enterarse, hablando del ultracurve y el paso que le dieron a las Merlin las trevi y sub dice, por que si no apostilla no le va bien:
La ecualización como instrumento para ayudar, cooperar en afinar la acústica y conseguir mejores resultados me parece correcto, pero no conviene olvidar nunca que cajas son las que se tiene y cuales son las limitaciones de cada una...
Que el cacharro ayude y colabore es una cosa y que haga mejores a unas cajas es otra bien diferente.
Pues si Demy las cajas son las que se tiene, tu tienes unas cajas que ya ves como le dan sopas con hondas, que no te quieres enterar.
Saludos.
Emilio
Pues yo tengo una pregunta con el ultracurve (ya que puede que me lo compre y lo utilice como DAC) Cuáles son las ventajas que tiene, a parte de la ecualización? Qué es lo que se consigue con la equalización?