Yo tambien con DRCoP

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Yo tambien con DRCoP

Mensaje por Ceregumino »

Bueno, pues las primeras pruebas las hice ayer con el 051, por problemas con el Pen con la nueva versión, pero ya hoy se han solucionado tras formatearlo y ya he estado esta mañana (estoy de vacas) probando la versión 070 AE.
Equipo: PrimaLuna P One, lector Yamaha DVD S2700, tarjeta Edirol UA 25EX, Micro Behringer ECM8000, pie de micro provisional de fotografía, portatil Compaq Presario M2000 athlon 64 1,6 gigas con 1 ram de memoria.
Micro en el punto de escucha a la altura del tuiter y orientado hacia arriba.
Control de ganancia del micro en la edirola a las 9:00. quizá lo deba de subir mas pues los picos llegan solo a -20 dB y he creido entender a Wyn que mejor que llegue a -10dB para el calculo de los filtros.
He oido las trompetas y el sweep sin problemas y la medición valida (por ahora) arroja las siguientes graficas:

Izquierda:
Imagen

Derecha:
Imagen

Despues calculo los filtros poniendo en todos la opcion wav para un futuro con foobar y con la eleccion del micro ecm8000 y la convolucion con compensacion de filtro del micro ecm.
He probado con optimized subultra con compensacion de sala de valores 0.7, 0,75, 0,80, 0,85 y 0,92.
Tambien he calculado normal subultra 0,92 y strong subultra 0,92.
Estas son las graficas despues de aplicar optimized subultra 0,92:

Izquierda:
Imagen

Derecha:
Imagen

Como veis las graficas resultantes creo que son magníficas.
Los resultados sonoros son buenísimos. Ciertos ecos que tenía en las voces y en algunos instrumentos, han desaparecido, y se oyen nuevos matices. Si antes se oía bien, ahora roza la perfección.
Lo que me ocurre es que apenas aprecio diferencias entre los diferentes filtros, incluso dentro de optimized_subultra con diferentes factores de compensación de sala, apenas noto variaciones. Siempre se oye muy bien. Entre filtros diferentes se nota la diferencia algo mas.
Noto eso sí que pierdo SPL al aplicar cualquie filtro. He visto que subiendo la ganancia de cada entrada (L y R) de la tarjeta el volumen aumenta, pero se acerca a los picos de clipping si subo mas de las 12:00.
¿Voy bien por ahí?, ¿En qué valor poneis las ganancias de L y R de entrada para oir la musica?
Bueno estas son mis primeras pruebas. Cualquier comentario será bienvenido, así como los consejos que se os ocurran.
Se me olvidaba. El RACE (Ambio) espectacular. Sin mover el angulo de las cajas y sin juntarlas ya noto la espacialidad.
Me surge la duda de si quiero juntar las cajas y angularlas mas deberá hacer nuevas medidas y calcular nuevos filtros o si no es necesario.
Saludos Joaquín
elestilografo
Mensajes: 116
Registrado: Jue 10 May 2007 , 14:39

Mensaje por elestilografo »

Aparentemente las gráficas te han uedado bastante bien. Yo también estoy intentando(soy un poco torpe :lol:) terminar de ecualizar, también haré lo que dice wynton sobre de llegar a los -10dB de señal(auque no se exactamente porque razón se hace esto :roll: ).
Las diferencias, que comentas, entre distintas compensaciones si que se notan, cuando pones valores altos suena como eco y bastante metálico(debido creo a esos ecos), a medida que vas bajando se van eliminando y sonando calramente mejor. Yo tomaré por ecualización definitiba(a no ser que alguien me diga lo contrario) en la que no note estos ecos.

Un saludo.
elestilografo
Mensajes: 116
Registrado: Jue 10 May 2007 , 14:39

Mensaje por elestilografo »

En cuanto a lo de mover las cajas, deberías de realizar nuevas mediciones y nuevas ecualizaciones. Lo mejor que puedes hacer(para asegurarte), para saberlo, es realizar nuevas mediciones y si te cambian las gráficas tendrás que realizar los nuevos filtros.

Un saludo.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

elestilografo escribió: Las diferencias, que comentas, entre distintas compensaciones si que se notan, cuando pones valores altos suena como eco y bastante metálico(debido creo a esos ecos), a medida que vas bajando se van eliminando y sonando calramente mejor. Yo tomaré por ecualización definitiba(a no ser que alguien me diga lo contrario) en la que no note estos ecos.
Exactamente ese es el proceso.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Re: Yo tambien con DRCoP

Mensaje por JC »

Ceregumino escribió: Me surge la duda de si quiero juntar las cajas y angularlas mas deberá hacer nuevas medidas y calcular nuevos filtros o si no es necesario.
Saludos Joaquín
Témome que si varías la posición de las cajas, para el tema de buscar el ángulo "guais" para el ambio, deberás volver a medir.

Yo he optado por oír el ambiophonics en la misma disposición normal de estéreo, que tampoco va mal.

Un saludo :D
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Pues sí como tengo las cajas sobre losas de granito que pesan un quintal, pues me quedaré tal como está que así el Ambio aunque no de todo de sí ya produce una gran mejora.
He probado el disco "The blues and the abstract truth" que recomendaba Wyn, con Dolphy y Nelson y el efecto es muy llamativo aun con la posición de cajas para estereo.
Ahora estoy probando la Edirol en Windows con el REW, que me ha costado trabajillo echarla andar pues se pone en mute al lanzae el rew y hay que quitarselo despues. Y he comprobado que la diferencia de curva izquierda y derecha que me da el DRCOP tambien me la da el REW. Me vuelve a salir esa gran cancelación en la izquierda que no aparece en la derecha. Supongo que es debido a la asimetría de colocacion de las cajas.
Despues de este descanso para escribir en el foro, voy a desembalar el ultimo regalito (el Ultracurve), para ver si funciona y mañana hacer pruebecillas. Mañana viene un amigo a comer a casa que le gusta la musica y el jazz y voy a ponerle los dientes largos con el Ambio.
Saludos Joaquín.
P.D. Jorge, te llamaré este finde a casa para que me aclares algunas dudillas. :oops:
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

OK.

A ver si paso a limpio mi lista de temas "de demostración" para el ambiophonics. Es curiosa la diversidad de estilos que hay. La posteo en cuanto pueda.

Un saludo :D
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Bueno pues he estado haciendo pruebas de oido siempre con Optimized_subultra y pasando de RFS 0,70 a 0,92.
Con un tema del Drums Unlimited de Roach donde el piano se percibe muy bien martilleado sin Eq, he podido comprobar que tenía con todos los filtros comentados un especie de reverberación o eco algo atrasado sobre cada nota martillada que sonaba como un silbido retrasado levemente.
Como menos se notaba era con 0,7 pero aun le quedaba algo. Supongo que deberé bajar a 0,65 0 o,60. ?¿es correcto o es una barbaridad?, ¿será mejor probar otro filtro? ¿cual?
Saludos Joaquín
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Joaquín, mi consejo es que generes y pruebes todos los filtros posibles, que es gratis. Y que juegues con el RFS ése hasta dar con el ajuste óptimo, sin miedo :lol:

Un saludo :D
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Pero no te cebes con los controles, no son cambios tan evidentes como te parecen, esa es la parte "pitufa" que te está pudiendo... :twisted:

Poner a 0.65 o 0.60 es una barbaridad, estás dejando a la sala hacer lo que quiera. Prueba otra EQ como te dice Jorge, escucha, y no te vuelvas loco. Las gráficas te darán más pistas que tu oído al principio. Lo de ajustar el RFS es un ajuste fino fino para cuando ya tengas elegida tu EQ preferida.

sdls, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Ceregumino a ti te pasa exactamante igual que a mi, según Wynton se debe a que la sala es muy viva y por lo tanto al tener tanto en cuenta el factor sala y tratar de corregirla, el DRCoP sobre-ecualiza. A mi concretamante ese artefacto me desaparece usando Optimized en los 0,63 de Room Factor. Empleando Strong + Flat, logro subir este RF a 0,72, por lo que aparentemente la zona media y alta quedan más aplanaditas así como la zona grave, que como es lógico pierde la presencia que tenía con Optimized + Flat un RF de 0,63. Está claro que hay ue ir probando varias EQs con el fin de subir todo lo que se pueda ese RF porque si no, aún mejorando notablemente el resultado no se logra el nivel de corrección que deseríamos.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Gracias a todos; hoy no he podido hacer pruebas porque tengo invitados pero mañana probaré con diferentes equalizaciones con todas en principio con 0,80 que parece un valor medio, a ver que tal. Ya contaré.
Saludos Joaquín
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Bueno os cuento mis avances con DRCoP; en primer lugar deciros que no puedo usar la version 070. A los dos o tres usos, algo se corrompe y me sale el mensaje "cant open cd"; he puesto la version 051 en los dos pen en los que me falla y por ahora tras varios usos, apagados, encendidos y arranques no falla, así que pienso que pudiera ser un bug de la 070 que nos afecta a algunos. Una pena porque por ahora no puedo usar el Ambiophonics.
Tan solo me dio tiempo a generar unas buenas mediciones y un buen puñado de filtros que quedaron bien grabados en los pen antes de fallar y que he pasado a la versión 051 con la que estoy probando sin problemas por ahora.
Los resultados muy buenos, en general con casi todos los filtros noto una grandísima mejora, y como a mi a oido me gusta la curva muy plana pues por eso casi todas me gustan. Segun la instrumentación algunos filtros me gustan mas, pero me parece que por ahora el que mas me gusta es el strong_flat. Probando con diferentes RFS parece que el unico que no me provoca artefactos es con valor 0.7; con los demas valores mas altos suenan todos los filtros en general bien pero una vez decidido por el strong_flat en 0,7 es donde ya no detecto estas sonidos raros, en el piano fundamentalmente, que aparecían en forma de silbidos retrasados con cada nota del piano.
Una cosa que en principio me parece extraña, o no he entendido bien su significado, es que con el target subultra en todos los filtros me salen mas realzados y fuertes los graves y parece que los agudos tambien, en comparación con el mismo filtro pero flat, cuando yo creía que el subultra limitaba los extremos altos y bajos para proteger las cajas.
En sin estos son mis resultados y dudas por ahora.
Pero en cualquier caso todos los filtros añaden una limpieza a la escucha manifiestamente distinguible. Todo un acierto.
Saludos Joaquín
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Ceregumino prueba con otros pendrives, a mi uno viejo de 1Gb me va de maravilla. Pídeselos incluso prestados a los amigos, seguro que todos están como locos cambiando a soportes de 4, 8 o incluso 16Gb y un humilde Pen de 1Gb te puede ir de maravilla.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Hola Dani, pero lo que me escama es que los dos pen con los que trabajo (de 1 y 2 gigas) con la 051 me va bien y en cuanto formateo y les pongo la 070 a las dos o tres veces se uso fallan y sale el mensaje de no abrir cd.
Me queda probar con los mismos pen pero formateando en fat en lugar de fat32.
Saludos Joaquín
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Ceregumino escribió:Hola Dani, pero lo que me escama es que los dos pen con los que trabajo (de 1 y 2 gigas) con la 051 me va bien y en cuanto formateo y les pongo la 070 a las dos o tres veces se uso fallan y sale el mensaje de no abrir cd.
Me queda probar con los mismos pen pero formateando en fat en lugar de fat32.
Saludos Joaquín
Qué cosa más rara. Tengo un Kingston de 1Gb, y lo he estado cambiando de versión a medida que han ido saliendo, sin problemas. Y ahora tengo la 0.7 desde que salió ... ni una tos.

Un saludo :D
Avatar de Usuario
stanguez
Mensajes: 164
Registrado: Dom 16 Sep 2007 , 15:31
Ubicación: Bilbao

drcop 070 se encasquilla

Mensaje por stanguez »

Hola,

Yo también tengo comportamientos anormales con la version 070. En mi caso al cabo de un rato de estar escuchando música empiezan a notarse pequeños saltos en el sonido. Una vez que comienzan ya no paran, aunque no se haya puesto nunca el RACE en ON. He usado pendrives de 2, 4 y 16gb, el de 2gb formateado en fat 16 y 32. Resultado idéntico.Todos estos pendrives funcionan a la perfeccion en la version 5.
He conseguido no volver a formatear y tener que repetir el proceso de descompresion y todo lo demás de ésta manera: salgo del programa, voy al pendrive y en la carpeta Measurements borro los 7 archivos que están en el directorio raiz: asound.state_0, asound.state_1, brutefir.conf, default_startup, drcopconnections, etc. Reinicio, vuelvo a configurar Project manager y bruterfir input/output y hala, a seguir. Es un coñazo, no comprendo nada pero cuando estoy de buen humor cacharreo para ver si suena la flauta y doy con la tecla.

Saludos,
Mikel
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Para Ceregumino y stanguez:

a la espera de entender el fallo, hay un atajo que podeis probar. DRCoP 0.7.0 y 0.5.1 son compatibles entre si, así que si con la versión 0.5.1 no teniais problemas podeis probar el siguiente truco:

Instalais la versión 0.5.1 (disponible en la web drconpendrive.com en descargas) en el pendrive siguiendo los pasos habituales. Hecho esto, extraeis de la versión 0.7.0 el módulo drcop_root_0.7.0.lzm que encontrareis en la carpeta slax/modules y lo copiais en esa misma carpeta en el pendrive generado con la 0.5.1. Acto seguido borrais de esa misma carpeta el archivo drcop_root_0.5.1.lzm (lo podeis mover a slax/optional si no quereis borrarlo).

De esta forma puede que desaparezcan los problemas. Las prestaciones y calidad de sonido son las mismas entre ambas versiones.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
stanguez
Mensajes: 164
Registrado: Dom 16 Sep 2007 , 15:31
Ubicación: Bilbao

Mensaje por stanguez »

gracias Wyn,

Lo pruebo enseguida. Ahora mismo estoy con arranque a Ram, después de haber borrado los 7 archivos de la carpeta measurements que indico más arriba y llevo ya más de 2 horas sin ningún tipo de incidencia y aunque no canto victoria acabo de batir todos mis records.

Por si te sirve de algo, cuando Drcop empieza a saltar y quiero salir del programa, me suele dar, muy a menudo, un error de que no puede salir, que está pillado por el "Drcop_client.py" . Me da la opción de "terminate" o "keep running", aunque si no haces nada al cabo de unos segundos sale del programa.

Muchas gracias, en cuanto tenga algo te comento.

Un saludo
Mikel
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Gracias Wynton, hoy ya no me da tiempo a probar pero mañana por la tarde haré lo que dices.
Es que hoy he estado trasteando y poniendo en marcha el Ultracurve (es que los Reyes Magos han sido muy generosos) hasta comprobar que funcionaba y que no hacía ruidos raros por si pasaba el plazo de Thomann para el cambio, pero una vez que he comprobado que va muy bien, lo usaré por ahora hasta que me estudie los manuales, solo como Dac (me gustan los VUmeters como a JC) y a seguir de pruebas con la maravilla del DRCoP.
Saludos Joaquín
Responder