DRCoP 0.7.0: Ambiophonics Edition

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

ogran escribió:Hola. Hay un pequeño problema gráfico, y es que cuando utilizas portátiles con poca resolución de pantalla en el menu "project manager" no te permite ver todas las opciones ya que no tiene barras de desplazamiento en las ventanas. Este hecho es un problema para los Asus EEE, por ejemplo.
Dado que queremos prestar soporte a mini-laptops de pantallas de 800x400, es un bug. La solución es fácil, en cuanto pueda subo la corrección.
Dani escribió:Ogran cuéntame algo más de ese "problema gráfico" con los portátiles EEE... ¿que es un portétil EEE? ¿lo es el ACER ONE A110-AB? es que tengo intención de ir a por él mañana o pasado y no quisera cagarla.
Ya lo comenté hace tiempo. DRCoP o funciona o funcionará (arreglando lo que haga falta) en mini-laptops con tecnología Intel Atom. El interés está en el precio, muy bueno para las prestaciones que necesitamos.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Os sigo contando mis andanzas con la instalación del DrCop, menos mal que no tengo ninguna prisa.

Cuando inicio mi ordenador me aparecen 2 opciones para teclear:
Para acceder a la BIOS (Tecla Supr)
Para seleccionar el arranque (Tecla F12)

He empezado por introducirme en la BIOS y he cambiado el orden de la secuencia de arranque de manera que ahora queda así:
First Boot Device: USB-ZIP
Second Boot Device: Hard Disk
Third Boot Device: CD-ROM

El caso es que después de salvar estos cambios vuelvo a iniciar el ordenador, toco la tecla F12 para ver si aparecen estos cambios y compruebo que todo sigue igual que antes ya que sólo me aparece como primera opción el Hard Disk y como segunda el CD-ROM, ni siquiera aparece una tercera opción (antes tampoco salía). Esta página (F12) no me permite hacer ningún cambio sólo seleccionar el primer lugar de arranque y en ningún caso me ofrece la posibilidad de seleccionar el USB. Yo esperaba que después de los cambios hechos en la BIOS ya aparecerían automáticamente estas modificaciones al entrar en esta página pero veo que no ha sido así.

El caso es que el ordenador sigue arrancando normalmente desde el disco duro aunque tenga puesto el pendrive.

¿A alguien le ha pasado algo parecido? ¿alguna sugerencia?

Saludos.

Xavi
Última edición por xaviergispert el Lun 12 Ene 2009 , 9:32, editado 1 vez en total.
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Faure escribió:Winton, has mirado el tema de abrir via CD??. Va a ser mi única posibilidad cuando salga de este embrollo.
Todavía no disculpa Faure....

En cuanto pueda hacerlo te aviso con los resultados.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Xavi, por comprobar si se han quedado los cambios bien salvados, prueba a entrar otra vez en la bios sin sacar el pen de la misma ranura, y mira a ver si se mantienen las tres opciones que debían haberse salvado, si el proceso se realizó correctamente. Saludos
Avatar de Usuario
Javilón
Mensajes: 83
Registrado: Vie 19 Dic 2008 , 23:41

Mensaje por Javilón »

Hola xaviergispert, yo creo (no estoy seguro) que la opción es USB-FDD.
Al pulsar f12 te lista los discos de arranque pero no te indica el orden, baja con las flechas y pulsa el que te interese, porque es un listado para elegir como mi f11, el orden de arranque es el que queda en la bios.
Si solo te sale disco duro y cd y en cd no hay un disco de arranque siempre pasará a disco duro.

Gogleando: USB-FDD Es un dispositivo que lo conectas a un puerto usb de tu pc y te da la posibilidad de botear por el mismo y arrancar tu maquina desde ahí (como si fuera el disco de inicio que ponemos en una disketera).
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Javilón escribió:Hola xaviergispert, yo creo (no estoy seguro) que la opción es USB-FDD.
Al pulsar f12 te lista los discos de arranque pero no te indica el orden,
Digo yo que lo de pulsar F12 está bien para saber por donde se mueve el arranque del ordenador. Pero tened en cuenta que el manejo habitual del ordenador donde corra DRCoP es pulsar el botón de encendido para iniciarlo y volver a pulsarlo cuando apagamos el equipo, nada mas.

Y para eso tiene que estar configurada la BIOS, que tampoco es que sea un gran problema.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Quiero creer que en cualquier caso el Acer One de la oferta en 199€, de 8.9 TFT 1024x600 no debería de dar problemas, creo que los Asus EEE a los que te refieres tiene una pantalla de 7" y 800x600 ¿puede ser?
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Xavi:

El arranque por USB está seguramente incluído en HARD DISK (recordar que el USB está haciendo de Hard Drive!).

Por lo tanto, haz lo siguiente y compruebalo en tu PC:

Entra en la BIOS

Situate sobre HARD DISK y dale al ENTER (seguramente, no dice solo HARD DISK sino +HARD DISK, el signo (+) indica que hay más de uno).

Verás entonces primero en la lista el nombre de tu Hard Disk y el nombre del USB (o USB Drive a secas), lo que debes hacer es invertir la posición para dejar al USB por encima del Hard Disk de tu PC y guardar los cambios.

Pruebalo y nos cuentas.


REF: ASER ASPIRE: Yo lo tengo y con un archivo (que subirá Wynton para mayor seguridad) adicional funciona PERFECTAMENTE con la resolución del mini-pc.

sld,s marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Dani escribió: Es decir se gana notablemente en resolución de los planos en profundidad y llama la atención el aumento del reverb en la voz solista ¿será que así tiene que ser? [...]
En suma, con piezas con pocos instrumentos se define la imagen aunque aumenta el reverb, quizas sea lo que más me sorprende porque no sabe uno si pensar que es natural o si no lo es y se trata de un "artefacto".
Coincido contigo en la apreciación de sensaciones provocadas por el efecto Ambiophonics, Dani.

No eres el primero en detectar este fenómeno extraño con las voces en grabaciones modernas (nunca lo escucharás en Ella Fitzgerald) de exceso de reverb muy concentrado en un punto. Lo que yo llamo "efecto tunel".

Aunque por abreviar suelo denominar a RACE como un efecto, realmente no es tal "efecto": bien ajustado nada añade y nada quita a lo que está en el disco. Cómo ya has citado, con voces "naturales" no hay aumento de reverb. Los cambios tímbricos son pequeños y se detectan básicamente en los extremos de la escena musical. Lógico, se debe al desacoplamiento entre ILD/ITD y HRTF ("timbre") de ángulos tales como +-50º o incluso +-60º.

¿Qué ocurre con estás grabaciones donde los instrumentos se localizan con tanta precisión, como bien dices "con aire alrededor" (la ambiencia) y las voces van al centro y se quedan dentro de un tunel? Que están mal grabadas. Así de claro. Lo explico.

Si, con ambiophonics activado, escuchamos un disco de opera, por ejemplo, grabado en un teatro, en vivo, con microfonía correcta ( http://en.wikipedia.org/wiki/Stereophony ) por supuesto, las voces tienen reverb, pero ambiophonics lo reparte por toda la escena (120º). Es lo que me ha dado por llamar "la ambiencia":

http://es.wikipedia.org/wiki/Ambiencia

La reverb natural se recoge y reproduce de tal modo que nos permite trasladarnos virtualmente al lugar donde se grabó. Al menos frontalmente. Y esto, por fuerza, tiene que incluir la dirección de llegada de esta reverb.

Cuando un ingeniero de sonido decide realzar una voz con reverb artificial, exclusivamente sobre esta pista, desde el punto de vista de realismo hace mal varias cosas:

- Al no aplicar reverb a los instrumentos, desnaturaliza la escena, al descompensar la ambiencia.
- Al aplicarla solo a una pista que va al centro, la de voz, acumula toda la reverb en ese punto.
- Al incorporar dicho efecto monitorizando en un sistema con diafonía acústica, aplica más reverb de la "necesaria" sin diafonía (con Ambiophonics). Digamos que, dado que el baremo es a capricho, mi capricho es que el ingeniero se equivoca al aplciar estos efectos utilizando como control un sistema con crosstalk acústico. La comprobación es precisamente escuchando una grabación con ambiencia natural y comprobando que la sensación de profundidad (reverb) crece con Ambiophonics. Se necesita menos por no estar distorsionada.

Al hacerlo mal en origen (meter el reverb sin decorrelación por canales, todo al centro), al introducir Ambiophonics, que además de abrir focaliza perfectamente el centro virtual (demostración: probar con una grabación en monofónico, con Ambiophonics es más "mono" que en estereo) surge el efecto tunel.

Ambiophonics confirma lo que muchos sospechamos: en términos de realismo ambiental vamos hacia atrás pese a que por medios deberíamos ir hacia adelante.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Dani escribió:Quiero creer que en cualquier caso el Acer One de la oferta en 199€, de 8.9 TFT 1024x600 no debería de dar problemas
Te confirmo que no te va a dar problemas que no tengan rápida solución (alguna presentación de algún menú, quizás).
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡HOla!
Ok, mil gracias, me voy a por él de cabeza. Por cierto, excelente explicación del funcionamiento de Ambiphonics y de las técnicas de grabación. Probaré unos discos de opera, seguro que será interesante la sensación.
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
PROCELLARUM
Mensajes: 31
Registrado: Lun 10 Nov 2008 , 15:17

Algo me falla

Mensaje por PROCELLARUM »

Hola a todos, no sé qué pasa pero no consigo notar ninguna diferencia entre RACE ON y OFF.

Sigo el punto 9.2 del manual ya que aun no tengo tarjeta externa y no he calibrado y como fuente uso el Aqualung, he probado el OneTwo y nada de nada.

Alguna sugerencia?.

Saludos y gracias.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Hola wynton, creo que tal vez sería interesante tener un atajo de teclado para hacer más fáciles las comparaciones, sobre todo en el "race on/off" y en el "bypass" y tal vez una tecla que activara el siguiente filtro que tengas. Podría ser interesante para hacer comparaciones en el punto de escucha con un teclado inalámbrico.

Saludos!
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Re: Algo me falla

Mensaje por Alf »

PROCELLARUM escribió:Hola a todos, no sé qué pasa pero no consigo notar ninguna diferencia entre RACE ON y OFF.

Sigo el punto 9.2 del manual ya que aun no tengo tarjeta externa y no he calibrado y como fuente uso el Aqualung, he probado el OneTwo y nada de nada.

Alguna sugerencia?.

Saludos y gracias.
Es fácil que Aqualung no envíe la señal vía DRC. ¿En foobar ves entradas y salidas de aqualung?

Alf
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

ogran escribió:Hola wynton, creo que tal vez sería interesante tener un atajo de teclado para hacer más fáciles las comparaciones, sobre todo en el "race on/off" y en el "bypass" y tal vez una tecla que activara el siguiente filtro que tengas. Podría ser interesante para hacer comparaciones en el punto de escucha con un teclado inalámbrico.

Saludos!
Hay atajo de teclado en compraciones de ecualizaciones. Una vez que has cambiado una vez de Bypass a lo que sea, por ejemplo Optimiced, luego basta con pulsar "B" o "O" para cambiar.

Alf
Avatar de Usuario
PROCELLARUM
Mensajes: 31
Registrado: Lun 10 Nov 2008 , 15:17

Re: Algo me falla

Mensaje por PROCELLARUM »

Alf escribió:
PROCELLARUM escribió:Hola a todos, no sé qué pasa pero no consigo notar ninguna diferencia entre RACE ON y OFF.

Sigo el punto 9.2 del manual ya que aun no tengo tarjeta externa y no he calibrado y como fuente uso el Aqualung, he probado el OneTwo y nada de nada.

Alguna sugerencia?.

Saludos y gracias.
Es fácil que Aqualung no envíe la señal vía DRC. ¿En foobar ves entradas y salidas de aqualung?

Alf
Lo que hago es seleccionar el acualung en Brutefir convolver Input.

El foobar no lo he usado nunca.

No sé si es lo correcto o no?
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Re: Algo me falla

Mensaje por Alf »

PROCELLARUM escribió:[
Lo que hago es seleccionar el acualung en Brutefir convolver Input.

El foobar no lo he usado nunca.

No sé si es lo correcto o no?

:oops: Donde dije foobar quise decir brutefir.

Alf
elestilografo
Mensajes: 116
Registrado: Jue 10 May 2007 , 14:39

Mensaje por elestilografo »

Creo que lo que sería muy interesante(aunque no se si posible) es que las modificaciones y la escucha del RACE fuesen en tiempo real, porque así creo afinaríamos en las configuraciones. En los filtros es facil hacer esto, porque se puede pasa de uno a otro sin mayor problema, escuchando la reproducción, encontrando así facilmente diferencias.
Aunque creo que es mucho pedir ya. :oops:

Un saludo.
paco_drcop
Mensajes: 78
Registrado: Mié 31 Dic 2008 , 17:36

Mensaje por paco_drcop »

Como diría el Gran Manu “zeñores, zeñores ezsto si es alta fidelidad, !temblad azulones!”.

He estado el fin de semana drcopeando, midiendo y fijando altavoces, probando, reescuchando y la verdad es que habéis dado en el clavo.
Suena todo más claro, los instrumentos se posicionan y no se estorban como antes.
Si señor este wynton es un fenómeno.

Con lo azulón que fui en otra época y ahora, con la uca, la xenix y un pc de tres años, que juntos no llegan a 300 euros y estoy alucinando.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Re: Algo me falla

Mensaje por wynton »

PROCELLARUM escribió:Hola a todos, no sé qué pasa pero no consigo notar ninguna diferencia entre RACE ON y OFF.

Sigo el punto 9.2 del manual ya que aun no tengo tarjeta externa y no he calibrado y como fuente uso el Aqualung, he probado el OneTwo y nada de nada.

Alguna sugerencia?.
Si por One-Two te refieres al wav que se encuentra en la web de Ambiophonics... no funciona. Por un motivo: esa grabación ya tiene incorporado RACE internamente, a una disposición concreta de cajas. Al aplicar otra vez el RACE (en implementación DRCoP) supongo que sonará un disparate.

¿Has probado con algún otro disco?
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Responder