eso es impepinableatcing escribió:Dejando a un lado las ventajas e inconvenientes de cada tipo de caja ..... en mi opinión hay un error de concepto.
Cuando en los estudios realicen las grabaciones a través de dipolos entonces es muy probable que sea más fiel el reproducir a través de éstos en nuestras casas + condiciones acústicas parecidas a las de éstos .......... pero mientras que dichas grabaciones se realicen a través de cajas convencionales y en salas con tratamiento acústico agresivo peculiares, ese es el camino que hay seguir en nuestras salas domésticas si se requiere la máxima fidelidad (escuchar lo más parecido a como lo escuchaban los ingenieron mientras monitorizaban).
Un saludete

el problema es ese, como, quitando excepciones, el sonido de partida no contiene informacion espacial real, toda esta teoria se queda en muy poco...los dipolos y afines tienen sentido mayormente para escuchar grabaciones puristas hechas con pares estereo de micros de muy alta calidad, y cosas así...
una buena explicacion:
http://www.linkwitzlab.com/Recording/ph ... images.pdf
el gran inconveniente para que los dipolos y los omnis hagan este truco, sin embargo, es que tienes que adherirte a unas reglas bastante estrictas de colocacion de los altavoces en la sala, para que las reflexiones llegen en la cantidad y en el tiempo necesarios para que resulte la gracia divina...
unos links más del Link-witz, que se podrá estar de acuerdo con él en mayor o menor grado, pero lo innegable es que tiene nivel de cojones, y que su pagina seguramente tenga la mayor concentracion de informacion pura y dura de las que hay sobre el tema del diseño de altavoces...:
más sobre este tema:
http://www.linkwitzlab.com/stereo%20rep ... troversies and Mysteries
sobre el sonido grabado:
http://www.linkwitzlab.com/reproduction.htm
sobre la ilusion sonora y los altavoces:
http://www.linkwitzlab.com/speakers.htm
ale, ya
