¿Tuneo las PS 201 Newyork?

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
sanco
Mensajes: 101
Registrado: Jue 04 May 2006 , 16:25
Ubicación: Cúllar Vega-Granada

¿Tuneo las PS 201 Newyork?

Mensaje por sanco »

Pues pregunto a los que sabéis, una idea o mejor dicho un consejo que me dieron el pasado fin de semana en la reunión del cortijo de Tájar.

Una persona que seguro que conocéis, Javier Millán, me dijo que aprovechara el recinto de mis 201, pero que anulara algunos altavoces, bueno en realidad me dijo que anulara y los cambiara por Scan Speak, pero yo os lo resumo de momento anulando algunos y cambiando solo los tuiter.

Las 201 tienen 2 graves de 10". 2 medios y 2 tuiter en configuración d'apolito. El consejo es que deje un grave en pasivo y el otro conectado, un medio y un tuiter. El otro tuiter y medio anulados. Yo he pensado en cambiar los tuiter por unos Monacor y dejar los otros drivers. Lo que no se es si podré seguir usando el mismo filtro o será mejor usar como base el 3 vías de AVF y a partir de ahí ir modificándolo. O puedo empezar a hacer pruebas con el filtro original, lo que sería lo ideal para empezar.

¿Que opináis? ¿Es un buen consejo que merezca la pena llevar a cabo?

A mí mis 201 me gustan en mi sala un montón, en el cortijo me dieron ganas de llorar, pero si se pueden mejorar mejor, además de que puede ser una incursión económica en el mundo hum, vamos que me apetece cacharrear, pero claro necesitaré vuestros consejos y seguramente alguna ayuda experta.

Gracias por adelantado y saludos. :wink:
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Una persona que seguro que conocéis, Javier Millán, me dijo que aprovechara el recinto de mis 201, pero que anulara algunos altavoces, bueno en realidad me dijo que anulara y los cambiara por Scan Speak
Hola sanco. Sí, claro, soltamos unos cuantos Scan-Speak y la caja se autofiltra sola y suena cojonuda. Menudo consejo.

Se pueden montar los mejores transductores del mundo, pero si el filtro está mal hecho, el resultado va a ser una mierda. Al revés también aplica, con altavoces baratos y un filtro bien diseñado, se pueden conseguir grandes cosas.

Tus cajas multivías son bastante complicadas de tunear, ni siquiera con un buen equipo de medida y experiencia. Para empezar, porque calculo que habría que medir a unos dos y medio o tres metros de distancia para que todos los drivers se integren y salga una verdadera medida pseudoanecoica en campo lejano del conjunto. Para que te hagas una idea habría que sacarlas al jardín y ponerlas sobre algún mueble alto de cara a conseguir una ventana decente.

Si te fijas, las medidas de tus cajas del Cortijo de Tájar están hechas a medio metro, eso es absolutamente inservible y no debe ser tomado como referencia de nada.

De hecho hay un bache entre 400 y 800 Hz que me juego lo que sea a que se debe a intereferencia destructiva entre dos drivers que a esa distancia no están sumando bien todavía. Me gustaría ver la misma medida a 3 metros, seguro que es mucho más correcta.

Hay que añadir que esas medidas no son pseudoanecoicas, es decir meten la sala junto al altavoz, lo que las hace todavía menos indicativas de las características de la caja, sobre todo de 500 hz hacia abajo.

Pero a lo que vamos, sin unas medidas bien hechas es imposible saber lo que falla en tus cajas y lo que habría que corregir (si es que hay algo). Y para comprobar cualquier correción si no vas midiendo, vas a ciegas.

A ciegas y con el filtro AVF, con dos vías las posibilidades de éxito son relativamente altas. Pero en tus cajas con tanta vía, creo que son mínimas.

Si quieres trastear empieza por algo sencillito con dos vías.

Pablo.
Avatar de Usuario
sanco
Mensajes: 101
Registrado: Jue 04 May 2006 , 16:25
Ubicación: Cúllar Vega-Granada

Mensaje por sanco »

Gracias Pablo.

Bueno aunque no me lo especificó doy por hecho y entendí que habría que filtrarlas de nuevo. Fallo mío al explicarlo.

Pero a lo que me dices, pues por eso digo si sería bueno por ejemplo utilizar solo un altavoz por vía y anular los otros tres, bueno dejando el woofer en pasivo. ¿Eso lo puedo probar a pelo con el filtro que traen o corro riesgo de romper algo?

Lo que si tengo más claro es que el doble tuiter no hace ningún bien ¿estás de acuerdo en eso? ¿sería una buena opción simplemente taparlo?

Por cierto ¿la impedancia final de una caja se mide directamente en las bornas de esta? Es que si es así no coincide la de mis 201 con la que dice el fabricante.

Saludos.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

sanco escribió:
Pero a lo que me dices, pues por eso digo si sería bueno por ejemplo utilizar solo un altavoz por vía y anular los otros tres, bueno dejando el woofer en pasivo. ¿Eso lo puedo probar a pelo con el filtro que traen o corro riesgo de romper algo?
Depende de cómo estén conectados los pares de vías y de las impedancias de cada transductor, puedes acabar con una impedancia excesivamente baja para el ampli, como mucho.
Lo que si tengo más claro es que el doble tuiter no hace ningún bien ¿estás de acuerdo en eso? ¿sería una buena opción simplemente taparlo?
No sabemos si hace bien o no, a lo mejor es necesario para igualar las sensibilidades de las otras vías, lo que es muy raro, pero podría ser. La verdad es que no sé nada del diseño de estas cajas, que es bastante peculiar.
Por cierto ¿la impedancia final de una caja se mide directamente en las bornas de esta? Es que si es así no coincide la de mis 201 con la que dice el fabricante.
Sanco, la impedancia varía con con la frecuencia, por eso los fabricantes dan una estimación representativa. No se puede medir con un polímetro sin más. Por ejemplo esta es la impedancia de unas de las cajas que tengo por casa ¿qué impedancia decimos que tienen?

Imagen
brux
Mensajes: 114
Registrado: Mar 15 Mar 2005 , 0:25

Mensaje por brux »

Hola sanco,

Como dice pei sin medidas lo suficientemente correctas no vas a saber lo que realmente falla en el conjunto sala-altavoces, pero sin ir más lejos...
A mí mis 201 me gustan en mi sala un montón,
¿Entonces para qué vas a trastear? :lol: siempre queremos más supongo.... A veces pienso que ni la orquesta metida en casa nos haría felices :)

Bueno y en el caso de hacerlo, con mejores medidas y en tu sala(pronto espero tener un equipo de medida suficiente para estas cosillas, y ten por seguro que te visitaré) yo empezaría por lo básico y sencillo (como lo de tapar un tweeter, por ejemplo) y luego me iría al tema del fltro (o rectificarlo o empezar desde cer), pero lo último sería cambiar altavoces, no creo que sean los culpables.

Pero repito, siendo organizado y paso por paso, no te vayas al cambio de tweeters directo (sería como empezar la casa por el tejado), que a lo mejor la solución pasa por, simplemente, modificar algo el filtro.....

Respecto a:
Pero a lo que me dices, pues por eso digo si sería bueno por ejemplo utilizar solo un altavoz por vía y anular los otros tres, bueno dejando el woofer en pasivo. ¿Eso lo puedo probar a pelo con el filtro que traen o corro riesgo de romper algo?
Esto podría no dar resultado, dependiendo del filtro, aunque reduzcas los 3 altavoces a una misma impedancia, esta seguirá siendo diferente a la cual se diseñó el filtro, pero probarlo, pienso, que no dañaría nada (tampoco creo que se vaya a resentir tanto un amplificador).

Otra cosa, me comentaste, sino recuerdo mal, allí en el cortijo, que el filtro era un 4 vías, ya que los altavoces de graves sonaban diferentes pegando el oido.....si los abres y están conectados a la misma salida del filtro, es un 3vías, no hay duda, a lo mejor los escuchaste distinto por estar uno más cerca del altavoz de medios....es que un 4 vias como que me parece extraño y más utilizando mismo drivers, no sé.... :? Es más, si ambos comparten el mismo recinto ya sería raro que reproduciesen diferentes frecuencias porque se "estorbarían".

Te aconsejo ir probando, poco a poco, mismas composiciones musicales y cambios pequeños, y en un solo altavoz para poder ver las diferencias, perdón, mejor para escucharlas..... :D

Un saludo paisano, bru
________ __________ __________
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Hola.

Bromas aparte, (las que tuvimos en el cortijo) las cajas no suenan mal. En mi modesta opinión, tienen un exceso de graves, que puede ser por culpa de la sala, por eso te sugerí que le taparas los reflex, a ver que tal, pero tampoco nada alarmante.

Intenta obtener unas buenas medidas de ellas, y a partir de eso, retoca lo que necesites si fuera necesario, pero ten en cuenta que cada cambio conlleva retoque de filtro y puede que de los otros altavoces.

Saludos.
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

en el tema de pure sound quiero entrar yo, amigos mios.
He tenido unas Noble que "todo el mundo decian que eran la bomba" (pure acoustics)

En fin, en una fiesta en mi casa, un amigo me tiró una al suelo, y la ojiva del driver de medios se dobló, asi que able con Antonio Merino, que es muy amable y con su mujer Silvana Spada y me mandaron un driver nuevo por 12 euros....si, si, 12 euros.

Al desmontar el driver viejo, que esta en la parte superior, me encuentro una oquedad vacia, sin aislante de ningun tipo, en la que va puesto un driver de 12 euros menos gastos de envio. Todos, y cuando digo todos los tornillos estaban pasados, asi como muchos de los "pseudo-niquelados" de los altavoces estaban oxidados.

En fin, un desastre. Pero bueno, todo el mundo dice que la relacion calidad precio.....pues no, amigos, el pack Noble, con dos surrounds cacosos y un central pa tirarlo cuenta 480 euros, 10 euros mas que mis wharfedale 9.6 que tengo ahora.

No quiero hechas mierda sobre nadie, antonio es un crack y le habre comprado unos 3000 euros en otras cosas, entra ellas un sub ps201 creo que es, el tocho de la marca (pure sound) Lo tengo gurdado, por que me he gastado mas pasta en reparaciones que el sub mismo. Le he cambiado capacitadores, uno estaba seco, le cambie todos los tornillos, ya que estaban pasados y le tuve que cambiar el driver por un polk audio gsx, por que el de PAPEL asqueroso, staba mal pegada a la goma, y soplaba por un lado.
Antonio en este caso de desentendio completamente.Le he comprado puntas de desacoplo y a punto estuve de comprar un apli xindak.

Mi consejo, es que lo primero mires los tornillos, por que seguramente estan mas pasados que el copon.

Pure Sound fabrica (vamos, le fabrican) en Guanzhou, china.

Llevo tiempo hablando en este foro y no tengo acritud sobre nadie. Mi movil es el 689028313 para todos aquellos que quieran hablar conmigo al respecto, ni me caso con nadie ni nada, solo doy mi opinion tras estas compras:

Pack Noble
Sub ps201
Pack XTI
Pure pro 838
Puntas de desacoplo y cables ViaBlue.

Mi seudónimo en ebay es el mismo, podeis ver mis compras a Antonio.

Solo quiero decir que CUIDADO, nadi, nadie, da duros a pesetas (ya lo sabreis).

Solo os pido que apreteis los tornillos y mireis todas las posibilidades.

Los chinorris trabajan muy bien el pino, el aspecto es cojonudo, pero cuando un driver cuesta 12 euros da que pensar: 1º los gastos de envio, 2º los margenes comerciales, 3º el transporte desde china y aduanas, 4º margen de beneficio de fabrica.

Antonio me cae de puta madre y tiene un servicio técnico cojonudo. El trato es excelente. Pero cuando algo es malo, malo, se dice y no debe pasar nada.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Otra cosa, me comentaste, sino recuerdo mal, allí en el cortijo, que el filtro era un 4 vías, ya que los altavoces de graves sonaban diferentes pegando el oido.....si los abres y están conectados a la misma salida del filtro, es un 3vías, no hay duda, a lo mejor los escuchaste distinto por estar uno más cerca del altavoz de medios....es que un 4 vias como que me parece extraño y más utilizando mismo drivers, no sé.... Confused Es más, si ambos comparten el mismo recinto ya sería raro que reproduciesen diferentes frecuencias porque se "estorbarían".
Pueden ser tres vías con dos drivers por vía o bien 3.5 vías, con los woofers cortados en cascada con una bobina extra para uno de ellos.

Cuatro vías no creo.

Pablo.
Avatar de Usuario
sanco
Mensajes: 101
Registrado: Jue 04 May 2006 , 16:25
Ubicación: Cúllar Vega-Granada

Mensaje por sanco »

pei escribió:
Otra cosa, me comentaste, sino recuerdo mal, allí en el cortijo, que el filtro era un 4 vías, ya que los altavoces de graves sonaban diferentes pegando el oido.....si los abres y están conectados a la misma salida del filtro, es un 3vías, no hay duda, a lo mejor los escuchaste distinto por estar uno más cerca del altavoz de medios....es que un 4 vias como que me parece extraño y más utilizando mismo drivers, no sé.... Confused Es más, si ambos comparten el mismo recinto ya sería raro que reproduciesen diferentes frecuencias porque se "estorbarían".
Pueden ser tres vías con dos drivers por vía o bien 3.5 vías, con los woofers cortados en cascada con una bobina extra para uno de ellos.

Cuatro vías no creo.

Pablo.
Exacto Pablo, eso es, los woofers estan conectados a diferentes bobinas, una más gorda y otra mas menuda. Y no es por el medio, es que dan un sonido diferente uno respecto al otro.

De todas formas creo que os haré caso e iré poco a poco, lo primero tapar un tuiter y probar, y cuando Brux pueda a pasar un fin de semana en casa y hacer pruebas :lol:

Saludos.
eltiotino
Mensajes: 67
Registrado: Sab 29 Nov 2008 , 10:51

Mensaje por eltiotino »

Digo yo,ese 10"que quieres poner en pasivo...estara preparado para ello?
Creo que el material empleado para hacer los pasivos,concretamente la araña y el diafragma,no seran los mismos.
Lo digo porque la araña por ejemplo,tendra que ser de un material no tan duro,para que sea capaz de absorver y desplazarse mejor,no creo que un grave normal sea capaz de eso.
Avatar de Usuario
sanco
Mensajes: 101
Registrado: Jue 04 May 2006 , 16:25
Ubicación: Cúllar Vega-Granada

Mensaje por sanco »

Bueno pues hecho alguna cosa. Aunque se que mal hechas por no haber medido pero he usado mis oídos.

He abierto las 201 para ver como estaban conectados sus drivers y que impedancia tenían, los he medido uno por uno desoldados.
Los dos medios son de 8 ohm. conectados en paralelo, los dos graves también son de 8 ohm y conectados igualmente en paralelo, pero los dos tuiter que también son de 8 ohm. van conectados en serie, por lo que suman 16 ohm. Así que directamente he dejado desconectado el tuiter superior quedando el otro con una impedancia de 8 ohm. que aunque no lo tengo claro imagino que viene a ser lo mismo en términos de volumen, pero radiando los agudos por un solo driver y notando a oído unos agudos a mi parecer menos difusos, más límpios pero con igual presión sonora. Las comparaciones las he hecho con una caja modificada y la otra no e intercambiando el mismo canal.

Para mi gusto creo que así suena mejor, aunque desconozco si tedría que modificar el filtro, si por el hecho de cambiar la impedancia debería de modificar el punto de corte, pero eso lo haré cuando pueda medir.

La otra prueba ha sido además de con el cambio anterior, he desconectado el woofer de abajo y he dejado solo el de arriba pero con la bobina gorda. Automaticamente se ha quedado en 8 ohm. con la consecuente pérdida de volumen respecto al resto de altavoces. En esta prueba me daba la sensación que aumentaba la presencia de las voces, pero lo achaco más bien a la bajada de los graves, que se quedan bastante sosos y faltos.

Así que finalmente he dejado las 201 como venían de fábrica pero con un solo agudo conectado, por cierto medí la resistencia de las cajas en los bornes antes y después, y lo que ha cambiado es que ahora es ligeramente mayor, por lo que por el tema de ampli puedo estar tranquilo.

Saludos. :)
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Hola

En el caso del woofer, al subir la impedancia de graves has subido la frecuencia de corte. En el caso del agudo, al bajar la impedancia tambien has subido la frecuencia de corte, así que si las cajas midieran plano, ahora tendrías una chepa entre graves y medios, y un valle entre los medios y los agudos.

Cosas que pasan, pero si te suenan mejor, pues pasando de medidas :D

Saludos.
Responder