Dudas con "tocadiscos"

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Responder
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Dudas con "tocadiscos"

Mensaje por Robersoft »

Hoy me ha dado por ponerme unos vinilos el plato de mi padre. Y me ha venido una duda a la cabeza...¿como saber la presión adecuada de la aguja sobre el disco? ¿Esto modifica el sonido o la salida del plato? Se nota que para lograr la misma presión que con un CD hay que elevar el volumen por lo menos un 10% más, pero me imagino que sera por que la señal de un plato es mucho más debil. Estoy escuchando el "Brother in Arms" de los Dire y mola mucho es sonido del vinilo la verdad.
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Mensaje por Robersoft »

Ya se que no es un tema muy intereasante pero...¿es una pregunta tan tonta la que he hecho?
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

no hombre..... a ver....
¿como saber la presión adecuada de la aguja sobre el disco?
eso mejor que te lo cuente marcelo, alf, o alguno que tenga plato....
se nota que para lograr la misma presión que con un CD hay que elevar el volumen por lo menos un 10% más, pero me imagino que sera por que la señal de un plato es mucho más debil
supongo que refieres ahora a presión sonora, y supongo que eso dependerá del la cápsula que monte el plato (hay MM y MC), la salida que tenga y el previo de phono que tenga el ampli (la ecualización RIIA)

aunque en principio no debería haber mucho desfase con la salida de un CD (+ o - 2V).

a ver si alguien te lo cuenta mejor.....

pepo[/u]
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Aunque ya lo ha respondido Pepo, sólo añadir que la presión adecuada suele venir recomendada por el fabricante de la cápsula. La presión condiciona la flexión del vástago que la sostiene. Si se pone menos puede saltar del surco a la mínima, y si se pone mas fuerte..., bueno, tampoco es cuestión de "arar" en el surco, además de que se gasta la aguja antes de tiempo.

En cuanto a nivel de salida, pues depende del que de la cápsula y el previo de fono, como ya te dijo Pepo.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Bueno, para apuntillar:

Cómo comprobar el peso:

Lo mejor es comprarte o agenciarte una balanza digital, no son caras y me imagino que en algún bazar chino se deben conseguir fácilmente.

Colocas con MUCHO cuidado la aguja sobre la superficie de la balanza y lees el peso. Regulas en función de lo que (como ya te ha dicho Alf) la cápsula indique como rango de trabajo y ya lo tienes.

Algo así:

Imagen

lo venden aquí: http://www.novodistribuciones.com/balan ... p-358.html


slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
ANTONIUS1958
Mensajes: 412
Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
Ubicación: Barcelona

ibuprofeno

Mensaje por ANTONIUS1958 »

a) Si lo entiendo bien, una vez conocemos el peso X especificado por el fabricante, se trataría de situar el contrapeso que se desliza a lo largo del brazo hasta un punto de graduación que coincida con el valor x.
Es correcto?

b) Uso un vieta G100 Ocnoson...en el brazo hay marcas de graduación. Sin numeración..... Como sea que no tengo el manual del tocadiscos ni lo encuentro en internet (ni siquiera en las paginas de manual services)..

...¿ puedo suponer que la marca mas lejana a la cápsula significa presión =0 y a medida que nos acercamos al extremo de la capsula cada marca incrementa la presión en un gramo?

c) entiendo también que para que la presión ejercida en la práctica sea la que hemos regulado con el contrapeso "deslizante" , es preciso antes haber colocado el brazo horizontalmente a base de regular el contrapeso "enroscante" del extremo posterior del brazo....

...manteniendo en esa operación el contrapeso "deslizante en posición"=0?
...evaluando la horizontalidad con un nivel?

d) la cápsula es una shure M95EJ, ganaria algo (aparte de enterarme de la especificación del fabricante, que de la shure no la encuentro) comprando esa DENON que la que hablan tan bien por aquí?

Gracias
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

a) Si lo entiendo bien, una vez conocemos el peso X especificado por el fabricante, se trataría de situar el contrapeso que se desliza a lo largo del brazo hasta un punto de graduación que coincida con el valor x.
Es correcto?
si
b) Uso un vieta G100 Ocnoson...en el brazo hay marcas de graduación. Sin numeración..... Como sea que no tengo el manual del tocadiscos ni lo encuentro en internet (ni siquiera en las paginas de manual services)..
lo importante (creo) que no es el plato sino el brazo... es este?

Imagen

la cápsula es la que marca el "peso", si como dices es la shure M95EJ, tienes información al respecto en:

http://www.shure.com/stellent/groups/pu ... 5ej_ug.pdf

también aquí:

http://www.back2vinyl.com/shure_cartrid ... rence.html

a ver si con estos datos te pueden ayudar más a regular el brazo.


(información sobre el plato por Ernest en:

http://audio-nirvana.fortunecity.net/pag_esp/g100.htm )

pepo
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Mensaje por Robersoft »

Es decir....que me tengo que echar una ojeada al manual del plato (cosa que no he hecho) para saber la escala de graduación del contrapeso y el peso recomendado. Esto lo preguntaba pq el palto tiene la friolera de 23 años y en la vida he tocado la pesita. La verdad que me gusta mucho el sonido del vinilo la verdad, comprendo que tengo muchos adeptos. De echo me he planteado comprarme un plato para mi nuevo equipo en mi nueva casa. Gracias por la información.

Otra cosa...que desgaste tiene la aguja, e,d, en que se parecio el desgaste de la misma en el sonido?? O hay que ser un lince para poder apreciarlo?
ANTONIUS1958
Mensajes: 412
Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
Ubicación: Barcelona

ROBERTSOFT

Mensaje por ANTONIUS1958 »

Robersoft escribió:Es decir....que me tengo que echar una ojeada al manual del plato (cosa que no he hecho)
Robertsoft

el peso recomendado para la capsula igual no consta en el manual del plato (se pudo cambiar la cáspula con que se vendió, por ejemplo). Igual el manual te dice con que cápsula se comercializó (que no tiene porqué ser de la misma marca que el plato),pero en tantos años igual se ha tocado.

Normalmente verás la referencia de la cápsula mirando de frente( fácil que tengas que levantar una pestañita frontal para poder acceder al texto, se recomienda lupa). tal vez tengas que quitarla para ver.
Es posible que te ponga la referencia pero no la marca-es mi caso). Luego google, o el link vinyl de Pepo...

Saludos
ANTONIUS1958
Mensajes: 412
Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
Ubicación: Barcelona

links

Mensaje por ANTONIUS1958 »

Mil gracias, Pepo por los enlaces.

Pues sí, este es justamente el brazo,el de Ernest. Y el mismo modelo de plato.

Por cierto, emmiendo mis palabras: admirable “ technical knowledge and practical tips” en www.shure.com, donde SÍ referencian pesos para combinanción de esta capsula con distintas agujas. Pero mucho mas completo lo que me indicas, Pepo, gracias; se me habia pasado por alto ese apartado de manuales.

Por si puede servir a algun shurero, google me da una pàgina shure (brasil) con actualizacciones/mejoras posibles para todo tipo de càpsulas/agujas: http://www.shure.com.br/menu/padrao.php?link=info&cod=6

Y ya que los vinileros estais por aquí, si alguno es de Barcelona y le interesan gravaciones Decca mono y del principio del estero tengo localizado un rastro donde los tienen a euro ( y en muy diverso estado…). Interesa? Compré unos Conciertos de Brandenburgo con toda la funda interior impresa explicando la gran novedad del estereo, y que nadie reclamara porque la apariencia de los microsurcos era distinta…que documento!.
Gracias y saludos
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Mensaje por Robersoft »

ANTONIUS1958 efectivamente en el manual del plato no viene la presión correcta...pero mirare el numerito que comentas en la capsula y luego en Internet. Este plato esta de serie, nunca se ha tocado nada (asi pasa que esta nuevo) y no tiene mucho uso.
ANTONIUS1958
Mensajes: 412
Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
Ubicación: Barcelona

la conocian?

Mensaje por ANTONIUS1958 »

He dado con esta página tocadisquera.


http://elgramoforo.esforos.com
Responder