Quiero encender un led

Etapas, previos, xover...
Responder
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Quiero encender un led

Mensaje por xaviergispert »

Hola a todos:

Estoy haciendo mis pinitos en el HUM y me estoy encontrando con problemas que seguro que tienen fácil solución.

Estoy intentado montar un previo y me gustaría que cuando lo conecte se ilumine un piloto led que funciona a 2 V y que indicaría la puesta en funcionamiento.

Había pensado aprovechar un alimentador doméstico de los que tiene voltaje de salida regulable y que utilizaré con el previo para encender las bombillas de unos vúmetros que funcionan a 12 V. Como el alimentador lo tengo en la posición de 12 V supongo que debería sacar dos pares de cables en Y griega de manera que un par fueran a las bombillas de los vúmetros y el otro par fuera hacia el led. Como el led funciona con menor voltaje me imagino que debería añadir una resistencia que rebajara el voltaje proveniente del alimentador para pasar de los 12 V a los 2 V que necesito para el led. De esta manera podría utilizar el mismo alimentador para las bombillas de los vúmetros que funcionan con 12 V y el led con 2V.

Todavía no lo he probado porque no quiero cargarme nada. Primero os lo pregunto a vosotros para ver si os parece viable o tengo que buscar otra solución para encender el piloto led.

Suponiendo que se pueda hacer así ¿de qué valor tendría que ser la resistencia?

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Audiotan
Mensajes: 27
Registrado: Mar 04 Ene 2005 , 23:03

Mejor un regulador

Mensaje por Audiotan »

Mi experiencia me dice que usar una resistencia es mucho mas impreciso que un chip regulador, son muy baratos y dan el voltaje clavado.
Tienes muchos esquemas en paginas de electronica o libros basicos.

Salu2
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

para calcular la resistencia necesitas saber la intensidad que aguanta tu led y el voltaje que deja caer.

Si pones un led rojo normal podrás suponer a huevo 20mA y 2V.

Calcula R=(voltaje de la fuente - 2V)/0,020

La fuente tiene que ser continua, claro, y el diodo tiene (evidentemente) polaridad.

Un abrazo
Miguel mentero
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Gracias por vuestras respuestas.

No obstante antes de escribir este hilo hice unas pruebas para ver si obtenía algún resultado. Hice unas comprobaciones para comprobar las variaciones de voltaje que experimentaba la salida del alimentador sin ninguna resistencia externa y con unas resistencias de 3,6 y 1 K. Me llamó la atención que el voltaje que aparecía era siempre el mismo sin sufrir ninguna variación. No sé si cometí algún error de procedimiento.

¿Se os ocurre cual puede ser la razón?

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

http://img101.exs.cx/img101/9112/led6oa.jpg
El diodo LED mantiene siempre un voltaje fijo entre sus extremos. Es un diodo. Un diodo normal de silicio mantiene siempre 0,6 vol. En un LED este voltaje fijo depende de cada color pero más o menos 2 vol. el LED rojo.

Emite luz dependiendo de la corriente que circula por él. Tiene una luz aceptable entre unos 15 y 100 mA. Pero más o menos una luz adecuada es para 20 mA. Y no es proporcional, es decir a 20 luce el doble que a 15 y la mitad que a 100 mA.

Es una barbaridad alimentarlo a 2 voltios pues puede tender a conducir corriente muy elevada y quemarse o poca corriente e iluminarse poco. Se calcula siempre la corriente que quieres que conduzca y lo que se hace es calcular una corriente que circule en una resistencia en serie con el voltaje de alimentación menos 2 voltios. (Admite una gran holgura en la alimentación, da igual que sean 12 vol. que 14,5 vol. o que la resistencia que te de sea 600 oh y pongas 680 oh.

Repitiendo lo contado por Miguel : Eliges una corriente y por tanto luminosidad. I=20 mA.
R= (V-2)/0.02

Se puede emplear como aproximación que todos los LED mantienen 2 vol. (otros colores son a más voltaje) V es el voltaje de la alimentación en continua. Y R la resistencia a calcular para poner en serie con el diodo.
Última edición por luisggarcia el Vie 14 Ene 2005 , 11:25, editado 5 veces en total.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Gracias por vuestras respuestas.

Por lo dicho hasta ahora y si no lo he entendido mal la resistencia que tengo que poner según la fórmula R=(voltaje de la fuente - 2V)/0,020 sería:

R = (12V – 2V) / 0,020 Amp = 500 ohms

O sea, una resistencia de 0,5 K y el esquema quedaría así:

Fuente (12V dc)---- resistencia (0,5 K)-----led

Por cierto, el –2V de la fórmula ¿es una constante o se refiere a los 2V del led rojo? Lo pregunto porque si en lugar de un led rojo fuera un led de otro color que va con un voltaje diferente habría que substituir el –2V por el nuevo voltaje del led ¿no?

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

Los dos voltios son del led rojo.

Si es de otro color usa 4v para la fórmula, y ajusta según veas la luminosidad.

500ohm te valdrán para el rojo. Compra más de uno, que son baratos, por si conectas el primero al revés.

Te ha llegado ya el momento de dejar el teclado, encender el soldador y hacerlo. Inevitablemente.
Esperamos tus resultados. El primer led encendido es un hito en la historia de un humita.

Un abrazo
Miguel mentero
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Es cierto Miguel me haces sentir como un profano que está a punto de someterse a un rito iniciático :lol: :lol: :lol: .

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

:idea: Por si sirve de algo ahí va una calculadora:

http://linear1.org/ckts/led.php
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Gracias luismax, es muy chula esta calculadora y me ha servido para confirmar los datos que yo había encontrado.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Guest escribió:Hola,

Los dos voltios son del led rojo.

Si es de otro color usa 4v para la fórmula, y ajusta según veas la luminosidad.

500ohm te valdrán para el rojo. Compra más de uno, que son baratos, por si conectas el primero al revés.

Te ha llegado ya el momento de dejar el teclado, encender el soldador y hacerlo. Inevitablemente.
Esperamos tus resultados. El primer led encendido es un hito en la historia de un humita.

Un abrazo
Miguel mentero
Compra varios si quieres pero si lo conectas al revés no pasará nada, si lo vuelves a polarizar correctamente iluminará sin problemas (a no ser que le hayas metido un voltaje inverso muy excesivo. Yo suelo usar una resistencia de 820 o 1K para los rojos a 12 V y lucen perfectamente. 8)
Responder