Mas esoterismo... temperatura de la sala y altavoces

Lo que no cabe en ningún sitio
Responder
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mas esoterismo... temperatura de la sala y altavoces

Mensaje por LCR »

Hola!

Buscando informacion por la red a cerca de las proac D15 he encontrado esta review en audioenz http://www.audioenz.co.nz/2004/proac_d15.shtml . Empiezo a leer y me encuentro con los topicos de siempre hasta que doy con esto :shock: :shock: :shock:

"A quick perusal of the installation guide advises new owners to resist the temptation to connect and play the speakers immediately. Like a fine wine, the speakers should be allowed to stand in the listening room for a few hours at about 15º C ...

I didn't read this until after I had everything setup and was greeted with pretty disappointing sound quality. As always, read the manual first! "

Es lo mas surrealista que he leido jamas (y que conste que tengo un lado azul :wink:) es decir, los altavoces sonaban fatal hasta que se aclimataron a la temperatura de la sala, unos 15ºC (quizas tenga las otras salas de la casa criogenizadas).
Una cosa es esperar a que un amplificador llegue a su temperatura optima de trabajo, pero esto es demencial... No quiero imaginarme como deben sonar esos altavoces aqui en agosto!! jijiji

Saludos!
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Joer, algo habrá que decir para poder sacar casi el millón de pelas que cuestan...

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

¡La sicología del marketing jaiend siempre tan básica!

No se cortan un pelo. Llaman a la gente estupida a la cara y se quedan tan panchos....Y a algunos les gusta que los traten así.

No hay nada como hacer similes con vinos/coches/ebanistería para vender más.

Lo curioso es que este tipo de argucias no captan la atención permanente ni del apasionado del audio, ni del apasionado del vino, ni de los coches ni de los muebles artesanos, ni de nada.


Solo captan a los que quieren fardar de algo... Y para eso, cuanto más estupido su origen, más dificil su uso/comprobación y más esoterica la explicación mejor.

¡Cuando les digan que hay que meterse un zumbador por el culo para oir mejor los graves!
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4716
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Y no os digo nada de esos que aseguran que segun que color sea el rotulador con que pintes los bordes de un CD asi se oye la musica...

Si lo pintas de naranja se oye mas cálido
Si lo pintas de verde se oye mas natural
Si lo pintas de negro se oye mas apagado
Si lo pintas de purpurina se oye mas brillante
Y si lo pintas con tinta invisible es cuando se oye mas transparente y cristalino.

No te jode.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Desde luego es una exageración que los altavoces sonaran fatal por la temperatura. Pero tambien es cierto que hay una variacion ( pequeña, por supuesto) en funcion de la temperatura del aire. De hecho en el Behringer puedes corregir el sonido en funcion de la temperatura ambiental.

Saludos

Pepe
adrodriguez
Mensajes: 34
Registrado: Mié 22 Dic 2004 , 19:36
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por adrodriguez »

Hola a todos:

Pepe, lo último que mencionas es cierto por pura física; la temperatura del aire es la principal variable para determinar la velocidad del sonido, y por tanto, frecuencias. Una variación considerable de temperatura (imaginad una sala sin climatizar, entre verano e invierno, en Madrid por ejemplo, la diferencia de temperatura en lo que puede oscilar) modifica totalmente las estacionarias de la sala, su distribución de modos, la posición de altavoces y oyente...

¡Pero de ahí a decir que si no pones a 15º estos altavoces no sonarán bien! ¿Vende esta gente por casualidad algún climatizador audiófilo también? :shock: Lo que he dicho, a lo más que puedes llegar a considerar la temperatura (yo mismo lo hago), es para calcular la velocidad del sonido y posteriormente todo el cálculo acústico de estacionarias, posición de cajas, etc. Pero podrás tener buenos resultados si lo haces bien tengas 15, 20, 25 grados (obviamente, estarás más "predispuesto" a disfrutar de la música si tu sala no baja de los 10º ni sube de los 30º :lol: )

Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez - Gran Canaria
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Pepe G escribió:Desde luego es una exageración que los altavoces sonaran fatal por la temperatura. Pero tambien es cierto que hay una variacion ( pequeña, por supuesto) en funcion de la temperatura del aire. De hecho en el Behringer puedes corregir el sonido en funcion de la temperatura ambiental.
En el caso del ecualizador digital de Behringer el ajuste que se hace es del retardo de canales. En vez de poner milisegundos pones metros y temperatura y el te calcula los milisegundos de retardo (velocidad de propagación del sonido en función de la temperatura). Sirve para ir más rapido en ajuste de instalaciones. En vez de medir con micro y PC el retardo mides con cinta métrica la distancia y pones que tienes 20ºC y tira millas. Lo importante no es el retardo absoluto (que no lo sabemos) sino el relativo entre canales.

Creo que para el Crossover es igual....

Pepe: para corregir algo tienes que tener una referencia y sobre calidad del sonido en genérico ni el Ultracurve ni el crossover tienen idea. Ahí es donde entramos los oyentes.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Las D15 valen sobre 3000 Euros, no 6000 Euros Alf, esas son las D25 que también dicen algo parecido en las instrucciones. Que debe estabilizarse la teperatura de la caja a la de la sala. Es decir que si vienen a -2º de la calle recien instaladas no es conveniente que las pongas a todo trapo hasta que se dilaten o aclimaten todos sus elementos.

VAMOS, es lo que supongo puede tener sentido. Daniel.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

corbelli escribió:Las D15 valen sobre 3000 Euros, no 6000 Euros Alf, esas son las D25 que también dicen algo parecido en las instrucciones. . Daniel.
Ahh, vale. Es que me pierdo con los modelos y las marcas. Gracias por la corrección.

Saludos

Alf
Responder