¿ Cajas H.U.M con altavoces DLS ?

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
javiertoti
Mensajes: 43
Registrado: Vie 27 Oct 2006 , 2:53

¿ Cajas H.U.M con altavoces DLS ?

Mensaje por javiertoti »

Hola chavalotes. Me gustaría hacer unas cajas H.U.M para casa con unas DLS UR6S de coche pero no tengo ni idea de qué medidas darle. Sé que deben tener 12 litros.

Imagen

Speaker type : 2-way system
Woofer size : 16,5 cm (6,5")
Power handling capacity : 100 W RMS / 160 W max
Tweeter : 28 mm (1,1") tweeter
Sensitivity : 91 dB (1W/1m)
Magnet size : 85 mm (3,35") Hybrid ferrite/neodymium
Outer diameter of woofer : 165 mm (6,5")
Installation depth : 65 mm ( 2,56")
Mounting hole : 140 mm (5,51")
Crossover : Box filter LP: 6 dB & HP: 12 dB slope


¿Algún consejo o modelo de inspiración?


¿Encontrare luego algún ampli a 4 ohmns para moverlas?


GRACIAS.
Avatar de Usuario
piratysex
Mensajes: 885
Registrado: Lun 24 Sep 2007 , 11:43
Ubicación: Carmona (Sevilla)

Mensaje por piratysex »

lo mejor es conocer los parametros ts de los altavoces. de esta manera con el winisd te lo hace todo, cubicaje y puerto br. El filtro ya lo tienes asi q de lujo.

Suerte
¡A por ellos, que son pocos y cobardes!
javiertoti
Mensajes: 43
Registrado: Vie 27 Oct 2006 , 2:53

Mensaje por javiertoti »

En un principio quería ponerlas en sellado.

Parámetros del tweeter UR1:

Dimensions:
Overall dimensions 62 mm / 2,44”
Mounting depth 26 mm / 1,02”
Mounting hole 45 mm / 1,77”
Nominal power handling 50 W
Maximum power 80 W
Nominal impedance, Z 4 ohms
Sensitivity, 1 W / 1m 93 dB
Frequency response 1 - 25 kHz
Fs, resonant frequency 950 Hz
Voice coil diameter 28 mm /1,1”
Voice coil height 2,2 mm / 0,087”
Voice coil type / former Aluminium
Voice coil wire Aluminium flat wire
Magnet system Neodymium
Dome material Hand treated fabric



Parámetros midwoofer
Dimensions:
Outer diameter 165 mm / 6,5”
Magnet diameter 85 mm / 3,35”
Mounting depth 65 mm / 2,56”
Mounting hole 140 mm / 5,5”
Nominal power handling 150 W
Maximum power 180 W
Nominal impedance, Z 4 ohms
Sensitivity, 1 W / 1m 90 dB
Frequency response 55-4000 Hz
Fs, resonant frequency 75 Hz
Voice coil diameter 75 mm (3”)
Voice coil height 13 mm /0,5”
Voice coil type / former Aluminium
Voice coil wire Aluminium flat wire
Number of layers 2
DC resistance 3,50 ohm
Voice coil inductance, 1 kHz 0,21 mH
Magnet system Vented hybrid
BL product, BXL 6,68
Max. linear excursion, X max +- 3,5 mm/0,14”
Suspension compliance, CMS 397
Mechanical Q factor, QMS 2,56
Electrical Q factor, QES 0,42
Total Q factor, QTS 0,36
Mechanical resistance, RMS 1,23
Moving mass, MMS 11,47 gr.
Equivalent Cas Air load, VAS 8,41 liters / 0,3 ft3
Cone / Dome material Sandwich
cone
SD - Effective piston area 122,8 cm2


¿Una medida podría ser la de esta otra caja?

200 x 350 x 390 mm....... si no me equivoco eso son 27litros. El fabricante decía 12 pero no sé muy bien si se refería dentro de un coche o qué.


La putada es saber cómo calculo la distancia y posición de cada componente , así como su profundidad. Vaya palo.
Imagen
Avatar de Usuario
piratysex
Mensajes: 885
Registrado: Lun 24 Sep 2007 , 11:43
Ubicación: Carmona (Sevilla)

Mensaje por piratysex »

aqui una direccion para tener una idea

http://www.prisjakt.nu/produkt.php?g=85433

Espero que te sirva
¡A por ellos, que son pocos y cobardes!
javiertoti
Mensajes: 43
Registrado: Vie 27 Oct 2006 , 2:53

Mensaje por javiertoti »

piratysex escribió:aqui una direccion para tener una idea

http://www.prisjakt.nu/produkt.php?g=85433

Espero que te sirva

Pero coño, eres un crack! ¿Cómo has encontrado esta página? Mira que he buscado y nada... será cosa del idioma. Cuéntame que palabras has usado.


No entiendo ni papa de lo que dicen.

Aquí hay fotos del proyecto! :D
http://www.minhembio.com/Tellus82/132903/
Avatar de Usuario
piratysex
Mensajes: 885
Registrado: Lun 24 Sep 2007 , 11:43
Ubicación: Carmona (Sevilla)

Mensaje por piratysex »

killo no es para tanto, puse el modelo y marca en el google y fui viendo los resultado y bingo... di con ese y la verdad, no iva a ser tan cabron de callarmelo. Si te sirve pues adelante, tirate a por ello y a disfrutarlo.

Saludos y gracias
¡A por ellos, que son pocos y cobardes!
javiertoti
Mensajes: 43
Registrado: Vie 27 Oct 2006 , 2:53

Mensaje por javiertoti »

piratysex escribió:killo no es para tanto, puse el modelo y marca en el google y fui viendo los resultado y bingo... di con ese y la verdad, no iva a ser tan cabron de callarmelo. Si te sirve pues adelante, tirate a por ello y a disfrutarlo.

Saludos y gracias

Tienes razón, aparece el resultado en la SEXTA PÁGINA. Ahí yo ya no esperaba encontrar nada y menos así jajaja. Y yo venga a usar opciones avanzadas del buscador y todo, vaya tela.
javiertoti
Mensajes: 43
Registrado: Vie 27 Oct 2006 , 2:53

Mensaje por javiertoti »

Como no me fiaba ME HE PUESTO EN CONTACTO CON ELLOS y me han aconsejado lo siguiente:
DLS escribió:Hi,
Use a vented enclosure, volume 18 liters with vent: 3" pipe 22 cm (9") long.

Good luck

Gunnar / DLS

El problema es que de la poca información que he encontrado sobre el woofer para diseñar la caja a mi me parece que faltan datos.

Imagen
Imagen


¿Algún consejo?
Avatar de Usuario
piratysex
Mensajes: 885
Registrado: Lun 24 Sep 2007 , 11:43
Ubicación: Carmona (Sevilla)

Mensaje por piratysex »

uff, ya pa eso que te aconsejen los sabios del lugar.

Yo estoy de lleno con otro proyecto y ahora mismo tengo la cabeza en el y no pienso en nada mas

Me metio pa colgar fotos, pero ya que estamos.

Pondre a funcionar el win isd y te comentare.

Saludos
¡A por ellos, que son pocos y cobardes!
Avatar de Usuario
piratysex
Mensajes: 885
Registrado: Lun 24 Sep 2007 , 11:43
Ubicación: Carmona (Sevilla)

Mensaje por piratysex »

cuando me funcione el imageshack este os pondre imagenes, mientras te tendras que conformar con que te diga que el win isd me dice que para que suene lo mejor posible deberian de estar en caja de 5,6 litros con 1 tubo bassreflex de 6.8 x 28.8 cm´s. de esta forma se sintonizaria la caja en 81.58 Hz. Espero te sirva.

Saludos y gracias

P.D.: dame tu direccion y te mandare tanto las capturas como el winisd ok?
¡A por ellos, que son pocos y cobardes!
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

javiertoti escribió:
La putada es saber cómo calculo la distancia y posición de cada componente , así como su profundidad. Vaya palo.
Imagen
No hombre.

Si entran los sabios te darán sesudas técnicas para situar los drivers. Yo simplemente te aconsejo que las medidas del frontal deben ser suficientes como para alojar al midbufer y en su proximidad el tuiter, acercándolo a un lateral. Una vez determinadas esas medidas, sólo te queda calcular las otras de forma que consigas el volumen que necesitas.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
piratysex
Mensajes: 885
Registrado: Lun 24 Sep 2007 , 11:43
Ubicación: Carmona (Sevilla)

Mensaje por piratysex »

javiertoti escribió:Imagen
Que bonitos son las cajas...
¡A por ellos, que son pocos y cobardes!
javiertoti
Mensajes: 43
Registrado: Vie 27 Oct 2006 , 2:53

Mensaje por javiertoti »

Gracias a todos por la ayuda. Resulta que no estaba introduciendo en el orden que tocaba los datos.
Me he puesto en contacto con el fabricante y me ha aconsejado usar una caja en bass reflex de:
Fabricante recomienda escribió:16 litros
Puerto de 7,62cm de diametro y 22,86cm de largo

Por otra parte he encontrado en uno de sus pdf antiguos otra recomendación para las mismas cajas:

Imagen
Imagen


Así que más o menos como buenamente he podido he sacado estos gráficos con las tres opciones.

Está la gráfica del invento con caja sellada de 12 litros (amarillo), con caja vented de 18 litros y tubarro de 23 (verde) y con caja vented de 20 litros con tubarro de 15 (azul)

Imagen
Imagen


Y aquí el Delay que me han dicho es importante

Imagen
Imagen



¿Opiniones? ¿Consejos?

Alf escribió: Yo simplemente te aconsejo que las medidas del frontal deben ser suficientes como para alojar al midbufer y en su proximidad el tuiter, acercándolo a un lateral. Una vez determinadas esas medidas, sólo te queda calcular las otras de forma que consigas el volumen que necesitas.

Saludos

Alf
¿A qué te refieres con acercar el tw al lateral? ¿El tweeter estaría fuera de eje como en unas PROAC?
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

javiertoti escribió: Alf
¿A qué te refieres con acercar el tw al lateral? ¿El tweeter estaría fuera de eje como en unas PROAC?[/quote]

Si, el tuiter lateralizado para mejorar la difracción. Y a ser posible, los cantos del frontal redondeados.

Saludos

Alf
javiertoti
Mensajes: 43
Registrado: Vie 27 Oct 2006 , 2:53

Mensaje por javiertoti »

Asi? O justo al reves? No lo entiendo muy bien. Los tw deben acercarse? No ganaria en amplitud de escenario si los pusiera justo al contrario?

Imagen


Los cantos redondeados de la caja? Eso en que influye en el sonido?
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

No te comas demasiado la cabeza. Colocar el tweeter excéntrico suaviza la respuesta en eje al minimizar la difracción, pero se empeora la respuesta fuera de eje y se genera una respuesta polar asimétrica.

Es decir se gana por un lado, pero por otro aparecen nuevos problemas. Construir una caja siempre obliga a ir escogiendo soluciones de compromiso.

Redondear los cantos suaviza también algo la respuesta del altavoz en caja al reducir la difracción, pero deberás hacerlo con una fresa de radio muy grande para que haya diferencias apreciables. Yo con una fresa de 12 mm de radio no obtuve diferencias medibles, sólo estéticas.

Respecto al volumen de la caja, por lo que pude hacer el otro día con el Unibox, con 10 L y un tubo de 5 cm por 13 cm de longitud, tienes una respuesta adecuada para los parámetros T/S de ese woofer. Ese altavoz no es adecuado ni de coña para ir en sellado. Cajas de mayor volumen te van a disparar el delay (los que te salen son excesivos)) y los graves van a sonar a pedorreta.

Cuando tenga tiempo te pongo un pantallazo. El winISD a mí no me acaba de resultar fiable, la verdad.

Por cierto es curioso que un woofer de coche tenga un Qts tan bajo, normalmente lo tienen bastante por encima de 0,5 para petar bien free-air.

Un saludo.

PD: Lo que no tengo tan claro es que el filtro te vaya a servir, ya que la respuesta de los altavoces se modifica según las medidas del frontal en el que van montados (evidentemente una caja no es una puerta de coche).

Pablo.
javiertoti
Mensajes: 43
Registrado: Vie 27 Oct 2006 , 2:53

Mensaje por javiertoti »

pei escribió:No te comas demasiado la cabeza. Colocar el tweeter excéntrico suaviza la respuesta en eje al minimizar la difracción, pero se empeora la respuesta fuera de eje y se genera una respuesta polar asimétrica.

Es decir se gana por un lado, pero por otro aparecen nuevos problemas. Construir una caja siempre obliga a ir escogiendo soluciones de compromiso.

Redondear los cantos suaviza también algo la respuesta del altavoz en caja al reducir la difracción, pero deberás hacerlo con una fresa de radio muy grande para que haya diferencias apreciables. Yo con una fresa de 12 mm de radio no obtuve diferencias medibles, sólo estéticas.

Respecto al volumen de la caja, por lo que pude hacer el otro día con el Unibox, con 10 L y un tubo de 5 cm por 13 cm de longitud, tienes una respuesta adecuada para los parámetros T/S de ese woofer. Ese altavoz no es adecuado ni de coña para ir en sellado. Cajas de mayor volumen te van a disparar el delay (los que te salen son excesivos)) y los graves van a sonar a pedorreta.

Cuando tenga tiempo te pongo un pantallazo. El winISD a mí no me acaba de resultar fiable, la verdad.

Por cierto es curioso que un woofer de coche tenga un Qts tan bajo, normalmente lo tienen bastante por encima de 0,5 para petar bien free-air.

Un saludo.

PD: Lo que no tengo tan claro es que el filtro te vaya a servir, ya que la respuesta de los altavoces se modifica según las medidas del frontal en el que van montados (evidentemente una caja no es una puerta de coche).

Pablo.

Te espero porque estoy más perdido que Marco el día de la madre y quería empezar el lunes o el martes con ello. No comprendo el Unibox, es como una tabla de excel gigante.


Aaa y muchas gracias por los calculos ;) El problema es que el fabricante recomienda como mínimo 12 litros de caja si es sellada, en vented no sé cuánto puede ser.



Aquí dejo las capturas de la nueva caja vented (amarilla) con las dos anteriores.

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Vamos a ver, lo de los tamaños y la sintonía y demás es algo que tiene bastante margen y se pude reajustar sobre la marcha. Yo no me tomaría lo que diga el fabricante como dogma de fe, ni tampoco lo que diga el programa de simulación de turno (para empezar porque son cálculos que no tienen en cuenta el baffle-step de un frontal finito).

Lo que sí te digo es que ese altavoz se desaprovecha mucho si no se usa en reflex, eso seguro.

Dicho esto, hay una frase que dijo Luismax que me parece acertadísima para cajas pequeñas: la caja del volumen del VAS y sintonizada a la fs del woofer. Verás que suelen salir curvas muy acertadas con esta combinación.

En este caso si usas el VAS de 8,4 L y sintonía de 75 Hz, sale una respuesta bastante maja. Pero tienes margen, entre 8-10 L de caja irá bien.

Evidentemente, antes cité mal de memoria la longitud del tubo para 10 L: no eran 13 sino 7 cm.

Aquí van dos ejemplos con el WinISD Pro que me parecen aceptables. En azul, con caja de 10 L y tubo de 5 por 7 cm. En amarillo, caja de 8,5 L con tubo de 5 por 12 cm.

Imagen

Ambas curvas van un poco en descenso respecto a lo que winISD considera ideal, pero a mi oído suena mejor este tipo de sintonía, al alejarse del sonido reflex habitual algo retumbón e integrarse mejor con la sala. Eso ya es cuestión de gustos y de ir cortando el tubo a medida que vayas probando.

Respecto al frontal, yo lo haría lo más estrecho posible, para llevar bien arriba y reducir la zona de baffle-step del woofer.

Estas son las curvas que se van a a añadir a la respuesta del woofer, en bafle infinito, modificándola, cuando lo montes en una caja real de 35 cm de altura, situando el centro del woofer a 10 cm del borde inferior. En negro, caja con ancho de 60 cm, en rojo 30 cm, en naranja 25 cm y en verde 20.5 cm (el que yo usaría):

Imagen

Suerte.

Pablo.
javiertoti
Mensajes: 43
Registrado: Vie 27 Oct 2006 , 2:53

Mensaje por javiertoti »

Gracias de nuevo. No entiendo porque mis simulaciones no se parecen a las tuyas. Soy un paquete.


Imagen
Imagen



Entonces según he entendido la medida de la caja sería de 35cm de alto, 20,5 de ancho y... deduzco de 15 de profundo. El problema es que tenía entendido que el bass reflex debe distanciarse unos 10 cm de la pared y si este puerto ya mide 10cm el solo, ya no se cumple la regla.


La verdad es que me gustaría exprimir el grave del sistema al máximo ya que no pienso acompañarlo con ningún sub.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

No, como regla aproximada, conviene dejar entre el extremo del puerto y la pared una distancia similar al diámetro del puerto, en este caso 5 cm.

Los 35 cm de alto, son una medida aproximada, puedes poner la que quieras, dependiendo de lo que ocupe el tweeter y si el puerto va delante o detrás.

Tus simulaciones son prácticamente iguales a las mías, no te obsesiones por medio dB de diferencia (inaudible).

Pablo.
Responder