multiamplificacion...

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Joaquin
Mensajes: 423
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 16:10

multiamplificacion...

Mensaje por Joaquin »

veo que somos varios los que nos estamos adentrando en el mundo de la multiamplificacion, y todos novatos en esto del HUM. En mi proyecto me he decantado por Monacor(por su relacion calidad/precio, y porque un sistema multiamplificado ya sube de por si mucho el presupuesto). La opcion que he elegido son los de kevlar:

Graves-->SPH-300 KE
Medios-->SPH-135 KEP
Agudos-->Scan Speak D2010

todo en una caja de DM de 110L de 32mm de grosor en paredes y 42mm en el frontal.Filtro activo digital de behringer, y en cuanto a la amplificacion.....aki es donde empieza mi calvario, he visto varias opciones, un modelo de ecler el MPA6-80:

http://www.ecler.es/enteresp/product/product.htm

y otra de las opciones que he visto son los kits de white noise:

http://www.audiohum.com/docs/wn/cat_mos125.pdf

aunque no he escuchado ninguno, al igual que los altavoces, asi que como veis, voy un poco a "ciegas"...

Que os parece la eleccion??????que amplis me recomendais que no se suban mucho de presupuesto(600-800 €)??
Domingo
Mensajes: 228
Registrado: Dom 02 Nov 2003 , 10:11
Ubicación: Malaga
Contactar:

empezar con multiamplificacion

Mensaje por Domingo »

Se puede empezar con lo del activo con dos amplis normales, (la opcion de atacar un ampli multicanal, ya la tengo)
¿por donde se le atacaria? (jeejejej no seais mal pensaos), podria ser por la del tape, (tampòco suena esto na de bien).

Otra cosa, hay interesados en calentarse la cabeza empezando desde casi 0, para intentar unas cajas activas,


Salud.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Joaquín, no corras, que despacio seguro que llegas mas lejos.

Esos transductores los tienes ya?, o es una primera idea. Precios? Tamaño de sala?

De cualquier manera no los conozco, pero seguro que algún amigo te comenta algo.

Saludos

Morph
Joaquin
Mensajes: 423
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 16:10

los altavoces....

Mensaje por Joaquin »

Son de monacor, y no, no las tengo aun, todavia no he comprado nada.
Del catalogo de monacor, es de lo mejor que he visto.precios:

SPH-300KE aprox 200 €/und
SPH-135 KEP aprox 77€/unid
SS D2010 aprox 58E/unid

la habitacion es de aprox 25m cuadrados.

Que os parece mi eleccion???????
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Re: los altavoces....

Mensaje por Alf »

Joaquin escribió:Son de monacor, y no, no las tengo aun, todavia no he comprado nada.
Del catalogo de monacor, es de lo mejor que he visto.precios:

SPH-300KE aprox 200 €/und
SPH-135 KEP aprox 77€/unid
SS D2010 aprox 58E/unid

la habitacion es de aprox 25m cuadrados.

Que os parece mi eleccion???????
La experiencia que tengo con Monacor fueron mis primeras cajas, tres vías y sin conocimiento alguno por mi parte (todavía menos que hoy) hicieron que después de darle muchas vueltas aquello no sonara bien y lo regalara todo.

Luego he escuchado un sistema activo con medios de Monacor y como que tampoco...

A ver, me mojo. El de agudos está bien elegido. Por la vía de medios va la mayor cantidad de música, en un momento dado de 150 a 2000 Hz, y es donde tienes que hacer un mayor esfuerzo. Hay cosas en las gamas de Seas, Vifa, Morel muy interesantes sin pasarse mucho de precio.

En los bajos, pues seguramente con un 10' tienes de sobra, de nuevo marcas como Seas, Vifa, Eton, Morel...., te pueden servir.

A ver si los expertos nos dicen algo y con eso aprendemos los dos.

Morph
Abuela
Mensajes: 125
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 19:29
Ubicación: Cordoba
Contactar:

Sistema 3 vias

Mensaje por Abuela »

Hola a todos,
Estoy de acuerdo en que el punto más flaco, en general, de Monacor son los medios. En agudos tienen el DT-254 que es un excelente tweeter, aunque tremendamente feo. En medios no
El D2010/8513 es un magnífico tweeter, pero no se debe cortar por debajo de 3khz y el SPH-135Kep va a tener problemas para subir hasta ahí (aunque en la gráfica diga que es plano). Monacor tiene cosas muy buenas, pero hay que ir cuidado. De hecho las cajas que tengo actualmente llevan un SPH-165CP. El SPH-300Ke si que me gusta bastante. En general los Monacor tienen una calidad constructiva bastante buena, y este en concreto da unos graves excelentes. Quizás para poder utilizar el tweeter Scan Speak más comodamente iría mejor el Morel MW144 (Morel es lo más parecido a Dynaudio que hay en el mercado) que sube mucho y bien y está en el mismo rango de precio, permitiendo el corte a 3k requerido. Si se opta por mantener el SPH-135kep (este me gusta menos) cambiaría el tweeter por algo de Vifa, Scan Speak o Morel que baje mas. En ciertos casos el corte se podría situar a 2k sin ningún problema, incluso más abajo.

Un saludo,
Paco
We don't need no education
We dont need no thought control
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Hola Paco. Que me dices del tuiter seas T25CF002. Tiene bastante fama.¿ Es comparable al morel. ?
Abuela
Mensajes: 125
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 19:29
Ubicación: Cordoba
Contactar:

Tweeters

Mensaje por Abuela »

Hola Guillermo,
Solo he probado un Seas de 19mm de la serie estandard, y utilizandolo para lo que está hecho (a partir de 3,5khz y filtro mínimo 2º orden) suena bastante bien. Por las referencias que tengo, la relación calidad-precio del T25CF001 es superior. El T25CF002 cabría compararlo por precio con el Morel Supreme 110 (algo más caro) y con el Scan Speak D2905/99 (algo más barato), pero creo que el caracter de estos tweeters es diferente. Ahora mismo tengo unos Morel Supreme 110 a la espera de que me lleguen unos AudioTechnology para montar un 2 vías que tengo en mente desde hace tiempo y en el que es casi imposible montar otro tweeter que no sea este. Ya os contaré como sale la cosa.

Saludos,
Paco
We don't need no education
We dont need no thought control
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

&& Abuelita dime tuuuu &&
:D Heidi te pide que cuando escuches los 110 nos cuentes sin falta que te parecen.

Luismax
Abuela
Mensajes: 125
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 19:29
Ubicación: Cordoba
Contactar:

Te digo yo

Mensaje por Abuela »

Heidi, en cuando haga pruebas con esto te cuento. Tengo que hacer las cajas y todavía no he empezado. Si nos lee algún buen ebanista que quiera echar una mano...
We don't need no education
We dont need no thought control
Joaquin
Mensajes: 423
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 16:10

Mensaje por Joaquin »

existe un proyecto hecho por julian gayarre en la pagina de che, en concreto las diva 2 donde utiliza los altavoces de monacor de kevlar y de medios usa el SPH-135KEP y lo corta a 470 hz y 3400Hz....lo hace mal????
otra opcion seria usar el SPH102KEP.otro de los motivos que justifica mi eleccion es que en la paguina oficial de Scan Speak recomiendan cortar el D2010 a 2000 con un segundo orden como mucho, por eso pensé que seria una buena opcion estos altavoces.me decanté por el 135 en vez del 102 por lo plano de su respuesta....

Que os parece????
Abuela
Mensajes: 125
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 19:29
Ubicación: Cordoba
Contactar:

Puntos de corte

Mensaje por Abuela »

Conozco las Diva I y las DIVA II. Las DIVA I me parecen un proyecto bastante malo y en su momento lo dije en Che, porque el diseño, a mi modo de ver, carece de criterio. El SPH-102 hay que cortarlo mínimo 2º orden a 500hz por abajo o lo mandas a TPC y por arriba tienes que meterle una bobina bien gorda que compense el aumento de respuesta y cortar mínimo con 2º orden para un punto de hasta 3khz, para cortar a 3-4khz yo utilizaría 3er o 4o orden. Tambien dije en su momento que me parecía mucho mas acertado utilizar en ese diseño el SPH-135Kep que el 102 ya que si lees el artículo los filtros son de primer orden -una barbaridad con esos altavoces- (y como puedes ver en las DIVA II es lo que ha utilizado). Cortar el SPH-135Kep con un filtro de primer orden a 3400 hz me parece como ponerle unos frenos de disco de bicicleta a una Harley-Davidson... no sé que les puede parecer a otros foreros que me consta que contralan bastante estos temas. De todas formas con un filtro activo podrás ponerle la pendiente que quieras y apreciar las diferencias.

En cuanto al D-2010, el rango de uso recomendado por el fabricante empieza en los 4khz para un corte de 2º orden.

Saludos.
We don't need no education
We dont need no thought control
Domingo
Mensajes: 228
Registrado: Dom 02 Nov 2003 , 10:11
Ubicación: Malaga
Contactar:

Articulo multiamplificacion pg matrix

Mensaje por Domingo »

He estado con el articulo,sobre primeros pasos en multiamplificacion, y tengo una duda, habla de tres vias con dos etapas,,,,,,no lo entiendo,
no tendria ke usar tres, o un filtro pasivo para separar,,,, medios y agudos, perdonad mi ignorancia en todos estos temas, o ha usado el receptor av con multietapa,,,,,,, bueno echarme una mano a mis pobres entenderas,,,,,,
Salud.
Joaquin
Mensajes: 423
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 16:10

me estoy volviendo loco.....

Mensaje por Joaquin »

esto es, desde luego, mucho mas complejo de lo que pensaba....
llegado a este punto y viendo en el berengenal en el que me estoy metiendo,creo que la mejor opcion es irme a altavoces de calidad que me garanticen un minimo de exito (para no desanimarme y rentabilizar la instalacion).por lo que me comentais monacor no es la marca por la que deba decidirme si lo que busco es el "exito" y ser "feliz".
visito mucho la pagina de che y ultimamente se han puesto de moda los audio technology, despues de que los probaran en las CREBEL.
Asi que me estoy planteando pasarme a esta marca, empezando primero por un dos vias y pasar despues a un tres vias añadiendo un woofer o un subwoofer....(quizas un peerless XLS 12")

Abuelita (paco) tu eres el distribuidor para españa de esta marca (creo)y te pediria ser un poquito imparcial para que me aconsejaras la mejor combinacion de esta marca.Tengo entendido que tambien se pueden pedir los altavoces casi a medida, aunque yo con esto ya me pierdo(esta fuera de mis conociemtos)...que configuracion me aconsejas???podria pasar con facilidad de un 2 vias a 3 vias añadiendo un woofer o subwoofer???o, deberia de cambiar el altavoz de medios tambien al pasar a un 3 vias????

Gracias!!
Joaquin
Mensajes: 423
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 16:10

multiamplificacion...

Mensaje por Joaquin »

Domingo, para que el sistema sea multiamplificado, se necesitan una etapa (mono) y un crossover por altavoz, o una etapa estereo con sus crossovers por via.Si pones dos etapas con sus crossovers y tres vias, debes filtrar en pasivo dos de las vias, que normalmente son medios y agudos, asi se obtendria un sistema que es activo y pasivo a la vez.Seria como hacer un corte en activo y otro en pasivo entre los medio y agudos....(Creo que me he explicado bien...)
Domingo
Mensajes: 228
Registrado: Dom 02 Nov 2003 , 10:11
Ubicación: Malaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Pues si, has matizado bastante bien joaquin, gracias,,,,,,

estoy tambien con los calculos de audio technology, por cierto todos los diseños me salen con volumenes muy reducidos,,,, estoy en lo correcto?
la combinacion es el c-quence 18 con morel 110, a ver si logro determinar el filtro,,,,(si no lo tengo claro el de las X-eed)
bueno por estudiar que no kede,
Salud.
Abuela
Mensajes: 125
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 19:29
Ubicación: Cordoba
Contactar:

Ladrillo

Mensaje por Abuela »

Hola Joaquin y Guillermo,

Esto no es tan complicado, pero hay que saber que se tiene entre manos. Los altavoces de kevlar tienen un cono muy rígido, que tiene unas ventajas y unas desventajas. La mayor desventaja es que su autoabsorción de energía es mucho menor que en el papel o el polipropileno lo que genera una serie de resonacias que son mucho más difíciles de tratar que las producidas por otros materiales. Además un cono de ese tamaño pierde mucha definición y es muy direccional en la reproducción de las frecuencias más altas y si a esto le unimos que ponemos un filtro de 1er orden resulta que a 6800 hz, en el mejor de los casos, la respuesta del SPH-135kep estará 12db por debajo de la del tweeter. Eso supone que el medio puede joder toda la respuesta que está dando el tweeter hasta 12khz más o menos, ensuciándola y provocando una perdida de definición.
Creo que los altavoces Monacor te pueden hacer feliz, pero desconozco lo exigente que eres y cual es el resto del equipo. Desde luego no me parecen adecuados los puntos de corte y las pendientes de los mismos utilizados en las DIVA, lo que no significa que los altavoces sean malos.
Desde luego la inversión a realizar para configurar un sistema con AudioTechnology o con Monacor es muy diferente. Tambien es muy diferente la inversión para montar un 2 o un 3 vías. Lo que si te puedo decir es que no he escuchado ningún altavoz que suene como el Flex Unit 6A 77 2010 (el solo y sin filtro) ni que mida más plano. En caso de utilizar AudioTechnology, la configuración que te recomiendo serían 2 vías con tweeter Morel MDT/Supreme o Scan Speak 2905/95/97/99. En principio no habría problema en añadir un subwoofer en el futuro, solo habría que adaptar el volumen efectivo de la caja y cerrarla (con lo que limitamos la excursión del mid-woofer y la distorsión y aumentamos el manejo de potencia y la respuesta impulsiva) y enlazar el corte del subwoofer con la respuesta del conjunto de 2 vías.

Guillermo, estás en lo cierto puedes pedir altavoces a medida. De todos modos, si simulas los de la serie estándar, verás que normalmente los altavoces AT bajan bastante si aumentas el tamaño de caja, con una pequeña pendiente decreciente que comienza en torno a 80-120hz… pues no temas por extenderla para abajo (tampoco hay que pasarse!), a pesar de esa pendiente, esa parte se compensa con la habitación y debido a la extraordinaria potencia de los motores, el cono está siempre bajo control. Por otro lado, si quieres reducir el tamaño de caja y tener una respuesta impulsiva aún más espectacular, efectivamente se pueden hacer cajas muy pequeñas. Esta semana es muy posible que me lleguen (uno nunca sabe con los transportes…) unos AT Flex Unit 6A 77 2010 (para mí!) para montarlos junto al Morel Supreme 110. Si te esperas unas semanas es posible que te pueda invitar a escuchar el primer prototipo (ya que veo que eres de Málaga). El Supreme es una bestia bastante diferente al MDT30S, solo se parecen en la marca. El Supreme tiene un motor plano de neodimio, con configuración “underhung” y una bestial x-max de +/- 0,75mm, frente a un motor “normal” y una x-max de +/- 0,1mm del MDT30S. Esto da como resultado que el Supreme se puede cortar a 2200hz con un filtro de 6db/octava, ofreciendo 120 Wrms con una tasa de distorsión excepcionalmente baja.

Bueno, esto ya hasta me está quedando aburrido de largo. Espero haber arrojado algo de luz…

Saludos,
La Abuelita pesada!
We don't need no education
We dont need no thought control
Joaquin
Mensajes: 423
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 16:10

Mensaje por Joaquin »

mi planteamiento sobre la eleccion de 2 vias o 3, es que si por el mismo costo voy a tener un 2 vias muy superior a un 3 vias, quizas valga la pena....no crees???y siempre cabe la opcion(cuando me recupere de lo desemvolsado) de añadir un woofer o subwoofer....
el altavoz que mencionas es un 6" con una configuracion especifica.Sera suficiente un 6" para dar graves mientras viene el sub???luego no tendre problemas para añadirle un sub(creo que el XLS 12" es uno de los mejores sub del momento y pienso que seria una buena opcion porque baja mucho en frecuencia y dejaria un amplio rango de frecuencias al altavoz de medios,desde 100 a 2000 Hz,lo que justifica mas que el 6"sea un buen altavoz....)
voy muy desencaminado?????
en el caso de usar el 6", que tipo de filtro necesitaria mientras lo paso a activo?????iria bien con un SS 9700???o mejor un morel(que no salga tan caro como el supreme)???
Joaquin
Mensajes: 423
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 16:10

Mensaje por Joaquin »

se me olvidaba.....estos altavoces van movidos por una etapa rotel de 70w...(en principio)
Abuela
Mensajes: 125
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 19:29
Ubicación: Cordoba
Contactar:

2 o 3 vías

Mensaje por Abuela »

Tu planteamiento sobre 2 o tres vías es totalmente correcto. Los Flex Unit de 6" tienen una superficie de emisión de 174 cm2 lo que significa que en realidad son 7". Los graves son más suficientes... muy posiblemente una vez que los oigas funcionando ni siquiera te plantearás añadir el subwoofer. Para añadir el sub basta con hacer lo que te indicado: cerrar la caja y reducir el volumen interno. Para montar 3 vías la cosa puede complicarse con problemas de fase y posiblemente hubiera que filtrar el mid-woofer por abajo.

El SS 2905/97 es un compañero perfecto para el AudioTechnology, con un filtro de 2º orden en torno a 2,2 - 2,5khz.

Un saludo.
We don't need no education
We dont need no thought control
Responder