,,,,,,,
La historia aquí es la misma Neemo, os huelguistas son los dueños de los camiones.
Los muertos no se han producido por la intervención policial, sino como consecuencia directa de los piquetes "informativos".
No le veo solución a lo que reivindican porque son medidas que están controladas por la comunidad europea. Y por otra parte, algo tendrán que hacer (o sea, subir los precios del transporte), porque el precio del gasoil va a seguir subiendo al mismo ritmo.
Al final, la escalada de precios no habrá quien la pare
.
Saludos
Alf
Los muertos no se han producido por la intervención policial, sino como consecuencia directa de los piquetes "informativos".
No le veo solución a lo que reivindican porque son medidas que están controladas por la comunidad europea. Y por otra parte, algo tendrán que hacer (o sea, subir los precios del transporte), porque el precio del gasoil va a seguir subiendo al mismo ritmo.
Al final, la escalada de precios no habrá quien la pare

Saludos
Alf
Re: Cortes de Rutas
Hola Neemo. Esto no es exactamente así. Que yo sepa, los camioneros no han cortado carreteras. Solo en los puestos fronterizos con Francia, los piquetes "informativos" han bloqueado el paso a los camiones. En el resto del territorio, lo que hacen es "disuadir" a los camioneros que no siguen la huelga para que no trabajen (luego entro en las "artes" de los piquetes informativos). Y esta labor la suelen hacer en los accesos a grandes empresas, a centros de logistica, a polígonos industriales, etc. Eso si, colapsar carreteras y autopistas con marchas lentas para tocar los webs al resto de los mortales, las que quieras.NEEMO escribió:... camioneros cortaron rutas y centenares de uniformados se lanzaron a cazar "piqueteros" con un saldo de dos muertos
Los centenares de uniformados no se lanzaron a cazar piqueteros, ni mucho menos. Es mas, durante los tres primeros días de la huelga, la acción de la policia fue nula. No hicieron nada, excepto escoltar a algun camion de transporte de gasolina o pienso. Hasta el cuarto dia no intervinieron. ¿ Mi opinion ? Un CERO para las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Todo el mundo tiene derecho a la huelga, faltaria mas. Pero tambien todo el mundo tiene derecho a no hacer huelga y trabajar. Y de esto parece que se olvidan los primeros. Yo no se en Argentina, pero por aqui los mencionados piquetes no suelen actuar como agentes informativos, sino como instrumento de coacción hacia los que no secundan la huelga. Yo el martes, circulando con mi coche, vi personalmente como un piquete de esos paraba un camion, cojieron al camionero por los pelos y lo tiraron desde la cabina al suelo. Por televisión hemos podido ver multitud de actos violentos de los piquetes, con violencia hacia los camioneros que ejercian su derecho a trabajar, y con multitud de actos vandálicos con sus camiones y con su mercancia. Si es que los piquetes han llegado a quemar camiones.......... con el camionero dentro

http://www.elcomerciodigital.com/gijon/ ... 10953.html
Y los "gendarmes relamiéndose por actuar" que mencionas, sin hacer nada.
Los dos muertos, uno en España y otro en Portugal, no han sido consecuencia de los uniformados, sino de las acciones de los piquetes
http://www.elcomerciodigital.com/gijon/ ... 02048.html
Insisto, todo el mundo tiene derecho a hacer huelga, pero todo el mundo tiene derecho a no hacerla. Y la policia está para defender los derechos de los unos y de los otros. Y en los tres primeros dias de la huelga, los derechos de los que no querian secundarla no han sido defendidos por la policia

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Hola: Son tiempos confusos donde difereciar los distintos matices cuesta bastante. Las palabras "huelga", "paro general", "piquete", hoy no tienen la misma categoría que 50 años atrás.
En Argentina hoy por hoy las cosas siguen igual desde los 90. La política económica sigue siendo la misma aunque el gobierno, de neto corte populista, diga que ha mejorado.
No los aburriré con localismos, la intención del presente hilo fue encontrar un punto de contacto común entre lo que acontecía allá y aquí. Por lo menos la inflación lo es.
Gracias por sus amables contestaciones e informaciónes aportadas.
Desde el país donde el futbol parece ser el único "móvil social" los saludo afectuosamente. N
En Argentina hoy por hoy las cosas siguen igual desde los 90. La política económica sigue siendo la misma aunque el gobierno, de neto corte populista, diga que ha mejorado.
No los aburriré con localismos, la intención del presente hilo fue encontrar un punto de contacto común entre lo que acontecía allá y aquí. Por lo menos la inflación lo es.
Gracias por sus amables contestaciones e informaciónes aportadas.
Desde el país donde el futbol parece ser el único "móvil social" los saludo afectuosamente. N

Mira, una diferencia: aquí el gobierno también es de corte populista, pero la política económica no ha mejorado, de hecho ¿existe en España política económica?NEEMO escribió:En Argentina hoy por hoy las cosas siguen igual desde los 90. La política económica sigue siendo la misma aunque el gobierno, de neto corte populista, diga que ha mejorado.
:

Saludos
Alf
¿ Alguien podría definir "corte populista" ?
http://es.wikipedia.org/wiki/Populismo
Segun la primera definición de la wiki, me identifico completamente con el populismo. Pero en el dia a dia, suena como algo peyorativo...............
Saludos,
http://es.wikipedia.org/wiki/Populismo
Segun la primera definición de la wiki, me identifico completamente con el populismo. Pero en el dia a dia, suena como algo peyorativo...............
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Si nos referimos a la usanza común del vocablo, "populista" es un gobierno que toma decisiones "para la galería", o sea, un gobierno "engañabobos" que a través de leyes, ordenanzas, decretos y demas hierbas, contenta al electorado que lo sustenta con medidas intrascendentes pero que provocan el aplauso y aseguran (comprandolo directa e indirectamente) el voto de aquellos que se creen favorecidos.
Mientras la gente aplaude, el gobierno (o los gobernantes), despilfarran el dinero de todos haciendo que la economía dependa mas de las dádivas gubernamentales que de la propia producción individual.
Y obviamente creando una masa de "votos agradecidos" que lo mantendrán en el poder hasta que las arcas estén vaciadas y no haya más que repartir...entonces, a pirárselas...hasta la próxima.
slds, marcelo
Mientras la gente aplaude, el gobierno (o los gobernantes), despilfarran el dinero de todos haciendo que la economía dependa mas de las dádivas gubernamentales que de la propia producción individual.
Y obviamente creando una masa de "votos agradecidos" que lo mantendrán en el poder hasta que las arcas estén vaciadas y no haya más que repartir...entonces, a pirárselas...hasta la próxima.
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Rubius, el gobierno populista actual es una veleta que apunta hacia donde viene el viento: que hay sequía en Cataluña, pues "aporte puntual estructural circunstancial" de agua, que ya sabemos que decir trasvase es muy peligroso (para el voto). Llueve, y se dejan las obras tiradas en medio del campo, al fin y al cabo el dinero que se gasta de las arcas del Estado no es de nadie, como decía algún político sociata.
"Crisis", nooooooooo, es una desaceleración económica coyuntural y que va a empezar a remitir un par de meses después de las elecciones...
Ministerio de la igualdad para certificar la desigualdad en el trato entre hombres y mujeres ante la ley, con una pijiprogre a la cabeza. Su único mérito vital es que ha tenido carnet de "miembra" del partido desde jovencilla.
Mientras, aquí seguimos votando como si fueran equipos de fútbol...
Saludos
Alf
"Crisis", nooooooooo, es una desaceleración económica coyuntural y que va a empezar a remitir un par de meses después de las elecciones...
Ministerio de la igualdad para certificar la desigualdad en el trato entre hombres y mujeres ante la ley, con una pijiprogre a la cabeza. Su único mérito vital es que ha tenido carnet de "miembra" del partido desde jovencilla.
Mientras, aquí seguimos votando como si fueran equipos de fútbol...
Saludos
Alf
Que lástima. Me gustaba mas la primera acepción de la wikipedia. Tu definición me suena mucho mucho.........marcelo escribió:Si nos referimos a la usanza común del vocablo, "populista" es un gobierno que toma decisiones "para la galería", o sea, un gobierno "engañabobos" que a través de leyes, ordenanzas, decretos y demas hierbas, contenta al electorado que lo sustenta con medidas intrascendentes pero que provocan el aplauso y aseguran (comprandolo directa e indirectamente) el voto de aquellos que se creen favorecidos.
Mientras la gente aplaude, el gobierno (o los gobernantes), despilfarran el dinero de todos haciendo que la economía dependa mas de las dádivas gubernamentales que de la propia producción individual

También me suena mucho mucho.......... ¿ será un deja vu ?marcelo escribió:.....creando una masa de "votos agradecidos" que lo mantendrán en el poder hasta que las arcas estén vaciadas y no haya más que repartir...entonces, a pirárselas...hasta la próxima
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
-
- Mensajes: 84
- Registrado: Sab 16 Abr 2005 , 10:50
- Ubicación: Madrid
Los camioneros en huelga no hablan claro.
No es un problema de coste del combustible, sino de exceso de oferta de camiones en relación a la demanda de transporte. Eso lleva a algunos a trabajar por debajo de costes, con este precio del gasoil o con cualquier otro.
Si hubiera menos camioneros que demanda de su trabajo, verías como pueden exigir unos precios justos que repercutan las subidas de costos.
Siempre hay pequeños negocios que dejan de ser rentables de un día para otro. Pero no tienen la capacidad de paralizar el país y no piden árnica al papá Estado.
Sí me parecería bien que se dieran ayudas de prejubilación a los que quieran dejar la actividad (como se hace con los trabajadores en sectores en reconversión)
Pero al PP le viene bien que se movilicen contra Zapatero, claro, que no hace nada, no le da por invadir China, o a los países del Golfo. Muchas críticas al gobierno y ninguna a los camioneros.
Se hace populismo desde el gobierno o desde la oposición ¿o decir lo que la gente quiere escuchar es patrimonio de unos pocos?.
¿Por qué se abalanzan las amas de casa a vaciar las estanterías de los comercios?. Pues porque la capacidad de influencia mediática de los anunciantes de desastres es muy grande.
No es un problema de coste del combustible, sino de exceso de oferta de camiones en relación a la demanda de transporte. Eso lleva a algunos a trabajar por debajo de costes, con este precio del gasoil o con cualquier otro.
Si hubiera menos camioneros que demanda de su trabajo, verías como pueden exigir unos precios justos que repercutan las subidas de costos.
Siempre hay pequeños negocios que dejan de ser rentables de un día para otro. Pero no tienen la capacidad de paralizar el país y no piden árnica al papá Estado.
Sí me parecería bien que se dieran ayudas de prejubilación a los que quieran dejar la actividad (como se hace con los trabajadores en sectores en reconversión)
Pero al PP le viene bien que se movilicen contra Zapatero, claro, que no hace nada, no le da por invadir China, o a los países del Golfo. Muchas críticas al gobierno y ninguna a los camioneros.
Se hace populismo desde el gobierno o desde la oposición ¿o decir lo que la gente quiere escuchar es patrimonio de unos pocos?.
¿Por qué se abalanzan las amas de casa a vaciar las estanterías de los comercios?. Pues porque la capacidad de influencia mediática de los anunciantes de desastres es muy grande.
de paso
Lo que propongo es que no consumáis prácticamente nada, sólo bienes de primera necesidad, ciertamente al menos el 70 u 80% de las empresas quebrarán y la gente irá al paro pero tranquilos, con la tecnología actual no habrá problema con el abastecimiento primario, una vez hecho esto os habréis liberalizado de la secta capitalista consumista en la que estamos embaucados
Ya,ya ya, es difícil porque la secta ha hecho su trabajo perfecto, parecer que sólo la felicidad se logra de aquella manera en vez de vivir el día a día
Avf
Ya,ya ya, es difícil porque la secta ha hecho su trabajo perfecto, parecer que sólo la felicidad se logra de aquella manera en vez de vivir el día a día
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Malo, malo, malo, Manuel.Manuel Nolla escribió:Sí me parecería bien que se dieran ayudas de prejubilación a los que quieran dejar la actividad (como se hace con los trabajadores en sectores en reconversión)
Las prejubilaciones son uno de los cánceres de nuestra sociedad del bienestar. Es uno de los factores que contribuye a su destrucción.
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
-
- Mensajes: 84
- Registrado: Sab 16 Abr 2005 , 10:50
- Ubicación: Madrid
Os acordáis de los propagandistas del capitalismo del bienestar cuando nos anunciaban un futuro de la humanidad que se llamaba "la sociedad del ocio". Las máquinas cada vez hacen más trabajo y mejor y se reduciría la jornada laboral.
Jaja!!
¿Que sentido tiene que unos trabajen horas extraordinarias con una vida jodida y otros no tengan trabajo, con una vida también jodida?.
Ayudar a reconvertir un sector en crisis es mejor cosa que ver como se hunden y de paso nos joroban a todos.
Lo malo es cuando (por otros intereses) se prejubila a la gente en TVE cuando es rentable y necesario su trabajo.
Jaja!!
¿Que sentido tiene que unos trabajen horas extraordinarias con una vida jodida y otros no tengan trabajo, con una vida también jodida?.
Ayudar a reconvertir un sector en crisis es mejor cosa que ver como se hunden y de paso nos joroban a todos.
Lo malo es cuando (por otros intereses) se prejubila a la gente en TVE cuando es rentable y necesario su trabajo.
de paso
Totalmente de acuerdo. Un sector en crisis se tiene que reconvertir.Manuel Nolla escribió:Ayudar a reconvertir un sector en crisis es mejor cosa que ver como se hunden y de paso nos joroban a todos.
Pero prejubilar NO ES RECONVERTIR. Reconvertir un sector es ayudarlo para "convertirlo a otro sector". Prejubilando ni conviertes ni reconviertes. Prejubilar es pasar a cobrar de papa estado.
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Las prejubilaciones SI que nos joroban a todos, y mucho mas de lo que te imaginasManuel Nolla escribió:y de paso nos joroban a todos

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios