Uno de los mayores problemas de hoy en dia para mezclar un tema es que la gente para empezar lo escucha en un mp3 a 128 kbs con cascos de 2 €. Esto te obliga a mezclar temas con ese criterio muy a tener en cuenta, otro detalle son las mezclas para radio/television y itunes.... Esto hace que a veces haya "gazapos" en la mezcla como frecuencias resonando en altavoces que tengan caracteristicas especiales. (Sobre lo de antiguamente supongo que seran parte de la lista bugs en grabaciones, de todas formas estaria bien comprobar versiones de otros lados por si el error no es del master)
Como anecdota, a mi me pasaba que la canción "Shotgun Divorce" de Lordi se me escuchaba bien en unas Celestion 15 y me empezaba a sonar resonacias de subgraves en unas PA "Peavey MS 15" con graves capados por debajo de 65 Hz -12 db.
Otro apunte es que existen distintas formas de mezclar temas y entre ellas está la "estilo inglés" que se considera que suena todo muy apelmazado y guarro (pero no tiene que ver con que suene saturado)
Estas cosas que comento, son cosas que nos enseñan en clases de "Mezcla", los temas que hablais no los he escuchado pero con todo la psicosis que hay a la hora de grabar un tema en cuanto a todo (reverd, ecualizaón,compresión, calidad de los previos y micros....) que haya problemas tan estupidos como cliping en el master y cosa de esas me escama mucho.
Una ultima cosilla que me enrrollo, los altavoces de estudio para mezcla no buscan ni de lejos lo mismo que los hifi y por eso puede haber problemas.
Por favor si parezco pitufo, lo siento pues no es mi intención, solo intento exponer lo que nos enseñan en el curso de técnico de sonido gente a la que se respeta mucho en el ambito técnico.
