Cajas activas Vs. Cajas Pasivas ??

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Cajas activas Vs. Cajas Pasivas ??

Mensaje por seiyuro_hiko »

Recordando múltiples conversaciones con mi hermano mayor hace ya tiempo ( él dedicó 20 años a la venta de hi-fi/hi-end ... hasta hace unos 8 años ) y teniendo en cuenta que era pitufo honorífico en muchos momentos .... a la par que según el día, se contradecía planteando configuraciones rojillas a algunos clientes y allegados ..... me acabo de acordar de una de sus múltiples afirmaciones que me habían dejado extrañado en su momento... y que me gustaría consultar en base a vuestras experiencias, al grano:

¿ Un altavoz activo ( de cierto "nivel" se entiende, excluyendo cajas plasticosas de pc ) siempre es superior a uno pasivo ?

Tal era la afirmación que él realizaba, si bien esta afirmación fue realizada en el transcurso de una conversación que manteníamos en su local hace unos 8-9 años aprox. , y donde teníamos como ejemplos más a mano, la gama disponible de columnas ( + 1 pareja de monitores ) Bang&Olufsen .. y una pareja de monitores Genelec .

Lo cierto es que los Genelec sonaban genial, y eso que estaban en la trastienda. No recuerdo el modelo, sólo que eran enormes ... para ser monitores, y que eran unos cajones de madera bastante pesados... no recuerdo exactamente su rango de precio, por lo que no me voy a tirar a la piscina... aunque estoy seguro que su precio era pitufo.... y sólo me suena que eran conocidas como las .... super-Genelec ?!?!?!

Ahora que me encuentro en plena búsqueda de monitores, y que no me acaba de convencer la opción de unas cajas activas es el momento en que me pregunto si esta afirmación tiene algo de cierto .... aunque a priori no debería. De todos modos, ¿ habéis realizado alguna prueba ?
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

A priori las cajas activas (con filtro activo) tienen un diseño mejor de cara a optimización:

- Consumen menos al no perder energía en el filtro.
- Pueden amplificarse "a medida de cada vía", olvidándonos por siempre jamás (si se hace un buen diseño) de las "sinergias", los amortiguamientos y toda esa parafernalia que pretende convertir en una bonoloto la compra de cajas y amplificación adecuadas las unas a las otras.
- Si además los filtros incluidos son digitales son potencialmente muy versálites, puesto que se podrían hacer ajustes de fase y amplitud vs. frecuencia imposibles por otros medios. En este campo apenas se ha empezado hace relativamente poco.

La mejor referencia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Altavoz_activo

el autor me suena que preda por este foro. :wink:
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

Mil millones de gracias Wyn ( aprovecho ahora que te supongo de vuelta por el foro ;-) )

Entonces ¿ tenía razón mi hermano ?
Lo cierto es que las cajas B&O que tenía de aquella ( hablo de casi una década atrás ) no me gustaban tanto como, por ejemplo, mis actuales Monitor Audio pasivas.... pero aquellos Genelec pues :shock: .

Ahora mismo me encuento en el dilema de encontrar una configuración adecuada para una sala que tiene que llevar monitores... y tengo un presupuesto para cajas de 1000-2000 eur ( cuanto menos gaste mejor ) sin descartar la segunda mano.
A priori pensé tener todo resuelto con la elección de las Adam7 pero la aparición de las Adam Compact me puso en duda.... ¿ Y si en segunda mano consigo unos monitores por un precio de derribo aunque sean pasivos, no gano enormemente en calidad de componentes... y lo que venga detrás lo corrijo a base de ultracurve ?

Estoy buscando unos monitores capaces de llenar un salón sin problemas... y me puse a buscar Genelec... pero es que su aspecto plasticoso no me gusta nada ( y no hablo de estética únicamente ) ... al margen de que midan bien... ¿ que ha sido de aquellos antiguos monitores que eran auténticos ataudes ? :lol:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo he tenido ambas ........... en mi opinión las ADAM A7 le dan un buen repaso a las ADAM Compact aunque ambas son buenas cajas.
Sinceramente ...........las ADAM A7 tienen los mejores medios que he escuchado hasta la fecha. Con una guía de ondas para el tweeter + sub y ecualizadas es lo más impresionante que he escuchado indiferente de precio.


Un saludete
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

atcing escribió:las ADAM A7 tienen los mejores medios que he escuchado hasta la fecha. Con una guía de ondas para el tweeter + sub y ecualizadas es lo más impresionante que he escuchado indiferente de precio.


Un saludete
Maese David, un encarguito de dejé en mente sobre este tema, tu sabes...

Un abrazo

Alf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Sí, sí ....... estoy en ello :D

Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Re: Cajas activas Vs. Cajas Pasivas ??

Mensaje por avf111 »

seiyuro_hiko escribió: ¿ Un altavoz activo ( de cierto "nivel" se entiende, excluyendo cajas plasticosas de pc ) siempre es superior a uno pasivo ?
Si te refieres a que produce una sensación perceptiva superior, vamos, que suena de cojones un sistema a activo comparado con un pasivo mi opinión es que no hay datos de que esto sea así, mis pequeñas pruebas

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... highlight=
igualando (al menos y en tres vías) pasivo al activo con un par de bobinas y condensadores

todo es probar...

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Si te refieres a que produce una sensación perceptiva superior, vamos, que suena de cojones un sistema a activo comparado con un pasivo mi opinión es que no hay datos de que esto sea así, mis pequeñas pruebas
Yo tampoco lo creo pero tienen más posibilidades de ajuste



Un saludete
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

atcing escribió:Yo he tenido ambas ........... en mi opinión las ADAM A7 le dan un buen repaso a las ADAM Compact aunque ambas son buenas cajas.
Sinceramente ...........las ADAM A7 tienen los mejores medios que he escuchado hasta la fecha. Con una guía de ondas para el tweeter + sub y ecualizadas es lo más impresionante que he escuchado indiferente de precio.


Un saludete
Mis mayores dudas... al menos ultimamente... es que se queden cortas de potencia en, por ejemplo, una sala grande ... ¿ cómo ves sus límites ?

Y en lo referente al tema que abre el hilo propiamente... pues... de las cajas activas que he podido escuchar ( más de las que recuerdo... por lo que sólo citaré estas dos con seguridad ) han sido la gama completa de B&O y aquellos Genelec. Los monitores Genelec sonaban de muerte, y esto que estaban en la trastienda, tumbados sobre una tabla y boca arriba ( hacia el techo ) ..... lo extraño de todo esto, es que haciendo recuento, en "las revelaciones del foro" nos encontramos con las Trevi y los ADAM ... ¿ casualidad ? Es entonces cuando me pregunto si cuando una caja activa cumple ciertos requisitos en su diseño son dificilmente equiparables a las activas o... bueno sabe Dios, que tengo un dolor de cabeza a base de estrujarla para irme decidiendo por unos monitores que ya ni lo cuento, jesús! ...
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

seiyuro_hiko escribió:
. Los monitores Genelec sonaban de muerte, y esto que estaban en la trastienda, tumbados sobre una tabla y boca arriba ( hacia el techo ) ........
Esa es la cuestión, si todos nos dedicáramos a intentar poner las cajas boca arriba o haciendo el pino ganaríamos 10 años en otras clases de pruebas, no creo que tenga mucho que ver el activo o pasivo, es lo que finalmente percibimos en esa gran caja que es la sala

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

avf111 escribió:
seiyuro_hiko escribió:
. Los monitores Genelec sonaban de muerte, y esto que estaban en la trastienda, tumbados sobre una tabla y boca arriba ( hacia el techo ) ........
Esa es la cuestión, si todos nos dedicáramos a intentar poner las cajas boca arriba o haciendo el pino ganaríamos 10 años en otras clases de pruebas, no creo que tenga mucho que ver el activo o pasivo, es lo que finalmente percibimos en esa gran caja que es la sala

Avf
Aclarar que los Genelec en aquel momento estaban sobre una "mesa de operaciones" y boca arriba porque se tuvo que cambiar los woofers estropeados.... el resto fue una mera prueba de funcionamiento....
La trastienda era horrorosa auditivamente hablando.... y aún así estos monitores se oían genial allí dentro e incluso en el recinto de la tienda con la puerta del almacen abierta...
De todos modos.... ya no sé ni qué pensar de cara a mi selección de monitores.... hay algunos pasivos que por información foril parecen interesantes ( B&W Matrix 801 S3 ) y con potencia para llenar salas grandes... aunque la cantidad de monitores activos que aparecen ultimamente me hacen dudar: trevi, ADAM, Prodipe.... y ahora Yamaha :? .... aunque todos estos me hacen dudar de su capacidad en recintos más grandes... jesús! qué difícil es esto ....
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

A mi las 801 no me gustan ....................... por cierto ...............hoy entre otras hemos comparado de tú a tú las 8030 vs las MSP5 .... bufff!!! vaya diferencia!!! y eso que cuestan la mitad :shock: . Yo prefiero las A7 a las Genelec 8030 sobretodo en la zona media ....... pero las yamaha............. :shock:


Un saludete
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

atcing escribió:A mi las 801 no me gustan ....................... por cierto ...............hoy entre otras hemos comparado de tú a tú las 8030 vs las MSP5 .... bufff!!! vaya diferencia!!! y eso que cuestan la mitad :shock: . Yo prefiero las A7 a las Genelec 8030 sobretodo en la zona media ....... pero las yamaha............. :shock:


Un saludete
Esto me interesa bastante.... ¿ Podrías por favor detallar tus impresiones de las 801 ? Estoy cansado de leer "prensa electrónica" a favor .

De todos modos, los Genelec que oí hace años eran unos monstruos en cajones de madera, muy pesados y grandotes... y lo que sí tengo claro es que de aquella costaban varios millones... por lo que no sé si ofrecerán el mismo sonido. No lo digo por los precios en sí, sino por el hecho que Genelec no es un nombre que asocie a pitufismos rimbombantes tipo Sonus Faber y demás calaña .

Reformulo mi pregunta ¿ has probado a "darles caña" a unas Adam o similares en un salón más o menos amplio ? ¿ son capaces de llenarlo a rebosar con contundencia ?
Avatar de Usuario
Gauss
Mensajes: 33
Registrado: Mar 03 Jun 2008 , 2:24

Mensaje por Gauss »

Seiyuro, desde mi punto de vista las cajas activas en general, al menos la que nos ocupan, han sido concebidas para trabajar como monitores de grabacion de campo cercano.
Estoy totalmente de acuerdo con el concepto de que un divisor activo diseñado especificamente para cruzar 2 o 3 altavoces, si esta bien hecho, es mas conveniente que uno bien hecho del tipo pasivo. Algunas ventajas son que el amplificador carga directamente sobre el altavoz y ademas no hay perdida de energia en las bobinas.
Pero tambien es muy atendible la amplificacion activa de cajas pasivas, donde podemos aprovechar todas las ventajas.
Responder