Como ya he comentado en alguna ocasión,… no puedo estarme quietecito demasiado tiempo!

Y como me dais envidia con tanto proyecto guapo que veo por aquí, me he animado y como dice Andreu, algo saldrá!!!; y el que tenga cojones que lo eche a pelear, juas, juas, juas. Además empieza a acompañar el buen tiempo y va apeteciendo salir al patio.

Así que para pasar el mono del cacharreo humita, he comenzado un proyecto a full, por supuesto… a mi puñetera bola, je, je, je.

Aprovechando algunas cosillas que tenía criando polvo por aquí (4 tweeters, pasamanos de hierro, tablero de DM de 25 m/m (a prueba de nudillos), chapa de nogal, pinturas varias, tela acústica para las tapas, bornes de bicableado/biamplificación, puertos bass-reflex, tornillería y algunos componentes para el filtro que más adelante me ayudareis a ajustar, o al menos eso espero!!!).



De momento sólo he tenido que hacerme con los cuatro mid-woofers, la chapa de bubinga, cuatro redondas de hierro para atornillar los “spikes”, medio tablero DM de 25m/m que me faltaba, tuercas para los allen de los drivers, guata y más adelante los componentes que me falten para el filtro. Así que… con unos 500-600 leuros y aprovechando lo que tengo, quiero pasar buenos ratos construyendo esto y a ver si salen unas cajillas medioqué.

Así que ahí va el proyecto del engendro que iré construyendo en los ratos libres, lo intentaré explicar como en Bricomanía, por si a alguien les valen los pasos para futuras construcciones.
La idea es chaparla con dos clases de madera, bubinga y nogal, excepto el barnizado que lo dejaré para un profesional, todo lo demás lo iré haciendo yo.


Los recintos medirán en total 107 ctms de altura (altura ajustable entre 103-112 ctms; pudiendo jugar también con el nivel y la inclinación de la caja), 26 de ancho y 30,5 de profundidad. Con éstas dimensiones de altura mis orejas están justo a la altura entre los dos tweeters de la caja, sentado en el sillón dónde suelo escuchar música (verificado con puntero laser).

El peso estimado de cada caja una vez acabadas, creo que rondará los 30-35 kilos. Las pesaré una vez acabadas.
Medidas exteriores de la caja (sin base, patas, ni maderas laterales ni trasera), usease el cajón de resonancia 92 x 21 x 28 ctms.
Volumen interior de la caja, unos 30 litros de capacidad reales, descontando los drivers, refuerzos, relleno y filtro.


Se trata de unas columnas de dos vias y cuatro drivers, en bass-reflex, que montarán dos mid-woofers Dynavox LW6004PMR de 6,5” en paralelo. Y dos tweeters; uno de cúpula Philips AD 0160/T8 y otro de cinta Fountek JP-2.0, también en paralelo???,


Los drivers:
Mid-woofer Dynavox LW6004PMR


Tweeter Philips AD 0160/T8


Ribbon tweeter Fountek JP-2.0


Empezaré por la base; construyendo las patas de apoyo (pasamanos de hierro de 40 x 6 m/m), éstas serán ajustables en altura, por medio de tornillos (métrico 10 m/m), afilados en punta, para que hagan a su vez de “spikes” de desacoplo. Al pasamanos, después de trocearlo le he hecho unos taladros de 17 m/m para que tenga algo de gracia y no se vea un simple hierro pelao y mondao, posteriormente la idea es pintarlo con Oxiron Forja.


La pieza que une la pata de apoyo con la caja, es un macizo de DM que irá atornillado a la caja acústica con 6 tornillos y unido a las patas de hierro por un tornillo de métrico 10-15 m/m en el centro y así poder girar la caja sobre si misma, ese peaso de “toe in” de la pradera,




La base entre la caja y la pata está hecha con tres piezas de DM de 30m/m, encoladas, fresadas y pintadas para atornillarla a ambas. (a la caja con 6 tornillos guapos y a las patas con uno giratorio).
Las bases una vez fresadas, taladradas y lijadas, listas para pintar.


Las patas soldadas y amoladas, a falta de pulir para pintar y de soldar los redondos de 7 ctms de diámetro (que aún no tengo)



El tablero (DM 25 m/m) ya despiezado, listo para encolar y fresar el frontal.
Y la chapa que voy a utilizar para el posterior acabado con barniz. Esta la pegaré con cola de contacto.


To be continued...
Un abrazo.

Juanma.