acustica en espacio cilindrico

¿Qué es una bola de graves?, ¿por qué está el tweeter en la mitad superior de una caja?, ¿cómo hacer que nuestro equipo suene de verdad mejor?.
Todo aquello relacionado sobre la segunda cosa más importante de nuestro equipo.
Responder
Antgc
Mensajes: 21
Registrado: Mié 21 Nov 2007 , 1:10

acustica en espacio cilindrico

Mensaje por Antgc »

Mi cuestión es solucionar los problemas acústicos que puedan surgir en un espacio tal como el que presento. Adelanto que los problemas básicos serán el eco o delay…Alomejor conceptualmente son términos diferentes que por mi falta de conocimientos no distingo. Sólo se de sensaciones y de conformidad con un modelo de acercamiento al sonido ideal.
El espacio es un cilindro al aire libre hecho con tres filas de ladrillo dado de cemento, suelo de hormigón y unas medidas de 14 metros de diámetro y unos 4 m de alto. No tiene techo.
Al dar un pisotón dentro del recinto (no tengo medidores, lo siento, ni conocimientos técnicos) el sonido que se repite no es un eco normal de puum…….puuuum…....puuuum…. Más bien es puuum.pum.um.um. Como el de un frontón. Repetido y corto en el tiempo. No se si la ciencia podría hacer maravillas de hasta, con las características dadas, estimar las medidas de este eco. En fin, el hecho es que cuando pones dos fuentes de sonido, donde mejor se escucha (o mejor dicho, menos se perciben las reflexiones) es justo en el centro del recinto. Según te vas desplazando vas notando como si el sonido te viniese de varios sitios y encima con retroceso (será por las reflexiones del sonido)
Se quiere sonorizar con PA dos vías 12” de 400 w (2 o 4..según convenga).
La pregunta es:

¿Se puede solucionar este problema jugando simplemente con la colocación de las cajas?, ¿Cuál es la colocación optima? Con público dentro (unas 30 personas), ¿podrían atenuarse un poco estos efectos?

¿Qué soluciones se pueden dar a esta cuestión?
Algún tipo de absorbente picudo irregular que impida reflexiones.

Perdón por lo extenso del problema y gracias por vuestra ayuda
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

J :shock: der, que chungo :!:


No se...

¿Mantas?

¿Muchas mantas?
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

JoanTeixi escribió:J :shock: der, que chungo :!:


No se...

¿Mantas?

¿Muchas mantas?
Te has quedado helado ¿verdad? :shock:

Creo que vas a tener que colocar absorvente en paredes
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Hombre, seguro que con gente dentro el problema es menor, ya que los cuerpos harán de absoventes, y ademas romperán las ondas. Algo mejorará digo yo...
Por curiosidad, ¿puedes poner una foto del recinto?

Un abrazo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Por lo que describes parece un semicilindro que supongo que tendrá un muro vertical antes, ese eco de "metralleta" es lo que se llama flutter o eco flotante y sí, se mide perfectamente con un software tipo ARTA, Dirac, WinMLS, MLSSA, Sample Champion, EASERA, ETF...

En la curva de caida vas a ver una serie de picos, lo suyo es medir la distancia entre ellos en ms y pasarla a m para saber qué superficies reflejan ese eco.

También se puede simular en CATT, Odeon, Raynoise... y ver así cómo va a variar con el tratamiento.

El problema de usar absorbentes para estas aplicaciones es que los que estén atrás van a escuchar a un volumen sensiblemente menor y se suele optar por difusores o combinación de ambos aunque 14m es una sala pequeña y como vas a usar PA no supone el mismo problema que si fuera para conferencias o conciertos sin refuerzo.

Las bóvedas si no están bien diseñadas provocan focalizaciones (todos los rebotes van al mismo punto) no es algo fácil de tratar y menos con tan pocos datos.
Antgc
Mensajes: 21
Registrado: Mié 21 Nov 2007 , 1:10

Mensaje por Antgc »

La finalidad de este espacio es montar un pequeño guateque en las fiestas de verano al aire libre. Tiene 14 pasos de diametro (unos 154m2) y una altura de 4 metros sin techo. Es un cilindro de 616 m3. imagen0.jpg - 0.02MB imagen0.jpg - 0.02MB.
No se si forrando algunas partes estrategicas con absorvente de picos sumado a la gente que esté dentro cortará las ondas en alguna medida y se quitara el eco. Inteligible es, porque el eco es corto en el tiempo, pero se hace molesto para musicas mas coloridas en voz etc...
Y si te mueves del centro del circulo percibes que el mensaje te llega de muchos sitios y con retardo.
Por que empiezo. ¿Que se puede hacer?
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

luegotelodigo escribió:Por lo que describes parece un semicilindro que supongo que tendrá un muro vertical antes, ese eco de "metralleta" es lo que se llama flutter o eco flotante y sí, se mide perfectamente con un software tipo ARTA, Dirac, WinMLS, MLSSA, Sample Champion, EASERA, ETF...

En la curva de caida vas a ver una serie de picos, lo suyo es medir la distancia entre ellos en ms y pasarla a m para saber qué superficies reflejan ese eco.

También se puede simular en CATT, Odeon, Raynoise... y ver así cómo va a variar con el tratamiento.

El problema de usar absorbentes para estas aplicaciones es que los que estén atrás van a escuchar a un volumen sensiblemente menor y se suele optar por difusores o combinación de ambos aunque 14m es una sala pequeña y como vas a usar PA no supone el mismo problema que si fuera para conferencias o conciertos sin refuerzo.

Las bóvedas si no están bien diseñadas provocan focalizaciones (todos los rebotes van al mismo punto) no es algo fácil de tratar y menos con tan pocos datos.
Vaya muestrario de programas :-)
Hacia tiempo que no posteabas....

Un abrazo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

deivis1970 escribió:Vaya muestrario de programas :-)
Hacia tiempo que no posteabas....

Un abrazo
Y porque no sé más, así no dirán que vendo alguno.

Más vale una foto que mil palabras, me lo imaginaba de otra forma. El problema es chungo...

La solución más barata que se me ocurre es que pongas una tela desde el escenario hasta la parte de atrás del público, como si tuvieras sábanas secándose al sol.

Ya nos contarás.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

luegotelodigo escribió:[
Y porque no sé más, así no dirán que vendo alguno.

.
Anda!, una puyita!!!!.

Va a ser cierto lo de los granaínos, ¿no?

Saludos

Alf


Imagen
Antgc
Mensajes: 21
Registrado: Mié 21 Nov 2007 , 1:10

Mensaje por Antgc »

luegotelodigo escribió:
deivis1970 escribió: Y porque no sé más, así no dirán que vendo alguno.

Más vale una foto que mil palabras, me lo imaginaba de otra forma. El problema es chungo...

La solución más barata que se me ocurre es que pongas una tela desde el escenario hasta la parte de atrás del público, como si tuvieras sábanas secándose al sol.

Ya nos contarás.

MUCHAS GRACIAS!!!
Responder