respectuosamente, Nafty

Lo que no cabe en ningún sitio
Responder
Avatar de Usuario
Veronicalakie
Mensajes: 340
Registrado: Jue 20 Oct 2005 , 7:27

Mensaje por Veronicalakie »

Boltzmann escribió: Sólo los hace ya BMW .
y por cabezonería.
no hagáis mucho caso de estos, no tienen ni puta idea de cacharros.
Avatar de Usuario
turkish
Mensajes: 290
Registrado: Mié 17 Dic 2003 , 2:49
Ubicación: ourense
Contactar:

Mensaje por turkish »

Boltzmann escribió:
pei escribió:Boltzmann ¿cuál es el motor y fabricante que mencionabas?
Seis en línea. Sólo los hace ya BMW (hasta hace muy poco también Lexus)¹.

Un saludo.

¹ Creo que también Volvo pero estos los montan transversales para tracción delantera. Una lástima.
Supongo que ya habrán solucionado el problema de refrigeración de los seis en línea después de que cascaran unos cuantos.

Por cierto, y perdón por desviarme del tema de nuevo, siempre creí que un motor en V es mejor que en línea :roll: Más compacto, cigüeñal más corto, puedes colocarlo longitudinal o transversalmente...

Saludos
Avatar de Usuario
NEEMO
Mensajes: 5935
Registrado: Vie 07 Dic 2007 , 19:26
Ubicación: en la tapera

........

Mensaje por NEEMO »

ya que hablan de motores, ¿ conocen el mejor auto del mundo?

es el mio y ahí va........

Imagen

<a><img></a>
Última edición por NEEMO el Vie 18 Abr 2008 , 1:54, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
NEEMO
Mensajes: 5935
Registrado: Vie 07 Dic 2007 , 19:26
Ubicación: en la tapera

..........

Mensaje por NEEMO »

·....3770 cc, 6 cilindros, árbol de levas a la cabeza y 300 HP.........modelo 1975.



Imagen
<a><img></a>
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

turkish escribió:Supongo que ya habrán solucionado el problema de refrigeración de los seis en línea después de que cascaran unos cuantos.
Si tú tienes acceso a su sistema de Calidad...
turkish escribió:Por cierto, y perdón por desviarme del tema de nuevo, siempre creí que un motor en V es mejor que en línea :roll: Más compacto, cigüeñal más corto, puedes colocarlo longitudinal o transversalmente...
Has descrito las ventajas generales de los motores en V y las razones por las que se ha hecho una configuración casi universal para motores de más de 5 cilindros. Si estas son las que más valoras, pues para ti será la mejor. En todo caso son ventajas que facilitan y favorecen el diseño y la producción; la perspectiva del usuario suele ser distinta y le lleva a ponderar las ventajas y desventajas de un modo distinto. Por último, no te has fijado en un detalle importante; yo no he comparado motores por su disposición general (en línea con "V", por ejemplo) sino que me he referido a uno muy concreto, el seis en línea. Y lo considero mucho mejor que, por ejemplo, un V8 a 90º por mencionar una configuración de lujo (y sin embargo muy vulgar). Para estudiar las desventajas es necesario analizar cada configuración determinada.

Trataré de ser breve y no aburrir al personal en un asunto que importará aquí a pocos. En el caso particular de una hexacilíndrico, el motor en "V" es la configuración más desagradable con la que se debe enfrentar un ingeniero. Para empezar, sólo hay una configuración de "V" verdadero (esto es, en la que cada pareja de cilindros comparte una muñequilla) que permite un encendido regular: el V6 a 120º. El resto, o no es un verdadero "V" (caso más habitual) o no tienen el encendido regular a 120º (una de las razones de la suavidad de tener más de cuatro cilindros). Por si fuera poco, la configuración a 120º no es particularmente compacta porque a ese ángulo se hace casi tan ancho como uno de cilindros horizontales opuestos. Pero sea cual sea la configuración elegida, un V6 es un motor muy desequilibrado; requiere de un gran esfuerzo de diseño añadir los elementos necesarios para lograr un equilibrado dinámico digno (más piezas, menos fiabilidad, más peso y más caro). El seis en línea (y sólo el seis, ¡no el cuatro!) es un motor inherentemente equilibrado¹. De hecho, es el único motor con esta propiedad mecánica (alguno diría que también lo es el V12 a 60º, pero es que, en realidad, un V16 son dos bancadas 6 en línea, con lo que cada plano está perfectamente equilibrado). Nada es tan suave como un seis en línea a pesar de que las nuevas tecnologías aplicadas al diseño y la producción han hecho que las enormes ventajas relativas originales de un seis en línea se hayan quedado en ventajas marginales (véase el ingenioso "V estrecha" de Volkswagen, por ejemplo) que hacen que ya sólo unos maniáticos lo prefieran. Pero es que, si además te gustan los tracción trasera (yo fui motorista hasta hace diez años), pues entonces está claro, seis en línea longitudinal y un reparto de pesos entre ejes cojonudo. Quizá quieras mencionar los V8 (esté sí o sí a 90º porque ya me contarás si no) pero esta configuración es casi obligada para más de seis cilindros. Por último, si haces los cálculos, verás que hay una configuración (o dos, debería decir) bastante digna en seis cilindros: se trata del Boxer (que no es lo mismo que V a 180º). Una disposición de cilindros horizontales opuestos es también una buena solución que se puede hacer con encendido regular a 120º. Y digna, Porsche los emplea porque, además de digna, los puede poner detrás en posición muy baja. Y la refrigeración es muy sencilla.

Dejo el rollo.

Un saludo.

¹ Extracto de la Wikipedia inglesa http://en.wikipedia.org/wiki/Straight-6:
Straight-6 four-stroke cycle engines are in perfect primary and secondary balance and require no balance shafts. They are in primary balance because the two ends of the engines are mirror images of each other and the cylinders move up and down in pairs, one on the compression stroke and the other on the exhaust stroke. Piston #1 balances #6, #2 balances #5, and #3 balances #4, canceling the end-to-end rocking motion that would otherwise result. (This does not apply to two-stroke cycle engines.) Secondary imbalance occurs in straight-4 engines because the two pistons on the upper 180 degrees of the crankshaft rotation move faster than the two pistons on the lower 180 degrees, creating an unequal motion. Straight-6 engines have cranks at 120 degrees to each other, so the differences in speed on different parts of the crankshaft rotation are offset by the changing number of pistons on each portion.

Straight-4 or V6 engines without balance shafts suffer from intrinsic secondary dynamic imbalances which can cause engine vibration and noise. As a general rule, the forces arising from any dynamic imbalance increase as the square of the engine speed - that is, if the speed doubles, the vibrations will become four times worse - and as a result, they will produce much more noise and vibration at extremely high rpm.
Última edición por Boltzmann el Vie 18 Abr 2008 , 8:55, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4708
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Motorista?? Lecheess! ¿Que moto tenias? ¿como que lo has dejado?? Traidor

Por cierto, te han pillao ¿a esto te dedicabas cuando eras niño?

http://www.laflecha.net/canales/ciencia ... de-la-nasa

Kir
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Re: ..........

Mensaje por Alf »

NEEMO escribió:·....3770 cc, 6 cilindros, árbol de levas a la cabeza y 300 HP.........modelo 1975.

>
:shock: ...oñoooo, así que eres tu el culpable del calentamiento global y el cambio climático :twisted: .

Alf
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Kir escribió:Motorista?? Lecheess! ¿Que moto tenias? ¿como que lo has dejado?? Traidor
La última fue una Honda VFR, pero entonces ya estaba muy calmado; antes tuve una "Génesis" 1000 (la primera versión, nada de Exup).

Tengo demasiadas estancias acumuladas en la UVI y ese cupo está completo. Además, a mi edad ya y con los "michelines" equilibrando, ya no es lo mismo. Creo que ahora tendría miedo si me subiera de nuevo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Boltzmann escribió:Trataré de ser breve y no aburrir al personal en un asunto que importará aquí a pocos.
Pues a mi si me interesa y mucho, soy un gran aficionado desde siempre.
Aprendía a dibujar coches antes que personas. :D
Lo que detallas sobre el desequilibrio de los V6 no lo sabía, por ejemplo.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4708
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Que casualidad. Yo cuando era joven estaba perdidamente enamorado de la VFR 750 blanca con sillon azul. Tenia mi carpeta del colegio llena de fotos de ella(en vez de tener tias buenas).

La génesis me impactó en aquellos tiempos por su motor de 5 válvulas.

No pensaba yo que eras tan mayor, macho. No lo aparentas. O bien fuiste muy precoz comprando motos.

Mi trayectoria motera es corta pero intensa. Mi primera moto "gorda"(y única) fue una ZX9 en el 99 que me duró 4 meses. Ostion por derrapaje y denuncia al MOPU por responsabilidade civil subsidiaria que gané(habia gravilla).

Y pronto tendre o bien otra zx9(me gustó mucho y estan baratas de segunda mano) o bien me lanzo a por una nueva GSX 1000 de ultima generación. Depende de las pelillas.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Boltzmann escribió:He vuelto a ver el hilo de DEMY y ya da mucha pena.

Por cierto, alguien que pueda publicar allí debería decirle a moderador que se está equivocando mucho: el hecho de que una diferencia cuantitativa pueda ser interpretada como una diferencia cualitativa no es la razón por la que se deben igualar los niveles....
Creo que ya lo a puesto Alf pero es igual de inútil. Nadie lo va a leer y el que lo haga (no siendo alguno de nosotros) tampoco lo va a entender o querer entender. 8)

A mi me da mucha pereza intentar razonar ya nada con estos personajes, con poner dibujitos de vez en cuando me alivio suficientemente del estado de perplejidad que produce la simple lectura del hilo. :?

Luismaxxx
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: ..........

Mensaje por Marcelo »

Alf escribió:
NEEMO escribió:·....3770 cc, 6 cilindros, árbol de levas a la cabeza y 300 HP.........modelo 1975.

>
:shock: ...oñoooo, así que eres tu el culpable del calentamiento global y el cambio climático :twisted: .

Alf
Neemo exagera un poco. Si mal no recuerdo, el 380w apenas rozaba los 200 caballos...(me suenan 188...ya me acordaré, o buscaré en google)

Habían 3 versiones básicamente:

entre 1967-1970
300 (4 puertas)
380 (2 puertas)
380w (2 puertas, 3 carburadores)

luego cambiaron la denominación a "SE" (4P), "TS" (2P) y el "GS" (2P)

El modelo "W" y el "GS" tenían 3 carburadores dobles 40/40 Webber. Coñazo ajustarlos. Consumo? Pues el normalito de la época... el de 1 carburador doble 40/40 Holley vertical consumía sobre los 20 L/100 km en ciudad y sobre 15L/100 km en carretera (con velocidades de 120km/h).

El block de base era una copia del antiguo block del BMW 3500 según tengo entendido.

Usaba carburadores Holley's y Weber, caja de cambios ZF de 4v (en el modelo 300 tenía la palanca en el volante, era una cagada enorme), tracción trasera, y un solo árbol de levas a la cabeza con balancines (toda una "novedad" en aquella época, donde la mayoría de los motores tenía un arbol de levas lateral y activaba las válvulas mediante unas varillas verticales). La transmisión al árbol de levas era por una malla metálica dentada.

El GS fué el 1er coche argentino que superó los 200 km/h (202) allá por el año 1971 cuando salió al mercado. Lo que ocurre es que por entonces no habían coches deportivos grandes nacionales. Solo habían algunos Fiat con motores de juguete.
Después del Torino, salieron varios, pero todos copias de americanos (Chevy SS coupé, Dodge GTX coupé, este último con motor V8 de 5000cc. El Chevy tenía el típico motor S6 (straight 6) de GM, con casi 4litros, muy similar al Ford Falcon 221 (221cui) también un S6.
El Torino era un gran coche, pero no tan veloz como se le atribuye. De hecho, el 221 aceleraba mas rápido que el Torino de 0-100 (9,6 seg contra 10,5 seg) pero se quedaba corto en velocidad.
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Encontre enlaces en google, y mi memoria si bien falló en algunos modelos (me faltaron el TSX y el TX), los datos andaban bien orientados:

la potencia del Torino 380w (el de 3 carburadores) era menor de la que incluso recordaba yo:

Características técnicas

Motor

Motor Tornado interceptor OHC230. 6 cilindros en línea 1 árbol de levas a la cabeza 12 válvulas. 3770 cm3 (84.94mm x 111.12mm) Relación de compresión 7.5:1 Potencia: 176 HP a 4500 rpm
Alimentación

3 Carburadores Weber 45/45 de doble cuerpo.
Transmisión
Caja de velocidades ZF de 4 velocidades y MA. Relaciones: 1era 2.83:1 2da 1.85:1 3era 1.38:1 4ta 1:1 MA 3.15:1 Relación de diferencial 3.07:1

Dimensiones

Largo 4.724mm Ancho 1.778mm Alto 1.420mm Entre ejes: 2.723mm Trocha delantera: 1.440mm Trocha trasera: 1.432mm

Enlaces:

http://www.testdelayer.com.ar/torino380.htm

http://cupetorino.110mb.com/

http://cupetorino.110mb.com/torino_test380w.htm

slds, marcelo

ps: que tiempos aquellos...
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

marcelo escribió:Trocha delantera: 1.440mm Trocha trasera: 1.432mm
ps: que tiempos aquellos...
Ya te digo... vaya trocho de automóvil :twisted: :twisted:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
turkish
Mensajes: 290
Registrado: Mié 17 Dic 2003 , 2:49
Ubicación: ourense
Contactar:

Mensaje por turkish »

Boltzman escribió:El seis en línea (y sólo el seis, ¡no el cuatro!) es un motor inherentemente equilibrado
Cierto, recuerdo la Benelli 900 de 6 cilindros en línea. Decían que podías poner una moneda de canto en el depósito, acelerar a fondo (estando la moto sobre su caballete) y la moneda no se caía. Los cuatro en línea :twisted: A la mínima parece que se van a salir del coche

El motor "boxer" siempre me ha gustado, permite un centro de gravedad mucho más bajo y unos diseños de carrocería más aerodinámicos. Lo que ya no me gusta tanto es que vaya por tan retrasado, como en Porsche.

Saludos
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Kir escribió:No pensaba yo que eras tan mayor, macho.
No lo soy. Tengo 40. Supongo que te refieres a un modelo de VFR anterior. Yo la compré en el 93, creo y la Yamaha poco antes en Andorra (como extranjero) de segunda mano (y aún así casi tuve que robar para pagarla).

Un saludo.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

turkish escribió:Cierto, recuerdo la Benelli 900 de 6 cilindros en línea. Decían que podías poner una moneda de canto en el depósito, acelerar a fondo (estando la moto sobre su caballete) y la moneda no se caía.
Sí; pero es un disparate. Un disparate que, además, hay que montar transversalmente. En una moto hay cosas más importantes como la distribución de pesos, etc. Con seis cilindros yo sí probaría es la "V" estrecha en una moto. Desgraciadamente, en una moto el motor es algo secundario y tecnológicamente casi siempre van dos pasos por detrás.
turkish escribió:Los cuatro en línea :twisted: A la mínima parece que se van a salir del coche
Cuatro en línea es la configuración universal para cuatro cilindros en un coche. Simplemente, casi no hay una alternativa racional. De todos modos, bien diseñado, un cuatro en línea puede ser suficientemente suave y presenta ventajas de eficiencia (fricción), costes, etc. sobre motores con más cilindros. No es casi universal por nada.
turkish escribió:El motor "boxer" siempre me ha gustado, permite un centro de gravedad mucho más bajo y unos diseños de carrocería más aerodinámicos. Lo que ya no me gusta tanto es que vaya por tan retrasado, como en Porsche.
Sí; pero ni Porsche puede evitar que sus motores suenen como un VW Escarabajo... Ese sonido en un deportivo es para fusilarlos a todos. Por cierto, Porsche tiene motores Boxer (creo que el Boxter) pero juraría que el resto no son Boxer verdaderos: son cilindros horizontales opuestos que comparten muñequilla (V a 180º). Si alguien quiere un sonido que pone los pelos de punta sólo tiene una opción: seis en línea.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

turkish escribió:
Boltzman escribió:El seis en línea (y sólo el seis, ¡no el cuatro!) es un motor inherentemente equilibrado
Cierto, recuerdo la Benelli 900 de 6 cilindros en línea. Decían que podías poner una moneda de canto en el depósito, acelerar a fondo (estando la moto sobre su caballete) y la moneda no se caía. Los cuatro en línea :twisted: A la mínima parece que se van a salir del coche
Y la Honda CBX del 74....y la Kawa 1300 también de esa época (por cierto, creo qeu fue la primer aguatera!)

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Re: ..........

Mensaje por Boltzmann »

marcelo escribió:[...] en aquella época, donde la mayoría de los motores tenía un arbol de levas lateral y activaba las válvulas mediante unas varillas verticales[...]
El taqué de toda la vida... y su correspondiente balancín.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4708
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Si, me referia a la VFR 750 del 86...ya me parecía a mi.

Y como te pegaste las ostias y que lesiones te produjeron?

Kir
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Responder