Asesoramiento sobre etapas de potencia

Lo que no cabe en ningún sitio
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Asesoramiento sobre etapas de potencia

Mensaje por seiyuro_hiko »

Y de nuevo al lío

A un receptor a/v que alimenta un sistema 5.1 ( 4 monitor audio GS20 150W + central de la misma serie + SW activo Quad L 300W ) me gustaría conectarle 2 etapas de potencia.

Mis dudas son:

1.- ¿ me vale con dos etapas stereo de 150w o tengo que hacerme con una multicanal ? ... el central me vale conque lo alimente el a/v

2.- Estaba pensando en hacerme con etapas PRO ... pero tras los comentarios que he leído ultimamente he cambiado mi idea inicial en lo concerniente a mi primera elección: behringer . No tengo ganas de pagar una barbaridad por una etapa de potencia... porque tenga un nombre conocido... pero tampoco me interesa irme al lo Barato ( con B de Behringer ) para encontrarme con la posibilidad de que se mueran en un par de años . Honestamente... no viviría tranquilo con unas etapas B ... y en el mundo Pro no estoy muy puesto por lo que ... ¿ que etapas pro de 150w stereo podrían interesarme ? ... y donde comprarlas si es posible

Mil gracias
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

Estaba pensando en hacerme con etapas PRO .

Yo no comulgo con esta tendencia , y sabes cual es el principal motivo ? , el estético , es un tema menor ? , tal vez si , pero bueno cada cual con sus cosas , si tu receiver tiene entradas y salidas de pre puedes agregarlas con comodidad.
Aca hay una muy bonita , de buena calidad y a buen precio.

http://www.supersonido.es/productos/pro ... ategoria=2


Un abrazo.
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Si no te quieres arriesgar con Behringer, prueba con Alesis. Las hemos probado y son las que tienen mas baja relación señal/ruído.

La duración a largo plazo es algo que, como comprenderás. es bastante dificultoso de probar. Pero vamos, que mis etapas Behringer tienen mas de 1 año, funcionan cada día y ahí siguen.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Alf, ¿Habeis abierto las Alesis y las Behringer y las habeis comparado punto a punto?

Lo digo porque por fuera parecen idénticas. Por dentro supongo que no, puesto que las Alesis zumban menos, pero ¿me lo podrías confirmar?
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

El_Gordo_Bizarro escribió:
Estaba pensando en hacerme con etapas PRO .

Yo no comulgo con esta tendencia , y sabes cual es el principal motivo ? , el estético , es un tema menor ? , tal vez si , pero bueno cada cual con sus cosas , si tu receiver tiene entradas y salidas de pre puedes agregarlas con comodidad.
Aca hay una muy bonita , de buena calidad y a buen precio.

http://www.supersonido.es/productos/pro ... ategoria=2


Un abrazo.
El receiver tiene salidas pre ... ¿ le hacen falta entradas ?

Entiendo perfectamente el motivo estético pero.... lo cierto es que en el caso de las etapas.... no sé que decirte.... más o menos todas vienen a ser un bloque de cemento más o menos grande con un par de lucecitas...
la estética en el caso de las etapas es tremendamente minimalista.

Imagen

Con todo lo dicho, preferiría hacerme con unas rotel RB-1080 ( la que señalas no me interesa ya que quiero un mínimo de 140w en stereo a 8ohm ) de segunda mano ya que por experiencias de conocidos y amigos varios, los modelos de esta marca son una roca ( lo sé , seguro que hay excepciones ) .
La duración a largo plazo es algo que, como comprenderás. es bastante dificultoso de probar. Pero vamos, que mis etapas Behringer tienen mas de 1 año, funcionan cada día y ahí siguen
Lo entiendo perfectamente, sin embargo me estoy encontrando bastantes quejas de usuarios de behringer a partir de la caducidad de la garantía... algo que no me acaba de atraer demasiado.
Si no te quieres arriesgar con Behringer, prueba con Alesis. Las hemos probado y son las que tienen mas baja relación señal/ruído.
Aquí quizá he entendido las cosas como he querido. Veamos:

Sabía que las etapas pro tenían fama de hacer bastante ruido... algo que en principio para uso doméstico no acababa de solidificarse, ya que los ventiladores que incorporan no se encendían .... pero la incidencia en la relación señal ruido me escama ... ¿ son finalmente estas etapas más ruidosas que, por ejemplo, la mencionada etapa rotel ? Mi experiencia y las de mis allegados/conocidos con esta marca siempre ha sido inmejorable...
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »



Acá tienes una de 150W en 8 ohm a buen precio , bajisimo ruido y excelente confiabilidad y garantía , ademas es multicanal con lo que matas dos pájaros de un tiro.


Las etapas Pro son un poco chungas en cuanto a construcción y confiabilidad , pero son baratas , pero nadie da duros por pesetas , ademas tienes el inconveniente que no poseen trigger y debes encenderla y apagarla manualmente en cada ocasión.


están diseñadas para otros menesteres , eso esta claro.





http://www.supersonido.es/productos/pro ... ategoria=4
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

El_Gordo_Bizarro escribió:

Acá tienes una de 150W en 8 ohm a buen precio , bajisimo ruido y excelente confiabilidad y garantía , ademas es multicanal con lo que matas dos pájaros de un tiro.


Las etapas Pro son un poco chungas en cuanto a construcción y confiabilidad , pero son baratas , pero nadie da duros por pesetas , ademas tienes el inconveniente que no poseen trigger y debes encenderla y apagarla manualmente en cada ocasión.


están diseñadas para otros menesteres , eso esta claro.


:D Buen apunte si señor . Veo que amplificaría hasta 3 cajas ( me imagino que los frontales y el central ) ... por lo que quizá ( no estoy muy seguro ) debería hacerme con una más stereo para los traseros/zona B .
La pena es que parece un modelo difícil de encontrar en segunda mano... dita sea ...

Gracias una vez más Bizarro, siempre atento a estas consultas tan repetitivas y cansinas por mi parte






http://www.supersonido.es/productos/pro ... ategoria=4
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

debería hacerme con una más stereo para los traseros/zona B .
Pero no , si es de 6 canales , vas sobrado.
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

seiyuro_hiko escribió: Sabía que las etapas pro tenían fama de hacer bastante ruido... algo que en principio para uso doméstico no acababa de solidificarse, ya que los ventiladores que incorporan no se encendían .... pero la incidencia en la relación señal ruido me escama ... ¿ son finalmente estas etapas más ruidosas que, por ejemplo, la mencionada etapa rotel ? Mi experiencia y las de mis allegados/conocidos con esta marca siempre ha sido inmejorable...
Nooooo, no se trata de que "son buenas..., por lo que valen", NO. Los dos modelos que tenemos archiprobados son la de Behringer y la de Alesis. La de Alesis es la etapa mas silenciosa que hemos probado de todas las que hemos podido probar. Incluso menos que las "digitales". Y me refiero a poner la etapa a tope y escuchar el ruído que se escucha por el tuiter (sin música). En esas condiciones, lo que se escucha con una Alesis es prácticamente cero. Y la Behringer poco mas.

En concreto estas dos etapas están construídas para estudio, o sea, amplificar unos monitores de campo cercano, así que se ha cuidado en ellas ese tema.

Y NO, ni una ni otra llevan ventilador.

KIR, la Behringer lleva trnasformador toroidal, la otra uno "de los otros" y no me preguntes mas :oops: .

Alf
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

El_Gordo_Bizarro escribió:
debería hacerme con una más stereo para los traseros/zona B .
Pero no , si es de 6 canales , vas sobrado.
Teniendo en cuenta que me interesan las zonas A/B, prefiero que cada canal disponga de 150w, en el caso de la etapa rotel multicanal, con 3 iría perfecta, pero con 6, baja alarmantemente .

Nooooo, no se trata de que "son buenas..., por lo que valen", NO. Los dos modelos que tenemos archiprobados son la de Behringer y la de Alesis. La de Alesis es la etapa mas silenciosa que hemos probado de todas las que hemos podido probar. Incluso menos que las "digitales". Y me refiero a poner la etapa a tope y escuchar el ruído que se escucha por el tuiter (sin música). En esas condiciones, lo que se escucha con una Alesis es prácticamente cero. Y la Behringer poco mas.

En concreto estas dos etapas están construídas para estudio, o sea, amplificar unos monitores de campo cercano, así que se ha cuidado en ellas ese tema.
Hmm.... no sé si arriesgarme más adelante con una Alesis ... pero por lo menos me haré con una Rotel en base al holgado listado de buenas experiencias que conozco.
Y NO, ni una ni otra llevan ventilador.
Maldición; juraría haber leído que al menos la Behringer sí lo llevaba... aunque nunca había llegado a saltar en el uso que se le había dado ... perdón por el embrollo .

Y gracias a todos por la ayuda.

Una duda me corroe: ¿ Puedo usar dos etapas distintas y manejar el surround y las zonas sin problemas con un A/V como el Yamaha RX-V2700 ?
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

seiyuro_hiko escribió:[
Maldición; juraría haber leído que al menos la Behringer sí lo llevaba... aunque nunca había llegado a saltar en el uso que se le había dado .

?
Eso es lo que ocurre con las etapas pro de Yamaha :wink: .

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

Teniendo en cuenta que me interesan las zonas A/B, prefiero que cada canal disponga de 150w, en el caso de la etapa rotel multicanal, con 3 iría perfecta, pero con 6, baja alarmantemente .

Esta bien , pero tu tienes unas MA GS que deben andar por los 90db de sensibilidad (relativamente alta) , por eso no comprendo para que quieres 150W x canal , es una enormidad para un entorno domestico asociado con cajas de sensibilidad alta es una potencia descomunal.
Pero bueno , tu quieres 150 x canal , tus motivos tendrás y no solo eso , conociéndote como te conozco , terminaras con 150 x canal , pero jamas utilizaras ni el 50% de la potencia disponible.

Un Abrazo.
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

El_Gordo_Bizarro escribió:
Teniendo en cuenta que me interesan las zonas A/B, prefiero que cada canal disponga de 150w, en el caso de la etapa rotel multicanal, con 3 iría perfecta, pero con 6, baja alarmantemente .

Esta bien , pero tu tienes unas MA GS que deben andar por los 90db de sensibilidad (relativamente alta) , por eso no comprendo para que quieres 150W x canal , es una enormidad para un entorno domestico asociado con cajas de sensibilidad alta es una potencia descomunal.
Pero bueno , tu quieres 150 x canal , tus motivos tendrás y no solo eso , conociéndote como te conozco , terminaras con 150 x canal , pero jamas utilizaras ni el 50% de la potencia disponible.

Un Abrazo.
Existe la posibilidad de trasladarme a un piso más grande, o "sacarla a pasear" a la finca de algún amigo ( para algo guardo los embalajes, porque no pienso vender las cajas ) , etc, etc .... en ese momento, lo que menos me apetece es hacerme con otra etapa, sino tenerla en mano.
Avatar de Usuario
AXO
Mensajes: 70
Registrado: Dom 02 Mar 2008 , 22:08

Mensaje por AXO »

Yo para cuando hago de Dj tengo una etapa Ecler APA 1000 que da una burrada de potencia - creo que 400 - pero lleva unos ventiladores que le dan un susto al miedo y quiera o no se oyen bastante.

También tengo una etapa de 6 canales para el av rotel -creo que la 1066 - puenteada en mono que da 150 por canal para central y traseros. Esta va de maravilla.
empollon
Mensajes: 42
Registrado: Mié 05 Sep 2007 , 19:42

Mensaje por empollon »

Podrías decirnos que tal con las etapas de Rotel si ya las has probado con las MA?
Estuve escuchando esas mismas cajas las MA GS 20 con un pedazo de etapa multicanal de PRIMARE. Mi idea es hacer un 5.1 con unos buenos frontales, también me gustaron las Dynaudio Audience 72SE y unos traseros discretos. El caso es que pensé que mejor me ahorraba unos euros con un AV discretito para amplificar traseros y central y ponerle una buena etapa para los frontales. El caso es que tampoco acaba de convencerme las etapas PRO y buscaba algo similar a lo que estabas barajando, pero me pregunto:

1) Podrías usar el AV hasta ahorrar un poquillo para la etapa, o pondría en compromiso las cajas si me clipea el ampli del AV
2) Necesito tanto como 150 W por canal o valdría con 100W
3) Ya por abusar, que cajas más recomendais para escuchar similares a estas en rango precio 2500€
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

empollon escribió:Podrías decirnos que tal con las etapas de Rotel si ya las has probado con las MA?
Estuve escuchando esas mismas cajas las MA GS 20 con un pedazo de etapa multicanal de PRIMARE. Mi idea es hacer un 5.1 con unos buenos frontales, también me gustaron las Dynaudio Audience 72SE y unos traseros discretos. El caso es que pensé que mejor me ahorraba unos euros con un AV discretito para amplificar traseros y central y ponerle una buena etapa para los frontales. El caso es que tampoco acaba de convencerme las etapas PRO y buscaba algo similar a lo que estabas barajando, pero me pregunto:

1) Podrías usar el AV hasta ahorrar un poquillo para la etapa, o pondría en compromiso las cajas si me clipea el ampli del AV
2) Necesito tanto como 150 W por canal o valdría con 100W
3) Ya por abusar, que cajas más recomendais para escuchar similares a estas en rango precio 2500€
A día de hoy, me sigue seduciendo Rotel por motivos secundarios.... sin embargo, el precio de las etapas de potencia no profesionales me parece una tomadura de pelo de las grandes, teniendo en cuenta lo que son.

Por mi parte, esperaré a hacerme con una Rotel exclusivamente en segunda mano... si aparece algo interesante, pero por supuesto pienso probar también con etapas Pro. Por mera probabilidad, probablemente caiga antes una Pro a la Rotel... aunque desde luego no pienso despilfarrar nada en este aspecto. Tener una etapa "comercial" y otra/varias Pro me parece ( para mí, ojo ) una combinación ideal .

Sobre tus preguntas:

1.- Si te haces con un a/v decente de precio contenido tendrás suficiente, e incluso existe la posibilidad de que ni siquierea precises etapas.
El denon 3806 que venden en supersonido parece una opción excelente y que te podría interesar probar.
Ojo, yo alimento mis GS20 con un Yamaha rx-v2700 y va muy bien de volumen, pero por suerte y desgracia ( según la ocasión ) mi configuración vecinal me permite subir el pote en mi piso sin queja alguna, por lo que quiero ese algo más .
De hecho, te recomendaría comenzar con un A/V ... pero uno que te dé más por tu dinero, en lugar de elegir un modelo cualquiera, esto te garantiza una buena compra y el poder aguantar tranquilamente.

2.- Con los A/V's que hay en el mercado ( en teoría rondan los 100-140w según modelos ) debería ir bien, sin embargo, a la hora de escoger una etapa, yo al menos ( ojo, este es mí caso dada mí perspectiva ) siempre me haría con una de 200w mínimo ya que siempre te dá más salidas de futuro y es mejor tener de más que quedarse corto.
Te pongo un ejemplo práctico: En un inicio contaba con las GS20 ( 150w ) ... pero ahora estoy en proceso de hacerme con unas B&W 801S3 Matrix ( hasta 600w creo ) .... en todo este tiempo, también había barajado la posibilidad de hacerme con unas ATC12 que demandan potencia con lo que una etapa potente habría sido fundamental, etc etc... ¿ quién sabe qué me encontraré en unos años ? Y es que las cosas se pueden ir construyendo poco a poco y asegurando cada paso, por lo que primero te diría que fueses a por el A/V, experimentas y valoras la utilidad de dar o no un segundo paso ;-)

3.- En ese rango, y para mi gusto ( esto significa que tú puedes tener uno distinto y que te conviene escuchar por tu propia cuenta y decidir tú mismo con lo cual... lo siguiente puede ser papel mojado ) pocas alternativas veo/oigo .
Vaya por delante que adquirí las GS20 a sordas.... y que tiempo después si he tenido ocasión de escuchar otras marcas. Cual es mi sorpresa que las MA me gustaron desde un inicio, y que cuantas más escucho, más me gustan mis cajas :D .
Alternativas entonces ? A mí me llaman poderosamente la atención dos marcas: ATC y Hivi Swans. En ese rango de precios buscaría la posibilidad de hacerme con unas ATC 40 de segunda mano ( que las hay y en muy buen estado ) y/o unas Hivi Swans Diva 6.2F ( sobre unos 1600 EUR ) . Si vives por Madrid, creo que deberías poder escuchar ambas cajas.
Personalmente, creo que probaré con ambas marcas a corto-medio plazo para completar dos configuraciones de audio pendientes.
Como nota final a este apartado, diría que no te obsesiones demasiado con el rango de precio, si encuentras unas cajas que te hagan subir un poco más pero te convencen plenamente, haz un sacrificio, espera un poco, y ve a por ellas...... pero ( y esto es más importante aún ) trata de escuchar cajas de precios inferiores, ya que te puedes llevar una buena sorpresa y a la vez reorganizar el presupuesto final de forma que logres una configuración óptima a menor precio y/o más completa ;-)

Espero haber sido de ayuda
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

El_Gordo_Bizarro escribió:Esta bien , pero tu tienes unas MA GS que deben andar por los 90db de sensibilidad (relativamente alta) , por eso no comprendo para que quieres 150W x canal , es una enormidad para un entorno domestico asociado con cajas de sensibilidad alta es una potencia descomunal.
Pero bueno , tu quieres 150 x canal , tus motivos tendrás y no solo eso , conociéndote como te conozco , terminaras con 150 x canal , pero jamas utilizaras ni el 50% de la potencia disponible.
Discrepo totalmente. Yo vivo en un entorno doméstico normalito (mi sala es una buhardilla de unos 40 metros cuadrados escasos), y te aseguro que los 90 W a 8 Ohm que da mi AV Denon siempre se me habian quedado cortos, y eso que alimentaban a unas cajas B&W DS4 con una sensibilidad de 90 db e impedancia de 4 Ohm !!!!

Como te dice Seiyuro_hiko, potencia mejor que sobre que no que falte :twisted:

Saludos,

P.D. Pedro, cuidadin con las Alcampo y la potencia que les metes, que el otro día fundí un tweeter, y no creo que le llegara ni 80 w :twisted:
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
AXO
Mensajes: 70
Registrado: Dom 02 Mar 2008 , 22:08

Mensaje por AXO »

seiyuro_hiko escribió:
El_Gordo_Bizarro escribió:
debería hacerme con una más stereo para los traseros/zona B .
Pero no , si es de 6 canales , vas sobrado.
Teniendo en cuenta que me interesan las zonas A/B, prefiero que cada canal disponga de 150w, en el caso de la etapa rotel multicanal, con 3 iría perfecta, pero con 6, baja alarmantemente .


La rotel 1066 son 6 canales puenteables en mono a 3 canales, dando 150 w, yo la tengo y estoy muy contento, ni una queja ni un ruido.
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

Enrike escribió:
El_Gordo_Bizarro escribió:Esta bien , pero tu tienes unas MA GS que deben andar por los 90db de sensibilidad (relativamente alta) , por eso no comprendo para que quieres 150W x canal , es una enormidad para un entorno domestico asociado con cajas de sensibilidad alta es una potencia descomunal.
Pero bueno , tu quieres 150 x canal , tus motivos tendrás y no solo eso , conociéndote como te conozco , terminaras con 150 x canal , pero jamas utilizaras ni el 50% de la potencia disponible.
Discrepo totalmente. Yo vivo en un entorno doméstico normalito (mi sala es una buhardilla de unos 40 metros cuadrados escasos), y te aseguro que los 90 W a 8 Ohm que da mi AV Denon siempre se me habian quedado cortos, y eso que alimentaban a unas cajas B&W DS4 con una sensibilidad de 90 db e impedancia de 4 Ohm !!!!

Como te dice Seiyuro_hiko, potencia mejor que sobre que no que falte :twisted:

Saludos,
Esto es algo que ya sabía, de ahí que mi proyecto tuviese incluído el apartado de etapas de forma innegociable. Por ahora con el Yamaha me defiendo ( recordemos que da unos supuestos 140w a 8 Ohm por canal y que las MA son de 6Ohm y cercanas a los 90db de sensibilidad ) pero en ciertos instantes me gustaría algo más, ya que tengo subido el pote del Yamaha demasiado cerca de su límite.... y lo cierto es que no me gusta nada la idea de tener un aparato funcionando así.

Y repito que he tenido suerte con la configuración vecinal, ya que vivo en un sexto piso ( de un total de 7 ) y no tengo quejas... ni creo que las tenga, teniendo en cuenta que a algunos vecinos les gusta darle al Karaoke en casa.... :? ... momentos en los que no tengo porque soportar las discrepancias de gustos o simplemente, el hecho de que desafinen como condenados :twisted: ... qué decir de las reuniones de amigos... a las que todo el mundo tiene derecho... al igual que yo tengo derecho a no escucharlos 8) ... en fin que por unas razones u otras, amén de una coincidencia en horarios asombrosa, nuestros ruidos no suponen por norma general ( hay excepciones obviamente...pero toca apechugar por ambas partes ) molestia enervante alguna.

A todo esto, me pregunto como podría saber que potencia real me dá el Yamaha a 6Ohm con las MA.... porque por mucho que llegue cerca del límite, sigo teniendo la sensación de que no da mucho.... :?


P.D. Pedro, cuidadin con las Alcampo y la potencia que les metes, que el otro día fundí un tweeter, y no creo que le llegara ni 80 w :twisted:
Tranquilo ;-) , ahora mismo están ubicadas en la habitación que tengo para el PC que está permanentemente encendido, y desde el cual navego y escribo en estos instantes. Por lo general, aquí no suelo subir mucho ... así que cumplen su cometido perfectamente :D algo que te agradezco enormemente.
La rotel 1066 son 6 canales puenteables en mono a 3 canales, dando 150 w, yo la tengo y estoy muy contento, ni una queja ni un ruido.
Sí, en esa posibilidad había pensado... la única duda, en este caso por desconocimiento técnico, es si se aplica la ley del precio/distribución.... es decir:

- Si por una etapa stereo Rotel te clavan ( por ejemplo ) 1000 € y por una multicanal de la misma marca, también te piden una cantidad similar... ¿ No estás obteniendo un peor producto ? Y no lo mido a través de un ojo esotérico, con sus realces, amarfilamientos y empastillamientos psicotrópicos....
Mi forma de verlo, es que una etapa multicanal ( sea la marca que sea, y hablando en términos generales, sin casos concretos ) más o menos introduce más en el mismo espacio.... para ello tiene que reducir el tamaño de varios componentes y a buen seguro, reducirá costes en su fabricación, que de alguna forma han de notarse. Con ello en mente, me da la impresión de que ciertos componentes tendrán una longevidad y resistencia menores en contraste a los empleados en una etapa stereo.

De hecho, y es algo que ya he mencionado pero repito para aclararlo, he conocido muchos usuarios de etapas rotel stereo en algo más de una década con cero problemas... sin embargo en un periodo de unos meses he sabido de conocidos ( amigos de amigos, etc... ) que teniendo una etapa rotel multicanal si han experimentado fallos ( un canal que no funcionaba era la avería más típica, y costaba alrededor de 300 euretes repararlo, ya que casualmente estaba fuera de garantía :twisted: ) ...

Con todo esto en mente, y las nulas diferencias de sonido es donde no me planteo hacerme con una etapa "comercial" nueva ni loco de atar... y en todo caso optar por una Pro, que a fin de cuentas me puede salir por el mismo precio que una reparación de una comercial con fallos... lo cual es de locos, creo yo :evil:
Avatar de Usuario
AXO
Mensajes: 70
Registrado: Dom 02 Mar 2008 , 22:08

Mensaje por AXO »

Yo he abierto la Rotel 1066 por dentro y todo lo que tiene que estar está, y con la calidad de componentes habitual en la marca - quizá algo más compactado, pero sin agobios -

Quizá más que una carencia de espacio en la etapa multicanal lo que hay es un exceso de espacio en la stereo
Responder