Cajas VAH-MR

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Cajas VAH-MR

Mensaje por JoanTeixi »

Pués eso: cajas VAH-MR (Vamos A Hacer Mucho Ruido, aunque después se oiga como el -ulo)

La idea es montar unas cajas de alto rendimiento para PA de 600 watios sobre 4 ohmnios. El inconveniente es el precio, el presupuesto es algo ajustadillo.


Opciones de compra de la caja ya hecha de 600 W rms las hay, pero la dolorosa no baja de 1500 euros por caja.

Así que, con un límite de unos 400 € por caja tendremos que buscar en la serie media de algún fabricante nacional, en este caso la serie SM de Beyma.

Para exprimir toda la poténcia del amplificador pondremos dos altavoces de graves que deben cumplir el requisito de bajar medianamente bién en frecuéncia ( 45 Hz resulta aceptable) y, también subir, puesto que dado el presupuesto no vamos a utilizar ningún altavoz específico para las frecuéncias medias.

Para la parte de agudos necesitamos un altavoz que se pueda usar a partir de 2000 Hz (deberá ser un motor de compresión) y que no decaiga mucho en altas frecuéncias. El sobrecosto de un super tweeter no lo podemos asumir y, me niego en rotundo a usar un piezoeléctrico (por baratos que sean).

Los elegidos han sido....... tachan, tachan...

Para los graves, dos SM212-E, y, para los agudos, un SMC8060, que ya lleva la bocina incorporada (-oder, son 40€ menos).

Inconvenientes:

El SM212 lo han variado, ahora necesita una caja mas grande aunque su poténcia rms a pasado de 300 a 350 W. "No problemo" haremos trabajar la caja con un poco de compresión (134 litros para los dos) para no perder sensibilidad en las frecuéncias mas graves y sintonizaremos algo bajo ( 38 Hz) para no meter mucho retardo y no sobrepasar el Xmax antes de tiempo.

El SMC8060 sólo tiene 50 Wrms (y no lo vamos a atenuar), además no le gusta la zona de 2500 Hz (vaya piquillo de resonáncia que tiene)

Realización:

Como filtro vamos a utilizar el F250 del mismo fabricante. Frecuencia de corte a 2000 Hz, puede trabajar con 4 u 8 ohmnios en los graves y permite atenuación y ecualización el los medios-agudos.

Pero, como filtro genérico que es, está calculado para un motor de compresión que pueda bajar bien en frecuéncia; cómo la mayoria de los del catálogo, pero a otro precio. Así que pondremos en paralelo con el motor una bobina de 340 uH (ni idea de dónde las venden) que, sobre el papel, mejora la respuesta en frecuéncia, nos aleja de la zona problematica de 2500 Hz, aumenta la frecuéncia de corte del filtro y su pendiente y, nos permitirá que esos 50 watios empiezen a ser suficientes; al menos para atacar la caja con un amplificador de 600 W continuos.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

LOS CULPABLES:

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

y demás elementos...

Imagen Imagen Imagen
Imagen
Sonus Father
Mensajes: 110
Registrado: Mar 28 Nov 2006 , 16:48

Mensaje por Sonus Father »

En Céspedes (Valencia) cogí un catálogo suyo y había una marca d PA-creo k era HQ o algo así!- k tenía unos precios muy buenos; los monitores más pekeños con un 8 pulgadas y un piezo costaban 30 euracos!, y había hasta cajas con doble 18 pulgadas, creo!. Y por menos de 400 si no recuerdo mal, la única pega es los piezos!.
salidos.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Esto va cojiendo forma...


Imagen
Antgc
Mensajes: 21
Registrado: Mié 21 Nov 2007 , 1:10

Mensaje por Antgc »

Bueno...bueno, eso ya va cogiendo forma. Habrá que estar pendientes a su evolución.
Suerte,

buen trabajo!!!
Antgc
Mensajes: 21
Registrado: Mié 21 Nov 2007 , 1:10

Mensaje por Antgc »

JoanTeixi, decididamente me voy a aventurar a construir el filtro que me para mi proyecto con Beyma. Nunca he hecho uno, ¿qué me aconsejas: compro unas pistas y sueldo o lo montó sobre cualquier maderita y uso cable que tenga una sección mayor? ¿Que me sugieres?. Si se te ocurre algún otro detalle que me pueda ayudar a la hora de montarlo, colocar los componentes etc, te lo agradecería enormemente.

Estoy espectante con la consecución de este proyecto tuyo...A ver que sacas! Ánimo!
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

Antgc escribió:JoanTeixi, decididamente me voy a aventurar a construir el filtro que me para mi proyecto con Beyma. Nunca he hecho uno, ¿qué me aconsejas: compro unas pistas y sueldo o lo montó sobre cualquier maderita y uso cable que tenga una sección mayor? ¿Que me sugieres?. Si se te ocurre algún otro detalle que me pueda ayudar a la hora de montarlo, colocar los componentes etc, te lo agradecería enormemente.

Estoy espectante con la consecución de este proyecto tuyo...A ver que sacas! Ánimo!
Leeté esto

Este señor hace los filtros así y creo que no es mala idea, las pistas de C.I. son demasiado finas.
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Como mas te gusten a ti.

Las pistas de circuito impreso se pueden estañar para conseguir mas sección.

No vamos a discutir por 0,1 ohmnios.

Cuando lo montes, piensa que en esto del hum no hay nada definitivo: lo aparcas por agotamiento.

Hazlo que después lo puedas rectificar.

:wink:
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Las pistas de un circuito impreso se pueden "engordar" soldando logitudinalmente un hilo rígido (mejor que el flexible). Si el circuito impreso tiene barniz es más engoroso porque hay que quitarlo antes. Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Bueno señores, ya falta menos:

Imagen
Antgc
Mensajes: 21
Registrado: Mié 21 Nov 2007 , 1:10

Mensaje por Antgc »

mmm...va progresando ese proyecto, esperamos poder ver el desenlace y los ultimosdetalles. Yo aún sigo con la recomendacion de modifcacion del filtro que propusiste. Espero poder dar fe de las mejoras pronto.

Un saludo!!
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Ajustes preliminares del filtro:

(Con los altavoces sin rodar y un muñeco dentro)
Imagen
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Ajuste elegido, (de momento) :

Imagen

Se ve claro que el SMC8060 rinde mas de lo anunciado.

Veremos como mide con la caja completamente montada a 3 ó 4 metros.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Unas gotitas....
...unos hilillos...
.....le hacemos la cama......
.........cuatro grapas.......

y, de momento, esto:

Imagen
Antgc
Mensajes: 21
Registrado: Mié 21 Nov 2007 , 1:10

Mensaje por Antgc »

Animo con ese SMC8060, porque doy fe de que rinde más de lo esperado....
Aún ando buscando los componentes ara corregirlo. En la web de monacor no responden al correo para info sobre distribuidores en madrid, y las otras resistencias tampoco las encuentro. Seguire insitiendo, pero eso hay que sacarlo!
Los dos wofer actuarán igual no? Mismo ramo de de frecuencias.
¿Has modificado el filtro?
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

Ánimo, ya queda menos. Dentro de nada te echan de casa los vecinos :twisted: :twisted:
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

A ver si lo termino antes de que me echen :wink:

En Madrid, creo haber leido algo de "Palco".

Las resisténcias cerámicas de 5 y 10 watios son de lo mas corrientes. Las de 15 y 20 watios, no tanto.

Los dos woofers, en paralelo, mismo rango de frecuéncias, mayor SPL, doble aguante de poténcia (700 w RMS, en este caso).

De las medidas RTA preliminares (sin fase puesto que la única entrada del portatil es monofónica y, esos monstruos me da pereza subirlos a casa); deduzco que, efectivamente, el motor de compresión SMC8060E produce mayor SPL que el anunciado. Esto supone una ventaja puesto que quedaba algo justo de potencia y, al poder atenuarlo, quedará mas protegido.

Resulta evidente (en las gráficas de mas abajo se ve) que el SMC8060 tiene un dezplazamiento de fase acústica cercano a los 180º. Así, aunque en el esquema lo ponga electricamente invertido, deberé conectarlo al revés.

También se observa un exceso de rendimiento en la zona entre 2 y 5 kHz; estaba previsto, pondré una bobina de 360 uH en paralelo con el motor que, con la existente, quedará en unos 260 uH. Con lo que el resultado esperado es el de la gráfica inferior.


Imagen
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Bien, terminada una caja, y hechas las pertinentes medidas.

Imagen

Se nota en la medida a un metro, hecha con el micro enfocado al centro de la caja, que me olvide de desconectar la alimentación del portatil, lo cual conlleva que se me cuele ruido de alterna.

A un metro, y centrando el micro con el motor de compresión, se nota claramente que estan cajas no son monitores de estudio.

A 1,5 metros, desde el centro de la caja, la cosa mejora bastante pero se nota que los woofers no están nada rodados y la influencia de los modos de sala que es de 4,12 x 10,75 x 3,35 metros. (a 4ºC).

De 2,5 a 3,5 metros (lo máximo que llegaba el cable y a la distáncia que interesa para un baffle de escenario), todas las lecturas son parecidas y mejores de lo esperado:

Imagen

Después de medir escuché algo de música y el resultado me gustó; aunque debo decir que, de tenerlas que escuchar a menos de dos metros, disminuiria el valor de la bobina del filtro de agudos de 1,2 mH a unos 370 uH para bajar la zona de 2 a 5 kHz.

Ahora, una vez montada la otra unidad, falta probarlas a toda poténcia para ver que ocurre con las pérdidas por compresión, que pueden llegar a ser de 5 dB .
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Hola Joan.

Esa medida la has hecho con SW en "farfield" ¿verdad?.

Lo digo porque sin ventana, la sala de 1 KHz para abajo suele ir tirando de la respuesta hacia arriba, camuflando el balance tonal real de la caja. Al menos es lo que me suele pasar a mi.

Es que me parece que en una medida con ventana los agudos saldrían algo subidos, lo que ya se intuye en esas medidas que has puesto.

Pero es hablar por hablar.

Por cierto menudo SPL que deben repartir...
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Hola Pei.

Las anteriores medidas están hechas en campo lejano con otro programa, pero las repetí con SW.

Cómo tu sugerencia me parece interesante he aplicado una ventana de 31 milisegundos a las medidas que tenia del SW.

Por un lado he combinado las de campo cercano: tubo, woofer+6db y motor de compresión y, por otro, una que habia hecho a un metro apuntando al centro de la caja.

Nunca habia usado las ventanas de tiempo, así que no se si lo he hecho bien.

¿Que te parece?

Imagen
Responder