Hola, os explico; hace cosa de unos meses compré un equipo hifi (de segunda-mano), una preciosidad, lo he venido utilizando a diario sin ningún problema, más bien todo lo contrario (una delicia).
Pero hace cosa de una semana en plena escucha aparecen unos ruidos muy extraños en uno de los altavoces, lo primero que pensé: será un problema de la grabación, apago el cd y lo más curioso (el sonido extraño seguía en el altavoz derecho con el cd apagado).
A eso yo ya estaba acojonado, comencé a apagar el equipo por partes para tratar de averiguar que generaba el ruido: primero desconecto el preamplificador (nada el ruido persiste), prosigo, desconecto una de las dos etapas de potencia (es un sistema biamplificado) y descubro que el ruido lo genera una de las dos etapas (audiloab 8000P)
Simplemente con encender la etapa en cuestión (y todo el resto desconectado) el tweeter del altavoz derecho produce un fuerte sonido (parecido al de un canal de TV no sintonizado, niebla o interferencias).
Yo no tengo casi ni idea de audio (no me considero audiófilo más bien melómano) y no sabía que hacer. Así que cambien las conexiones RCA de las etapas al preamplificador (la que provocaba el ruido estaba conectada directamente al preamplificador) ahora la otra etapa esta conectada al pre... y a su vez a la etapa que producía el ruido. Milagrosamente el ruido ha desaparecido del tweeter, pero no creo que todo esto sea muy normal (lo considero más bien un apaño que una solución).
Pensé en aparcar esa etapa y dejar el equipo sin biamplificar, pero todavía no he tenido tiempo de probarlo (con cada una de la etapas y ver si el ruido persiste) esta semana he pasado más tiempo en el hospital que en casa (por un familiar muy cercano) y no tengo tiempo de ir probando distintas configuraciones.
Espero que ustedes me puedan ayudar con sus comentarios, dada su experiencia.
Más datos sobre el equipo: Audiolab; preamplificador, 2 etapas de potencia y cd, monitores; monitor audio GS20.
Gracias por su ayuda, un abrazo
Menuda semanita (ni que me hubieran echado mal de ojos) un familiar en el hospital, el equipo de audio no va bien y para colmo se estropea anoche la caldera de gas con el frió que hace...
Problema equipo, ayuda por favor
Hola idiota (oye que mal suena ésto)
Es muy aventurado darte una apreciación del problema así sin verlo y oirlo insitu, pero... puede ser y de hecho a mí me ha ocurrido alguna vez, un mal contacto de los cables RCA (flojos, con interferencias...), así que si has cambiado la disposición de las etapas y ahora el ruido no se produce, no te comas el tarro y disfruta de lo que tienes, estoy casi seguro de que puede haber sido un mal contacto.
Puedes probar la configuración anterior y mover los cables o cambiarlos por los de la otra etapa y así salir de dudas.
Un abrazo.
Juanma.

Es muy aventurado darte una apreciación del problema así sin verlo y oirlo insitu, pero... puede ser y de hecho a mí me ha ocurrido alguna vez, un mal contacto de los cables RCA (flojos, con interferencias...), así que si has cambiado la disposición de las etapas y ahora el ruido no se produce, no te comas el tarro y disfruta de lo que tienes, estoy casi seguro de que puede haber sido un mal contacto.

Puedes probar la configuración anterior y mover los cables o cambiarlos por los de la otra etapa y así salir de dudas.

Un abrazo.

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!
Coronel Kilgore.

Coronel Kilgore.

Bueno a día de hoy parece que el problema ha desaparecido.
Os cuento:
1- primero cambié los cables de las etapas (respecto del preamplificador)
Resultado: despareció el ruido de fondo de los altavoces
Problema: surgió un nuevo ruido de fondo provocado en las etapas (esta vez no se metían en los altavoces, lo producían las mismas etapas)
2- Cansado ya de tantos ruidos, problemas, etc... estaba dispuesto a deshacerme del equipo (al no entender que coño estaba pasando)
No era normal, el equipo venia funcionando perfectamente hasta que lo cambié de mueble... ¿pero un mueble no puede generar semejantes problemas? No, pero caí en la cuenta que aprovechando el cambio de mueble (para que la mujer no protestara con tanto cable en el salón) grape y empalmé todos los cables mediante correas o grapas de plástico, agrupándolos para que se vieran lo menos posible.
Harto ya de tanto ruido molesto ayer por la tarde (después de agotar todas las posibilidades...) trinqué unas tijeras y acabe con todas las ataduras de los cables, los volví a desparramar por todo el salón y encendí el equipo...
JODER que maravilla, ahora no había ningún maldito ruido de fondo.
Invité a unos amigos a cenar y pasamos horas y horas escuchando música.
Moraleja: jamás volveré a grapar y ordenar los cables del equipo.
Os cuento:
1- primero cambié los cables de las etapas (respecto del preamplificador)
Resultado: despareció el ruido de fondo de los altavoces
Problema: surgió un nuevo ruido de fondo provocado en las etapas (esta vez no se metían en los altavoces, lo producían las mismas etapas)
2- Cansado ya de tantos ruidos, problemas, etc... estaba dispuesto a deshacerme del equipo (al no entender que coño estaba pasando)
No era normal, el equipo venia funcionando perfectamente hasta que lo cambié de mueble... ¿pero un mueble no puede generar semejantes problemas? No, pero caí en la cuenta que aprovechando el cambio de mueble (para que la mujer no protestara con tanto cable en el salón) grape y empalmé todos los cables mediante correas o grapas de plástico, agrupándolos para que se vieran lo menos posible.
Harto ya de tanto ruido molesto ayer por la tarde (después de agotar todas las posibilidades...) trinqué unas tijeras y acabe con todas las ataduras de los cables, los volví a desparramar por todo el salón y encendí el equipo...
JODER que maravilla, ahora no había ningún maldito ruido de fondo.
Invité a unos amigos a cenar y pasamos horas y horas escuchando música.
Moraleja: jamás volveré a grapar y ordenar los cables del equipo.